ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No es el humor atemporal y cosmopolita al estilo de Les Luthiers, Tricicle o Mr. Bean el que nos hace reír cada lunes con Pánfilo y sus vecinos, son los mensajes intertextuales relacionados con la cotidianidad cubana los que provocan el disfrute inmediato y la posterior reflexión de algunos.

La serie se alimenta de realidades que precisan transformaciones urgentes, y de estereotipos construidos por la repetición de patrones en un rol determinado. El programa se enfrenta al arribismo, la zalamería, y emplaza ciertos mitos y costumbres a ser erradicados.

Vivir del cuento tiene el privilegio ganado de contar con muchos espectadores, la mayoría fieles amantes, otros, detractores de lo grotesco como forma de hacer reír; todos, sin embargo, conscientes del carácter crítico del programa, un fustigador necesario en todos los tiempos.

Lo mismo un ama de casa que un funcionario son televidentes asiduos capaces de rematar con la sugestión propia una agudeza de los guionistas, sin embargo, descubrir el pasaje no significa repasarnos en él. Prueba de ello es aquel que nos recibe con unos golpes en el pecho para, como buen nonócrata (diría Calviño), negarse con rodeos a atender un nuevo proyecto; el mismo que se muestra indiferente sin darle un aventón a nadie y los martes llega a la oficina y mientras le comunica a su secretaria que no está para nadie, le comenta lo bueno que estuvo Pánfilo ayer.

Con cuántos Facundos nos topamos cada día, ciegos e intolerantes como cualquier fanático; con cuántos tramposos como Chacón, o supervivientes del fracaso como Chequera; cuántas realidades de Pánfilo no nos son ajenas. A veces pasa la media hora y entiendo el humor de Vivir del cuento como un eufemismo para hacernos juiciosos.

Entonces la mirada severa del anciano nos exige: deja de reír si después sales a la vida a parecerte al chiste; si tienes un negocio privado donde solo contratas a las jóvenes blancas y sensuales; si tu proyección es absolutista y demagoga; si tus principios son maleables; si discriminas al homosexual, al negro, al anciano, al pobre, al de otra ciudad, al diferente; si te aprovechas del necesitado; si practicas el amiguismo; si no asumes tus actos con responsabilidad. Deja de reír si eres la de la farmacia que no devuelve los buenos días, el director acomodado en su cargo, el pedidor de favores a cambio de hacer el trabajo, el taxista explotador que cobra doble el pasaje, el ladrón de los suministros de otros.

Pánfilo no vive del cuento, vive de nuestros errores. Recicla las veces que hemos sido injustos, egoístas, volubles, malos dirigentes o malos dirigidos; los lunes después del noticiero, no hace más que ponernos un espejo en la pantalla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón Caballero dijo:

101

17 de agosto de 2019

15:12:03


Es un programa visto y aceptado por la gran mayoría del cubano simple,sencillo y trabajador.

Magaly Valdivia dijo:

102

17 de agosto de 2019

15:19:56


Es uno de los programas de mayor teleaudiencia, muy buenos actores, y saben hacer llegar lo que quieren decir, y que el humor sirve para hacer llegar muchos mensajes sin agresividad

Odalys dijo:

103

17 de agosto de 2019

17:13:58


EXCELENTE ARTICULO.

Andres Martinez dijo:

104

17 de agosto de 2019

17:14:20


Excelente comentario. Aquellos que disfrazados de humoristas tratan dd cobrar un cheque y son solo unos pujones y unos pesados cubanos deben ver edte programa de Panfilo como la graduacion de humoristas profesionales que hoy no tienen. Yo juro que digo la verdad cuando aseguro que es un doctorado en humor para la mayoria.

Tomas dijo:

105

17 de agosto de 2019

17:38:36


Amigo te sumaste sin cuento a la realidad que cada lunes los periodistas del programa de ¿Panfilo? nos hacen reír con reflexión. Le respeto jóven.

Damián Betanzos Hernández dijo:

106

17 de agosto de 2019

17:54:48


Excelente valoración que nos impele como el reflexivo humor cervantino a ser mejores personas.

Marianela dijo:

107

17 de agosto de 2019

18:00:44


Buenísimo muy bien dicho todos nos reflejamos en los capítulos tal como dices.

Disney Macías Milanés dijo:

108

17 de agosto de 2019

20:48:50


Se convertirá en un clásico de la TV, al estilo de lo que fue San Nicolás del Peladero y otros. Gracias Silva, Gracias TV cubana por permitirnos el lujo de reír con ese excelente grupo de humoristas de aquí, de lo más autóctono que tenemos. CUBANOS!!!!!

