ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el noveno caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiente a un ciudadano cubano residente en la República Bolivariana de Venezuela, natural del municipio Cotorro, provincia de La Habana, que arribó al país el 8 de abril.

Comienza a sentir síntomas desde el 4 de abril mientras estaba en Venezuela. En los días posteriores presentó una ligera sintomatología, hasta el 8 de abril en que llega a Cuba y acude al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), donde queda ingresado para estudio y tratamiento.

En el día de ayer, el laboratorio del IPK informó que el PCR en Tiempo Real en sangre realizado al paciente resulta positivo a virus de Zika.

Permanece ingresado con buen estado general y asintomático.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Martel dijo:

1

13 de abril de 2016

12:11:02


Todavía estamos esperando que informen ¿cómo adquirió el caso de Centro Habana el Zika?, porque este caso no fue importado, ¿por dónde llegó el mosquito con Zika a Centro Habana?

la verda dijo:

2

13 de abril de 2016

12:45:46


todos los casos son importados y el caso de sagua la grande que lo dio a conocer la emisora provinvial de radio tambien es importado ........ no avansamos mucho en esto de la verdad

arnaldo Respondió:


14 de abril de 2016

11:55:47

si el caso no es reportado a su vez emitido para el IPK para el diagnostico como los casos anteriores y se diagnostica a traves del Igm y cofirmado por el PCR no puedes darlo como confirmatorio por que muchas personas lo asemeja recuerda que existen 6 flavivirus que es trasmitido por em mosquito aedes Aegytis pero las sintomatologias son parecida pero existe diferencias predomino del Zika es el rach intenso.

luca fallucci dijo:

3

13 de abril de 2016

13:16:10


el zika es un peligro para cuba,su turismo,sus niños y poblacion en general,todos estamos amenazados.y a pesar de todo siguen los problemas de manifiesto.ya hay clientes que no quieren venir por temos a un contagio.hay que seguir trabajando duro pues siguen los problemas medioambientales con la basura

Mara dijo:

4

13 de abril de 2016

14:56:00


Es verdad que tenemos que tener mucho cuidado, ya que esta enfermedad deja secuelas graves e incluso podría provocar la muerte, pero hay algo que debemos tener en cuenta....recientemente fuí a la provincia oriental de Holguín, para ser más específica al municipio de Moa, en esta localidad el gobierno no toma ninguna medida, los inspectores de higiene y epidemiología ( mal llamados mosquitos), en este Mcpio, no hacen nada, solo aplicar multas si tienes basura o algo similar, pero no se fumiga, no dan un veneno para ratón, nada de abate para el agua, ....entonces hablamos del zika......bueno si el zika entra por esa parte oriental, entones no quedará nadie vivo. Pienso que no vale la pena que se trabaje tanto en la capital del país, cuando en otros territorios hacen caso omiso al tema. ES PREOCUPANTE EL HECHO.

milagros córdova dijo:

5

13 de abril de 2016

14:56:04


A mi criterio creo que el caso de sika de centro habana aunque no fue importado tubo que haber tenido contacto con alguna persona infestada con el mismo ,ya que hasta el momento por las informaciones recibidas en nuestros medios los casos presentados en cuba hasta la fecha son importado por nuestros colaboradores en el exterior la gran mayoria de la republica bolivariana de venezuela,debemos tener confianza en nuestro ministerio de salud y nuestro estado que vela por el bienestar de nuestros ciudadanos y sobre todo por nuestra salud y educación

carmen dijo:

6

13 de abril de 2016

15:43:33


Ya esta es la ultima vez que pongo esto aqui los vecinos del edificio ya no pueden abrir las ventanas por la cantidad de mosquitos de ese patio pero como nada se resuelve puse direccion de la vivienda nombre de medico de familia y enfermera y nada se a echo en D'trampe e/ San Miguel y Espadero sigue el patio de dicha direccion que parece un cayo cruz no hay quien abra las ventanas de la cantidad de mosquitos es un patio en medio de la Ciudad que parece un campo y a ellos le es dificil limpiarlo porque son dos ancianos ahi lo que hace falta que se meta es una brigada no solo de fumigacion sino de limpieza y dejen eso limpio lo que hay que votar ahi se necesita un contenedor de toda la basura quee sta acumulada por mucho tiempo eso es conocimiento del presidente del CDR pero creo a todos nos importa no presenter en el pais dicha Epidemia como es el Zika el dengue etc. Saludos Cordiales Carmen.

