ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alineaciones

Vegueros de Pinar del Río (Visitador): 1. Dainer Moreira (SS); 2. Giorvis Duvergel (CF); 3. Yulieski Gurriel (2B); 4. Alfredo Despaigne (LF); 5. Frederich Cepeda (BD); 6. Yadiel Hernández (RF); 7. Alexander Malleta (1B); 8. Frank Camilo Morejón (R); 9. Luis Yander La O (3B).

Lanzador: Norge Luis Ruiz (derecho).

Gigantes del Cibao (Home Club): 1. Leury García (CF); 2. Alexi Casilla (2B); 3. Maikel Franco (3B); 4. Luis Jiménez (1B); 5. Parker Frazier (RF); 6. Audy Ciriaco (BD); 7. Willy García (CF); 8. Jonathan Villar (SS); 9. Carlos Paulino (R).

Lanzador: Rafael Pérez (zurdo).

Cambios sustanciales en el lineup de los Vegueros, que hoy cuentan con un primer bate derecho, el torpedero Dainer Moreira. Conservan sus turnos Giorvis Duvergel, Yulieski Gurriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda. Por su parte, los últimos puestos cambiaron radicalmente con la entrada de Yadiel Hernández, Alexander Malleta, Frank Camilo Morejón y Luis Yander La O. Llama la atención que en el nuevo orden al bate se incluyen Yadiel y Malleta, dos zurdos que tendrán que medirse al abridor Rafael Pérez, lanzador de la llamada mano equivocada. De igual forma, sorprende la salida de Donal Duarte, que ofreció buenas prestaciones defensivas en el debut y tampoco desentonó con el madero, aunque un mal corrido de bases suyo frenó un ataque antillano.

Principio del 1er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Dainer Moreira falla en línea al central.

- Giorvis Duvergel es out en débil roletazo al lanzador.

- Yulieski Gurriel falla en elevado a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 1er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García se embasa en infield jit por tercera.

- Alexi Casilla conecta sencillo al izquierdo (Conexión sin mucha fuerza pero muy bien ubicada entre el antesalista y el torpedero).

- Maikel Franco falla en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en elevado al izquierdo.

- Parker Frazier se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Principio del 2do inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al derecho.

- Frederich Cepeda falla en roletazo al lanzador.

- Yadiel Hernández falla en rolling al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 2do inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Audy Ciriaco falla en rolling a tercera.

- Willy García conecta jit de línea al central.

- Jonathan Villar conecta jit de línea al derecho.

- Carlos Paulino conecta jit de línea al central. García anota y Villar avanza a tercera (Muy fácil el pitcheo de Norge Luis Ruiz, rectas duras pero demasiado lisas, lanzamientos sencillos para conectar por bateadores profesionales y con oficio. Los Gigantes del Cibao toman la delantera).

- Leury García conecta rolling duro a primera. Villar sale para el plato a fin de romper el doble play y lo logra, aunque es puesto out en tercera por la combinación Malleta, Frank Camilo, La O.

- Alexi Casilla falla en roletazo a primera.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Principio del 3er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en línea a segunda.

- Frank Camilo Morejón es out en roletazo al campo corto.

- Luis Yander La O conecta sencillo por tercera (Batazo duro del santiaguero por la antesala que no logra detener la defensa dominicana).

- Dainer Moreira conecta jit de línea al central.

- El receptor dominicano Carlos Paulino comete passed ball. La O avanza a tercera y Moreira a segunda.

- Giorvis Duvergel es out en roletazo a la inicial.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Falla la ofensiva cubana en el momento cumbre, su primera oportunidad con hombres en posición anotadora y dos outs. Necesitan revertir la situación y producir en circunstancias similares si desean ganar su primer partido en San Juan)

Final del 3er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Maikel Franco es out en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en rolling fuerte al lanzador.

- Parker Frazier conecta triple en elevado entre el jardín derecho y el central (Buen batazo de Frazier, quien golfeó una recta baja del lanzador cubano y después realizó una tremenda carrera hasta tercera).

- Audy Ciriaco es out en roletazo al lanzador.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 4to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al central.

