ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: muyinteresante.es

La cantidad de azúcar de la dieta occidental promedio podría aumentar el riesgo de cáncer de mama y metástasis en los pulmones. Un nuevo estudio realizado por el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas publicado en la revista Cancer Research, demostró el efecto del azúcar en una vía de señalización enzimática conocida como '12-LOX' o '12- lipooxigenasa' que participa como inhibidora de los leucocitos y ciertos componentes celulares que estimulan los procesos de inflamación.

Luego de alimentar ratones adultos con cuatro dietas distintas, los investigadores descubrieron que pasados seis meses, más de la mitad de aquellos que habían recibido una alimentación con niveles de azúcar similares a los de la dieta occidental habían desarrollado cáncer de mama mientras que solo un tercio de los roedores, cuya dieta consistió en almidón, sufrieron alteraciones en sus glándulas mamarias.

Por otro lado, los ratones alimentados con dos tipos diferentes de azúcar, fructosa y sacarosa (disacárido compuesto de glucosa y fructosa), fueron más propensos a que el cáncer se propagara a sus pulmones. "La fructosa está impulsando este proceso inflamatorio más que la glucosa (…) Al parecer en esta serie de experimentos es la fructosa la que conduce el proceso de formación tumoral", explica Lorenzo Cohen, uno de los autores.

"Investigaciones anteriores han demostrado el papel del azúcar, especialmente de la glucosa y las vías metabólicas energéticas, en el desarrollo del cáncer (…) Sin embargo, la cascada inflamatoria puede ser una ruta alternativa de estudio del azúcar como partícipe en la carcinogénesis que merece más atención", expresó el doctor Peiying Yang, coautor de la investigación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

agustin batista dijo:

1

8 de enero de 2016

14:40:17


concideramos muy pocitivo las diburgacion de estas investigaciones pues deesa manera tomaremos canciencia con el uso del azuar

reu dijo:

2

9 de enero de 2016

09:14:25


Agustín, acabaste con la ortografía, hiciste nuevos aportes al castellano

Omelio Rivero Villavicencio dijo:

3

9 de enero de 2016

21:35:20


Estimado “Reu”, que lastima que usted se halla erigido como juez para criticar lo escrito por Agustín Batista. Me pregunto si usted será tan perfecto como para criticar de la manera que lo ha hecho. Es cierto que Agustín cometió errores ortográficos pero lo más importante es que su mensaje lleno de todo amor solo apoyaba la investigación. Quisiera antes de terminar escribirle unas palabras de nuestro Apóstol respecto a la crítica y creo que lo debe interpretar para ver si en el futuro es usted mas condescendiente. “Criticar no es morder, es señalar con noble intento el lunar y desvanecer con mano piadosa la sombra que oscurece la obra bella”

REBECA Respondió:


11 de enero de 2016

04:01:27

Pero es que parece escrito mal adrede: muchas faltas para una sola oración. Yo lo veo como un llamado a prestar más atención a lo que escribimos, no más.

Menoco Respondió:


11 de enero de 2016

12:52:42

Omelio: A la larga, usted es igual que "reu" ... Y deje al Apostol tranquilo por favor. Es desagradable ver como, de manera oportunista, cualquiera utiliza frases de ese Gran Cubano y generalmente fuera del contexto en que las utilizo el Apostol.

Aníbal "Revolución" Respondió:


12 de enero de 2016

12:39:52

12 de Enero de 2016. "Omelio Rivero(3)". Estimado -Omelio-, -No se Preocupe- por lo que Digan o Critiquen a Ud., por haber mencionado una de las tantas frases -Educativas y Profundas de nuestro Querido y Amado Padre de la Patria Cubana; en la figura histórica de "José Martí", porque fue todo un -Místico y hasta un Iluminado-, que nos enseñó mucho sobre como Amar a la Patria, como ser un Mejor y Gran Ser Humano cada día, y Aprender a Dar lo Mejor de cada uno de nosotros...los Cubanos..., y de cualquier Ser Humano, que quiera estar abierto a las Enseñanzas del Apóstol Cubano!. Ud. tuvo la necesaria -Profundidad y Comprensión Humana, así como Espiritual, cuando supo comprender y entender, lo que escribió, el lector, anterior ¡"Agustín Batista(1)"!. Porque en DEFINITIVA, cuando tenemos la -oportunidad de poder leer un diario digital como nuestro querido "Granma", lo que estamos aprendiendo es un "Mundo" de conocimientos..., y que en esta página sobre todo de SALUD, se aprende mucho, y donde a mí, en lo particular, siempre la leo mucho, y coopero en la medida de mis posibilidades..., con mis conocimientos,,, y lo que aprendo todos los días...y a veces en la madrugada, cuando averiguo todo lo que puedo, sobre el vasto universo de las Ciencias y Técnicas, y de los acontecimientos en el mundo de hoy; y donde me satisface, escribir mi comentarios..., para aquéllos..., que por diferentes situaciones de la vida, no tienen el tiempo necesario, para educarse más y enterarse de lo que hay que hacer, averiguar, y aprender, sobre el -Cuidado de la Salud en general-. Sobre las -Criticas-, el Mundo..., desde que es Mundo, está y estará lleno de -Criticones..., Prejuiciados..., y hasta de Personajes sin el Menor Escrúpulo-, que les -Molesta- por decirlo así, lo que Piensan y Escriben otras personas; sobre lo que entendieron o comprendieron. Para terminar, diré lo siguiente: -.¡Que Nosotros el Pueblo Cubano, SOMOS...un Pueblo Inteligente, Educado y Culto, y que tenemos la más Alta Responsabilidad, de Aprender cada día más, en Aras...del Desarrollo Científico, Técnico, Educativo y Cultural de una Nación Cubana como la nuestra!. En palabras de nuestro querido Pte. "Raúl Castro", me acuerdo una vez, que dijo: -.¡Somos un Pueblo Inteligente, Educado y Culto!. Y por si fuera poco, nuestro -Querido Comandante En Jefe "Fidel Castro Ruz", entre tantas frases que tiene desde sus primeros discursos allá al principio de la Revolución Cubana, cuando hablaba de la Educación y Cultura de nuestro Pueblo Cubano, me acuerdo de una frase, que SIEMPRE me entusiasmó cuando señaló y recalcó cuando se expresó así: -.¡Nuestro País tiene que ser NECESARIAMENTE un país de Grandes Científicos!. Y nuestro querido "José Martí", señaló: -.¡Un Pueblo Culto, es un Pueblo Libre!. Y con otra frase, termino mi comentario: -.¡El Pueblo más feliz, es que tenga bien educado a sus hijos!. Al final de todo, lo que se busca; en este -Foro del Pueblo Cubano, y por Cortesía de nuestro querido diario "Granma-Digital", es que TODOS... ¡Aprendamos...y Salgamos Adelante!. Si nuestro querido amigo -Agustín Batista(1)- tiene faltas de Ortografía, de Gramática y hasta de Redacción, lo más -Loable, Bello y Hermoso, y de Hermandad Cubana, es invitarlo a que tome un -Curso de Redacción- y le sugiero uno, del famoso Autor: Martín Vivaldi. Que es muy explicativo, claro y conciso. Aunque hay muchos Cursos y Libros de Redacción, que lo ayudan a uno, en la Ortografía y Gramática, en lo esencial. Lo que hay que HACER, es "ESTIMULAR" a cuando ser humano, sea posible; para que APRENDA y se DESARROLLE más. ¡Y...-No Criticar por Criticar-, que a las diez de última, no conduce a nada, y sí al divisionismo!. En mi caso, que SIEMPRE me gustado estudiar y aprender más cada día(y todavía a mis años...lo sigo haciendo); ya que siento una "Felicidad Increíble", pues a veces tengo -dudas- de como se escribe una palabra o se acentúa. ¡Nadie nació sabiendo!. ¡Saludos generales!. Aníbal "Revolución".

elaine dijo:

4

11 de enero de 2016

11:49:29


Me parece my buena la noticia. Ojalá todos los resultados de las investigaciones de este tipo pudieran ser analizados en conjunto y así construir nuevas soluciones.

Aníbal "Revolución" dijo:

5

11 de enero de 2016

13:48:23


11 de Enero de 2016. ¡Saludos a "Granma-Digital", por esta nueva información, sobre el "Azúcar y el Daño que hace sobre el -Organismo Humano-!. En el libro, titulado en idioma inglés: "Lick The Sugar Habit" de la autora "Nancy Appleton" PhD(en idioma español, no tiene un significado exacto, pero en idioma inglés, es como decir, un Doctorado en Filosofía de las Ciencias). Pues especifica en cerca de 76 Causas lo que el Azúcar DAÑA el Organismo, expondré algunas de ellas...!. 1. El Azúcar puede suprimir su Sistema Inmunológico, y deteriorar sus defensas contra las Enfermedades Infecciosas. 2. El Azúcar, ALTERA LA INTERACCIÓN DE LOS MINERALES EN EL CUERPO; causa deficiencias en el mineral Cromo y en el Cobre e interfiere con la absorción de Calcio y Magnesio. 3.Puede causar un incremento rápido de adrenalina, hiperactividad, ansiedad, dificultad en la concentración, irritabilidad en niños..., aunque en estudios con -Adultos- también. 4. E. Azúcar, produce un incremento significativo en el Colesterol total, Triglicéridos y Colesterol de baja densidad(conocido como colesterol malo), además de una baja en el Colesterol de Alta Densidad(bueno). 5. También alimenta(Presten Atención...) las Células Cancerosas, y está relacionado con el Desarrollo de los Cánceres de Mama, Próstata, Recto, Páncreas, Tracto Biliar, Pulmones, Vesícula y Estómago. 6. Causa una pérdida en la función y elasticidad de los tejidos del cuerpo. 7. El Azúcar, incrementa los niveles de glucosa en ayunas y es causal de hipoglicemia reactiva. 8. Debilita la Visión Humana. 9. Causa -Envejecimiento Prematuro-. 10. Induce al -ALCOHOLISMO- en muchas personas...(habría que averiguar esto¿..?). 11. En los niños sobre todo, y en adultos..., provoca las temibles CARIES EN LOS DIENTES Y PERIODONCIA, ya que el Azúcar acidifica la saliva. 12. El Azúcar, aunque parezca increíble, causa problemas del Tracto Digestivo, incluyendo: Acidosis, Indigestión, Mala Absorción en pacientes con enfermedades digestivas e incrementa el riesgo de las Enfermedades de Crohn(que causa Inflamación o Hinchazón e Irritación en el Tubo Digestivo) y Colitis Ulcerativa. 13. El Azúcar causa OBESIDAD. 14. Puede causar Apendicitis, como que produce Piedras en la Vesícula, como es Causal de Hemorroides, y produce las Venas Varicosas. 15. El Azúcar, causa enfermedades comunes tales como: Artritis, Asma y Esclerosis Múltiple. 16. El Azúcar dispara la Osteoporosis, que es una enfermedad de los Huesos, y que va deteriorando la estructura interna de los mismos, principalmente en las Mujeres..., y se han dado -Casos- en hombres también. Se recomienda a las mujeres, que se hagan pruebas médicas, principalmente después de los cuarenta años en adelante. 17. El Azúcar, DISMINUYE los Niveles de Vitamina E, que es un Anti-Oxidante natural, que trata de proteger las Células en los Tejidos, contra los Metales perjudiciales que den oxidar el organismo, protege contra los Radicales Libres, puede Prevenir contra las Cataratas en los Ojos, y tiene otras muchas acciones dentro del organismo humano, como contra el Envejecimiento, Protege los Nervios, y otras funciones más. 18. El Azúcar interfiere en la absorción de Proteínas. 19. Causa Toxemia durante el Embarazo en las mujeres. 20. Contribuye al Eczema en niños. 21. Causa y contribuye a la Arterioesclerosis y Problemas Cardiovasculares. 22. Daña el ADN(Ácido Desoxirribonucléico, que contiene nuestro Mapa Genético de nuestro cuerpo humano). 23. En los pacientes con la enfermedad de Parkinson, se ha comprobado que es Alto el Consumo de Azúcar. 24. ATENCIÓN: El Azúcar, CAUSA UN INCREMENTO en el Tamaño del Hígado, forzando a la células del hígado a dividirse, e incremental de Grasa en el Hígado. 25. Produce un incremento en el tamaño de los Riñones y produce cambios patológicos entre ellos la formación de Piedras en los Riñones. 26. El Azúcar DAÑA el órgano conocido como Páncreas. 27. Incrementa la Retención de Fluidos en el cuerpo, como también es el Enemigo número uno (#1), de la Defecación del Cuerpo. 