El sistema sanitario de Sancti Spíritus, pionero en Cuba en el empleo del HeberProt-P en heridas de difícil cicatrización, en este caso en el servicio de Urología, ha extendido con éxito la utilización del medicamento en lesiones de este carácter en otras especialidades, tanto en la Atención Primaria como en la Secundaria de Salud.
De acuerdo con la licenciada en Enfermería María del Carmen Soto Ruiz, coordinadora del programa de HeberProt-P en la Dirección General de Salud, del 2023 a la fecha la provincia registra casi 280 pacientes beneficiados con este fármaco, aplicado habitualmente en úlcera del pie diabético.
Hasta el momento, se constatan experiencias positivas en especialidades como Ortopedia y Traumatología, Urología, Cirugía General, Obstetricia y Ginecología, Cirugía Reconstructiva, así como en la Medicina General Integral en diversas áreas de salud, detalló la funcionaria.
El mayor número de enfermos tratados corresponde a las úlceras varicosas (más de 140), específicamente en la Atención Primaria de Salud; además de otras afecciones como úlceras por presión y heridas traumáticas, agregó Soto Ruiz.
En el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, la aplicación del Heberprot-P ha sido notoria en Ortopedia y Traumatología, cuyo uso ha demostrado una cicatrización acelerada, en tanto los pacientes no han perdido las manos o los dedos, el tiempo de evolución ha sido más corto, al igual que la reincorporación del enfermo a la sociedad, de acuerdo con estudios realizados.
El territorio dispone de 24 consultas integrales de atención al pie diabético, 23 en la Atención Primaria de Salud y una en el Camilo Cienfuegos.
Desde el 2020 hasta la fecha, Sancti Spíritus acumula unas 4 500 personas beneficiadas con el HeberProt-P, producto cubano único en el mundo con registro sanitario en una treintena de países.








COMENTAR
Responder comentario