- Frederich Cepeda conecta infield jit por tercera.

- Yadiel Hernández conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 4to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Willy García falla en elevado a segunda (Otra buena jugada defensiva de Yulieski Gurriel, quien se desplazó hacia atrás y capturó la bola tirándose).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino se poncha sin tirarle.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Principio del 5to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

- Frank Camilo Morejón dispara doble al central. (A punto estuvo de capturar la pelota el jardinero central, pero finalmente se le fue atrás).

- Luis Yander La O conecta jit en elevado al derecho (Fly sin mucha fuerza detrás de primera, imposible para la defensa dominicana, que buscó llevarse la bola hasta el último momento, lo que impidió anotar el empate a Frank Camilo).

- Dainer Moreira conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Nula la producción cubana con hombres en posición anotadora, así les costará mucho trabajo remontar)

Final del 5to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García falla en elevado al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en rolling a segunda.

- Maikel Franco conecta jit al derecho.

- Luis Jiménez falla en roletazo al lanzador (Buena jugada de Norge Luis Ruiz, quien defendió muy bien un rolling que, de pasar, era casi un jit seguro).

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 6to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Giorvis Duvergel se poncha tirándole.

El derecho Willy Paredes releva a Rafael Pérez, quien completó un trabajo impecable contra la artillería cubana, incapaz de producir en situaciones cumbres.

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta sencillo al derecho. Gurriel a tercera (Jugada de corrido y bateo que sale a la perfección).

El zurdo Robert Carson releva a Willy Paredes y fuerza a Frederich Cepeda a batear a la derecha.

- Frederich Cepeda conecta rolling al campo corto que sirve para doble play (Tercera jugada de doble matanzas de la defensa dominicana, que ha reforzado muy bien el trabajo de sus lanzadores).

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 6to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Parker Frazier conecta doble de línea por el izquierdo.

- Norge Luis Ruiz comete wild pitch. Frazier avanza a tercera.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al derecho. Frazier anota desde tercera (Amplía su ventaja la novena dominicana al final del segundo tercio).

El derecho Jonder Martínez sustituye a Norge Luis Ruiz, que termina su actuación con dos limpias permitidas. El derecho agramontino estuvo mucho tiempo sobre un volcán, pero navegó con suerte en varias entradas, aunque no pudo dejar en cero la producción de los Gigantes del Cibao.

- Willy García conecta enorme cuadrangular por el izquierdo. Ciriaco anota (Jonrón de dos carreras para la escuadra quisqueyana, que toma importante ventaja en el tramo final del choque).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino recibe boleto.

- Leury García conecta jit al central. Paulino avanza a tercera.

- Alexi Casilla conecta rolling a segunda. García es out pero Casilla queda con vida en primera y anota Paulino desde la antesala.

- Maikel Franco falla en elevado al campo corto.

Resumen de la entrada

C:4-H:4-E:0

Principio del 7mo inning (Batea Vegueros vs. Robert Carson)

- Yadiel Hernández se poncha sin tirarle.

- William Saavedra batea de emergente por Alexander Malleta.

- William Saavedra conecta triple al derecho.

El derecho Tony Peña releva a Robert Carson

- Frank Camilo se poncha tirándole.

- Luis Yander La O conecta infield jit por tercera.

- Dainer Moreira conecta sencillo al izquierdo. Saavedra anota desde tercera.

- Giorvis Duvergel falla en línea al central.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Final del 7mo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Luis Jiménez es out en rolling a segunda.

-Parkre Frazier es out en roletazo al lanzador.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al izquierdo.

- Willy García conecta doble al izquierdo. Ciriaco avanza a tercera.

- Jonder Martínez comete wild pitch. Ciriaco anota desde tercera. (Mala fortuna para Jonder después de out, fue bateado y con un lanzamiento descontrolado abrió las puertas del home para la sexta anotación dominicana).

- Jonathan Villar es out.

Resumen de la entrada

C:1-H:2-E:0

Principio del 8vo inning (Batea Vegueros vs. Josh Lueke)

(Josh Lueke releva a Tony Peña y es el encargado de trabajar el octavo episodio para dar paso luego al cerrador Ramón Ramírez).

