ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un nuevo radio fármaco para el tratamiento de la sinovitis crónica desarrollaron especialistas cubanos con vistas a elevar la calidad de vida de los pacientes que padecen la enfermedad, se informó en esta capital.

En la elaboración del Fosfato de cromo (III)-P 32 intervinieron especialistas del Centro de Isótopos (CENTIS), la instalación radiactiva más compleja del país para productos de usos médicos y en el campo de la ingeniería genética y la biotecnología, destaca la AIN.

Colaboraron profesionales del Hospital General Docente Enrique Cabrera y del Instituto de Hematología e Inmunología, declaró la ingeniera Luisa Aniuska Betancourt Hernández, directora de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Betancourt Hernández explicó que el medicamento es uno de los resultados más relevantes de la AENTA en 2013 desde el punto de vista social y actualmente tiene su registro médico y la tecnología de producción correspondiente.

Señaló también el logro de protocolos en el empleo del láser de baja potencia para su aplicación terapéutica en los servicios de salud, que ya poseen el registro del Centro Nacional de Derecho de Autor.

Además, disponen de los avales de los hospitales pediátricos de San Miguel del Padrón y de Centro Habana, así como también el Universitario General Calixto García y del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).

CEADEN logró un know-how para la obtención de la membrana de hidrogel o material polimérico a escala de laboratorio, su registro de marca y avales de las instituciones hospitalarias Juan Manuel Márquez, Joaquín Albarrán y del Instituto de Angiología y Cirugía Vascular.

Incluso, ha utilizada en el tratamiento de quemaduras, úlceras venosas y diabéticas, así como también otros tipos de zonas cruentas en niños y adultos

AENTA es una de las agencias del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que integran el CEADEN, CENTIS y los Centros de Protección e Higiene de las Radiaciones, el de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, y el de Ingeniería Ambiental de Camagüey, así como el Instituto de Cibernética, Matemática y Física. Un nuevo radio fármaco para el tratamiento de la sinovitis crónica desarrollaron especialistas cubanos con vistas a elevar la calidad de vida de los pacientes que padecen la enfermedad, se informó en esta capital.

En la elaboración del Fosfato de cromo (III)-P 32 intervinieron especialistas del Centro de Isótopos (CENTIS), la instalación radiactiva más compleja del país para productos de usos médicos y en el campo de la ingeniería genética y la biotecnología.

Colaboraron profesionales del Hospital General Docente Enrique Cabrera y del Instituto de Hematología e Inmunología, declaró a la AIN la ingeniera Luisa Aniuska Betancourt Hernández, directora de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Betancourt Hernández explicó que el medicamento es uno de los resultados más relevantes de la AENTA en 2013 desde el punto de vista social y actualmente tiene su registro médico y la tecnología de producción correspondiente.

Señaló también el logro de protocolos en el empleo del láser de baja potencia para su aplicación terapéutica en los servicios de salud, que ya poseen el registro del Centro Nacional de Derecho de Autor.

Además, disponen de los avales de los hospitales pediátricos de San Miguel del Padrón y de Centro Habana, así como también el Universitario General Calixto García y del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).

CEADEN logró un know-how para la obtención de la membrana de hidrogel o material polimérico a escala de laboratorio, su registro de marca y avales de las instituciones hospitalarias Juan Manuel Márquez, Joaquín Albarrán y del Instituto de Angiología y Cirugía Vascular.

Incluso, ha utilizada en el tratamiento de quemaduras, úlceras venosas y diabéticas, así como también otros tipos de zonas cruentas en niños y adultos

AENTA es una de las agencias del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que integran el CEADEN, CENTIS y los Centros de Protección e Higiene de las Radiaciones, el de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, y el de Ingeniería Ambiental de Camagüey, así como el Instituto de Cibernética, Matemática y Física.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

caridad johanson dijo:

1

11 de abril de 2014

23:36:11


Buenas noches, soy de Perú, tengo 31 años y me acabo de enterar que tengo sinovitis crónica en la rodilla derecha. Quisiera pedirles que me brinden más información acerca de este nuevo medicamento para esta enfermedad. Gracias

Edwin dijo:

2

11 de agosto de 2014

17:20:50


Hola, en el 2010 fui operado de la rodilla derecha con diagnostico de SINOVISTIS CRONICA, actualmente aun tengo el malestar de dolor en mi rodilla, por lo que me gustaria conocer el noombre del medicamento para poder comprar en farmacia, gracias

