ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dos días de fructífero debate en el V Taller Internacional CIMAvax-EGF, sobre la primera vacuna terapéutica registrada contra el cáncer de pulmón, confirmaron que luego de dos décadas de experiencia clínica en el uso de esta vacuna, ha quedado demostrada su seguridad y eficacia teniendo en cuenta la buena tolerancia, el aumento de la supervivencia y la mejoría de la calidad de vida en los pacientes.

Un excelente pronóstico en un contexto donde el cáncer de pulmón, según refiere el Anuario Estadístico de Salud del 2014, se encuentra dentro de las causas de mortalidad más elevadas en el país tanto en hombres como en mujeres, y es también uno de los de mayor incidencia en ambos sexos.

El Taller, convocado por CIMAB S.A —em­presa biofarmacéutica dedicada al de­sarrollo y comercialización de medicamentos para el tratamiento del cáncer, del Centro de Inmunología Molecular (CIM)—, fue el escenario propicio para presentar los resultados finales del estudio de confirmación de eficacia con CIMAvax-EGF en cáncer de pulmón avanzado; la implementación de la vacuna en el manejo de cáncer de pulmón en la atención primaria de salud; su perfil de seguridad global; los marcadores biológicos como factores predictores de respuesta a la vacuna, la experiencia posregistro en otros países; la CIMAvax-EGF en el contexto de las terapias dirigidas a pacientes con cáncer de pulmón; y su uso en cáncer de próstata.

Según trascendió en la cita, más 3 000 pacientes, en su mayoría cubanos, se han beneficiado con este inmunógeno. La doctora Giselle Suárez, especialista de la oficina comercial del CIM, informó a la prensa que desde este año 2015, la vacuna forma parte del cuadro básico de medicamentos, lo que facilita su cobertura en todos los niveles del sistema nacional de salud.

Con más de 300 pacientes beneficiados en la capital cubana, este tratamiento se aplica con éxito en 18 policlínicas de la atención primaria de salud en La Habana, según dijo a la prensa la jefa del Grupo Provincial de Oncología, doctora Eva Salamón.

Esta novedosa estrategia terapéutica —ca­paz de generar anticuerpos del propio enfermo contra el factor de crecimiento epidérmico EGF, principal molécula activadora del receptor del factor de crecimiento epidérmico EGFr, el cual interviene en los procesos de carcinogénesis— tiene registro, además de Cu­ba, en Perú y Paraguay.

La licenciada en matemática Pa­tricia Luaces, estadística del gru­po de gestión de la información clínica de la dirección clínica del CIM, subrayó a Granma la importancia de la llamada medicina personalizada, hacia la cual se comienzan a dar pasos en relación con el uso de la vacuna.

“En general las inmunoterapias tienen efectos diferentes de lo que se estaba acostumbrado a analizar con la quimioterapia y con los otros tratamientos tradicionales para el cáncer. No todos funcionan igual en los pacientes pues las reacciones dependen mucho de las características de estos y por lo tanto, necesitan de análisis y técnicas estadísticas novedosas para el procesamiento de esos resultados”.

“Hoy se buscan biomarcadores de los pacientes que identifiquen los subgrupos que mejor responderán a las terapias, a partir de datos clínicos pero también de características del sistema inmune en general”, dijo Luaces.

“No hay enfermedades sino enfermos, y la idea es focalizar el tratamiento. Los resultados son muy preliminares, y la evidencia más sólida que tenemos hoy se relaciona con la concentración basal de factor de crecimiento epidérmico, como un buen marcador para seleccionar los pacientes que responderán bien a la terapia”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

caridad reinoso dijo:

1

14 de mayo de 2015

15:50:09


está vacuna va a estar disponilble en todos los hospitales del pais

Ernesto Gainza Lezcano dijo:

2

14 de mayo de 2015

16:10:32


Es de gran valor está vacuna terapéutica, además de ser novedosa es otra manera de tratar el cancér sin el uso de quimioterapias. Es válido resaltar que la salud individual del paciente, el no tener habitos tóxicos como fumar, evitar la exposición a gases u otros agentes químicos en la industria o en zonas industrializadas o cosmopolitas redundarian menos en adquirir el cáncer de pulmón y con ello reservar la vacuna a un menor número de casos.

J.R dijo:

3

14 de mayo de 2015

16:12:59


..."lo que hace falta es que las transnacionales de poder que tienen recursos y millones de dólares los empleen en tratar de lograr una cura definitiva para ese flagelo de hace ya muchos años"...

