ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Josefina Vidal, directora de la Dirección General de América del Norte del MINREX, anunció que la visita del mandatario estadounidense constituirá un paso más hacia la mejoría de los vínculos entre Cuba y los Estados Unidos. Foto: Juvenal Balán

La Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, confirmó en conferencia de prensa este jueves que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará Cuba los días 21 y 22 de marzo.

Obama se convertirá en el primer jefe de estado norteamericano que visite la Isla de manera oficial en 88 años, el último fue Calvin Coolidge en enero de 1928 cuando llegó a La Habana para dar un discurso durante la 6ta Conferencia Internacional de Estados Americanos.

El mandatario estadunidense será bienvenido por el Gobierno de Cuba y su pueblo con la hospitalidad que lo caracteriza, expresó Vidal.

“Será una oportunidad para que el presidente Obama pueda apreciar la realidad cubana y seguir intercambiando sobre las posibilidades de ampliar el diálogo y la cooperación bilateral sobre temas de interés mutuo para ambos países”, aseveró la diplomática.

La funcionaría también afirmó que esta visita constituirá un paso más hacia la mejoría de los vínculos entre Cuba y los Estados Unidos.

La funcionaria de la Cancillería cubana aseguró que para llegar a la normalización de esas relaciones bilaterales tendrían que solucionarse asuntos claves pendientes incluyendo el levantamiento del bloqueo y la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo.

La visita de Obama a nuestro país, agregó, será una ocasión para ratificarle la voluntad del Gobierno cubano de continuar avanzando en la construcción de una nueva relación, sobre la base de la observancia de los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas y de los principios de la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, y cimentada en el respeto de las diferencias y en los beneficios mutuos que se derivan de los lazos históricos, culturales y familiares que han unido a ambas naciones y pueblos.

Interrogada por Granma en torno a las declaraciones del presidente Obama de que abordará en Cuba sus diferencias sobre los derechos humanos, Vidal explicó que en efecto, ambos países tienen diferentes concepciones, como mismo existen en otros temas y que Cuba está abierta a dialogar con el gobierno de los Estados Unidos sobre cualquier tema, incluyendo los derechos humanos.

En este asunto hemos tenido intercambios sobre la base del respeto, igualdad, reciprocidad y sin la intervención en los asuntos internos, aseguró Vidal al tiempo que destacó las experiencias positivas y exitosas que tiene la Isla para compartir en este campo.

Comentó además que Cuba tiene opiniones sobre el ejercicio de los derechos humanos en muchas partes del mundo incluyendo en los Estados Unidos, así como diferentes puntos de vista en tópicos como la democracia, los modelos políticos y las relaciones internacionales.

“Para nosotros dialogar sobre cuestiones como esta y otras, forma parte del esfuerzo que estamos realizando para construir una nueva relación con Estados Unidos, que contribuya a identificar oportunidades y beneficios para nuestros pueblos”.

Finalmente Vidal dijo que esta será una oportunidad importante  para que Barack Obama pueda tener una aproximación directa a la realidad cubana y a todas las transformaciones necesarias dirigidas a la mejoría del bienestar del pueblo, que se han estado haciendo en los últimos años como resultado de decisiones soberanas del gobierno de Cuba a las cuales ha contribuido su población.

La visita se producirá 14 meses después que ambos gobiernos anunciaron un proceso para el restablecimiento de los vínculos bilaterales, que llevó a la reapertura de embajadas en La Habana y Washington. Luego de su parada en la capital cubana, Obama continuará la gira que lo llevará hasta Argentina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pjmelián dijo:

1

18 de febrero de 2016

13:14:56


Otro pasito hacia adelante. Un poquito, pero es algo. Nuestra Patria Socialista recordará asimismo a nuestro huésped los derechos humanos en EEUU, el campo de concentración de Guantánamo, etc., etc.

Adela dijo:

2

18 de febrero de 2016

13:18:53


Pero 2 días nada mas? Dos días es muy poco, así solo vera eso; MUY POCO.