René Mestre Hechavarría dijo:

3

18 de septiembre de 2014

20:18:43


Muy importante resultado. Padezco la enfermedad y me gustaría saber si este tratamiento se ha generalizado a todo el país y las posibilidades de recibirlo. Muchas gracias

elianaydi dijo:

4

9 de febrero de 2015

11:21:53


padezco de sinovitis en la articulación sacro-lumbal y no se me quita el dolor, no he tenido resultados ni con fisioterapias ni ninguna meddicación que he tomado quisiera me sugirieran algo que al menos me nalivie el dolor

Rolando dijo:

5

20 de febrero de 2015

09:18:10


Quisiera saber que es la siniovitis, que la produce que sintomas da estoy padeciendo de esto en la rodilla derecha me estan tratando con corriente y lacer.

Michelle Garrido dijo:

6

14 de abril de 2015

14:38:58


Hola, me acabo de enterar de este nuevo medicamento, fui operada en 2011,sin resultados positivos, he probado muchos tratamientos, sin resultados, aún sigo igual y con mucho dolor, solo quiero Hola, fui operada en 2011sin resultados positivos, he probado muchos tratamientos, sin resultado. Sólo quiero algo que me quite el dolor.

Erecia dijo:

7

14 de abril de 2015

14:41:34


Hola, soy CHilena, quiero saber más de este medicamento, he utilizado muchos, sin resultados positivos, gracias.

Hortencia Platero Molina dijo:

8

16 de abril de 2015

13:55:49


Hola soy mexicana muy importante resultado. Padezco la enfermedad y me gustaría saber si este tratamiento se ha generalizado a todo el país y las posibilidades de recibirlo. Muchas gracias

paula dijo:

9

30 de abril de 2015

20:31:17


Mi nena de 14 a?os tras una artroscopia le dio como diagnostico sinovotis crpnica cual es la medicacion y como la consigo gracias

felipe dijo:

10

19 de julio de 2015

22:55:35


hola, como puedo conseguir ese medicamento? padezco de sinovitis cronica en rodilla derecha, soy de Mèxico. Donde lo consigo??. Gracias..

sina yan dijo:

11

10 de agosto de 2015

15:10:57


Hola soy Sina, de Cambodia, tengo sinovitis crónica en la rodilla derecha que me impide realizar los movimientos con facilidad. Digame como se podría consegirlos?

Tamara Herrera dijo:

12

4 de noviembre de 2015

09:04:46


Cuál es la causa de la sinovitis de cadera, puede dañar a mujeres de 45 años como yo. Gracias

luis alberto lomeli dijo:

13

1 de diciembre de 2015

13:31:33


padezco de sinovitis continuamente tengo inflamación,no hay dolor,como hago para coseguir el medicamento,se los voy agradecer,gracias

guillermo dijo:

14

22 de diciembre de 2015

12:58:23


soy de Argentina, como acceder a un tratamiento por mi sinovitis. Cordialmente

Uber dijo:

15

17 de abril de 2016

18:29:31


Consulto, por un familiar,que ha sido. Operado 2 veces por sinovitis lobuliar,a la rodilla, y no mejora.Quisiera saber cual es el nombre del medicamento,en que consiste y si se puede conseguir en argentina o Chile.Gracias

Leonardo dijo:

16

17 de abril de 2016

18:44:42


Tengo un primo operado 2 veces de sinoviis lobuliar a la rodilla,hace un año y sigue con dolor e inflamación ..Agradeceria saber,en que consiste el tratamiento, y el nombre del medicamento,si se puede conseguir en Argentina o Chile.

nelly dijo:

17

3 de mayo de 2016

13:15:16


Desearía comprar el medicamento sinovitis rodilla, cómo hago y cuánto cuesta? Tengo 81 años. Gracias.

paola lezama dijo:

18

12 de mayo de 2016

04:27:21


tengo sinovitis vellonodular pigmentada... este tratamiento serviría para mi?

Jose Almonacid dijo:

19

20 de junio de 2016

12:42:19


Como poder saber más y si es posible traerlo a Chile.

katrina dijo:

20

20 de enero de 2017

17:39:16


Buenas tardes ,quisiera si fueran tan amables de brindarme mas información sobre este nuevo medicamento y su costo;padezco hace 8 años de esta patología y quisiera mejorar mi calidad de vida.Muchas gracias.