ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El demócrata Joe Biden fue electo como nuevo presidente de Estados Unidos, al superar la cifra de 270 votos que precisaba para vencer al actual mandatario Donald Trump en las elecciones de ese país, según reportó la AP.

Esta agencia informó que Biden se ha hecho con los 284 votos electorales, sumando los 20 del estado de Pensilvania y previamente los 11 de Arizona, por lo que lo anuncian como ganador.

La NBC precisó que el candidato demócrata obtuvo los 273 votos necesarios y la CNN anunció que ya tiene los 270 necesarios para hacerse con la presidencia. Mientras, Fox News le da al candidato demócrata 290 votos electorales, concediéndole la victoria en Pensilvania, Arizona y Nevada.

El equipo electoral de Donald Trump se pronunció de inmediato en la misma línea de discurso que mantienen desde meses antes de los sufragios, acusando a los centros de votación y a los demócratas de no actuar con limpieza.

El abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, anunció que el comando de campaña del actual presidente presentará en los tribunales una causa penal sobre el recuento de los votos por correo a nivel nacional.

Un juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó el viernes al estado de Pensilvania que separe los votos que llegaron después de las 20:00 horas del 3 de noviembre, al cierre de las urnas el día de las elecciones en EE. UU., con el objetivo de proteger las boletas.

Lo cierto es que ya hay celebraciones en las calles de ese país, con motivo de la victoria de Joe Biden, quien será el presidente número 46 de ese país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Erick dijo:

21

8 de noviembre de 2020

06:21:54


Que nadie equivoque, el trumpismo no acaba, han votado por el 7millones mas de personas y el pais esta dividido con respecto a Trump. De aqui a enero hay mucho peligro. Lo excelente de la Democracia alli es que a cada 4 años el pueblo tiene la oportunidad de valorar la gestion y decidir si eliminar o no un presidente.

Orlando Alvarez Nuñez dijo:

22

8 de noviembre de 2020

06:30:40


Respetuosamente Rubert Domínguez, nuestra mentalidad es solamente la de millones de cubanos que no confundimos la dirección de nuestra Revolución, alternativas hemos tenido muchas y seguiremos teniendo millones, pero la única que no podemos tomar equivocadamente es doblegarnos ante ese enemigo que es el imperialismo norteamericano, no sé de que oportunidad de Obama se refiere? Porque lo que hizo fue al final de su mandato y con ideas macabras, por otra parte, usted no interpretó la reflexión de nuestro invicto Comandante Fidel o no está de acuerdo? Ah sí a lo que se refiere es a posibles mejoras económicas pues bienvenidas, pero sin descuidarnos ni un segundo y abandonar nuestros principios en la construcción de nuestra bella, justa, humana y amada patria, como se ha demostrado siempre, la pandemia de la COVID-19 ha sido un ejemplo fehaciente.

Letruto dijo:

23

8 de noviembre de 2020

08:04:53


Felicidades al pueblo estadounidense por su ejercicio democrático. Biden sin dudas flexibilizara algunas medidas impuestas a nuestro país q influyen en el bienestar del pueblo de a pie. Aprovechemos está oportunidad y limemos asperezas como lo han hecho otros países como China, Vietnam etc no acentuando las diferencias sino trabajando con lo coincidimos... Espero nuestro gobierno revolucionario actúe con la inteligencia q lo caracteriza. Nuestro pueblo necesita prosperidad...

juancdg dijo:

24

8 de noviembre de 2020

08:30:18


Cuba y su dirección histórica han respetado siempre la determinación de los pueblos y jamás se han inmiscuido en los asuntos internos de otros países. Durante más de 60 años, la Diplomacia Revolucionaria ha actuado con justeza y respecto. Fidel, nuestro líder histórico nos enseñó a respetar hasta a los adversarios de nuestra Revolución que tanto hemos defendido, pero por respetuoso que seamos, un cubano que ama, defiende y respeta a su Patria, un ser humano honesto, consciente de cualquier parte del mundo, se alegra, se tiene que alegrar de que no haya salido Trump como presidente de los EE.UU. Sabemos que es "más de los mismo", ese es un sistema imperial, que sea cual sea el presidente, responderá siempre a sus intereses, su verdadero interés, el dinero y la hegemonía mundial, pero Trump era una amenaza, un desequilibrado, un negociante y no un político, no dirigió en estos años, administró el poder de las armas y el dinero. Los pueblos del mundo respiran profundo, los propios norteamericanos muestran tranquilidad y alegría. Sea cual sea la política del nuevo presidente, # resistiremos y venceremos.

