ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
A las paradas de B y 23 y la de 29 entre F y G (nuevas) en el Vedado les arrancaron la gráfica por los 500 años de La Habana. Foto: Ariel Cecilio Lemus

La campaña por los 500 años de La Habana ha tenido un éxito comunicacional indiscutible. Tanto en los medios como en las calles su presencia es constante.

No recuerdo en los últimos años un tema en Cuba con ese nivel de presencia e intensidad, acompañado de buenos productos comunicacionales.

Constantemente se divulgan obras en construcción por la fecha. Incluso, el impacto del fortísimo tornado que el 27 de enero golpeó cinco municipios capitalinos y que ha involucrado un esfuerzo extra en recuperar instalaciones, viviendas e infraestructuras, no ha detenido la marcha de inversiones destinadas a embellecer la ciudad y mejorar los servicios que recibe el pueblo habanero.

Una de las iniciativas ha sido transformar algunas céntricas paradas con coloridas imágenes de la ciudad, que también se han colocado en las nuevas construidas.

Pero ni corta ni perezosa la minoría egoísta dispuesta a acabar con el derecho de todos a disfrutar de una ciudad más bella ha entrado en acción para odiar y destruir.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

Semanas atrás comentaba la necesidad de, siguiendo el ejemplo de la Reforma Constitucional, impulsar un debate popular para un nuevo reglamento urbano que «actualice y difunda la defensa de lo común, penalizando los comportamientos que –desde la agresión sonora en el transporte por choferes y pasajeros, hasta el maltrato a contenedores y el arrojar basura a la vía pública– en otros lugares reciben multas que pueden alcanzar hasta un salario mínimo y la obligatoriedad de trabajo social en labores comunales».

La Habana necesita muchas soluciones materiales, pero sin una transformación cultural profunda que lleve al rechazo de los comportamientos que dañan el espacio público, y una actuación enérgica de las autoridades que impida su impunidad, muy pronto nos tendrán de regreso en el mismo punto de partida, o tal vez más atrás.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zugor Seg. dijo:

41

26 de marzo de 2019

17:28:17


Esto es vandalismo, que es concomitante con el empeño del enemigo del Norte de destruir la Revolución. Y no se le ocurra a los ‘puritanos ecuménicos’ venir con sus simulados y falsos discernimientos de que ‘ya lo están politizando todo’, ni separar una cosa de otra, solo hay que mirar alrededor de nuestro país. Pero si es ineludible complementar que SOLO con el excesivo exceso (muy a propósito la redundancia, y aun así se queda corta) de llamados a la conciencia y auto concientización, a la acción de las personas, le estamos abriendo mucho más la puerta a su empeño de desatar la desobediencia civil para desestabilizar la Revolución y el país, como están empeñados en hacer en Venezuela y Nicaragua. No olvidarse que estamos siguientes ‘en turno’. ¿Qué se espera para la actuación de los Órganos el Estado designados para ello? Todos esos, ahora excesivos e inefectivos llamados a la acción del pueblo, solo serán válidos si se actúa al unísono, de conjunto, en cooperación hombro con hombro, pero no uno por delante del otro, sea cual sea el orden. No en balde la Ley provee de facultades para la acción a los agentes y funcionarios que tienen la obligación hacerla cumplir, facultades que no por gusto no tienen los ciudadanos. Para rechazar tales actitudes y apoyar tenemos TODA la moral del mundo y el deber de defender nuestro Socialismo, pero no solo con esto basta.

Cida dijo:

42

26 de marzo de 2019

19:07:19


A esos agresores se les debe aplicar mano dura, hasta cuándo educación y llamada de atención. Multas, juicios comunitarios para q todos sepan y se vean en el espejo, punición que merece respeto. Ahora, deben de ser parejos para todos y no pasar la mano en algunos.

pjmelián dijo:

43

26 de marzo de 2019

19:59:40


Una vez triunfamos alfabetizando a los incultos. Necesitamos, ahora, una cruzada para sacudir la modorra de los delincuentes que quizás debido a su bajo nivel intelectual y aún a sus propios e individuales problemas domésticos vierten su ira y frustración con los bienes culturales, ambientales, históricos, artísticos que con tanto sacrificio construimos y cuidamos y que, indirectamente, son para el disfrute y beneficio de todos, inclusive para los propios malhechores que su escaso consciente mental impide a valorar, apreciar y respetar.

Mirtha dijo:

44

26 de marzo de 2019

20:44:24


Lo q ahora sucede es q no somos capaces de tomar medidas de estas cosas y despues no estamos lamentando.....

Moises dijo:

45

26 de marzo de 2019

22:47:06


Hay que ser más exigentes con las indisciplinas y comenzar por multas que sean severas y el que no pueda pagarlas pues que pague con trabajo social. Hay que apretar la mano con eso porque unos pocos afectan a muchos.

niurka dijo:

46

27 de marzo de 2019

05:41:20


No solo la Habana necesita de medidas enérgicas que combatan ese tipo de conductas, las multas ante esas formas de proceder son irisorias. Más que debate es actuación legal, sin prisa pero sin pausa, que esos individuos desmeritan nuestra socie

Miguel Angel dijo:

47

27 de marzo de 2019

09:14:49


Yo no pienso que se trate de simples vándalos, detrás de cada actividad de esta índole existen actividades contrarrevolucionarias, nadie se llame a engaño. Que otro tipo de individuo puede estar interesado en destruir lo que es de todos y beneficia a la comunidad. Capturarlos e imponer sanciones ejemplarizantes. Basta de contemplaciones.

maguero dijo:

48

27 de marzo de 2019

09:44:40


las leyes no se cumplen y mientras no se cumplan la imposicion de multas a los infractores seguira la indisciplina social

Soy dijo:

49

27 de marzo de 2019

13:27:52


¿Y como los van a coger? esas personas actuan muchas veces de madrugada, lejos de la vista de todo el mundo

Juan Delgado dijo:

50

27 de marzo de 2019

14:43:17


Companeros, tenemos que mantenemos muy atentos. La mafia cubanoamericana esta detras de estas fechorias.

