ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A pesar de que se ha avanzado muchísimo en la ciencia y cada vez salen al mercado nuevos productos de limpieza que ayudan a desaparecer las manchas en las ropas o la suciedad que queda en las cazuelas después de cocinar, no siempre las personas pueden acceder a estos artículos, ya sea por los precios o por las alergias que causan las sustancias químicas que poseen.

Sin embargo, solo basta echarle una ojeada a nuestros estantes y saber que algunos de los alimentos, líquidos y condimentos que empleamos en la cocción diaria, también sirven para limpiar los sartenes o los azulejos del baño.

Granma le propone hoy algunos consejos relacionados con productos naturales que ayudan en la limpieza del hogar y no resultan nocivos para nuestra salud:

Aunque son populares las propiedades oxidantes del pepino y sus beneficios para la piel, el cabello, las uñas y la vista, lo que quizás se desconoce es que las cáscaras de este vegetal también sirven para quitar las manchas en paredes y encimeras. Además, si frota una rodaja de pepino fresco en el espejo de su baño antes de ducharse, este no se empañará.

 

Quizás un poco más conocido en casa, el vinagre es infaltable si buscas limpiar el baño. Unas gotas de esta solución y agua siempre resultará eficaz para dejar los espejos, ventanas y azulejos relucientes. El mismo efecto tendrá si se desea eliminar las manchas de sudor de la ropa, solo basta dejarlas en remojo unas horas antes de meterlas en lavadora.

Si el cielo te manda limones...no utilices todo haciendo limonada, deja un poco para eliminar las manchas de óxido en la ropa. En el caso de que la tela sea blanca u otra tonalidad suave, se recomienda empapar las zonas manchadas con zumo de limón hasta que vayan desapareciendo, y si la ropa es de color fuerte, se coloca un poquito de sal y bicarbonato sobre la mancha y luego se rocía con el limón. El efecto efervescente será muy efectivo.

Las cáscaras del plátano pueden ser utilizadas como abono para las plantas del jardín o como mascarillas para conservar la piel saludable, pero además si la frotamos sobre alguna prenda de plata lograremos que brille de nuevo.

¿A quién no le gusta una tacita de café por las mañanas? Aunque mucho se ha investigado sobre las propiedades de la popular bebida y su efecto estimulante, tal vez no todos sepan que sus granos pueden ser reutilizados. "La borra", como normalmente llamamos en Cuba a ese resto compacto que queda en la cafetera una vez que el agua hirviente y el café entraron en contacto, sirve también para eliminar los malos olores de algún recipiente.

Algunos cuentos infantiles se refieren a la sal como el condimento que da gustito a la vida, -y para descubrir si es verdad o no solo basta con probar cualquier alimento sin sal, que hasta el más delicioso de los manjares nos parecerá insípido-, lo que no explican los relatos es que esta sustancia química es muy efectiva en labores de limpieza. Por ejemplo, cuando se nos quema algún alimento en una olla y queda todo pegado en el fondo, si colocamos agua con sal y la dejamos reposar toda la noche, al día siguiente hervimos el agua y el cloruro de sodio eliminará los restos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cristina dijo:

1

1 de noviembre de 2014

15:25:53


Si pones esos pañuelos usados en un catarro persistente, tan desagradables de lavar, en una palangana con agua con sal unas horas, luego enjuagas y puedes lavar normal

Cristina dijo:

2

1 de noviembre de 2014

15:28:25


Si luego de cocinar un alimento te deja tu olla o pote con mucha grasa, écha dentro la borra de tu cafetera (escurre el agua del recipiente) luego pasas con la mano la borra por toda la superficie varias veces: absorve toda la grasa y luego puedes fregar normal, ahorras detergente y no es preciso calentar agua

Cristina dijo:

3

1 de noviembre de 2014

15:29:23


El vinagre puede utilizarse en lugar del acondicionador de pelo: no deja mal olor y el pelo queda suave

Daisy T. Rivero Leon dijo:

4

3 de noviembre de 2014

03:32:42


Un chorrito de vinagre agregado al agua del cubo de limpiar o fregona da un brillo especial al piso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

5

3 de noviembre de 2014

03:35:09


para fregar neveras y refrigeradores hacerlo también con agua con vinagre y si queremos eliminar los olores desagradables, en la cocina, nevera, baño, etc. agua con vinagre o un chorrito de vinagres según sea muy fuerte el olo.r

Orlando dijo:

6

3 de noviembre de 2014

03:52:45


Gracias Granma por tan buenos consejos. Otra forma de limpiar las ollas cuando se queman, es con una solución leve de cloro durante la noche.