MIGUEL PEGUERO dijo:

4

14 de mayo de 2015

19:36:13


necesito urgente informacion del producto tengo familiar afectado..gracias desde rep. dominicana

Alejandro dijo:

5

14 de mayo de 2015

20:04:50


De cuanto es la eficacia de esta vacuna? Y que es lo que se considera como eficacia. Por que esta registrada en tan pocos paises? No veo alli a ninguno de los paises del ALBA. Necesitamos de un mejor periodismo, se dan informaciones a medias y esto llega al mundo entero. Si decimos que algo es bueno exponer el impacto de forma clara, tangible. Esto no es veneno de alacran ni PPG. Gracias.

ronne leyva dijo:

6

19 de mayo de 2015

09:35:53


Gracias al estado cubano muchos pacientes con esta enfermedad pueden mejorar y mi padre es uno de ellos gracias.

odalys María morales Suárez dijo:

7

19 de mayo de 2015

14:42:34


Que maravilla otro logró de la medicina cubana felicidades colegas un abrazo

Karina Respondió:


4 de febrero de 2016

09:43:38

Buenos dias Escribo porque necesito ayuda urgente, la mama de mi novio le detectaron el dis de ayer cancer de pulmon y necesito saber donde puedo conseguir este medicamento y que precio tiene. Yo soy de chile. Gracias de antemano

Tacuhi Hayaquian dijo:

8

19 de mayo de 2015

18:58:39


Buenas noches, soy de Uruguay, Montevideo, tengo a mi esposos con cáncer de pulmón y en este momento está con tratamiento de quimio terapia. Como puedo hacer para contactarme con ustedes y poder obtener la vacuna? Muchas gracias, saludos

Mildrey dijo:

9

5 de junio de 2015

11:13:54


Necesito adquirir el medicamento o la vacuna para el cancer, donde puedo encontrarla. agradecida de antemano. saludos.

luis dijo:

10

12 de junio de 2015

13:27:09


Como puedo conseguir este medicamento.

Claudio dijo:

11

1 de julio de 2015

00:38:36


Soy de Chile y necesito adquirirla urgente, donde y como ?? Muchas gracias

Roberto Colon-Esparra dijo:

12

8 de julio de 2015

11:28:27


He leido muchos trabajos investigativos sobre la vacuna y estoy impresionado.. Me gustaria saber si pueden ponerme en contacto con alguna persona relacionada al las autoridades de salud del pais para saber sobre su disponibilidad a pacientes fuera del pais. Mi padre, de 77 anos de edad, sufre de cancer del pulmon y no responde al tratamiento de quimioterapia debido a su debil condicion fisica, pesa 109 libras y no aguanta los efectos secundario ocasionados por el tratamiento. Agradecere cualquier informacion al respecto..

Monik dijo:

13

10 de julio de 2015

21:07:38


Cómo la consigo soy de chile??

Luis Ángel morales dijo:

14

14 de julio de 2015

12:17:29


deseo contacto con la seccion de comercializacion, agradezco la atencion

Carlos dijo:

15

11 de agosto de 2015

18:12:48


buenas tardes primero que nada gracias, mi suegro tiene cancer al pulmon por lo que emos sabido es grado 3 el tiene 75 anos ,quisiera saber como se podria obtener esta vacuna ,nosotros vivimos en canada porfavor mandar todo la informacion necesaria junto con el valor , muchas gracias de ante mano se le agradece bastante

sara dijo:

16

31 de agosto de 2015

23:08:00


que tal, donde puedo comprar este medicamento, algo cerca de Mexico, ojala tengan algún dato, mail o información gracias.

Patricio Rojas dijo:

17

6 de septiembre de 2015

21:58:44


Estimados, quisiera saber donde se puede adquirir en Chile, ya que tengo un familiar que tiene metastasi en pulmones

teresa toledo dijo:

18

24 de septiembre de 2015

07:17:02


ESTE MEDICAMENTO VALE PARA CUANDO HAY METASTASIS EN EL PULMON CUANDO EL CANCER PRIMARIO ES DE COLON YA OPERADO O SOLO PARA LOS DE CANCER DE PULMON

teresa toledo dijo:

19

24 de septiembre de 2015

07:23:17


SE PUEDE PONER A LAS PERSONAS QUE HAN SIDO FUMADORES, DEJO DE FUMAR HACE 2 AÑOS CUADO LO OPERARON DE COLON EN FASE IV Y AHORA METASTASIS EN EL PULMON

Griselda lopez dijo:

20

2 de noviembre de 2015

01:58:02


Hola me pueden ayudar por favor necesito urgentemente información a mi madre le diagnosticaron cáncer en el pulmón nivel 4 si me pueden mandar información de los agradesco graciad