ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alineaciones

Vegueros de Pinar del Río (Visitador): 1. Dainer Moreira (SS); 2. Giorvis Duvergel (CF); 3. Yulieski Gurriel (2B); 4. Alfredo Despaigne (LF); 5. Frederich Cepeda (BD); 6. Yadiel Hernández (RF); 7. Alexander Malleta (1B); 8. Frank Camilo Morejón (R); 9. Luis Yander La O (3B).

Lanzador: Norge Luis Ruiz (derecho).

Gigantes del Cibao (Home Club): 1. Leury García (CF); 2. Alexi Casilla (2B); 3. Maikel Franco (3B); 4. Luis Jiménez (1B); 5. Parker Frazier (RF); 6. Audy Ciriaco (BD); 7. Willy García (CF); 8. Jonathan Villar (SS); 9. Carlos Paulino (R).

Lanzador: Rafael Pérez (zurdo).

Cambios sustanciales en el lineup de los Vegueros, que hoy cuentan con un primer bate derecho, el torpedero Dainer Moreira. Conservan sus turnos Giorvis Duvergel, Yulieski Gurriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda. Por su parte, los últimos puestos cambiaron radicalmente con la entrada de Yadiel Hernández, Alexander Malleta, Frank Camilo Morejón y Luis Yander La O. Llama la atención que en el nuevo orden al bate se incluyen Yadiel y Malleta, dos zurdos que tendrán que medirse al abridor Rafael Pérez, lanzador de la llamada mano equivocada. De igual forma, sorprende la salida de Donal Duarte, que ofreció buenas prestaciones defensivas en el debut y tampoco desentonó con el madero, aunque un mal corrido de bases suyo frenó un ataque antillano.

Principio del 1er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Dainer Moreira falla en línea al central.

- Giorvis Duvergel es out en débil roletazo al lanzador.

- Yulieski Gurriel falla en elevado a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 1er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García se embasa en infield jit por tercera.

- Alexi Casilla conecta sencillo al izquierdo (Conexión sin mucha fuerza pero muy bien ubicada entre el antesalista y el torpedero).

- Maikel Franco falla en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en elevado al izquierdo.

- Parker Frazier se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Principio del 2do inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al derecho.

- Frederich Cepeda falla en roletazo al lanzador.

- Yadiel Hernández falla en rolling al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 2do inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Audy Ciriaco falla en rolling a tercera.

- Willy García conecta jit de línea al central.

- Jonathan Villar conecta jit de línea al derecho.

- Carlos Paulino conecta jit de línea al central. García anota y Villar avanza a tercera (Muy fácil el pitcheo de Norge Luis Ruiz, rectas duras pero demasiado lisas, lanzamientos sencillos para conectar por bateadores profesionales y con oficio. Los Gigantes del Cibao toman la delantera).

- Leury García conecta rolling duro a primera. Villar sale para el plato a fin de romper el doble play y lo logra, aunque es puesto out en tercera por la combinación Malleta, Frank Camilo, La O.

- Alexi Casilla falla en roletazo a primera.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Principio del 3er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en línea a segunda.

- Frank Camilo Morejón es out en roletazo al campo corto.

- Luis Yander La O conecta sencillo por tercera (Batazo duro del santiaguero por la antesala que no logra detener la defensa dominicana).

- Dainer Moreira conecta jit de línea al central.

- El receptor dominicano Carlos Paulino comete passed ball. La O avanza a tercera y Moreira a segunda.

- Giorvis Duvergel es out en roletazo a la inicial.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Falla la ofensiva cubana en el momento cumbre, su primera oportunidad con hombres en posición anotadora y dos outs. Necesitan revertir la situación y producir en circunstancias similares si desean ganar su primer partido en San Juan)

Final del 3er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Maikel Franco es out en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en rolling fuerte al lanzador.

- Parker Frazier conecta triple en elevado entre el jardín derecho y el central (Buen batazo de Frazier, quien golfeó una recta baja del lanzador cubano y después realizó una tremenda carrera hasta tercera).

- Audy Ciriaco es out en roletazo al lanzador.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 4to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al central.

- Frederich Cepeda conecta infield jit por tercera.

