ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

Al amanecer un fuerte chubasco mojó toda la calle y obligó a quienes desde las primeras horas del día parten al trabajo o la escuela, protegerse debajo de sombrillas, capas o cualquier otro medio que lo proteja de la lluvia.

Ni un destello del Sol se dejó escapar entre el cielo encapotado. A las 7 y 30 a.m., cuando comenzaba el parte meteorológico en la Revista de la Mañana de la TV, se fue el fluido eléctrico en la zona de Infanta entre San Martín y Amenidad, en el Cerro.

Hora pico de los semáforos, en particular el de la intersección de Infanta y Manglar. Congestionamiento de las vías, tratar de cruzar sin ocasionar accidentes, cruce de las intersecciones de niños y padres rumbo a sus escuelas. Y aún cayendo algunas gotas de lluvia.

Una brigada de linieros eléctricos, apoyados por otra de servicios comunales se dispone a trabajar en el poste ubicado al costado de la unidad de la PNR más conocida por la 14. En el mismo dos transformadores eléctricos algo cobijados por las ramas de un frondoso almendro.

Mientras un liniero accionaba en los transformadores, otros operarios ajustaban al gancho de la grúa unas fuertes bandas para en su momento transportar la facción del árbol cortado.

Comienza el sonido característico de las sierras eléctricas. Cuando el operario de la grúa intenta trasladar lo cortado hacia una carreta, evitando que sus ramificaciones choquen con los cables del tendido eléctrico, suave, como si fuera a cámara lenta, el brazo de la grúa y la parte del árbol va buscando la posición ideal, sucede lo inesperado, el brazo cae vertiginosamente sobre el pavimento provocando un fuerte estruendo y el camión grúa se levanta de sus cuatro punto de apoyos buscando la verticalidad hacia el cielo encapotado. Raudo y veloz el operario abandonó la cabina y no hubo que lamentar ninguna victima humana.

Ahora, después de la poda del viejo y frondoso almendro, queda la maniobra de rescate a su posición original del camión grúa que de seguro será otra odisea y hasta tanto la electricidad reina por su ausencia en los hogares y centros de trabajo de la comunidad. 

Foto: / Foto del autor
Foto: / Foto del autor
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jelson dijo:

101

1 de junio de 2014

01:47:12


Vamos a darle clases a ese operador, y no hablar tanto al principio para aterrizar en el suceso.

Yoneisis Hechavarría dijo:

102

1 de junio de 2014

09:27:17


Cuando observé el titular dije me entero ahora que un accidente tiene espectacularidad, siempre pensé que era peligroso tener un accidente, si hubieran víctimas no se como lo ubiera encabezado.

Pedro dijo:

103

1 de junio de 2014

13:05:41


No soy especialista, pero por el tipo de camión que veo y la grúa, creo estar viendo una innovación mal calculada en contrapeso, y al final gano la Ley de Alquimides.

Margarita Lopez dijo:

104

2 de junio de 2014

11:33:32


El comentario está que parece una narración preparada de un estudiante ó para un serial de la telenovela, cuando ocurre un echo como este se da la información concreta de como ocurrieron los echos sin tanta rinvonvancia ni trova de palabras rebuscadas y lindas, mucha muela para dar la noticia de un accidente, y gracias a dios que no hubo víctimas, sino lo hubieran adornadado para que el accidente no hubiera parecido tan fatal.

abel dijo:

105

2 de junio de 2014

12:50:23


este accidente creo q es mala malipulacion del chofer pero pudo ser evitado

Megaterio dijo:

106

2 de junio de 2014

16:41:00


O por mal estado técnico de la grúa. Deberían dar a conocer en realidad que causó el accidente y que se está haciendo para que algo similar ocurra de nuevo

Megaterio dijo:

107

2 de junio de 2014

16:50:05


Evidentemente la grúa se averío en la zona del boom y es una avería dificil de resolver. Se ve tambien algunas grietas en la estructura blanca al lado izquierdo. No hubo perdidas humanas, pero indudablemnte si perdidas materiales, empezando por la inutilización de la grúa por un determinado periodo de tiempo, más los recursos y tiempo empleados en enderezarla. Esa arista nadie la ha visto y como siempre decimos: Liborio paga.

orlando dijo:

108

3 de junio de 2014

00:18:58


Solo de ver la grua ya se que se debe de Cambiar,por una mas moderna,primera.vez en mi Vida que veo, esto.