David Respondió:


18 de febrero de 2016

18:55:22

Estimada: Ese es el tiempo promedio de las visitas de los Jefes de Estado. Saludos

viviana dijo:

3

18 de febrero de 2016

13:20:06


Que bueno esteres contento de recibirlo en nuentro pais y poder algun dia estar con nuestra familia

Soy Respondió:


19 de febrero de 2016

11:05:42

Jajajaj, que graciosa, estar con su familia, Jajajaja

sonia dijo:

4

18 de febrero de 2016

13:27:33


Muy importante la visita del Presidente de los Estados Unidos a Cuba, para que vea con sus propios ojos que alli hay un pueblo digno de admiracion y que se recibe con mucha humildad cualquier mandatario que desee viajar a la misma y que esto es una muestra del deseo de las buenas relaciones entre ambos paises, pero solo falta una firma de el para que algunas medidas del bloqueo ayuden un poco mas al desarrollo del pais en beneficio del pueblo cubano y por supuesto el levantamiento de una ves y por toda del Bloqueo, aunque este depende del Congreso...Pero espero que pronto los pocos que quedan en contra del levantamiento utilicen la logica y se dejen de tanta retorica y miren hacia el futuro, dejando atras el pasado y empezar una nueva era en beneficios de todos...

Jose R Oro dijo:

5

18 de febrero de 2016

13:33:49


Creo que la Directora General Josefina Vidal expresa muy bien la posición del Gobierno cubano acerca de la visita del Presidente Obama a La Habana. Pero más allá de mencionar los temas a tratar, todos ellos arduos y complejos, pienso que habría que resaltar más la importancia del arribo a Cuba del presidente de los EE.UU., no es un hecho cotidiano, por decir algo. Esta visita es mucho más que la eventual parada de un presidente en otro país. Es el fin de una época, es el fin de una política de agresiones, intentos de intimidación y chantajes. Es el reconocimiento de que vivimos en un mundo distinto y mejor. Es la absoluta derrota y fiasco de la ultraderecha y el fascismo anticubano. ¡Es una soberbia y absoluta victoria del pueblo cubano! Por parte del Presidente Obama, esto representa un acto de gran coraje político, que constituirá una parte importante de su legado, cuando el pueblo estadounidense lo recuerde, lo hará como el primer presidente negro, como el que restableció relaciones con Cuba y el que mejoró un tanto los servicios públicos de salud. Persona de pundonor Barack Obama. Se debe mencionar la paz en Colombia, que es parte esencial de este viaje, y un evento extraordinario en que Cuba y su Presidente Raúl Castro han jugado roles protagónicos. También el presidente Obama ha jugado un papel muy positivo en este importantísimo evento, que terminará una guerra fratricida que ha costado cientos de miles de víctimas fatales y millones de afectados y desplazados al hermano y querido pueblo colombiano.

Jorge dijo:

6

18 de febrero de 2016

13:53:41


Hace falta que le planifiquen una visita a las salas de oncología infantil para que vea el daño del bloqueo económico a quienes esta dirigido.

yo Respondió:


18 de febrero de 2016

14:26:19

Coincido con Jorge uno de los lugares que debiera visitar el Presidente son los Hospitales, donde a pesar de la buena voluntad de nuestro pais se salvan las vidas de miles de personas con los escasos y caros recursos que nos permite el inhumano y cruel bloqueo al que nos somete el imperio vecino...

sonia Respondió:


18 de febrero de 2016

15:32:28

Tienes toda la razon en tu comentario, porque muchos no los creen, pero si, el bloqueo a afectado esa area en gran escala, porque al pais no puede entrar ningun tipo de intrumentacion que provenga de areas capitalistas, debido al bloqueo, como tambien a sus mantenimientos...

abelboca dijo:

7

18 de febrero de 2016

13:53:51


Si pasea por mi barrio en La Habana y lo veo le invitaré a tomar café Cubita en mi casa. En definitiva hay que ser amables con nuestros adversarios, nada más...

Eduardo Arencibia Respondió:


18 de febrero de 2016

14:11:17

Mientras se siga pensando que Obama es el adversario del pueblo cubano, seguirán las tensiones entre ambos paises.Obama ha dado muestras de querer mejorar las relaciones entre Cuba y EEUU y si no ha hecho mas es porque hay unos cuantos energúmenos en el Congreso que se oponen a sus ideas progresistas con relación a Cuba. Algunos ultraderechistas en el gobierno lo catalogan de comunista por sus ideas. Obama ha sido muy valiente con decidirse a iniciar un proceso que debió haber comenzado antes.

julio montano Respondió:


18 de febrero de 2016

14:39:34

yo soy ciudadano Americano de origen cubano y por ende estoy en la obligacion de defender a usa de cualquier ataque terrorista no se equivoquen pero a la misma ves estoy encontra del embargo economico que practicamente mantiene el congreso America contra cuba y que afecta mayormente al pueblo cubano asi que la visita de mi president Obama por el cual vote dos vece servira para mejorar las deterioradas relaciones cuba vs usa . espero el pueblo de cuba le de una calidad bienvenida a obama

Jose Luis dijo:

8

18 de febrero de 2016

14:10:13


Muy buena noticia. Hay que apreciar que hace 88 años fue la visita de Calvin Coolidge a la Habana, época y clima político diferentes. Ahora es bien valiente el paso de Obama, y es un paso más que ojala sea el sólido comienzo de mejor futuro en las relaciones entre ambos países, que no solo es la geografía la que nos hace cercanos. Lamentablemente hay muchos dinosaurios sordos a los que esta idea parece ficción y prefieren seguir la vieja receta y función de circo, que ningún resultado bueno a traído a los cubanos dentro de la isla, al pueblo obrero y campesino, a los estudiantes y toda la lista de sacrificados por tantos años.

sonia Respondió:


18 de febrero de 2016

15:37:02

Asi mismo es, el pueblo en genral en quien esta sufriendo las consecuencias del bloqueo, muchos piensan lo contrario, si, en Cuba se han cometido muchos errors tambien, pero no estamos excentos de ellos, porque somos seres humanos y todos nos podemos equivocar, y de eso se aprende...Pues hoy quieren enmedar muchos errors pero con muchas limitaciones que no se puede progresar...Ojala Obama pueda despertar el interes en aquellos que estan en contra del Leantamiento, que ya no son muchos, solo unos cuandos que quieren mantenerse en el pasado y nop mirar hacia el futuro.

chicho dijo:

9

18 de febrero de 2016

14:11:42


Sea bienvenido señor presidente, ya usted se ha ganado un lugar en el corazón de los cubanos y como tal lo recibiremos. Estaremos dando al mundo una lección de civilización. De seguro no se arrepentirá nunca de tomar esa decisión y con este viaje pasará a la historia.

Bayami De la RosaMacola Respondió:


23 de febrero de 2016

14:55:54

Estoy de acuerdo contigo, a mi juicio este, con su proceder, ha sido el presidente más inteligente que ha pasado por ahí. Saquemos nuestras propias conclusiones

roberto dijo:

10

18 de febrero de 2016

14:13:36


y porque esta noticia no la pusieron en la edicion impresa que es la que lee el pueblo?? el pueblo no tiene acceso a la edicion digital por lo tanto no sabe nada de la visita de Obma.

Alexnurín Respondió:


18 de febrero de 2016

15:05:55

Compadre donde tu estas, no sabes que las noticias en formato dijital son instantaneas eso lo dicen en los noticieros si ves la fecha (13:02:45) no puede salir en la impresa que el cierre es a las 11 de la noche

Luis Eloy Suárez Escobar Respondió:


18 de febrero de 2016

16:34:57

¿Palo por qué remas? ¿Palo por qué no remas?

Armando Respondió:


18 de febrero de 2016

18:57:45

Roberto puedes estar seguro que mañana sale en la edición impresa, ya que la noticia se dio a conocer pasadas las 10 de la mañana, saludos desde Tampa, espero me publiquen

luis Respondió:


18 de febrero de 2016

21:51:37

porque obama lo anuncio a las 6 de la mañana por twitter y ese era el acuerdo entre ambos paises, decirlo hoy en la mañana. eso es todo. pero todas las emisoras de radio y tv en cuba están dando la noticia. aquí en estados la noticia se "filtró" a la prensa ayer miércoles.

oscar dijo:

11

18 de febrero de 2016

14:17:51


Qué bueno, así podrá ver con sus ojos la belleza y generosidad de nuestro pueblo, a pesar de lo injusto que ha sido su gobierno con nuestra querida isla durante más de 50 años, es hora de levantar por completo el boqueo y permitir el desarrollo del país según las decisiones de nuestro pueblo.

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

12

18 de febrero de 2016

14:18:27


Bienvenido Presidente Obama a nuestro país.No tengo la más mínima duda, que el Presidente Obama, regresará a su país con una visión diferente acerca de Cuba. Todo nuestro pueblo revolucionario sabrá mostrar su educación, respeto y solidaridad. Podrá percibir el desarrollo educacional, de la salud, cultural, deportivo inclusivos, que ha desarrollado la Revolución. No encontrará niños de la calle consumiendo drogas, ni enfermos desvalidos sin atención médica moribundos en las calles, verá a una juventud digna que estudia y trabaja en favor del desarrollo del país, encontrará a los adultos mayores benefiaciados con la obra de la Revolución.. Constatará nuestro espíritu solidario e internacionalista. Lo recibiremos como se merece, con todo el respeto y la condsideración que sabemos dar a nuestros visitantes y amigos.