Olguita dijo:

7

3 de noviembre de 2014

08:27:22


Muchas gracias a la redacción por el artículo publicado, es verdad q todos los días aprendemos algo nuevo. Cristina a usted gracias por sus consejos útiles para el hogar.

PATRICIO MORÁN dijo:

8

3 de noviembre de 2014

08:43:15


MUY INTERESANTE EL ARTÍCULO, SERÍA BUENO QUE SIEMPRE NOS ESTÉN DANDO ESAS PINCELADAS INTERESANTES

yoandrys Bello dijo:

9

3 de noviembre de 2014

10:24:57


Concejos útiles como estos, hacen del Granma un periodico variado en el cuál los lectores encuentran multiples soluciones a diferentes y sencillos porblemas que por desconocimientos recurrimos a productos industriales, gracias amigos por estos aportes al pueblo cubano.

Hector Miguel dijo:

10

3 de noviembre de 2014

20:25:28


Muy constructivo .

Plinio Jose Perez barake dijo:

11

4 de noviembre de 2014

05:38:30


Excelentes consejos.....gracias

Contador dijo:

12

4 de noviembre de 2014

07:18:26


Si quieres que los chicharrones queden mejor échale un poquito de sal.

Sulfuro dijo:

13

4 de noviembre de 2014

10:54:35


Uh!! cualquiera de esos productos naturales es mas caro en los agros que el detergente que venden a 25 pesos. me quedo con este ultimo!!

Elio mendoza lopez dijo:

14

5 de noviembre de 2014

07:11:34


Es intesante este comentario ,permite solucionar problemas que se pasan en LA Vida cotiniana ,es until .

Yaribel Miranda dijo:

15

5 de noviembre de 2014

10:34:47


Gracias Granma por tan sabios consejos , espero que continuen así ,para el deleite de aquellos que lo buscan y lo ponen en práctica.

Orlando dijo:

16

6 de noviembre de 2014

02:45:11


Cristina y sus seguidores con la borra del café, en bueno hacer la limpieza de la grasa fuera del vertedero, porque si se une con el detergente en las tuberías, las bolas que se forman bloquean el caudal de las aguas sucias en su interior. Les garantizo la tupición en la red por experiencia propia.

mirta dijo:

17

6 de noviembre de 2014

08:12:03


muy interesante y valioso

Judith dijo:

18

6 de noviembre de 2014

08:22:54


Muy bueno poder contar con artículos de este tipo en un espacio del periódico GRamma. En verdad lo agradecemos y si continuara, felicidades para ustedes; pues además de agradar a los lectores resultaría atractivo para que accedan al resto de las secciones.

Alfre dijo:

19

6 de noviembre de 2014

08:45:13


1 penca de sabila, 1 pepino, 1 cda de detergente, 1/2 botella de agua hervida: Se pela la penca de sabila obteniendo asi el gel viscoso q debes verter completamente en un recipiente plástico, le añades una cucharada rasa de detergente en media botella de agua hervida, se corta en trozos pequeños un pepino y se bate en la batidora, se cuela dejando pasar solo el liquido y se añade a la mezcla, lo agitas bien y has creado una solución que limpia y esteriliza de todo germen sobre todo lo que fue contaminado por un a gripe fuerte de uno de los miembros de la casa. Se recomienda para limpiar los biberones, los tetes, y los juguetes. Se puede llevar una botella con esta solucion a un hospital en caso de q cualquiera de estas cosas del niño caigan en el suelo se limpian con esta solucion y se enjuegan con agua hervida, quedan sin germenes.

RDR dijo:

20

6 de noviembre de 2014

09:44:11


muy buenos consejos, con esos productos naturales podemos hacer muchas cosas....................