ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imagen de archivo de la embajada de Estados Unidos en La Habana Foto: Juvenal Balán

La ceremonia de izado de la bandera estadounidense en la embajada de este país en La Habana, estuvo presidida por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. El acto constituyó la ceremonia oficial de apertura de la sede diplomática, en funcionamiento como tal desde el pasado 20 de julio.

Especialmente invitados a este momento fueron James Tracy, Mike East y Larry Morris, los tres marines que arriaron la enseña de la nación norteña en 1961, y quienes entregaron la que actualmente ondea en el edificio instalado frente al malecón habanero.

Jeffrey DeLaurentis, encargado de negocios, al darle la bienvenida a la delegación estadounidense al edificio y la representación cubana —encabezada por Josefina Vidal, directora general de la Dirección general de Estados Unidos de la Cancillería cubana—,indicó que hoy representa el comienzo de un nuevo capítulo para ambos países.

Centenares de personas dentro del patio de la embajada y desde las áreas exteriores, fueron testigos de lo que es calificado como un hecho histórico. Igualmente en los alrededores de la sede reporteros, cámaras y fotógrafos de medios de todo el mundo asistieron al acontecimiento.

El poeta estadounidense de origen cubano Richard Blanco declamó el poema “Cosas del mar”, a lo que siguieron las palabras del Secretario de Estado estadounidense, quien expresó que este es el momento de acercarnos dos pueblos ya no como enemigos o rivales, sino como vecinos. Es el momento de enarbolar nuestras banderas y hacer saber al resto del mundo que nos deseamos lo mejor los unos a los otros.

La reapertura formal de la embajada y la visita de Kerry a Cuba, la primera de un secretario de Estado de Estados Unidos en 70 años a la Isla, define el fin de la primera etapa clave de la normalización de relaciones entre ambos países. Un proceso iniciado el 17 de diciembre del 2014cuando los presidentes cubano, Raúl Castro, y estadounidense, Barack Obama, anunciaron su decisión mutua de avanzar hacia la reanudación de los vínculos entre ambos países, rotos por decisión de Estados Unidos hace casi 55 años.

Ahora comienza un largo periodo hacia la normalización de los vínculos entre ambos países que incluye por parte de Estados Unidos el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba así como la devolución del territorio ocupado ilegalmente Guantánamo.

Esta actividad oficial es la contraparte del acto oficial que se efectuó el pasado 20 de julio en la misión cubana en Washington, donde ondeó en ese país por primera vez en más de medio siglo, la insignia de la estrella solitaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

21

14 de agosto de 2015

21:21:27


Vivo en Miami y soy uno de los muchos que celebran este acercamiento, a mi no me preocupan ni me desvelan los gobiernos y lo que puedan hacer, lo que quiero es que cubanos de todo el mundo podamos tener el derecho de abrazarnos sin rencores pues somos hermanos no importa donde estemos.

George dijo:

22

14 de agosto de 2015

21:21:50


Tomas Evaristo, si no viste los discursos de ambas partes, te recomiendo los leas y te daras cuenta que el mismo John Kerry te responde "Ni enemigos, ni rivales; Vecinos" Dios bendiga a los dos pueblos y esta nueva etapa de nuestras vidas.

ELOY dijo:

23

14 de agosto de 2015

22:12:37


hermanos esto es lo mas lindo q le pudo suceder a cuba pero alerta q de los yanke no se puede esperar nada bueno así q mucha alerta aunque cuba esta fuerte en sus convicciones

ELOY dijo:

24

14 de agosto de 2015

22:17:35


muy bonito y emotivo acto cuba se merece eso p q lucho mucho que viva cuba

Mario dijo:

25

14 de agosto de 2015

22:20:07


Celebro, al igual que muchos en el mundo, el reinicio de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos, que son un premio a la posición digna del pueblo cubano y su gobierno revolucionario, y un castigo a la politica inhumana de los diferentes gobiernos de los Estados Unidos. Es mi opinión que un pueblo que se mantuvo digno por décadas de bestial bloqueo, no puede ser presa fácil de la comida chatarra, como algunos temen. Al mismo tiempo espero que la plena normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos paises, se dé una vez el gobierno de los Estados Unidos derogue el criminal bloqueo comercial, económico, y financiero, devuelva el territorio que ilegalmente ocupa la Base de Guantánamo, y dé una justa compensación por los sufrimientos causados al pueblo cubano. Amen.