Miry dijo:

7

13 de abril de 2016

19:03:19


En mi barrio nuncan an Fumigado y la calle llena de agua sucia y fango es en el Reparto Julio Reyes Municipio de Jovellanos Provincia Matanza ,que esta haciendo la Direccion de Salud del Municipio de Jovellanos y Todas las casas con mas de mil mosquito adentro Saludos

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

8

14 de abril de 2016

03:57:36


Solo un sistema sanitario como el nuestro permite detectar con tanta precisión los casos sospechosos, confirmar la enfermedad e informar al pueblo. No debe olvidarse que la transmisión del Zika se correlaciona con la presencia de un vector (medio de transporte), o sea, son los mosquitos los que infectan a humanos. Es transmitido por la picadura del Aedes aegypti o Aedes albopictus, el mismo vector del Dengue, la Fiebre Amarilla y el Chikungunya. Para la transmisión de la enfermedad, deben estar presentes, simultáneamente, el virus, el vector y el hospedero susceptible. El virus ha sido también aislado en el semen y ha habido un posible caso de transmisión de persona a persona a través del contacto sexual. El Zika puede ser transmitido a través de la sangre, pero es un mecanismo de transmisión rara. Lo más sensato es el saneamiento básico y la lucha tenaz contra el vector. !Podemos lograr el control!

Yaniel Respondió:


14 de abril de 2016

14:08:36

Y por no limpiar e higienizar es que tenemos invadida a Cuba de mosquitos, que te quede claro.

celia dijo:

9

14 de abril de 2016

07:55:41


Si el colaborador tenia los síntomas desde el 4 por qué lo dejaron viajar hacia nuestro país, acaso no hay un control sanitario en la brigada médica que dé la posibilidad de tratar a los cooperantes en el lugar y no trasladar con una clinica manifiesta a partir de la situación epidemiológica en ese país. Considero que deben seguir el ejemplo que se llava a cabo con los cooperantes de la Misión en Angola donde antes y a la llegada a Cuba realizan todos los exámenes necesarios para evitar la transmisión activa de cualquier enfermedad transmitida por vector

milka Respondió:


14 de abril de 2016

12:25:34

De acuerdo 100 % con ud. hasta cuando vamos a importar el virus? por mucho que se desgasten en el país con la basura fumigaciones y movilizaciones, si seguimos importando enfermos es lo de nunca acabar

JP dijo:

10

14 de abril de 2016

08:28:03


Yfatalmente seguirán aumentando. Empezó todo muy bien y ya no hay seriedad. En los centros de trabajo de La Habana Vieja no fumigan hace más de un mes y a veces lo hacen los sábados, lo que trae como consecuencia que queden oficinas sin fumigar porque están protegidas por sistemas de alarmas, como es el caso de la escuela de la aduana donde trabajo. En el vedado empezaron los viernes y ya ningún día vienen. Calle 25 y calle G solo la fumigan con los carros de fumigar las calles y las casas qué?. Así ahorita y ojalá no ; pero estaremos plagados de ZIKA

Yaniel Respondió:


14 de abril de 2016

14:10:25

Aparentemente empezó con seriedad, pero en la realidad No. Si hasta en la misma mesa redonda han informado que no están haciendo bien la mezcla de la fumigación. Por favor, no puedes tapar el Sol con un dedo. Así que hay que empezar de cero y empezar bien.

cubano2002| dijo:

11

14 de abril de 2016

08:58:44


Y que hubo del seguimiento a las noticias de los casos ya informados, como han seguido, ya fueron dados de alta, que hubo ?????

Odalis dijo:

12

14 de abril de 2016

10:05:25


Acá en nuestro municipio Segundo Frente, de la provincia Santiago se trabaja duro y estámos los organismos, organizaciones e instituciones, encabezados por el Partido y Gobierno, junto a Salud Publica, con un trabajo destacado de este sector y sus trabajadores, los operarios de la Campaña Anti Vectorial, los estudiantes y Consultorios Médicos en la pesquiza y control de la higiene ambiental y del hogar, se destaca entre los organismos Comunales con u n trabajo sostenido; no obstante tenemos aún dificultades como: inadecuada disposición de residuales líquidos (No existe red en el poblado Mayarí y barrios de la periferia urbana), fosas pendientes por limpiar y algunas vertiendo debido a la existencia de 1 carro fosa en pésimo estado técnico, funciona 1 ó dos días y el resto roto, crianza de animales domésticos en zona urbana con inadecuada higiene (cerdos, ovejos, caballos, etc), existencia de solares yermos, algunas viviendas sin letrinas o baños sanitarios ni fosas, etc. No obstante a ello nuestro municipio se mantiene limpio de forma general y se trabaja con sistematicidad en la información a la población para impedir la existencia de focos de Aedes Aegypti y las enfermedades que transmite el vector.

BARBARO dijo:

13

14 de abril de 2016

14:46:30


Todas las medidas que tome el pais es poca, si no hay una colaboracion consciente por parte de la poblacion,.

la cienfueguera dijo:

14

15 de abril de 2016

12:04:11


¿Porque no ponen en cuarentena a los colaboradores antes de regresar? la mayoria de los casos anunciados son importados porque esperar que entren sin hacer el control primero

Meibys Yulien Fernandez dijo:

15

6 de mayo de 2016

10:26:47


Si ya sabemos que la mayoria de los casos del virus son prosedente de nuestro hermano pais venezuela por que no ponen a nuestros internasionalista en cuarentena cuando llegan a nuestro pais estan esponiendo a nuestros niños a elquirir dicha enfermedad.