ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La creencia popular de que fumar alivia el estrés, la ansiedad y que actúa como un relajante o tranquilizador compañero, queda completamente desmentida con este nuevo estudio llevado a cabo por el University College London (Reino Unido) y publicada por la revista de la British Heart Foundation.

Según el estudio sucede todo lo contrario, fumar aumenta un 70% el riesgo de sufrir ansiedad y depresión.

Los científicos contaron con la participación de 6.500 personas (tanto fumadores como no fumadores) de más de 40 años de edad, descubriendo, tras un análisis psicológico de todos ellos, que el 18,3% de los fumadores presentaba síntomas de depresión y ansiedad frente al 10% de los no fumadores y del 11,3% de los ex-fumadores. El estudio echa así por tierra el mito de que el tabaco relaja.

“Hay una creencia por parte de muchos fumadores de que fumar reduce la ansiedad y el estrés, que es a su vez lo que provoca que muchos fumadores se desanimen para dejar la adicción. Sin embargo, en lugar de ayudar a la gente a relajarse, fumar aumenta la ansiedad y la tensión. La sensación de reducción de estrés o de relajación es temporal y es pronto sustituida por el síndrome de abstinencia y los antojos”, destaca el sitio digital Muy interesante la explicación de Mike Knapton, coautor del estudio.

Y es que el tabaco no reduce las causas subyacentes al estrés. A la luz de estos resultados, dejar de fumar no solo nos ayudaría a cuidar nuestra salud y a asegurarnos una vida más larga y saludable, sino que puede ser una herramienta muy útil para combatir la ansiedad, la depresión y mejorar la salud mental, ya que el estudio también descubrió que los ex fumadores que habían dejado el hábito hacía más de un año, tuvieron perfiles de ansiedad y depresión similares a los participantes que nunca habían fumado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AMV dijo:

1

4 de marzo de 2015

12:45:00


Es cierto que en muchos fumadores la acción de fumar reduce la ansiedad y el estrés, que a su vez lo que provoca que muchos fumadores se desanimen para dejar la adicción. Sin embargo, en lugar de ayudar a la gente a relajarse, fumar aumenta la ansiedad y la tensión. quisiera ayudar a mi esposo, sabe que le hace mal, lo intenta dejar pero me dice... me voy a fumar uno.... para no explotar. y se fuma una, otra caja, otra.... en un día. lo malo de todo esto es que me afecta y de que manera. SOY UNA FUMADORA PASIVA. a esas personas que pudieron dejar el vicio que me aconsejan para ayudarlo.

alquimista Respondió:


25 de junio de 2017

00:05:25

todo fumador consetudinario padece de ansiedad y la ansiedad empeora minutos despues de haberse terminado el ultimo cigarro y se repite el ciclo para encender el proximo. no estoy en condiciones de aconsejar ya que tambien soy fumador aunque por hoy lo he dejado. que hice? ser sincero con uno mismo y darse cuenta que el problema es mental y se busca ayuda profecional. me declare con problemas de ansiedad severos con un doctor (sin mencionar el tabaquismo) me dio tratamiento para 1 mes y para mi sorpresa en una semana la ansiedad desaparecio junto con la necesidad de fumar. deje el tabaco de la noche a la mañana y sin ningun sintoma de abstinencia. espero esto les ayude aunque ya paso bastante tiempo despues de su post pero estar a tiempo.

yuniel santos dijo:

2

4 de marzo de 2015

13:41:09


estimada amiga: El vicio de fumar es muy complejo dejarlo, se lo dice uno que lo dejó hace ya 9 años y le digo mas todavia soy vicioso pues me cuesta pasar por el lado de una persona que esta fumando sin embidiarle una cahada, pero el unico elemento que me sistiene e la voluntad y esa es la unica cura que existe para el vicio como tal, no fumar es dificil pero no imposible, solo hay que confiar en si mismos para lograrlo, digale a su esposo que el es quien lo deja de forma definitiva que se sobreponga a las ganas y usted dele tambien su apoyo de formas mas sutiles y amorosas, tratando que nada le proboque las ganas, pero en definitiva es el quie debe de tener el coraje de decir no fumo mas y hacerlo es su voluntad el dejarlo no hay mas formulas que esas.

