
De manera paulatina, sin prisa pero sin pausa, como ha afirmado el presidente cubano Raúl Castro, el país se transforma, aunque a veces no con la celeridad y la profundidad en los cambios que algunos quisieran, más, parafraseando a Galileo Galilei, sin embargo, Cuba se mueve.
Basta recorrer cualquier lugar de la nación, para percatarse de que está en construcción un nuevo país, más diverso y más plural, en el cual confluyen diferentes maneras de hacer y de ver el futuro.
Lo cierto es que los cubanos van demostrando, poco a poco, que no solo son esos pichones que suelen abrir la boca para recibir un bocado del Estado, porque la realidad evidencia que cuando se les ha dado espacio para volar, pueden hacerlo bien y muy alto.
Así por ejemplo, en cualquier lugar de la geografía cubana uno puede contemplar la inmensa cantidad de viviendas que han sido construidas o están en fase de ejecución por esfuerzo propio, contrario a otras etapas donde la gran mayoría esperaba a que el Estado le garantizara una casa donde vivir.
A ello ha contribuido la venta liberada de materiales de la construcción y la agilización de los trámites burocráticos para conseguir los permisos, además del diseño de una política encaminada a facilitar subsidios a las familias más vulnerables y créditos bancarios a quienes se empeñan en el propósito.
Además, como parte del cambio, las personas también se ocupan de la parte estética de los hogares, pintándolos con una combinación de colores llamativos y bonitos, a los cuales acompañan cercas y jardines de bastante buen gusto.
De igual manera, hoy tenemos la opción de acudir al restaurante estatal o a las instalaciones gastronómicas diseñadas por los cuentapropistas, en una sana competencia donde solo perderá aquel que no sea capaz de brindar un buen servicio y de mayor calidad.
Asimismo, la reforma migratoria abrió las posibilidades a miles de personas de viajar al exterior de manera natural, opción que les ha permitido trabajar, visitar a la familia, los amigos y por qué no decirlo, también mejorar su economía personal y de paso la del país.
Tampoco constituye un obstáculo vender o comprar una vivienda, y si quieres trabajar la tierra puedes solicitarla a través del Decreto Ley 300, en una sabia decisión que ha incentivado la producción de alimentos, aunque aún no se vea el efecto en los precios, los cuales todavía permanecen inaccesibles a muchos bolsillos.
En fin, son muchas las medidas tomadas por la dirección de la Revolución en todas las esferas de la sociedad para desatar los nudos que ataban el desarrollo de las fuerzas productivas y liberar el ingenio que siempre ha caracterizado a los cubanos, sin embargo, no todo está resuelto porque todavía quedan muchos muros por romper y lazos por destrabar.
En ese sentido, resulta evidente que esa no será tarea de un día, ni de dos o tres, sino una faena larga y riesgosa, preñada de obstáculos, incluso de algunos retrocesos, porque la oreja peluda del burocratismo y de aquellos que se resisten al cambio puede aparecer en cualquier momento para poner una zancadilla.
Está claro que ese esfuerzo por transformar a la nación de manera sostenida y sustentable, deberá acompañarse por una transformación en la mentalidad de todos los actores que componen la sociedad, en especial de los cuadros, quienes por el poder de decisión y el lugar que ocupan pueden adelantar o retrasar las transformaciones que se llevan a cabo.
Hoy más que nunca, se impone que cada quien cumpla lo que le corresponde, desde el lugar más encumbrado hasta el más simple. Y quienes no estén a la altura del momento deben, como dijera Fidel en una ocasión, dar paso a los más capaces para no convertirse en un obstáculo o un estorbo.
No basta tomar medidas desde el gobierno, si estas no van acompañadas por la acción decidida de las grandes mayorías. Cuba cambia, mas se necesita que todos también cambiemos.
COMENTAR
yunier dijo:
101
11 de noviembre de 2014
16:54:31
francisco dijo:
102
12 de noviembre de 2014
08:26:59
Miguel dijo:
103
12 de noviembre de 2014
14:42:18
Taxistas base 102 dijo:
104
19 de noviembre de 2014
09:27:11
pie grande dijo:
105
21 de noviembre de 2014
06:43:47
ElQbanolibre dijo:
106
21 de noviembre de 2014
20:12:04
Erwin Crowley dijo:
107
22 de noviembre de 2014
23:01:40
Martha dijo:
108
24 de noviembre de 2014
15:45:07
Anar dijo:
109
26 de noviembre de 2014
09:42:27
angel dijo:
110
28 de noviembre de 2014
08:19:53
Polocaribe dijo:
111
1 de diciembre de 2014
04:19:35
pie grande dijo:
112
4 de diciembre de 2014
06:10:33
Yeini dijo:
113
10 de diciembre de 2014
16:06:22
pie grande dijo:
114
18 de diciembre de 2014
05:54:21
Responder comentario