Trudy Piñeiro dijo:

109

17 de agosto de 2019

22:20:47


Considero que Vivir del Cuento está entre los mejores programas que trasmite la televisión cubana desde hace algunos años y lo es porque refleja los problemas conque chocan los cubanos a diario. Es muy refrescante y debía tener mayor duración. Cuenta con muy buenos actores en especial Luis Silva, Andy Vazquez, Omar Franco y otros que con muy buen guión han sabido ganarse el respeto y la preferencia de los televidentes de todas las edades. Esperemos que continúen cosechando éxitos. Muchas gracias por lo logrado hasta el presente

Sam dijo:

110

17 de agosto de 2019

22:42:35


Es lo no solo lo mejor del humor en cuba!!sino que ademas es fiel a su público cubano!! y vive día a día con el de a pie

Rafa dijo:

111

17 de agosto de 2019

23:27:57


Donde están los otros q defendían el artículo anterior? Ahora que defiendan esa posición en este artículo, este si tiene que ver con los cubanos q defienden la revolución, que están día a día mirando lo mal hecho y si se burlan de los facundos (me incluyo), porque no burlanos de los facundos reales? de los superiores reales? que "los pobres están haciendo su trabajo como pueden sin condiciones" De verdad esos que lo justifican todo, no hacen falta en la Cuba de hoy, esos tiempos ya pasaron. Los valientes adelante, los cobardes al menos tengan el valor de respetar a los valientes que aún están a tiempo, por eso yo si sigo a mi presidente. Esas miradas retrógradas esos vicios de años anteriores de cuida ver lo que dices, eso se acabó. Bienvenidos los cobardes a mi Cuba nueva, la que necesitamos todos, la que no depende de nadie para vivir la que se la inventa cada día para salir adelante, y por último bienvenidos esos cambios que nos hacen ver lo grande q somos los cubanos.

Luisito dijo:

112

18 de agosto de 2019

01:30:38


Hoy si estoy totalmente de acuerdo con lo pubicado. Fue un error por parte de su compañero hablar de esa manera de un programa que por mucho es el que más teleaudiencia tiene de la televisión cubana espero que con esta reseña que has hecho contribullas a que no se pierda el espacio que más espera el pueblo cubano y le de más fuerza para seguir criticando lo mal echo .la burocracia, la corrupción,la delincuencia ,el soborno y el abuso de poder que muchas veses pasan inadvertidos ...mis respeto para usdt

Jose Antonio Pérez Bello dijo:

113

18 de agosto de 2019

05:49:19


Buenos días,absolutamente de acuerdo con tu comentario,vivo en Galicia y sigo semana a semana el programa vivir del cuento,soy fans de su grupo,,un saludo

Alejandro dijo:

114

18 de agosto de 2019

08:13:04


Este artículo me gusto más q wl d Cubadebate, q no estaba malo pero este dice lo q se tenía q decir. Saludos

César Rodriguz dijo:

115

18 de agosto de 2019

08:17:59


Primero mis saludos y respeto para todo el colectivo de vivir del cuento.muy profesionales.es el único progra que el pueblo espera los lunes como si estuviera esperando una bendición de dios.dios quiera que se mantenga.por aquí lo bueno no pasa

Reina dijo:

116

18 de agosto de 2019

10:54:44


Ese es el sentir de todos los que respetamos el magnífico trabajo que realizan todos los del colectivo de Vivir del Cuento, muy acertado su comentario, lamentablemente que algunos no lo entiendan quizás porque les afecte directamente

Bertina dijo:

117

18 de agosto de 2019

11:14:46


Es un programa espectacular, que muy pocos no lo ven, y como dice el comentarista es la realidad de lo que vivimos diariamente

Daniel Rodríguez dijo:

118

18 de agosto de 2019

12:07:15


Bravissimo mi hermano Rey. Todo un artículo de lujo. Felicidades y palante.

Carlos Bermúdez Garrido dijo:

119

18 de agosto de 2019

13:22:38


Felicidades,excelente análisis, luchemos contra los errores y las indisciplinas sociales que tanto daño nos hacen. Al programa felicitaciones,es lo mejor de la tv cubana. Gracias

Osmeri Falcon dijo:

120

18 de agosto de 2019

13:47:55


Excelente articulo.Nada que sugerir.Que siga siempre asi.La critica cuando se hace con justicia ayuda.Ese programa es un espejo.El que no se quiera ver reflejado que no lo vea.