ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
A las paradas de B y 23 y la de 29 entre F y G (nuevas) en el Vedado les arrancaron la gráfica por los 500 años de La Habana. Foto: Ariel Cecilio Lemus

La campaña por los 500 años de La Habana ha tenido un éxito comunicacional indiscutible. Tanto en los medios como en las calles su presencia es constante.

No recuerdo en los últimos años un tema en Cuba con ese nivel de presencia e intensidad, acompañado de buenos productos comunicacionales.

Constantemente se divulgan obras en construcción por la fecha. Incluso, el impacto del fortísimo tornado que el 27 de enero golpeó cinco municipios capitalinos y que ha involucrado un esfuerzo extra en recuperar instalaciones, viviendas e infraestructuras, no ha detenido la marcha de inversiones destinadas a embellecer la ciudad y mejorar los servicios que recibe el pueblo habanero.

Una de las iniciativas ha sido transformar algunas céntricas paradas con coloridas imágenes de la ciudad, que también se han colocado en las nuevas construidas.

Pero ni corta ni perezosa la minoría egoísta dispuesta a acabar con el derecho de todos a disfrutar de una ciudad más bella ha entrado en acción para odiar y destruir.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

Semanas atrás comentaba la necesidad de, siguiendo el ejemplo de la Reforma Constitucional, impulsar un debate popular para un nuevo reglamento urbano que «actualice y difunda la defensa de lo común, penalizando los comportamientos que –desde la agresión sonora en el transporte por choferes y pasajeros, hasta el maltrato a contenedores y el arrojar basura a la vía pública– en otros lugares reciben multas que pueden alcanzar hasta un salario mínimo y la obligatoriedad de trabajo social en labores comunales».

La Habana necesita muchas soluciones materiales, pero sin una transformación cultural profunda que lleve al rechazo de los comportamientos que dañan el espacio público, y una actuación enérgica de las autoridades que impida su impunidad, muy pronto nos tendrán de regreso en el mismo punto de partida, o tal vez más atrás.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yusmany alcover dijo:

61

28 de marzo de 2019

15:52:03


el pueblo pide, solicita y exige justicia por los daños causados a los bienes de la sociedad, del pueblo y no aguantamos mas excusas ni paternalismos con estos indisciplinas, saludos

gordy dijo:

62

28 de marzo de 2019

16:43:55


Multas, carcel, trabajo comunitario para que arreglen lo que rompen, tenemos que salir de esa lacra que nos afecta.

georgina Medel dijo:

63

28 de marzo de 2019

17:17:44


. Multas. MUY ALTAS !!! SIN Paternalismo. SIn. Miedo entenderán clarito . Sino hasta cuándo!!!

georgina Medel dijo:

64

28 de marzo de 2019

17:22:17


Multas muy altas. Ustedes saben que es así. Hasta cuándo. ?!??

antonio Vera Blanco dijo:

65

29 de marzo de 2019

06:00:25


Estoy en contra del vandalismo, hasta una de mis cartas publicadas en el periódico "Granma" se titula así. Empero, soy dado a lo práctico y austero. Una valla a todo color la considero un gasto, poco útil; como una fiesta ostentosa en medio de un pedregal de necesidades. La Habana necesita de cestos, de pintura, de un relleno sanitario, de implemento de limpieza, de vías peatonales y vehiculares sanas, de aire no contaminado, de cero pestilencia de albañales y tantas otras cosas. Deseo ver a una vieja erguida, sin coloretes.

Carlos Alejandro dijo:

66

29 de marzo de 2019

09:49:07


De acuerdo con los comentarios que abogan por poner mano dura contra los infractores, no obstante se pueden aplicar medidas ADICIONALES preventivas como por Ej, colocar cámaras de vigilancia multipropósito, que dejen evidencias de violaciones del tránsito, vandalismo etc, creo se debe pensar en reubicar algunas que no tienen objeto social, esta tarea debe formar parte del análisis de la PNR. S2sss.

AMARILYS LOPEZ dijo:

67

29 de marzo de 2019

10:03:16


HAY QUE HACER ALGO CON EL BANDALISMO URGENTEEEE,SE NOS HA IDO DE LAS MANOS ,FALTA DE RESPETO A LOS MAYORES,PALABRAS OBSENAS,MUSIK ALTA A ALTAS HORAS DE LA NOCHE Y EN CUALQUIER MOMENTO DEL DIA.URGE ACTUAR CON MANO DURA CONTRA EL BANDALISMO.SALUDOS

maritza dijo:

68

29 de marzo de 2019

13:53:11


He verdad que hay un buen movimiento a favor del 500 aniversario, pero por Dios la limpieza en las calles no está al nivel que se espera y yo fuí de visita además vi codas injustas con algunos choferes de los carros nuevos.

yoendrys dijo:

69

29 de marzo de 2019

14:24:45


Es difícil entender esto ,en un país donde se nos educa tan bien, que existan personas que destruyan el sacrificios de otros, el presupuesto que dispone el estado para restaurar los lugares, para que sean más atractivos y acogedores, pienso que hay que dar charlas educativas en los centros escolares, en la comunidad, centros de trabajos y todas las instituciones estatales y las organizaciones de masas sobre todo en los CDR, lo otro es tomar medidas más fuertes y fortalecer la vigilancia de los lugares con las autoridades competentes, da lástima ver como destruyen, escriben en las paredes, ómnibus, destruyen los baños públicos todas las obras restauradas en las ciudades no solo en la HABANA, hay que cuidar, vigilar y proteger si destruimos estamos destruyendo nuestra cultura , nuestra historia , nuestra CUBA BELLA

Inés dijo:

70

29 de marzo de 2019

14:50:07


Qué falta d cultura y q poco aprecio a los esfuerzos por embellecer la ciudad pq no se penaliza como antes estos malos actos?