RD'5 dijo:

3

18 de marzo de 2015

09:00:38


se conoce que el cigarro contiene doce toxicos que puede favoreser y dar lugar un supuesto cáncer de pulmun, sabiendo esto muchos deciden seguir fumando, dañándose ellos y a los que les rodean.¿Existe algún medicamento que ayude a dejar este mal?

yuniel santos dijo:

4

18 de marzo de 2015

13:55:41


Para responder la pregunta de RD5, no existe ningun medicamento que elimine el abito del cigarro, mucho menos existe una forma de quitarlo de forma radical y completa solo la voluntad de la persona es en si el mejor medicamento para dejar de fumar, los metodos que hoy estan en las grandes discuciones de los expecialistas en el tema son diversas pero todos llegan ala conclucion de que la voluntad y el deceo de dejarlo es mas poderoso que cualquier apollo de farmacos o qimica adicional, la familia tiene un rol fundamental en todo eso y es la encargada de dar apollo cuando cuando el paciente lo requiera, porque si son pasientes los que consumen el cigarro y lo seran durante toda su vida incluso cuando dejen de fumar, ya que como vicio al fin puede tener una recaida y por ende nunca dejara de ser un fumador.

jose elkin gutierrez c dijo:

5

19 de marzo de 2015

18:00:18


Hay que tener en cuenta los fumadores pasivos.

yuliet alicia dijo:

6

26 de marzo de 2015

08:51:48


es muy interesante lo que nos plantean sobre las causas que trae para los fumadores este vicio que es difisil dejar atrás, pero ojalá esas personas entiendan lo dañino que es para su salud y para las personas que están a su alrededor,por esto si usted fumador lee esto,pienselo bien y cuide su salud

naxoo dijo:

7

22 de julio de 2015

21:20:55


yo fume durante 3 años intentaba dejarlo con todo tipo de metodos pero ninguno me resulto me deprimia no lograrlo me sentia esclavisado con el tabaco hasta q un dia como cuaquiera navegando por internet me meti a youtube y sin pensarlo puse dejarde fumar y me salio un video q decia dejar de fumar es facil si sabes como lo abri y duraba 1hora me identifique en todo y entendi la tranpa de la nicotina y al final de ver video senti q la adiccion al tabaco ya no la tenia y de hay q no he vueto a fumar ya llevo 5 meses allen carr se llama el metodo te lo recomiendo suerte

ivelisse dijo:

8

11 de junio de 2016

16:29:53


Hola yo tengo diez años con ansiedad pero no sabía que el fumar podía ser la causa de la ansiedad y la depresión yo fumo y a veces dejo de fumar y me siento mejor pero cojo el sigarrillo de nuevo y después vuelve la ansiedad mas fuerte y todos el tiempo me siento cansada y no puedo respirar vien

Lucero Arce Respondió:


11 de septiembre de 2021

23:33:49

Yo fume marihuana durante 3 años tengo 19 pero hace 8 meses que la deje ya me siento del otro lado... Pero yo según para controlar mi ansiedad, empese a fumar cigarrillo pero en lugar de tranquilizarme, causa algo así horrible dentro de mi así como que se me revuelve la ansiedad y la depresión y en ese momento me aisló y solo qiero estar acostada y dormir py no me dan ganas de hablar con nadie. Solo por fumar un malvado cigarrillo.