Juan Leal Rodriguez dijo:

51

27 de marzo de 2019

16:52:56


La causa de el bandalismo en Cuba radica en falta de exigencia por parte de inspectores y demás autoridades . Existe la norma jurídica pero no se exige su cumplimiento. En la disciplina social como en las infracciones de lala disciplina militar, las infracciones tienen que ser controlada y sancionadas las conductas violatorias. El pueblo necesita que las normas de conducta y disciplina (contravenciones) se controlen y se penalicen. Ya es hora para que se apliquen las multas por contravenciones grandes y pqueñas y se qpliquen ceveros castigos a los autores de delitos tales como dañar o destruir de forma intencional las propiedades sociales. El pueblo lo necesita y lo reclama.

Yuneski Acosta Estévez dijo:

52

27 de marzo de 2019

17:18:12


Camino los bazanes olvidado por siempre. El camino de los bazanes situado entre el municipio de Florida y Carlos Manuel de Céspedes provincia Camagüey asido olvidado por generaciones sin pensar en el dolor de los pobladores de este lugar .en es pueblecito del mismo nombre de dicho camino es el paso de trabajadores niños ancianos que muchas veces al mes tienen turnos médicos y tienen que trasladarse por un terraplén que deja mucho que desear .es un lugar cañero , ganadero poro que ahora la mitad del combustible a ambos municipio más eliminarse la carretera central que tantos accidente a causado . Por este terraplén si así se le puede llamar entre municipio hay 7km mientras por fuera que sería por carretera central abría unos 14 km . Dónde de cada municipio se intercalan trabajadores de un municipio al otro Espero que alguien pueda ver esto y le den un poco de condiciones a este camino olvidado en el tiempo por generaciones. Muchas gracias Santos yuneski Acosta Estévez

Jorge Suárez dijo:

53

27 de marzo de 2019

21:38:36


Es hora de poner mano dura con este y cualquier otro tipo de mal comportamiento social, no se puede seguir tolerando este tipo de comportamiento.

Maira dijo:

54

28 de marzo de 2019

09:18:00


Realmente no es soló en la capital es en Cuba entera la indolencia continúa impune y lo mas triste no pasa nada.

robin dijo:

55

28 de marzo de 2019

10:00:16


En mi opinion se debe al gran porciento de la poblacion q no trabaja en ningun sector y desgraciadamente amparado por el gobierno,digo amparado por que gozan de los mismos derechos q la masa trabajadora q se levanta temprano cada dia a producir.Ellos q hacen se pasan la noche y madrugada inventando y luego duermen toda la mañana .Pero todos se hacen de la vista gorda con este flagelo q corrompe a nuestra juventud con ese mal ejemplo.Ahh, y siempre tienen dinero..Hasta cuando???,no existen leyes en cuba??Si esperamos asi elevar la productividad estamos embarcados.Saludos de trabajador estatal

cubano+ dijo:

56

28 de marzo de 2019

10:43:20


Nadie ve nada, nadie graba nada y despues, que fea esta la Habana o UN abuso policial cuando el infracto es detectado y detenido, son los que se reunen en esa centrica calle mas nadie, trabajo comunitario con ellos o agricultura

Pepe M dijo:

57

28 de marzo de 2019

11:15:20


Las multas y medidad de disciplina no van a resolver, aca el problema es otro, falta de sentido de pertenencia, normalmente los vandalos son personas que les gusta todo gratis y no saben lo que es tener algo con el sudor y el trabajo, no saben lo que es construir porque nunca se lo han ensenado, cuando a alquien le decomisan una propiedad y se la dan a otra persona que no ha puesto un peso en esa propiedad ahi estas creando vandalos.

Guerrillero dijo:

58

28 de marzo de 2019

11:53:40


A las cosas llamémosle por su nombre. Eso se llama CONTRARREVOLUCIÓN, CONTRARREVOLUCIÓN, y CONTRARREVOLUCIÓN. ¡¡¡¡¡¡¡¡ y abajo la CONTRARREVOLUCIÓN!!!!!!!

M.Montero dijo:

59

28 de marzo de 2019

13:02:38


Hagamos uso de la tecnología, cubanos. Como mismo el cerebro no es dado solo para llevar pelos, el celular no es solo para fotos y canciones. En las calles mas céntricas he visto "Domos" creo que se la llama así a ese tipo de cámara. Los ómnibus urbanos deberían tener cámaras ocultas lejos del alcance humano. Es cierto y me encanta el debate que se ha formado aquí. Unos construyendo por un lado y otros destruyendo sin compasión por otro. No hay economía que aguante. Ni los países mas desarrollados de este planeta se pueden dar el lujo de destruir tanto. La verdad no entiendo nada.

mariangeles dijo:

60

28 de marzo de 2019

14:02:22


No creo en la probabilidad de que fueran los que votaron si. Tampoco creo que sea solo falta de formación o de cultura. Atención con este tema que puede ir mas allá de todo eso.