Raül dijo:

71

30 de marzo de 2019

21:36:19


nesecitamos medidas más concretas y efectivas. Que tengas repercusión y que se publique las medidas a tomar y los implicados.

Reinier dijo:

72

31 de marzo de 2019

09:31:06


Cosas como esta suceden porque las leyes estan muy suaves, la policia debe trabajar mas y poner mano dura a hechos vandalicos como este, recuerden la policia es un cuerpo represivo y no educativo, por eso estamos como estamos, que no respetamos a nada ni a nadie....

Alejandro lopez dijo:

73

31 de marzo de 2019

18:55:10


Las autoridades son las primeras que deben dar el ejemplo, recogiendo la basura que se acumula, eliminando los salideros de agua y empleando inspectores públicos que sancionen a las empresas que tanto contaminan la capital

Victor rafael Diaz Macia dijo:

74

31 de marzo de 2019

20:14:16


Estoy de acuerdo a que las autoridades cubanas apliquen todo el rigor de la Ley a estas personas que con su actuar manchan la obra de la Revolución cubana. Ver PROGRESAR a nuestro país en todos los sentidos y disfrutar de una ciudad cada dia mas bella, es señal que tenemos un gobierno de pueblo.

ALBERTO CANTALLOPS dijo:

75

31 de marzo de 2019

22:02:06


EN TODOS LOS PAISES DEL MUNDO.CUANDO HAY DELICUENTES QUE ROMPEN LA PROPIEDAD PUBLICA O PRIVADA LAS CAMARAS LOFOTOVRAFIAN Y LOS SALEN A BUSCAR.LAS MULTAS SON ALTICIMAS DE 5.000 € A 10 000€ Y DE NO TENER EL DINERO VAS A LA CARCEL Y A TRABAJAR PARA PAGARLO Y CON INTERESES BANCARIOS.LA LEY ES DURICIMA CON LOS BANDALOS. YO VIVO EN BARCELONA.

ALBERTO CANTALLOPS dijo:

76

31 de marzo de 2019

22:12:15


SE DEBE PUBLICAR EN LOS MEDIOS LOS INFRACTORES Y LOS BANDALOS.Q ROMPEN LO QUE CON TANTO SACRIFICIO HACE LA REVOMUCION.EN ESTO ESTA LA MANO DE LA CONTRAREVOLUCION Y LOS GRUPO DE DESIDENTES QUE ROMPER LA OBRA DE LA TEVOLUCION DEBE DE ESTAR TIPIFICADO COMO CONTRAREVOLUCION.Y SER SANCIONADO COMO TAL.XQ DESPUES SON ELLOS MISMO QUE LO GRABAN Y LO VENDEN AL CANAL 51 Y 41 AL LOS MERCENARIOS.MANO DURA CON ESTOS DESTROSO DE LA CIUDAD.MULTAL ALTAS Y QUE LES DUELA EL BOLSILLO Y QUE CONTE COMO ANTECEDENTES PENALES Y A LA PROXIMA UNA SANCION JUDICIAL.CARCEL.

Alberto cantallops dijo:

77

31 de marzo de 2019

22:26:31


HACE FALTA LLENAR LA HABANA Y SUS Y LOS MUNICIPIOS COLINDANTES DE CAMARA DE VIDEO VIGILANCIAS.CAMARAS DE NOCTURNAS.Y TENER UN ESTRICTO CONTROL A NIVEL POLICIAL DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO QUE ES TAMBIEN DEL PUEBLO.PERO EL CIVISMO DESAPARESIO.NO EN TODOS.PERO HAY MUCHOS QUE NO LE IMPORTA.EL SACRIFICIO QUE HACE LA REVOLUCION EN COMPRAR BUS.REPARAR Y PINTAR LAS PROPIEDADES PUBLICAS.Y CON LAS CAMARAS SE PUEDE INDENTIFICAR A LOS BANDALOS QUE ROPEN LA PROPIEDAD PUBLICA.Y EN ESO ESTA LA MANO DE LA CONTRATEVOLUCION.ROMPER UNA PROPIEDAD PUBLICA ES ATENTAR CONTRA EL ESTADO Y SU ECONOMIA Y SI NO ENTIENDEN CON INFORMACION Y CIVISMO.APLICARLE LA LEY.MULTAS QUE LES DUELA EL BOLSILLO Y SI NO TIENES DINERO.CARCEL Y A TRABAJAR HASTA Q LO PAGUES.COMO HACEN EN EL PAIS VASCO EN ESPAÑA Y EN BARCELONA.CON LOS GRAFITEROS .

Jany dijo:

78

1 de abril de 2019

00:04:03


Una pregunta... La cerca d la parada también fue rota o dañada en el vandalismo? Da pena que los cubanos no cuidemos nuestros espacios públicos, pero hay que educar con el ejemplo...

yassel dijo:

79

1 de abril de 2019

06:41:57


Lo peor del caso ,muchos de estos desastres es realizado por jóvenes que no llegan a los 20 años como una forma de lucirse antes los demás del grupo.Ahora le llaman reto.El sábado camine por el vedado y estaba lleno de miles de ellos y en su vocabulario,el caminar,menores tomando bebidas alcohólicas,aquello daba pena

anaily dijo:

80

1 de abril de 2019

08:17:16


Ojalá pudiesen desenmascarar públicamente a quienes hicieron esto, no podemos creer que es un acto de insisciplina inofensivo y todo el mundo conozca que estas cosas no van a pasar por alto.