28. El Azúcar, produce MIGRAÑAS fuertes y Dolores de Cabeza. De manera GENERAL, como son tantos los Daños y Perjuicios del Azúcar, completaré con los siguientes trastornos: Causa Alzheimer, donde la persona va perdiendo la -Memoria-, el Azúcal genera Gota, como Reduce la Capacidad de Aprendizaje, Afectando adversamente su aprovechamiento escolar y causando problemas de aprendizaje, en niños..., y a veces en adultos!. Produce DEPRESIÓN en muchas personas, de manera general. El Azúcar, AFECTA las Ondas Cerebrales conocidas como Delta, Alfa y Teta del cerebro humano, lo que AFECTA la capacidad mental para -Pensar Claramente-!. El Azúcar, produce Desequilibrios Hormonales en Hombres y Mujeres. En los Hombres, aumento de Estrógeno y Exacerbación del Síndrome Post Menstrual en Mujeres, y el Decremento de Hormonas del Crecimiento. El Azúcar, causa Mareos. Presten ATENCIÓN las mujeres embarazadas: El Consumo de Azúcar, en Adolescentes Embarazadas es un Factor en el período de gestación y está asociado con riesgos en el Parto y en nacimiento de infantes con peso bajo. Hay que tener bien presente, que el AZÚCAR que nos gusta tanto a nosotros los cubanos..., que es una Sustancia Adictiva, que es muy ¡PELIGROSA!. Aunque es parte de nuestra Tradición y Cultura Alimenticia, pero..., a estas alturas y circunstancias de nuestra época y tiempos que estamos viviendo, que somos un Pueblo Inteligente, Educado y Culto, tenemos que -Aprender- a tener CONCIENCIA, que nos hace daño, pero...¡Mucho DAÑO a nuestra Salud Integral. Y que más vale, no consumirla en EXCESO, como irla erradicando POCO a POCO, de nuestro gusto y preferencia, que luego padecer de las enfermedades antes mencionadas. Se sabe que esta sustancial, el Azúcar, INTOXICA igual que el Alcohol. En los Bebés Prematuros, el Azúcar AFECTA la cantidad de Bióxido de Carbono que estos producen. Se ha DESCUBIERTO, que la absorción de azúcar provoca una Ingesta Excesiva de Alimentos en Individuos Obesos(Gordos). El Azúcar, transforma entre 2 a 5 veces más Grasa en la Sangre que los Almidones. Como también Agudiza los Síntomas en Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad. Ejemplo de ellos, cuando los Padres, Familiares, o allegados(o hasta ellos mismos), cuando comienzan a TOMAR de forma excesiva, las Bebidas Carbonatadas, como las Sodas en Lata o Botella, de las llamadas y conocidas Colas, Coca-Cola, Persicolas, Naranjas, etc., que a parte que vienen con mucho azúcar, vienen con los colorantes, aditivos y otros productos químicos que producen ¡-Cáncer-!. Para terminar, explicaré, que el Azúcar, Incrementa los riesgos de que los niños puedan contraer la terrible enfermedad que paraliza las piernas y huesos, conocida como la POLIO. Como de la misma forma, el Azúcar, puede causar en muchas personas; Convulsiones Epilépticas, y Presión Alta en personas obesas. Se sabe por Estudios e Investigaciones en los Centros Hospitalarios y en las Salas de Cuidados Intensivos, que la Eliminación del Azúcar ha SALVADO vidas. Que también DESHIDRATA a los Recién Nacidos. Que causa PIORREA en la dentadura de niños y adultos. En los centros de Re-Educación de Menores, se descubierto que las Dietas Bajas en Azúcar ha registrado un 44% de Reducción en Conductas Anti- Sociales de los menores. Hasta aquí, -algunas de las informaciones sobre el "AZÚCAR". Referencia: dropox.com y las páginas digitales: www.lavidalucida.com www.dietametabolica.es www.buenasalud.org y otras páginas más que cualquiera de nosotros podremos encontrar. Es muy Importante, y Urgente, que PRESTEMOS MUCHA ATENCIÓN A NUESTROS HÁBITOS ALIMENTICIOS. Porque en nuestro país, debido a una serie de factores como la tradición que tenemos por cerca de cuatro siglos, y hoy día más, nos gusta consumir mucho el -Azúcar-, sin percatarnos por Desconocimiento e Ignorancia, que esta sustancia adictiva; ¡Nos Hacía Daño, durante años...y años...!. ¡Ahora, que estamos aprendiendo, debemos de hacer lo posible; por irnos quitando en la medida de nuestras posibilidades, de este, lo que domino el -Flagelo del Azúcar- y que nos hace -Terrible Daño a la Salud-!. Aníbal "Revolución".