- Yulieski Gurriel es out en línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta jit de línea al izquierdo.

- Frederich Cepeda batea rolling para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Final del 8vo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Carlos Paulino falla en rolling a segunda.

- Leury García batea sencillo al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en elevado al izquierdo.

- Maikel Franco falla en rolling a tercera. García es forzado en segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 9vo inning (Batea Vegueros vs. Ramón Ramírez)

(El cerrador Ramón Ramírez entra para sacar los tres últimos outs del choque. Relevista con experiencia en Grandes Ligas estadounidenses, de muy buena velocidad, es el taponero por excelencia de los Gigantes del Cibao).

- Yadiel Hernández es out en elevado al izquierdo.

- William Saavedra se poncha tirándole.

- Roel Santos batea de emergente por Frank Camilo Morejón.

- Roel Santos falla en débil línea a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Segunda derrota de los Vegueros de Pinar del Río en la Serie del Caribe. Anémica ofensiva con hombres en base lastró por completo las opciones de los cubanos, que además sufrieron el el fuerte ataque de la ofensiva de los Gigantes del Cibao, sobre todo el relevista Jonder Martínez, incapaz de contener los ataques en el tercio conclusivo del choque. Tras este nuevo fracaso, la nave comandada por Alfonso Urquiola está obligada a triunfar en los duelos que le restan ante Puerto Rico y Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mercurio dijo:

41

3 de febrero de 2015

15:06:07


Bueno que van a decir ahora en Bola Viva, al duro y sin guante y cuanto programa hay en nuestra televisión, que si fueron los malos refuerzos, que si fueron los malos pinareños, lo que hay que interiorizar es que nuestra pelota es profesional pero no lo son los peloteros que juegan en ella, no hay empeño en ser mejores, no hay cantera deportiva, no hay recursos. El arbitraje es pésimo, y cada deportista tiene que buscar cada dia ser mejor en lo que hace, por poner un ejemplo, Frank Camilo no mejora al bate y ha sido asi durante las n campañas que lleva en industriales, puedo poner mas ejemplos pero de nada vale

paco dijo:

42

3 de febrero de 2015

15:11:14


En el proximo partido seguro gana el Barcelona

johel dijo:

43

3 de febrero de 2015

15:12:24


LASTIMA QUE SE PERDIO.ME PARECE QUE ESO SIEMPRE SUCEDE SE TRATA DE LLEVAR A LA SELECCION NACIONAL PARA HACER MEJOR PAPEL,PERO SI HUBIERAN PUESTO A LOS VERDADEROS PINARAÑOS,ES DECIR LOS QUE GANARON EL CAMPEONATO EN CUBA,SE VIERA VISTO MAS COHESION Y GARRA,POR DEFENDER SU PROVINCIA

motero dijo:

44

3 de febrero de 2015

15:13:48


Felicidades cubanos creo que para la otra seremos campeones ??????????

Guillermo dijo:

45

3 de febrero de 2015

15:14:29


Es que queremos compararnos, y eso es a mi criterio lo que nos lleva al fracaso, hay que hacer las cosas segun las circunstancia, estos equipos son clubs no son equipos de provincias, sino que soon equipos hechos con gente de todas parte, por lo que no es lo mismo que hacemos en cuba, unir gente a un equipo no es formar un buen equipo pues el equipo no son individualidades, por lo que debe garantizarse sobre todo la armonia del equipo para lograr resultados y mas en un evento tan corto, porque no acabamos de darnmos cuenta lo positivo de la selectiva en cuba, acabemos con los inventos y no sigamos derrocahndo el dienro del pais en la masividad, concentremos en nuestro antuguos club que eran los equipos selctivos y reforsemolos para poder ganar en calidad tambien en el concepto de equipo, no se porque ha costado tanto trabajo reconcer que quitar la selectiva fue el error mas grande del beisboll cubano

juliocsm dijo:

46

3 de febrero de 2015

15:20:34


Ahora dicen que Pinar del Rio perdio !!!!QUE BARBARIDAD!!!! solamente poner a un pinareño y el que describe o destruye el juego pone que en el 7 ining Saavedra correo en tercera por Malleta cuando fue que Saavedra dio triple le ronca el mango

agustin dijo:

47

3 de febrero de 2015

15:21:09


Que pongan a jugar a los pinareños con su picher de cabecera yosvany torres

paco dijo:

48

3 de febrero de 2015

15:22:04


En la proxima Serie ganamos de seguro o sino en la otra habra que tomar mas refuerzos....

jec dijo:

49

3 de febrero de 2015

15:23:28


Cepeda es un gran pelotero, pero desde que vino de Japón expresó que queria descansar y lo elegimos para que participara en los Juegos Centroamericano, donde otro jardinero o designado podía ir y Cuba iba a ganar, luego lo cogen de refuerzo Artemisa y lo ponen a jugar en los jardines todos los día( estos juegos casi son por el día, ya que en el 26 se juega de día), lo cogemos de resfuerzos de Pinar, juega todos los días, hoy batea dos veces para dobleplay, es que está cansado, además todos sabemos que cuando se termine la serie, que ya el día 13 tiene que volver a jugar como resfuerzo de Artemisa, va pa Japón y allí si tiene que rendir, es mejor dejar descansando a ese buen pelotero. Además en la serie pasada criticamos que se llevara tres receptores y hoy volvemos hacer lo mismo, cuando vamos a apreneder, si usted mira las nóminas del resto de los equipos observará que casi todos llevaron 2 receptores y tres jardineros y más de 12 lanzadores, nosotros doblamos la cifra en casi todos menos en lanzadores, que llevamos 9 y hoy volvimos a sacar a Jonder, que desde que llegó a triunfo 8 no ha ganado nada más, para que llevamos a los demás lanzadores.

rogelio dijo:

50

3 de febrero de 2015

15:23:33


quiza la direccion del equipo pudo aportar major estrategia, como por ejemplo hacer trabajar un poco mas al pitcher contrario sobre todo en las primeras entradas, hubo entradas que lanzo 7 lanzamientos. Nuestros bateadores tienen que ser mas selectivos y hacer trabajar al pitcher conttrario, se la estamos poniendo muy facil. urrquiola tiene que saber todo eso no se que es lo que le pasa.

la bala dijo:

51

3 de febrero de 2015

15:23:43


no nos amilanemos al final estamos en la serie de invitados por mucho que perdamos nadie tiene la culpa en lo personal la culpa es de la mentalidad con que se va a cada partido y vamos con espiritu derrotista sino miren a los mismos cubanos que juegan en la grande son los mismos pero sin miedo cuando se juega sin presion todo sale bien

yuniels dijo:

52

3 de febrero de 2015

15:24:39


Esto es una falta de respeto, perdon UNA FALTA DE RESPETO, si asi con mayusculas...deberian llevar jugadores que sin ser las estrellas de siempre estoy seguro que harian mas pues tienen mucho q demostrar, o no fue asi Yuniet Flores y Ramon Lunar en la pasada Serie del Caribe...

Ronaldo Claro dijo:

53

3 de febrero de 2015

15:25:23


Ayer habia uno que escribia: CUBA CANPION...Yo Creo que seremos CANPIONES ..pero no CAMPEONES...que cosa mas grande...Donde estan VM32,Higinio y el Medico???...ya que no esta la enfermera...por lo menos si estuviera ... Un abrazo a todos)))

angel dijo:

54

3 de febrero de 2015

15:26:19


Saludos! soy dominicano y les comento lo mismo q el año pasado mientras sus peloteros no se puedan pulir jugando en ligas profesionales en estados unidos jamas podran competir en este tipo de eventos...

Ednago Rodriguez dijo:

55

3 de febrero de 2015

15:29:12


Perdimos pero vamos a clasificar y ganar la SC. Adelante Pinar...

