ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Estados Unidos votó para elegir a su presidente entre el republicano y actual ocupante de la Casa Blanca, Donald Trump, y el demócrata Joe Biden, que ocupó el cargo de vicepresidente entre 2009 y 2017.

La carrera electoral estuvo marcada por la pandemia de la COVID-19, con más de 231 000 muertos en el país, la pérdida de millones de empleos, y se acentuó la inseguridad. La crisis demostró la incapacidad del sistema para enfrentar situaciones graves de contingencia.

La mayoría de los colegios electorales abrieron a las 06:00 (hora local) –en Vermont se pudo votar desde las 05:00– y comenzaron a cerrar a las 21:00, hora del este. El secretario de Seguridad Nacional en funciones, Chad Wolf, afirmó, antes de la apertura de los colegios, que la infraestructura para las elecciones era sostenible y que todo transcurría con normalidad.

Además del presidente y el vicepresidente, se eligieron 35 senadores y todos los curules de la Cámara de Representantes; también los gobernadores de 11 estados: Carolina del Norte, Dakota del Norte, Delaware, Indiana, Misuri, Montana, New Hampshire, Utah, Vermont, Virginia Occidental y Washington; así como el de Puerto Rico, en su calidad de «estado libre asociado». Estaban en disputa los 470 escaños de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, y un tercio del Senado, en manos de los republicanos.

Un número importante de electores, más de cien millones, ya habían ejercido su derecho en las jornadas de voto anticipado, lo que representa más de dos tercios de los votos emitidos en 2016. El análisis de las encuestas y de los registros de electores indicaba que la mayoría de los votos anticipados favorecían a Joe Biden.

Un sondeo realizado por Edison Research y Catalist reveló que casi el

50 % de los más de cien millones de votos anticipados fueron depositados en estados claves para las aspiraciones de los candidatos. Arizona, Colorado, Florida, Georgia, Iowa, Michigan, Minessota, Nevada, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Texas y Wisconsin reportaron unos 48 millones de esos votos.

De los 14,4 millones de electores de Florida, nueve millones votaron anticipadamente por correo, según la División de Elecciones de Florida: 2,4 millones más que en 2016.

Se espera que las cifras a nivel nacional demoren días en conocerse, pero Florida –a diferencia de otros estados– empezó a contar los votos anticipados y por correo diariamente.

En EE. UU. cada estado tiene reglas distintas sobre el tiempo que puede demorar el conteo de votos y el momento en el que anuncia los resultados oficiales.

Para Biden, era decisivo ganar en Florida, Arizona, Ohio o Carolina del Norte, pues vencería con independencia de los resultados de Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Trump comenzó la jornada con ventaja en Iowa, Ohio y Texas de 0,4 a 1,4 puntos porcentuales. El margen técnico de error en las encuestas es del 3 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.