Lisy dijo:

25

8 de noviembre de 2020

08:57:00


Sí pero no podemos olvidar q todavía quedan 2 meses con ese loco sin vergüenza en el poder y q no le gusta perder y ahora es aún más peligroso xq se siente despreciado x su propio país, así q creo q el mundo entero vamos a ver lo malo q es darle poder a un loco sin corazón. Solo Dios nos puede proteger en este tiempo.

RAUL RODRIGUEZ CARBALLEIRA dijo:

26

8 de noviembre de 2020

10:33:22


Bueno. Aprovechando su slogan de "tiempo de sanar" deberiamos dar el primer paso y hacer un llamado a sanar las relaciones Cuba-EUA y sobre todo las relaciones entre cubanos donde quiera que estemos. La larga noche trumpista ha llegado a su final y el discurso de odio debe cesar desde todas partes. Por mi parte quiero felicitar al Presidente Electo y tenderle una mano para un nuevo comienzo

Orlando Alvarez Nuñez dijo:

27

8 de noviembre de 2020

13:00:01


Respetuosamente Rubert Domínguez, nuestra mentalidad es solamente la de millones de cubanos que no confundimos la dirección de nuestra Revolución, alternativas hemos tenido muchas y seguiremos teniendo millones, pero la única que no podemos tomar equivocadamente es doblegarnos ante ese enemigo que es el imperialismo norteamericano, no sé de que oportunidad de Obama se refiere? Porque lo que hizo fue al final de su mandato y con ideas macabras, por otra parte, usted no interpretó la reflexión de nuestro invicto Comandante Fidel o no está de acuerdo? Ah sí a lo que se refiere es a posibles mejoras económicas pues bienvenidas, pero sin descuidarnos ni un segundo y abandonar nuestros principios en la construcción de nuestra bella, justa, humana y amada patria, como se ha demostrado siempre, la pandemia de la COVID-19 ha sido un ejemplo fehaciente.

Caridad Miranda Martínez dijo:

28

8 de noviembre de 2020

14:13:33


A partir del respeto a las diferencias se puede establecer un diálogo constructivo sin olvidar que los Estados Unidos no van a renunciar a su ejercicio hegemónico, como tampoco Cuba a su independencia y sus principios. Creo que puede abrirse un espacio interesante.

Juan Cardona dijo:

29

8 de noviembre de 2020

14:14:52


Trumcito Ya basta, ponte los pantalones largos y deja la casa blanca, reconoce la derrota y vete a jugar golf, chaoo

eddy dijo:

30

9 de noviembre de 2020

09:58:09


Es verdad que Trump nos ha hecho mucho daño al recrudecer el bloqueo contra nuestro país pero también le ha hecho mucho daño al pueblo de EEUU por haberlo dividido aún más, en este momento EEUU es un país extremadamente dividido, Trump ha acrecentado el odio entre los mismos estadounidenses y eliminar tanto odio, tanta división, tanta tirantez le vá a costar mucho trabajo al nuevo presidente. Lograr que los norteamericanos se respeten ,se quieran y sobre todo que se sientan como ciudadanos de un mismo país vá a costar mucho trabajo y tiempo.Hace falta que llegue la paz, la cordialidad y el amor entre los norteamericanos y de los norteamericanos hacia los demás países del orbe.

Yosvany Marrero Castellon dijo:

31

11 de noviembre de 2020

15:53:36


La postura de Biden, debe ser consecuente a la politica de Obama, recordemos los 8 años de Biden como vice-presidente. ¿Socialista Biden?, inimaginable para un hombre que es capitalista de nacimiento, el reto sera hablar de lo que nos UNE y no de lo que nos SEPARA las diferencias ideologicas son marcadas Cuba no buscará como nunca ha sido su política atacar a nadie Sr Presidente Biden, retome el camino Cuba basada en el respeto mutuo desea y respeta la voluntdad del pueblo de Lyncon Cuba y EE.UU pueden y deben buscar una solución a 273 años de disputa la Fruta Madura no es el camino, como no lo será nunca la Doctrina Monroe. Viva la Amistad entre los Pueblos