ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Josefina Vidal, directora de la Dirección General de América del Norte del MINREX, anunció que la visita del mandatario estadounidense constituirá un paso más hacia la mejoría de los vínculos entre Cuba y los Estados Unidos. Foto: Juvenal Balán

La Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, confirmó en conferencia de prensa este jueves que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará Cuba los días 21 y 22 de marzo.

Obama se convertirá en el primer jefe de estado norteamericano que visite la Isla de manera oficial en 88 años, el último fue Calvin Coolidge en enero de 1928 cuando llegó a La Habana para dar un discurso durante la 6ta Conferencia Internacional de Estados Americanos.

El mandatario estadunidense será bienvenido por el Gobierno de Cuba y su pueblo con la hospitalidad que lo caracteriza, expresó Vidal.

“Será una oportunidad para que el presidente Obama pueda apreciar la realidad cubana y seguir intercambiando sobre las posibilidades de ampliar el diálogo y la cooperación bilateral sobre temas de interés mutuo para ambos países”, aseveró la diplomática.

La funcionaría también afirmó que esta visita constituirá un paso más hacia la mejoría de los vínculos entre Cuba y los Estados Unidos.

La funcionaria de la Cancillería cubana aseguró que para llegar a la normalización de esas relaciones bilaterales tendrían que solucionarse asuntos claves pendientes incluyendo el levantamiento del bloqueo y la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo.

La visita de Obama a nuestro país, agregó, será una ocasión para ratificarle la voluntad del Gobierno cubano de continuar avanzando en la construcción de una nueva relación, sobre la base de la observancia de los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas y de los principios de la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, y cimentada en el respeto de las diferencias y en los beneficios mutuos que se derivan de los lazos históricos, culturales y familiares que han unido a ambas naciones y pueblos.

Interrogada por Granma en torno a las declaraciones del presidente Obama de que abordará en Cuba sus diferencias sobre los derechos humanos, Vidal explicó que en efecto, ambos países tienen diferentes concepciones, como mismo existen en otros temas y que Cuba está abierta a dialogar con el gobierno de los Estados Unidos sobre cualquier tema, incluyendo los derechos humanos.

En este asunto hemos tenido intercambios sobre la base del respeto, igualdad, reciprocidad y sin la intervención en los asuntos internos, aseguró Vidal al tiempo que destacó las experiencias positivas y exitosas que tiene la Isla para compartir en este campo.

Comentó además que Cuba tiene opiniones sobre el ejercicio de los derechos humanos en muchas partes del mundo incluyendo en los Estados Unidos, así como diferentes puntos de vista en tópicos como la democracia, los modelos políticos y las relaciones internacionales.

“Para nosotros dialogar sobre cuestiones como esta y otras, forma parte del esfuerzo que estamos realizando para construir una nueva relación con Estados Unidos, que contribuya a identificar oportunidades y beneficios para nuestros pueblos”.

Finalmente Vidal dijo que esta será una oportunidad importante  para que Barack Obama pueda tener una aproximación directa a la realidad cubana y a todas las transformaciones necesarias dirigidas a la mejoría del bienestar del pueblo, que se han estado haciendo en los últimos años como resultado de decisiones soberanas del gobierno de Cuba a las cuales ha contribuido su población.

La visita se producirá 14 meses después que ambos gobiernos anunciaron un proceso para el restablecimiento de los vínculos bilaterales, que llevó a la reapertura de embajadas en La Habana y Washington. Luego de su parada en la capital cubana, Obama continuará la gira que lo llevará hasta Argentina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carmelo dijo:

41

18 de febrero de 2016

19:48:36


El anuncio de esta visita del Presidente Obama a Cuba nos hace sentir más que nunca orgullosos de ser cubanos. Sin duda que marcará un paso importante en nuestras relaciones. Respeto y dignidad, encontrará de sobra en Cuba. Gracias a la Dirección de nuestra Revolución cada día y al Pueblo Cubano que cada día demuestra más que estamos en el camino correcto. Sigamos adelante.

vpcente dijo:

42

18 de febrero de 2016

20:33:49


Los cubanos debemos recibir al Senor Obama con el mismo respeto que se le otorga a otros presidentes

yuniaaa dijo:

43

18 de febrero de 2016

20:40:58


Me parese muy bien,es algo maravilloso que le tocara vivir a esta nueva generacion de cubanos y no tan nuevos.gracias cuba

Hernry Suárez dijo:

44

18 de febrero de 2016

20:56:02


DESDE BRASIL: ME ALEGRA MUCHO QUE OBAMA VISITA NUESTRA QUERIDA Y BELLA ISLA Y TENGA LA OPORTUNIDAD DE DIALOGAR CON NUESTRO QUERIDO Y ETERNO COMANDANTE FIDEL ,PARA QUE VEA LA GRAN CAPACIDAD E INTELIGENCIA QUE MANTIENE A PESAR DE SUS 89 AÑOS ,Y SE DE CUENTA QUE SI HAY UN PAIS QUE RESPETA LOS DERECHOS HUMANO ES CUBA, ESPERO QUE ALFIN LEVANTE EL BLOQUEO,

Henry Suárez dijo:

45

18 de febrero de 2016

21:00:09


DESDE BRASIL:ESPERO EL GRAN ENCUENTRO DE OBAMA Y NUESTRO QUERIDO COMANDANTE FIDEL.

cubaneo dijo:

46

18 de febrero de 2016

21:22:57


Birvenido a cuba sr presidente obama sera resubidio como cuba resibe a todis los ptesidentes del mundo con amor. Y gratitud sin ninguna exsercion yo como cubsno q vive en usa lo felicito por su valor de buscar los csmbios con cuba q no es cuba la q agrrde a usa es usa quien a agredido a cuba durante 57 anos y no solo a los cubsnos dr cubano sino a los q vivimos aqui. Ya se ve a los enemigos de cuba q cada dia estan mas ailados llorar y gritar cono bebe q le quitan la tetera viva cuba soberana y independiente relaciones con rrspeto si. Respeten a cuba es lo q exigimos

