ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el octavo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a un colaborador de Cultura, de 58 años de edad, procedente de la República Bolivariana de Venezuela, residente en Isabela de Sagua, municipio de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, que arribó al país el 30.03.16.

El 2 de abril comienza con fiebre de 37,8oC sin otros síntomas, asistiendo ese mismo día a su área de salud siendo remitido al hospital provincial Arnaldo Milián Castro, donde quedó ingresado.

El 5 de abril se le realiza toma de muestra para diagnóstico, que es recibida el 6 en el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), donde se confirmó que el PCR en tiempo real realizado al paciente resulta positivo a virus de Zika.

Permanece ingresado en estos momentos con buen estado general y asintomático.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anisleidis dijo:

1

9 de abril de 2016

09:11:16


Creo que la luz roja comienza iluminar, pues llama mucho la atención que por lo general los casos de Zika detectados hasta la fecha sean procedentes de nuestra hermana nación Bolivariana. Debemos extremar las medidas sanitarias con los colaboradores que se encuentran allá fundamentalmente antes de que se arme un caos. Mis saludos para estos compañeros y espero que se restablezcan lo más pronto posible.

Gente de Zona 19 dijo:

2

9 de abril de 2016

10:12:57


Vivo en la Zona 19 de Alamar, La Habana del Este, cada lunes la fumigación. Considero que no es efectiva ni eficaz mientras se mantengan las toneladas de basura, tarecos y escombros por todas las calles (lo que se ve a simple vista de los que por allí pasan). No quieran ver en las partes interiores que conforman el tramado de los edificios (lo que se ve a simple vista de los que allí habitamos). Tampoco será efectiva ni eficaz mientras no se fumiguen los miles de talleres, garages, criaderos de animales (chivos, carneros, aves de corral, caballos) etc., que existen en los patios cerrados y alrededor de todos los edificios y repito dentro de las zonas que conforman estos. No solamente es el ya peligroso y asesino Aedes, sino el resto de las enfermedades que pueden ser transmitidas a las personas por otros vectores como las moscas, ratones y cucarachas. LA RESPONSABILIDAD NO ES SOLAMENTE DEL GOBIERNO LOCAL, SALUD PÚBLICA Y SERVICIOS COMUNALES (QUE LA TIENEN Y BASTANTE). LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS LOS COMPONENTES DE LA SOCIEDAD. LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS ESTÁ EN PELIGRO.

Rubén dijo:

3

9 de abril de 2016

10:27:11


Dos días después de llegar ya aparecen los primeros síntomas. Ahora me pregunto porque las autoridades de nuestro país no aplican un periodo de cuarentena a los colaboradores que llegan de los paises más afectados como Venezuela, Brasil ect. Creo eso sería oportuno y a la larga de menor costo si se propaga aún más la enfermedad. Saludos.

Miguel Angel dijo:

4

9 de abril de 2016

10:48:49


Pienso q el mensaje anterior no salió, por tanto repito mi opinión, me disculpan si se repite. Considero q el sistema de salud está cumpliendo cabalmente su papel, este comp, según lo q se ha explicado, debió permanecer en observación, aislado, en un centro de salud antes de partir para Cuba,llegó asintomático, aparece solamente la fiebre, inmediatamente acude al Hospital, se ingresa y se confirma el diagnóstico a través del PCR, continua asintomático, ingresado, hasta su alta clínica y epidemiológica después de q negativice el PCR. Simultáneamente se procede a realizar la pesquisa y búsqueda activa de casos entre los contactos, la existencia de algún foco de aedes en su área de residencia, el cumplimiento estricto de las medidas antiepidémicas establecidas, los resultados son muy buenos, no ha aparecido la epidemia, la gan mayoría son casos importados y se mantiene el control. La tare principal continúa siendo la eliminación de los focos de aedes.

lazaro dijo:

5

9 de abril de 2016

11:16:50


por favor donde esta el control epidemiológico en la base (CMDI) por que se deja viajar a un colaborador así donde están los 10 días de control de temperatura exigidos antes de viajar cosas como esas no deberían suceder

jany dijo:

6

9 de abril de 2016

11:17:50


quiero saber el stado de salud del paciente

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

7

9 de abril de 2016

11:44:08


El virus Zika pertenece a la familia Flaviviridae, cerca filogenéticamente del virus del dengue, la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y Virus del Nilo Occidental, y fue descubierto hace apenas 69 años, durante los cuales no se habían detectado, como ahora, tan dramáticas consecuencias para la salud. Ciertamente, las evidencias apuntan hacia su patogénesis y daños variados. Queda mucho por estudiar y consensuar; pero en lo que todos coincidimos es en la necesidad de combatir, enérgica y eficazmente, al vector transmisor: el conocido Aedes aegypti. Si sabemos que son los mosquitos los que infectan a humanos, declaremos, con saneamiento y perseverancia, un tenaz enfrentamiento a los posibles criaderos. Los síntomas duran generalmente de dos a siete días: fiebre; conjuntivitis; cefalea; dolor detrás de los ojos; dolores en el cuerpo y articulaciones; eczema (comezón); erupción cutánea; edema (hinchazón) en extremidades inferiores; menos frecuentemente pueden ocurrir: pérdida de apetito, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Las manifestaciones clínicas graves, ya no tan raras por la expansión de la transmisión, comprenden disturbios neurológicos (incluyendo grave afección en los cuatro miembros, llamada mielitis aguda) e inmunológicos. Existen evidencias de posible relación con la ocurrencia de abortos involuntarios, microcefalia y otros daños en la corteza cerebral fetal; muerte fetal; retardo en el crecimiento fetal y lesiones varias en el sistema nervioso central; encefalitis, meningitis y mielitis, entre otros efectos deletéreos. Entonces, vayamos unidos por el saneamiento y contra el Aedes aegypti. Asumo convencido que el riesgo palidece ante la prevención.

Carmen Hernandez dijo:

8

9 de abril de 2016

14:57:25


Todos los dias leo el Granma y estoy al tanto de la epidemia. Claro como no se va a coger el Zika, Dengue etc no se si le han dado solucion a la queja que di hace varios dias de los vecinos del edificio en D"trampe e/ Espadero y San Miguel Sevillano 10 de Octubre un anciano que tiene un pequeno patio donde tiene un cayo cruz con una mosquitera que te levantan en peso el recoge todas las cosas que ve por la calle que no sirven para nada y las va acomulando en ese pequeno patio ademas tiene un vivero y miles de matas de platano que cuando oscurece se llena eso de mosquitos y cuando llueve no hay quien duerma de la mosquitera claro que esa epidemia no se puede acabar sino se resuelve ese problema y no hay quien le diga nada eso es conocimiento del medico de la familia, CDR, Higiene y epidemiologia del Policlinico Turcios Lima parece que estas entidades no lo han podido solucionar espero con su ayuda se resuleva. saludos Cordiales Carmen Hdez.

Miguel Angel dijo:

9

11 de abril de 2016

06:37:07


Yo pienso q este foro sirva también para dar a conocer a las autoridades correspondientes de las graves deficiencias higiénica q aquí se exponen, si se cumplen algunas de las medidas previstas y no la fundamental, la lucha contra el vector, perdemos salud, tiempo y dinero, no hacemos nada. Vayan al lugar referido por la Sra Carmen y otras q son denunciadas, aplíquense las medidas necesarias.

osm dijo:

10

11 de abril de 2016

08:57:12


De los ocho casos con el virus zika solo uno lo adqurió en el país el resto son colaboradores de Brasil y Venezuela por lo que considero que deben estar en cuarentena estos para evitar riesgos mayores.

lizi dijo:

11

11 de abril de 2016

15:53:49


y si siguen haciéndose de la vista gorda las autoridades involucradas en la campaña, seguiremos con el problema...........al que no fumigan, le ríen la gracia, sin pensar en las consecuencia

albert dijo:

12

11 de abril de 2016

18:17:17


Hasta cuando van a permitir la entrada de cooperantes sin una cuarentena que puede ser en el propio país de donde procedan o en cuba,o es que hay que esperar un borte de incalculables consecuencias,personas preparadas para ésto hay,me disculpan los infectados pero el que no ha viajado?

Jorge Guerrero dijo:

13

11 de abril de 2016

19:01:17


Les puedo decir que soy colaborador de la misión cubana de salud en Venezuela aquí se están tomados todas la medidas posibles para evitar que entre tan terrible enfermedad a nuestra tierra así que tranquilos que se seguirán tomando y extremando aun mas las medidas para que no ingrese otro caso se Zika a nuestro país

Martha Luisa Respondió:


13 de abril de 2016

11:06:36

De tranquilos nada compañero, que el número tiende a subir y no a bajar, así que las medidas que se han tomado hasta ahora no surten el efecto indispensable y necesario.

Lola dijo:

14

13 de abril de 2016

11:12:12


Lo que está saliendo por la Televisión Cubana de que no debemos dejar que el mosquito vuele, lo aclararon muy bien en la Mesa Redonda, que no vuele es que no nazca, por tal motivo lo que hay es que higienizar, dragar los riós y riachuelos, chapear, recoger los escombros y basura a diario, en el Municipio Playa en La Habana donde vivo no veo que se higienice. Entonces el mosquito vuela y pica y trasmite, porque solamente están dando el reporte de los casos de Zika y ¿por qué no dan la cantidad de casos de dengue que tenemos??? y de dengue también se mueren las personas como pasó en el año 1981. Sabemos que hay muchos casos de dengue, pregunto nuevamente ¿por qué no dan esta información?

Olga Romero Cobas dijo:

15

20 de abril de 2016

00:09:15


Mi consideración es que los colaboradores deben estar bajo vigilancia Medica de 9 a 10 dias antes de arribar a la Patria para evitar se siga propagando el Virus de Sika