Alberto dijo:

56

3 de febrero de 2015

15:29:33


bueno..... terrible..... lo peor es que seguimos dando una sensación malísima en el caribe y así había que aguantar y escuchar que el equipo cuba iba a hacerle algo en el clásico a dominicana o a puerto rico...por favor.... sigo sin entender porque yuliesky abre cuando con mis industriales en los ultimos 30 juegos no ha hecho nada, es preferible darle la oprtunidad al hermano y a los otros que no han tenido tanta oportunidad internacional y que están allá porque se lo ganaron bateando y tienen ganas de demostrar y lucirse a la vista de todo el mundo, cepeda,bell,yuliesky pa mi no deberían estar allí, despaigne todavía, pero a ver por qué no abrió con duarte hoy, porque a malleta y a yasiel los puso vs un zurdo, no aprendimos nada de ayer? y por qué quitó a los que batearon y dejó a los que no. no entiendo nada y me molesta que un gran equipo como lo es pinar del río pierda así y por culpa de otros peloteros (y del manager). no entiendo tampoco como te hacen 4 doble plays, porque desp que me hacen 2 tengo que hacer algún tipo de jugada.....por favor y jonder está abriendo con matanzas y si nosotros somos nuevos en las ultimas series del caribe, porque no hacemos lo que hacen los que llevan tiempo jugando y cogemos más relevistas(que sean relevistas) y los abridores los innings que tiene que pinchar y ya. y dicen que la seri no va a cambiar su formato para la próx temporada así que la serie que viene más de lo mismo. todavía tienen oportunidad, pero ahora vs la pared, y lo dijeron medina y anglada ayer nos faltan los fundamentos del béisbol....

Dominica dijo:

57

3 de febrero de 2015

15:30:53


Gano Dominicana que es una potencia del Base Ball. Cualquier equipo de alla es un hueso duro de roer, todos esos jovenes tienen experiencia de grandes ligas donde se juega una pelota moderna, como vemos. Cuba tiene que modernizarse poque el material esta. No es decir que van a ganar, es demostrarlo en el terreno. Otra cosa es, que se ven muy pesados, creo que los jovenes lo harian major. El equipo domincano, es un equipo liviano, mas rapido y con mejor pitcheo. Suerte manana hermanos cubanos y ojala rompan el fucu. Saludos

Ralfp dijo:

58

3 de febrero de 2015

15:32:27


Y hoy quien perdio ?? Cuba o Pinar del Rio ?? Elemental watson si no jugaron los de Pinar.

Ariel Gomez dijo:

59

3 de febrero de 2015

15:34:59


Despues de este nuevo papelazo la ilustre Comision Nacional de Beisbol y nuestros locutores seguiran diciendo que todo esta bien, que somos los mejores y que no hay que cambiar nada en nuestro beisbol? A quien van a culpar ahora? Al cambio de horario, al terreno o a los extraterrestres? Estimados comisionados, solo con un cambio en la estructura de la serie nacional podremos competir con exito y recuperar el sitial de honor que por mas de un siglo tuvimos en el beisbol. La cantidad ridicula de equipos de nuestra Serie Nacional, ademas de ser un gasto inutil para nuestra economia, diluye la calidad de los atletas y hace que los peloteros no puedan desarrollarse. Por ejemplo, los bateadores se enfrentan durante semanas a pitchers mediocres en control y recursos, que no llegan ni a 87 mph, lo que hace imposible que despues, esos mismos bateadores puedan descifrar con exito el pitcheo de lanzadores profesionales. Para Cuba, de acuerdo a su poblacion y recursos, una serie de 120 juegos con seis equipos seria mas que suficiente. Esos equipos deberian conformarse sin tener en cuenta regionalismos provinciales. Ademas, los elencos nacionales a competencias internacionales deben estar integrados tambien por peloteros que jueguen en cualquier liga del mundo, incluyendo las Grandes Ligas. Solo adaptando nuestra pelota a estos tiempos podremos recuperar el lugar que todos los cubanos anoramos y esperamos.

RAFA dijo:

60

3 de febrero de 2015

15:35:03


PARA SEGUIR RIDICULISANDONOS ANTE EL MUNDO ES MEJOR NO ASISTIR A LA SERIE NI COMO INVITADOS.