- Yadiel Hernández conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 4to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Willy García falla en elevado a segunda (Otra buena jugada defensiva de Yulieski Gurriel, quien se desplazó hacia atrás y capturó la bola tirándose).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino se poncha sin tirarle.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Principio del 5to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

- Frank Camilo Morejón dispara doble al central. (A punto estuvo de capturar la pelota el jardinero central, pero finalmente se le fue atrás).

- Luis Yander La O conecta jit en elevado al derecho (Fly sin mucha fuerza detrás de primera, imposible para la defensa dominicana, que buscó llevarse la bola hasta el último momento, lo que impidió anotar el empate a Frank Camilo).

- Dainer Moreira conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Nula la producción cubana con hombres en posición anotadora, así les costará mucho trabajo remontar)

Final del 5to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García falla en elevado al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en rolling a segunda.

- Maikel Franco conecta jit al derecho.

- Luis Jiménez falla en roletazo al lanzador (Buena jugada de Norge Luis Ruiz, quien defendió muy bien un rolling que, de pasar, era casi un jit seguro).

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 6to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Giorvis Duvergel se poncha tirándole.

El derecho Willy Paredes releva a Rafael Pérez, quien completó un trabajo impecable contra la artillería cubana, incapaz de producir en situaciones cumbres.

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta sencillo al derecho. Gurriel a tercera (Jugada de corrido y bateo que sale a la perfección).

El zurdo Robert Carson releva a Willy Paredes y fuerza a Frederich Cepeda a batear a la derecha.

- Frederich Cepeda conecta rolling al campo corto que sirve para doble play (Tercera jugada de doble matanzas de la defensa dominicana, que ha reforzado muy bien el trabajo de sus lanzadores).

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 6to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Parker Frazier conecta doble de línea por el izquierdo.

- Norge Luis Ruiz comete wild pitch. Frazier avanza a tercera.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al derecho. Frazier anota desde tercera (Amplía su ventaja la novena dominicana al final del segundo tercio).

El derecho Jonder Martínez sustituye a Norge Luis Ruiz, que termina su actuación con dos limpias permitidas. El derecho agramontino estuvo mucho tiempo sobre un volcán, pero navegó con suerte en varias entradas, aunque no pudo dejar en cero la producción de los Gigantes del Cibao.

- Willy García conecta enorme cuadrangular por el izquierdo. Ciriaco anota (Jonrón de dos carreras para la escuadra quisqueyana, que toma importante ventaja en el tramo final del choque).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino recibe boleto.

- Leury García conecta jit al central. Paulino avanza a tercera.

- Alexi Casilla conecta rolling a segunda. García es out pero Casilla queda con vida en primera y anota Paulino desde la antesala.

- Maikel Franco falla en elevado al campo corto.

Resumen de la entrada

C:4-H:4-E:0

Principio del 7mo inning (Batea Vegueros vs. Robert Carson)

- Yadiel Hernández se poncha sin tirarle.

- William Saavedra batea de emergente por Alexander Malleta.

- William Saavedra conecta triple al derecho.

El derecho Tony Peña releva a Robert Carson

- Frank Camilo se poncha tirándole.

- Luis Yander La O conecta infield jit por tercera.

- Dainer Moreira conecta sencillo al izquierdo. Saavedra anota desde tercera.

- Giorvis Duvergel falla en línea al central.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Final del 7mo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Luis Jiménez es out en rolling a segunda.

-Parkre Frazier es out en roletazo al lanzador.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al izquierdo.

- Willy García conecta doble al izquierdo. Ciriaco avanza a tercera.

- Jonder Martínez comete wild pitch. Ciriaco anota desde tercera. (Mala fortuna para Jonder después de out, fue bateado y con un lanzamiento descontrolado abrió las puertas del home para la sexta anotación dominicana).

- Jonathan Villar es out.

Resumen de la entrada

C:1-H:2-E:0

Principio del 8vo inning (Batea Vegueros vs. Josh Lueke)

(Josh Lueke releva a Tony Peña y es el encargado de trabajar el octavo episodio para dar paso luego al cerrador Ramón Ramírez).

- Yulieski Gurriel es out en línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta jit de línea al izquierdo.

- Frederich Cepeda batea rolling para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Final del 8vo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Carlos Paulino falla en rolling a segunda.

