ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

52 resultados.

Elecciones en Cuba

Los titulares para el perdedor

A pesar de que la participación en Cuba supera de modo significativo la de las jornadas electorales en los países donde radican esos medios de comunicación, abstencionismo es la palabra de orden de sus coberturas

II parte y final

¿Por qué votamos?

Convocar reiteradamente a las urnas –seis veces en seis años–, en medio del difícil escenario que ha vivido y vive Cuba, es un acto de valentía que revela una profunda confianza en la conciencia del pueblo

¿Por qué votamos? (I parte)

El proceso de elecciones generales en Cuba está precedido por medidas que atenazaron el bienestar colectivo, pero ante las cuales no sucumbimos, a pesar de las predicciones de ciertos profetas de la campaña de guerra sicológica

Estalla a la luz el Ministerio de la Verdad de Estados Unidos

El Ministerio de la Verdad de Washington es invisible. Se llama CISA (siglas en inglés de Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras) y está empotrado en el Departamento de Seguridad de la Patria (DHS por sus siglas en inglés)

Cosas de «la famiglia»

Se le reclama con mucha frecuencia a la prensa cubana, pero ninguno de los medios públicos extranjeros, que suelen ser unánimes y dar un solo punto de vista al hablar sobre esta Isla, ha recogido las denuncias de los periodistas cubanos acerca de la más reciente agresión contra ellos

Biden… ¿más trumpista que el mismo Trump?

Si siguiendo a Trump, Biden ha mantenido el cerco para que a Cuba le sea más caro adquirir combustible, se encarezcan las transacciones financieras por el riesgo que implica a los bancos operar con La Habana, se haga más difícil todo lo importado y crezcan las dificultades para quienes viven en la Isla, el exsenador ha hecho que a quien decida emigrar, o viajar y regresar, se le haga más tortuoso salir del archipiélago

Cuba: Lecciones de una guerra inconclusa

En Cuba, la transición socialista, a contrapelo de esa hegemonía capitalista, enfrenta grandes desafíos y desventajas muy particulares, con respecto a otros países que, al igual que nosotros, no comparten la permisividad hacia el dominio estadounidense y/o desarrollan proyectos socialistas

Paisaje después de la batalla

Al  recorrer estos días de noviembre, tan llenos de carencias, pero también de buenas noticias, amenazas imperiales, ilusiones vueltas aire y memes geniales, he vuelto sobre un título referencial de nuestra ensayística

Joe Biden, ¿el libertador de internet?

Biden llama «Estado fallido» a Cuba, pero no hay nada más fallido que los «creativos» intentos durante 60 años del gobierno estadounidense por cambiar el régimen en la isla. Perdón, sí lo hay, es el modo en que los terroristas y extorsionadores de Miami han embaucado durante el mismo periodo a los gobiernos estadounidenses

Del 5 de agosto de 1994 a hoy: Fidel Castro y la política como contragolpe(+Video)

El aplauso total y el nombre repetido hace 27 años en Prado y Malecón brotó el pasado 11 de julio con la misma fuerza de entonces, y no miento si digo que vi, ante la imagen del Comandante rodeado de banderas cubanas, retroceder a un grupo de quienes venían de fracasar en el intento de tomar el Capitolio de La Habana

Un trumpista llamado Joe Biden y la batalla de Cuba (+ Video)

Es el pueblo cubano el que ha pagado con miles de vidas el derecho a decidir su futuro en paz, por la justicia que se fueron al Moncada los de la Generación del Centenario y han llegado hasta hoy custodiándola

El Congreso de los pinos nuevos (+Video)

Una generación, hija de los mambises con barba que bajó de la Sierra Maestra, se pondrá al frente del Partido que vela por los sueños de los humildes de esta Isla

Cuba y la coartada humanitaria (+Video)

El capitalismo todo lo que toca lo convierte en mercancía, hasta el riesgo de muerte. Así ha sucedido con las huelgas de hambre

El Waterloo del apartheid (+Video)

El régimen racista de Sudáfrica había escogido el escenario que creyó más favorable para sus aventuras en el sur de Angola, pero fue justamente la batalla de Cuito Cuanavale la que, en palabras de Nelson Mandela, «marca el viraje en la lucha para librar al continente y a nuestro país del azote del apartheid»

Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet (+ Video)

A la propaganda anticomunista, histórica y universalmente asentada por el discurso dominante y el uso manipulado de términos como «democracia», «derechos humanos» y «libertad», se suma la construcción de determinadas expresiones sobre la realidad cubana que, desde el imaginario construido sobre Cuba en esa arcadia de la tolerancia que es Miami, se trasladan a internet como sentido común sobre la Isla

María Elvira Salazar y Frank Calzón, peones del veneno

La solidaridad es lo contrario del odio. La justicia y la verdad nunca nos las traerán quienes piden más bloqueo, y no cesan de fabricar mentiras que justifiquen su sueño de una Cuba ensangrentada por la violencia