LILO dijo:

26

14 de agosto de 2015

22:32:07


LES RECOMIENDO: NI PESIMISTAS NI INGENUOS http://www.invasor.cu/relaciones-estados-unidos-cuba/4981-ni-pesimistas-ni-ingenuos

Jose Bilbao dijo:

27

14 de agosto de 2015

22:58:28


Bienvenidas las relaciones pero al imperialismo no hay que darle ni asi....(un centimetro) Viva la revolucion cubana

humberto benitez dijo:

28

15 de agosto de 2015

00:26:02


Pense que nunca iba a ver a Cuba y Estados Unidos dispuestos a poner sus diferencias a un lado para volver ser amigos .La base de Guantanamo debe ser regresada a Cuba y debe ser respetada su soberania. Gracias a los presidentes Barack Obama y Raul Castro por su desicion de trabajar juntos para el bien se los dos países. Y gracias al comandante Fidel porque por su inteligencia consiguio para su pais sin doblegarse que Estados Unidos reconociera ese bloqueo inhumano que pronto se levantara porque asi siempre lo quiso el resto del mundo. El premio noble de la paz se lo deben dar al Presidente de la Republica de Cuba Raul Castro

jorge wpb dijo:

29

15 de agosto de 2015

07:09:37


Estimados amigos. El levantamiento del EMBARGO no depende ni de Obama ni de Kerry. Recuerden que en USA los poderes estan separados,el legistativo,el judicial y el ejecutivo. El levantamiento del EMBARGO depende solo del congreso y ya han reiterado que no lo van a hacer. La base de Guantanamo creo que si depende de Obama y eso viene con el tiempo, pero calma esto acaba de empezar y es como un bebe que empieza a caminar. Espero que si sale un presidente republicano respete las decisiones que se han tomado.Dios bendiga a Cuba y a los Estados Unidos. Vivo aqui y son un pueblo maravilloso.

Peregrino dijo:

30

15 de agosto de 2015

08:53:15


Señor Valery, hemos vivido mas de 50 años sin esas relaciones y aqui estamos, respetados y queridos por todo el mundo los de "abajo" y los de "arriba", claro que esas relaciones nos convienen, pero sin doblar la cerviz (el cuello). Nosotros necesitamos de ellos y ellos SI necesitan de nosotros, si no ¿por que restablecieron ellos las relaciones con esta nuestra querida CUBA?, no fuimos nosotros. Le sugiero que ore (no hore) por otras cosas mas terrenales y/o divinas.

sergio dijo:

31

15 de agosto de 2015

12:10:11


No se puede confiar en el imperialismo ¡¡NI UN TANTITO ASI!! dijo el Cdte. Ernesto Guevara "CHE".-

Jose Humberto dijo:

32

15 de agosto de 2015

14:50:32


En hora buena para ambas naciones. Esperemos haya un respeto mutuo. Felicito a Los presidentes de ambas naciones y en lo particular al papa Frnacisco.

Jorge reyes ontiveros dijo:

33

15 de agosto de 2015

16:45:54


ESTOY SEGURO DE K ESTE ENCUENTRO ES BENÉFICO PARA AMBOS PAÍSES YO SOY DE MÉXICO .D.F Y ME ALEGRA K ESTO X FIN SUSEDIERA EN HORA BUENA

CONDE Aboubacar dijo:

34

15 de agosto de 2015

18:42:15


estamos contentisimo de esta apertura . y no queremos que se usa estas relaciones para hacer dano a nuestra querida isla

Raul lopez dijo:

35

15 de agosto de 2015

19:21:19


Gracias USA por asercarce a CUBA espero que Cuba se aserque a usa.

Alejandro González Bermúdez dijo:

36

15 de agosto de 2015

23:25:11


He leído todos los comentarios que han dejado los lectores en esta página. Me llama la atención el comentario del Señor Valery (20) que asegura a USA no le interesa NADA (lo subraya en mayúsculas) de Cuba. No puedo estar de acuerdo con ese criterio. Cuba tiene MUCHO que ofrecer a USA y a cualquier otro país que desee invertir en esta "tripita larga" (como la vi desde lo alto) que es Cuba: agricultura, turismo, ciencias, comunicaciones, buenos profesionales. ¿O no son acaso los intereses de China, Brasil, algunos sectores españoles y otros? ¿Está seguro que este país no tiene nada que ofrecer? Yo, él, lo pensaría de nuevo. Y en otro asunto. Jorge wpb (comentario 29) insiste igualmente, con mayúscula, en EMBARGO. ¿Me pudiera explicar la diferencia entre este y BLOQUEO?

Cubamaicano dijo:

37

16 de agosto de 2015

10:09:26


Señor Peregrino: QUE necesitan los EEUU de Cuba?

gloria dijo:

38

16 de agosto de 2015

11:25:28


en el final del articulo se dice ondeoPOR PRIMERA VEZ EN ESE PAIS despues de mas de medio siglo la insignia de la estrella solitaria,cuando debio decir OFICIALMENTE EN WASHINGTON O EN LA MISION CUBANA porque han habido muchas actividades culturales,sociales,deportivas en los Estados Unidos en todos estos años donde ha ondeado nuestra bandera.Gracias.

francisco javier dijo:

39

16 de agosto de 2015

20:38:48


creo que lo mas acectado entre los dos goviernos este momento tenia que llegar y hay que mirarlo con buenos ojos.

ALBERTO dijo:

40

21 de marzo de 2016

18:50:26


No confío en la intenciones de los E. U. A. con esta visita del presidente de ese país. Me gustaría escuchar al eterno y valiente comandante Fidel Castro Ruz para ver cual es su opinion.