- Leury García batea sencillo al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en elevado al izquierdo.

- Maikel Franco falla en rolling a tercera. García es forzado en segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 9vo inning (Batea Vegueros vs. Ramón Ramírez)

(El cerrador Ramón Ramírez entra para sacar los tres últimos outs del choque. Relevista con experiencia en Grandes Ligas estadounidenses, de muy buena velocidad, es el taponero por excelencia de los Gigantes del Cibao).

- Yadiel Hernández es out en elevado al izquierdo.

- William Saavedra se poncha tirándole.

- Roel Santos batea de emergente por Frank Camilo Morejón.

- Roel Santos falla en débil línea a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Segunda derrota de los Vegueros de Pinar del Río en la Serie del Caribe. Anémica ofensiva con hombres en base lastró por completo las opciones de los cubanos, que además sufrieron el el fuerte ataque de la ofensiva de los Gigantes del Cibao, sobre todo el relevista Jonder Martínez, incapaz de contener los ataques en el tercio conclusivo del choque. Tras este nuevo fracaso, la nave comandada por Alfonso Urquiola está obligada a triunfar en los duelos que le restan ante Puerto Rico y Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustin Aquino dijo:

61

3 de febrero de 2015

15:36:17


Estimados comentaristas estos equipos del Caribe tambien tienen refuerzos y muchos de ellos tienen jugadores de EE.UU como refuerzos. Asi que no son necesariamente clubes individuales.

Meneo dijo:

62

3 de febrero de 2015

15:37:47


OIgan, es verdad lo que dijo Rodolfazo de que la Serie del Caribe desata una fiebre entre los aficionados al beisbol en nuestro pais. Si FIEBRE porque SE ENFERMA UNO al ver lo que esta sucediendo!!! Por primera vez Rodolfazo dice algo con sentido!! Bueno, no se si el es capaz de decir cosas con sentido; a lo mejor lo dijo de casualidad!!! De todas formas, un abrazazo para Rodolfazo!!!

Félix dijo:

63

3 de febrero de 2015

15:41:33


Es muy dificil de poner el resumen del Juego. Carreras, Hit y Errores, así como el pitcher ganador y el perdedor ????????????

Mael dijo:

64

3 de febrero de 2015

15:42:23


Es verdad que los restantes equipos tambien tienen refuerzos, pero es por motivos muy diferentes al del equipo Cuba, ya que al acabarse la series en sus respectivos paises se quedan practicamente sin jugadores y tienen que "reforzarse" con lo que queda, muy diferente a los cubanos que arman un Dreamteam para barrer en el torneo, pero hasta ahora el tiro le ha salido por la culata.

Mael dijo:

65

3 de febrero de 2015

15:45:05


Los equipos para los torneos se deben conformar por el nombre en el pecho, no por el de la espalda del jugador.

Gerardo Feliz dijo:

66

3 de febrero de 2015

15:54:10


Soy Dominicano, con el mayor respeto posible creo que es muy feo que cuba participe con su selección nacional a una competición de clubes campeones, ademas resulta muy arriesgado para el prestigio de la pelota cubana perder con estos clubes con peloteros de dos estrellas, en este tipo de competición no vemos ninguno de los demás equipos peloteros de alto nivel, se imaginarían que dominicana presentara un equipo con Albert Pujols, David Ortiz, Adrian Beltre, Hanley Ramirez, Nelson Cruz, Jose Bautista etc, etc., se que la mayolria desconocen estos nombres pero entren a internet y comparen con los peloteritos de serie del caribe. nos resulta increíble como una selección nacional cubana pueda perder de jugadores desconocidos .La calidad de su beisbol jugando con profesionales es realmente cuestionable. El comentario expuestos lo hago sin animo de desprestigiar la calidad de béisbol, pero segun los comentarios que escucho en la television de cubana de arrollar en la SC, demuestra desconocimiento absoluto de la calidad de pelota que se juega en los demás países del caribe

Tony dijo:

67

3 de febrero de 2015

15:54:11


Apenas se salvaron de una blanqueada. Rep. Dominicana esta en otro nivel muy alto al de cuba, porque el equipo de cuba tienes mucho que aprender. Como es posible que un relevista entrando en la 6ta entrada cierre el juego completo? .