temis Respondió:


13 de enero de 2016

09:28:01

Muchas gracias, su comentario ha sido muy útil e instructivo.

Lisbeysi Toledo Riverón Respondió:


15 de enero de 2016

10:58:00

Aníbal, pienso que todo lo escrito por ti y los datos de granma son muy interesantes, a cada cubano nos gusta consumir al menos un tercio de la azúcar mensualmente que tenemos en casa. Antes, tuve una gran obseción con la misma, tanto que me hice dependiente de ella y todas las noches antes de acostarme necesitaba comer almíbar, era algo adictivo, sin embargo me di cuenta a tiempo y logré eliminar esta adicción. Es bueno saber odos los daños que ocasionan todos estos productos y químicos al cuerpo humano.

Rey dijo:

6

12 de enero de 2016

04:50:05


Creo que todo aquello que tiene algo de artificial o industrial y se lo das tu organismo exageradamente tarde o temprano hace mal. Leyendo los comentarios se me ocurre que estos foros son lugares publicos y quie no quiera ser criticado que no escriba o diga las cosas en su casa porque incluso por la calle cualquiera le puede salir al paso al mas minimo disparate,y por otro lado no creo que se necesite un permiso especial para citar a nuestro Jose Martì ademas el contexto nunca sera el mismo pero su pensamiento nos sigue siendo util aunque es cierto que a veces se usa en momentos y lugares inadecuados.

Orlandob dijo:

7

14 de enero de 2016

04:22:14


El articulo sobre el azúcar, es muy importante. Gracias al periodista que lo escogió como tema y a todos los participantes, en especial Anibal, el cual ha recopilado una extensa base de informacion. Mil gracias a Granma por alumbrarnos y permitirnos ese nivel de informacion.

Jose Angel Bueno Vilier dijo:

8

16 de enero de 2016

22:22:31


valiosas refleciones para que se tome consiencia del consumo execivo de azucar que solo dañan nuestra salud.

Virgen Gallego Respondió:


22 de enero de 2016

22:22:44

UN elemento muy bueno ,que sumado a lo conocido es un elmento más para regular el consumo de azúcar .La cual mal útilizada es muy peligrosa. A los criticones de la ortografia , preste atención al asunto y no forma que esta escrito es más productivo Ya penso que puede ser una manera de llamar la atención sobre lo escrito rsss

Ileana dijo:

9

26 de enero de 2016

16:39:07


Gran parte de los azúcares que se consumen actualmente están "escondidos" en alimentos elaborados que generalmente no se consideran dulces. Por ejemplo, una cucharada de 'ketchup' contiene unos cuatro gramos de azúcar, y una sola lata de refresco endulzado con azúcar contiene hasta 40 gramos, lo que implica que para endulzarlo se adicionaron unas cinco cucharillas de café. Si hoy decides tomar diariamente una lata de refresco de 350 mL al mediodía sin variar ni la dieta ni la actividad física, al cabo de un año habrás subido casi siete kilos por el exceso de energía acumulado. Otra forma de verlo es ésta: para caminar un kilómetro y medio un adulto requiere unas 100 kilocalorías y un refresco aporta 150 kilocalorías, así que si decides tomar refrescos: ¡a caminar o a engordar! Al azúcar se le adjudican muchos de los males de la alimentación moderna. Pero lo dañino no es el azúcar, sino el consumirla en exceso. La distinción es importante para poder cuidar nuestra salud sin dejar de disfrutar del dulce encanto de lo dulce. La OMS recomienda no consumir más de 12 cucharillas de azúcar al día. La cantidad máxima diaria no debería superar el 10% de las calorías ingeridas tanto en adultos como en niños Los azúcares libres se diferencian de los azúcares intrínsecos que se encuentran en las frutas y las verduras enteras frescas. Como no hay pruebas de que el consumo de azúcares intrínsecos tenga efectos adversos para la salud, las recomendaciones de la directriz OMS no se aplican al consumo de los azúcares intrínsecos presentes en las frutas y las verduras enteras frescas. Más información en el sitio http://www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugar_intake_information_note_es.pdf

PANFILO Respondió:


1 de febrero de 2016

08:50:29

Doctor Anibal, reflexionando un poco más, nosotros siempre hemos sido un país productor de tabaco, azúcar y ron. El tabaco y el ron se sabe que hacen daño a la salud, y hay campañas de salud en contra de su consumo, si ahora nuestra azúcar tambien es dañina, me preocupa que en un futuro no nos quede nada bueno.

Pat. Agusntin Batista dijo:

10

29 de enero de 2016

16:29:53


Consideramos muy positivo la divulgación de estas investigaciones y de esa manera tomaremos conciencia con el uso del azúcar.

Narendra dijo:

11

1 de febrero de 2016

15:26:44


Lía, un artículo que considero vinculado a tus conocimientos sobre acidez y alcalinidad, y quizá podría interesarte. Beso. Marcos.