Tamara dijo:

13

18 de febrero de 2016

14:23:51


Es en definitiva el presidente norteamericano que más se ha acercado a Cuba y el más admirado en el mundo por su afán de lucha por la paz. Los cubanos de la isla deben acogerlo como se merece y dejar los rencores siempre que ambas partes se respeten. Hay que recordar que si se llegan a cumplir los objetivos el bloqueo será historia pasada y Cuba prosperará.

Luis Eloy Suárez Escobar Respondió:


18 de febrero de 2016

16:40:47

Tamara un saludo y abrazo mis respeto y consideración para ti y tu opinión. El Pueblo de Libia, Siria, Afganistán, Irak, Venezuela entre otros, Dudan mucho que Barack Obama sea un presidente que hace algo por la paz. A pesar de tener un Premio Nobel de la Paz que según Michael Moore no se lo ha ganado hasta ahora. Pero reitero respeto tu opinión.

Urbano dijo:

14

18 de febrero de 2016

14:26:32


A que viene Obama a Cuba?

sonia Respondió:


18 de febrero de 2016

15:41:28

Se supone que debe venir porque el ha sido el unico que esta obrando con inteligencia y se esta acercando a un pais que esta a solo 90 Millas y se lo estan perdiendo yquieren cuantos rinconcitos hayan en este planeta tenerlos a su lado y no de enmigos..Pienso asi...Pero no esta mal que llegue a Cuba, asi vera la humildad de la gente y el dano que le han hecho por el Bloqueo..

Triple A Respondió:


18 de febrero de 2016

15:47:08

Viene en ejercicio de la democracia altamente desarrollada...lejos de la de las cañoneras...no se si ud sabe de lo q le hablo. Quizás pronto ud se haga la misma pregunta, cuando Raul, sin prisa... sea invitado ahora por Obama y vaya en gesto de RECIPROCIDAD.

juvenal dijo:

15

18 de febrero de 2016

14:26:59


Roberto, no la pusieron en el impreso porque la noticia sucedió esta mañana.

PedroPgm dijo:

16

18 de febrero de 2016

14:27:21


Sería muy buena su visita, pero mucho mejor sería si visitara la Base Naval enclavada en guantánamo para que vea de más cerca la situación.

Rigo dijo:

17

18 de febrero de 2016

14:31:35


con 2 dias es suficiente, el no viene como turista, viene por cuestioens de trabajo, me alegra mucho saber la noticia, por fin llegara la bestia (auto) a la habana jajajajaja, lo que queda del bloqueo es nada, ojala para el 31 de diciembre ya se hable del bloqueo en forma de pasado.

sonia Respondió:


18 de febrero de 2016

15:49:57

Ojala, el bloqueo en diciembre como Ud, dice sea algo del pasado, pero no esta en manos de Obama sino del Congreso porque esto es una Ley, Obama a ido suavisando todo lo que es sus mano esta , pero hay partes que son del Congreso, y todavia hay algunos aferrados al pasado que quieren seguir la fiesta...Sin tener en cuenta que quienes estan sufriendo las consecuencias en el pueblo..Pero a ellos no les importa...

Tamara dijo:

18

18 de febrero de 2016

14:35:07


Esto lo sabe el mundo entero, ¿ cómo no aparece en la edición impresa?

Samuel Respondió:


18 de febrero de 2016

18:11:34

Es una noticia histórica ¿y eso es lo único que Ud. puede comentar? La noticia oficial es posterior a la edición impresa de los periódicos en Cuba.

Raúl Santana dijo:

19

18 de febrero de 2016

14:36:09


Considero de muy importante la visita del Presidente Obama a nuestro país. Demuestra que nuestro Gobierno está en condiciones de dialogar en cualquier tema con los EEUU, se aprecia que existe un convencimiento en el pueblo y gobierno de este país que la Revolución cubana ha perdurado y perdurará por muchos años y que con la política de aislamiento no han logrado sus objetivo y no les queda más remedio que dialogar, mantener relaciones de respeto con nuestra isla que se lo ha ganado gracias a la resistencia de nuestro pueblo y la grandesa de nuestro invicto Camandante en Jefe. Esperamos que de esta visita resulten muchas cosas positivas y buenas para ambos pueblos que lo necesitan y lo exigen cada día más.

Nora Lidia dijo:

20

18 de febrero de 2016

14:39:01


A pesar de ser solo por dos dias, podra palpar de cerca a nuestra Cuba, reconocer los valores de esta revolución, como la educacion y salud gratuita, las consecuencias del Bloqueo económico para los niños enfermos, para el desarrollo de la economía, ademas sera en vivo y directo, asi que nadie se lo cuente, felicidades por su valentia y esperamos sean muy fructiferas sus experiencias . Viva Cuba. Adelante Cubanos....