FREDDY dijo:

68

3 de febrero de 2015

15:54:22


AH POBRES CUBANOS NO SABEN QUE EN REPUBLICA DOMINICANA HAY 25 PELOLTEROS DE CALIDAD POR CADA UNO DE LOS DE CUBA, Y PENSAR QUE LOS VERDADEROS TRABUCOS DOMINICANOS NO ESTAN JUGANDO AHI.

Gunga Din dijo:

69

3 de febrero de 2015

15:57:14


Cuba Can Pion!!! Linux 3.2.0-74-generic #109-Ubuntu SMP Tue Dec 9 16:47:54 UTC 2014 i686 i686 i386 GNU/Linux ... es que el juego me dejo loco!!!

driggs dijo:

70

3 de febrero de 2015

15:58:01


Ayer dije que: yulieski, Cepeda, Freddy Asiel, y Despaine Son perdedores, nos les duele la derrota, por favor, que vallan a jugar con equipos profesionales que es lo que le interesa, han representado a Cuba más de mil veces, siempre han salido derrotados que pongan peloteros jovenes con deseos de representar las cuatro letras, ellos estan enfocados en ganar dinero, pues que lo ganen liberenlos para eso, a ellos les da frio, si no veamos: Yulieski no impulsó, tiró mal en la posibilidad de doble play, y bateo para doble play, Despaigne no atacó una bola y le hicieron doblete y Mexico empezó ha creerselo, se ponhó feamente para cerrar el juego, Freddy tiró tercera sin tiempo,, esos peloterazos no juegan así en Japon. Ese equipo de mexico por mucho que Rodolfo y modesto lo ensalcen no tiene nada se verá en el resto del torneo, hoy digo que esos peloteros sin garra, que ya han hecho sufrir tanto a Cuba, repito yulieski, que a al hora cero seimpre se le aflojan los diente no heredó nada de su padre, cepeda, no tiene madeara recuereden el ponche ante Holguin con globo hasta un infantil lo bateaba, despaigne otro malo, freddy asiel jamás ha ganado el juego, jamás yonder no se me olvida el home run de Papi ortiz, ejemplo d pitcher corajudo, odelin, Pongan a lurdes Yunior, valdes luis yander y los otros peloteros jovenes y veran otra Cuba

Manolon dijo:

71

3 de febrero de 2015

16:02:52


Me apena leer los comentarios de amigos dominicanos que nos escriben aqui y que TIENEN TODA LA RAZON!! Solo decir a estos amigos que el pueblo cubano sabe de beisbol y esta conciente de todo eso que ustedes, con amistad, nos dicen. Y esta de acuerdo ademas. Pero ...

Mael dijo:

72

3 de febrero de 2015

16:03:35


Para el dominicano Gerardo Feliz "entren a internet". Tu sabes lo que tu estas diciendo?

Kamilo dijo:

73

3 de febrero de 2015

16:05:39


Tantas manos metidas en una olla trae eso,que si Higinio,que si Victor Mesa,que si al comisión de pelota,conclusiones:El ajiaco se quemó,si hubieran llevado el equipo pinareño,la derrota hubiera sido menos dolorosa(si es que se producía),Ahora fue el equipo Cuba con jugadores de ligas extranjeras,que en definitiva jugaran muy bien allá,pero aqui no rinden,Todo el mundo en buena forma deportiva,puesto que ha sido en plena serie nacional,a los jugadores de RD pertenecientes a equipos extranjeros se le exige jugar ligas de invierno para acelerar su "maduración", los cubanos la mitad de los participantes en series nacionales juegan un campeonato corto (el de los 16 equipos) luego a esperar al año que viene,¿habrá desarrollo asi?,jóvenes prospectos que por tener un "clavao" en la posición,tienen pocas posibilidades de desarrollarse y demostrar en el campo lo que son capaces,¿cuantos talentos se pierden solo por esa causa? otros viendo lo que pasa abandonan la pelota cubana De verdad ya no vale la pena ver la pelota,Directores y directivos que por ser "berrinchosos y prepotentes" son los que escogen la vianda para el ajiaco,quisiera equivocarme,pero este año nos quedaremos una vez mas sin saborear el ajiaco,justificaciones será lo que comeremos y esas por cantidades navegables

raul dijo:

74

3 de febrero de 2015

16:09:35


Se hubiera llevado a pinar menos reforzado como el villa clara del 2014 y la verguenza hubiera quedado en provincia no a nivel de nacion porque en ese roster esta lo que mas vale y brilla del beisbol cubano.. (QUE VERGUENZA)

Lázaro Tito Valdés León dijo:

75

3 de febrero de 2015

16:10:20


Nada que los únicos que tropezamos dos veces con la misma piedra somos los cubanos, nunca apredemos de los duros golpes que nos dan, volver a poner a Yulieski, Despaigne y comparza, esos saelucen cuando ya están cansados de jugar en estos torneos no le dan nia al manco que tira con los pies. Parece que de Matanzas están digiriendo al equipo a Urguiola, volver a poner a Jonder que ya esta listo para el matadero a lanzar frente a un equipo que si sabe jugar y aprovechar todas las estupideces del contrario. Entregarle la bola al picher de cama´¨uey cuando un equipo del Sub 23 le gano a palos en esa serie,después los grandes comentaristas de RR y la TV nacional decián que no estabaen su mejor forma que todavía le faltaba preparación, que le falto ahora un buen entrenador de picheo que le señalara que a esos hombres no se le puede lanzar bolas lisas,hay que saberle pichear, para que llevaron a Yosvany Torres, para que conociera a Méjico, yo siendo él cuando me entrguen la bola se la tiro por la cabeza a Urguiola, el es el primer lanzador de se equipo, están experimentando y los boceadores de la TV y la radio hablando mil m.... de Villa Clara, este que esta reforzadisimo, solo falto llevar a Higinio, no le va a ganar ni a los juveniles del barrio. Los mejicanos se están divirtiendo viendo el entrenamiento que estan haciendo el equipo contrario con los cubanos. Vivir para ver.

rafael peres dijo:

76

3 de febrero de 2015

16:19:44


lo unico que hay que hacer en cuba es cojer los refuerzo por los numero de lo que esten hacienda en ese momento en la serie nacional el que este biem es el que va pero por numero no por nombre ni por ser hijo de papa y mama el unico que falto en ese equipo el hijo de victor

jorge hernandez dijo:

77

3 de febrero de 2015

16:22:20


No me explico como un equipo de pelota de 28 peloteros solo lleva 9 picher a un torneo corto y lleva a 10 jugadores de cuadro y Urquiola si es el que esta dirigiendo al equipo como trae a Yonder de relevo con el juego por la minima y despues lo deja 3 ining mas por favor Erlis y los demas picher a que fueron a pasiar, asta cuando estas injusticias con los peloteros ya que siempre juegan los mismos y los del banco que se ganaron estar ahy no les dan chanse .,espero que esto nos abra los ojos y agamos las cosas correctas algun dia y podamos ganar Ya que este sistema que tiene la comision nacional no esta funcionando.Suerte para el equipo Cuba que PINAR DEL RIO CAMPEON no fue.

Yolexy dijo:

78

3 de febrero de 2015

16:22:29


es una lastima q nuestro equipo no haya sabido aprovechar las oportunidades q tuvieron y se demuestra la falta de concentración en el juego.

pinar dijo:

79

3 de febrero de 2015

16:24:30


Y hoy a quien le vamos a echar la culpa si jugo el único equipo que se puede hacer en cuba por favor alguien que explique gracias granma

alejandro dijo:

80

3 de febrero de 2015

16:26:15


Excepto por los errores que se han cometido, Cuba ha hecho buenos juegos. Pero el mal manejo del pitcheo por parte de los dirigentes y las pifias cometidas a la defensiva, son las determinantes para que el equipo de Cuba tenga tan malos juegos. En ambos juegos pitchers abridores han sido tan buenos como sus contrincantes, en el primer juego le dieron menos jits, en el 2do. juego su abridor tiró buenos 6 innings, pero el dirigente no lo sacó a tiempo y para colmo metió a un relevista que no anda bien. El bateo no ha sido oportuno, pero han bateado. Por tanto las dos cosas que le falta a Cuba arreglar es la dirigencia, que tenga mejor táctica en el juego y la defensiva más acertada. El juego importante para clasificar será contra Puerto Rico, porque Venezuela si luce muy superior.