Alfredo dijo:

9

31 de agosto de 2017

17:38:04


Hola, Yo estoy seguro que el cigarro afecta el organismo en todo sentido, Yo sufro de Sindrome de Colon Irritable y cuando no fumo siento mi estomago en buen estado, pero cuando me fumo uno luego luego se me inflama el intestino y me duele, quiza el cigarro fue el que desencadeno este sindrome aunado al stress que se vive hoy en dia en todo el Mundo ya no es como antes, antes ni se hablaba del stress, esto lo ha originado el cambio poco a poco del Nuevo Orden Mundial, asi que a dejar de fumar que a los unicos que favorece es a las grandes empresas tabacaleras y muerte al consumidor

Jorge dijo:

10

7 de diciembre de 2017

11:02:48


Me recetaron medicina para la ansiedad y deprecion y me prohibieron el sigarro yo lo quiero dejar pero me cuesta trabajo me fumo 10 sigarros al día si ahora con el medicamento tendrá efectos o algo así si yo le bajo al sigarro y ahora me fumo 3

Juan peres dijo:

11

20 de diciembre de 2017

02:06:08


El humo de Los que fuman dana los no fumadores .Estos no Las importa el dano que hacen a otros puede no a ellos les importa hacerce dano ellos mismos.he habido que pedirles a mis vecinos que no fumen a adentro pero a ellos no les importa. La vivienda es cara y escasa.a si que es dificil vivid eso vivo en San Francisco CA USA.esto ha sido una torture en mas de 14 anos vivienda en el mismo Lugar Los falta we vivienda y dinero.

Erik dijo:

12

6 de octubre de 2018

18:17:14


Gracias pero debo superar no fumar ayudenme en momentos q tengo ganas de fumar que hacer?

Jhon chalo dijo:

13

10 de enero de 2019

13:32:37


Yo fumaba .marihuana Ya dejé de fumar 5 años y ahora estoy sintiendo los síntomas de la ansiedad. Que es bueno para eso

Juan Pablo dijo:

14

22 de abril de 2019

01:18:06


Para el fumador regular, aquel/la quien ya tiene adicción al tabaco, la relajación y baja de ansiedad al fumar un cigarro, es real, no es ningún mito. Es cierto, la ansiedad que se está calmando tiene que ver directamente con la adicción y la necesidad imperiosa de introducir tabaco al organismo. Pero cuando te fumas ese cigarrillo, bajas la ansiedad, eso es seguro (aunque sea momentáneo etc etc) No creo que la gente comience a fumar bajo la premisa o creencia de que si lo hace, la vida se le va a hacer más sencilla o que va a sentirse menos estresado o relajado. Creo que está mal planteado el artículo en este punto. Las causas o motivos por los que la gente comienza a fumar tiene que ver con otras cosas. Aunque la ansiedad oral también existe y no necesitas ser adicto a la nicotina para calmarla. En lo que si insisto, es en que, para el fumador, fumar el cigarro le genera EN ESE MOMENTO una baja de ansiedad. Eso se siente, no te lo imaginas, no lo alucinas, lo sentís. Claro, al poco tiempo te genera mas ansiedad y en ese loop no parece haber descanso. En ese punto hago completo acuerdo en que termina por generar más ansiedad. Pero que te la calma, te la calma.

Marta dijo:

15

6 de octubre de 2019

10:11:50


Hola, yo estos dias cada vez que fumo, me entra ansiedad, lo he dejado, me he fumado uno para comorobarlo y efectivamente, me altera

Katherine dijo:

16

9 de octubre de 2019

17:44:22


me fui ala playa por 4 días fume tanto trasnoche tome alcohol y aparte me resfrie y la semana siguiente durmiendo sentía que se me paraba el corazón y no podía respirar y la boca seca al otro día fue lo mismo y ala misma hora y el día siguiente durmiendo al misma hora sentí lo mismo me senté en la cama sentí un frío de los pies ala cabeza el corazón que no latía palidez y tiritaba dicen los médicos que me dio crisis de pánico yo quiero saber si eso me ocurrió por ser tan buena para fumar

Bin Laden dijo:

17

9 de febrero de 2021

16:46:30


Aparte de la disposición y Buena Voluntad para dejar de fumar (que pareciera que no es suficiente, como si resulta con el alcoholísmo),qué otro método científico ó empírico puede ser útil para dejar de fumar? Tengo 53 años de fumado

Raúl dijo:

18

31 de marzo de 2021

14:05:34


Como quitarme los síntomas de asistencia por fumar para no aserlo

Raúl Santander dijo:

19

31 de marzo de 2021

14:06:42


Como dejar de fumar