Daniel Salgado Yero dijo:

47

18 de febrero de 2016

22:31:09


Siempre supe q el Presidente Obama estaria en Cuba, pude leer de su vida, espero q le puedan mostrar la realidad cubana y con sus propios ojos pueda ver las consecuencias del Bloqueo y a pesar de eso tambien pueda ver el sacrificio de nuestro pueblo y el calor de humanidad de nuestra gente ,estoy seguro q con el respeto mutuo y con la compresión de la realidad de estos tiempos ambos Gobiernos corten las diferencias , recordando siempre a uno de los grandes de America con aquella sabia frase, el respeto al Derecho ajeno es la paz .Nuestro pueblo recibirá a estes también Grande de América con gran respeto y con mucha alegria. Viva la amistad de nuestros pueblos .

Juan Peña Mora dijo:

48

18 de febrero de 2016

22:52:48


Es de mucha importancia para ambos paises la presencia del mandatario norteamericano en Cuba por primera vez despues del triunfo de la Revolucion , constituye un paso mas de avance en la normalizacion de las relaciones diplomaticas entre ambos paises , pero lo mas importante es que se termine el injusto bloqueo.

Miguel Angel Cruz Santana dijo:

49

19 de febrero de 2016

06:36:08


Nuestro país saldrá siempre victorioso sin haber jamás claudicado. Nuestros principios siempre se impondrán por encima de la injusticia. La

E.Navarro Respondió:


19 de febrero de 2016

19:59:55

La llegada del president Obama a La Habana desde todos los puntos de vista es historica pues lo esta haciendo en un momento muy dificil para su agenda y para el personalmente ...._Hace casi 90 anos q un presidente Norteamericano en funciones no visitaba nuestra Patria...._Es el 1ro q lo hace despues del Triunfo de la Revolucion Cubana en 1959 y luego de la Ruptura de Relaciones entre ambos paises......_Lo hace a pesar de tener en contra la Mayoria tanto del Congreso como del Senado....._Lo hace a pesar de tener responsabilidad en resolver la situacion del Medio Oriente y muy importante es q lo hace a pesar de las criticas y amenazas de muchos politicos y extremistas de Miami q es la urbe donde residen la mayoria de los cubanos.......Saludos....E.Navarro

OlgaL dijo:

50

20 de febrero de 2016

12:15:13


Otro mandatario que recibiremos con júbilo, respeto y admiración; fuera buen que Obama acelerara el tema del quitar el bloqueo, porque desde que estamos hablando de las negociaciones, aún no hemos sentido el beneficio.

William dijo:

51

20 de febrero de 2016

15:53:27


Muy bueno que continúen el acercamiento entre ambos países, solo me preocupa cuando Obama salga de la presidencia que pasará

José fortes dijo:

52

20 de febrero de 2016

16:45:05


Tomara que levante o bloqueio contra Cuba.

Yanisey dijo:

53

22 de febrero de 2016

11:45:08


La visita del presidente de los Estados Unidos, en nuestro país es muy importante, vera con sus propios ojos que somos una sola familia socialista, en busca de un mejor porvenir con ayuda de nuestros dirigentes y siempre con la convicción de ser Fidelista y Martiano

Yanisey dijo:

54

22 de febrero de 2016

11:56:41


Es un orgullo para los cubano tener al presidente de estados Unidos, sería bueno que caminara las calle de esta patria, para que vea que los cubanos gozamos de todos los derechos.

Ireyes dijo:

55

22 de febrero de 2016

18:02:37


va a ser toda una espectativa , esta visita , el mundo entero estará pendiente al suceso, que hayan entendimientos y negociaciones pero nada de tocarnos nuestra independencia y soberanía , eso NO

jose Ricardo abad Gomero dijo:

56

23 de febrero de 2016

10:33:48


Es muy importante esa visita para demostrar que somos el pais de mejores derechos humanos el que no quiera reconocerlo es porque quiere hacerse el ciego. Por supuesto se ampliaran mejor las relaciones entre los dos países Obama dice que hablará en cuba de democracia y de derechos humanos y no hablará de la base naval de Guantánamo y explicará porque en EU se vende tanta armas al pueblo y porque hay tantos asesinatos en Escuelas Qué democracia y qué derechos humanos demostraremos que en nuestras escuela no hay armas de fuego ni droga . Así estará la gusanera revuelta qué podrán decir solo lo que les conviene. Bienvenido a Cuba será recibido como presidente

Luis Leyva Matos dijo:

57

14 de marzo de 2016

14:26:25


Muy bien, será una visita histórica que sin duda alguna va a ser un paso más en la normalización de las relaciones EE:UU_ Cuba.Ya han sido anunciado para el 17 de marzo la flexibilización de algunas restricciones en el comercio y los viajes, pero flexibilización. Yo me pregunto que si Obama realmente puede hacer mucho más hasta dejar en el esqueleto el criminal bloqueo¿Por qué no la hace? Dejarle al Congreso esas prerrogativas que el como presidente tiene yo creo que es alargarle la vida a un moribundo necesario. Yo pienso que de todas formas, los cubanos seguiremos luchando contra vientos y mareas para mantener nuestra libertad e independencia y hacer más próspera la Patria. Apostemos siempre a una definición del concepto Revolución dado por nuestro Comandante en Jefe...por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos...claro en ara de ese objetivo está implícito las relaciones de todo tipo con todos los países, pero sin ceder ni un tantito así a nuestros principios.