Raul dijo:

109

4 de junio de 2014

13:47:23


Noticia es todo lo acontecido es fuera de lo cotidiano, que bueno es conocer de noticias fuera de mi ciudad independiente del estilo periodistico.

cubana dijo:

110

4 de junio de 2014

16:28:34


¿Pero cómo logró bajar de esa grúa el operario? Sin dudas debió ser una gran hazaña teniendo en cuenta la altura a la que quedó esa cabina.

oscar.hh dijo:

111

4 de junio de 2014

18:33:40


Hasta cuando esta noticia va a estar en el Granma digital, lleva 17 días. Por favor hay muchas cosas importantes de qué hablar y comentar.

lazara dijo:

112

4 de junio de 2014

22:00:28


esto si fue un accidente o acaso accidente son los que traen tragedia, y cada periodista tiene su forma de redactar sus noticias, por gusto no esta redacyando en el granma, preocupence ustedes por salir aunque sea en el diario de sus provincias po lo menos guataquiando frijoles o haciendo algo productivo y no criticando el trabajo de los demas, si por lo menos fueran constructivas las criticas.

lazara dijo:

113

4 de junio de 2014

22:16:49


no soy lazara pero soy su companero de trabajo y soy especialista en maquinarias pesadas. primero si fue un accidente, segundo lo ocurrido fue mala maniobrabilidad por el operador que tenia que recordar que la Fuerza es igual al peso por el braso del equipo, es decir si la grua carga 5 toneladas cuando saca 5 metros de braso, al sacar 10 metros aumenta el peso y eso fue lo que sucedio en este caso lo saco muy hacia delante y se le duplico el peso de la carga gracias Yorley

indira dijo:

114

6 de junio de 2014

13:20:12


sin comentarios

Pablo Luis Almeida Guerrero dijo:

115

6 de junio de 2014

16:35:01


Para criticar y hacer valoraciones sin todos los elementos somos los primeros, los que plantean que se trata de una mala manipulación por parte del operador de la grúa ¿Estaban en el lugar para poder determinar esto?. Considero si es un accidente, quizás estamos acostumbrados a llamarle accidente a otro tipo de hecho, pero si es un accidente. Para criticar al periodista, considero también hay que estar preparado como tal, siempre queremos buscarle la quinta pata al gato y no la tien.

jose y to dijo:

116

7 de junio de 2014

16:47:55


los que critican al periodista , si tuvieran que vender sus noticias para ganarse la vida honradamente en cualquier pais del mundo o son mas originales o se mueren de hambre porque hay mas periodicos y mas periodistas.

janet dijo:

117

8 de junio de 2014

03:36:46


Parece mentira que a mas de 50 anos de que nuestra revolucion nos ensene a rechazar el sensacionalismo y la prensa barata, no solo colguemos un articulo asi en un medio con prestigio, sino que ademas nos demos el lujo de dejarlo ahi por tiempo. Cada cual escribe lo que desea pero....se publica lo que vale la pena.

Reynier dijo:

118

8 de junio de 2014

12:37:32


Hola. estoy de acuerdo con la pregunta que hace Rigo , cómo esposible que se esten cortando los arboles enuna ciudad que necesita de áreas verdes , en cuanto al artículo nocreo que sea culpa del operador de la grua , acuérdense que la grua es china

Steve Maikel dijo:

119

17 de junio de 2015

09:11:38


verdaderamente impresionante, es esta una labor que imbolucra muchos riesgos

ana dijo:

120

12 de julio de 2015

14:54:49


K espectacular