ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El espectro radioeléctrico constituye un recurso limitado, inalienable, imprescriptible e inembargable, cuya propiedad exclusiva es ejercida por el Estado Cubano. Foto: Yaimí Ravelo

Sesenta días después de este miércoles, con la publicación en la Gaceta Oficial Extraordinaria, entran en vigor las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom), referentes al espectro radioeléctrico.

Este último «constituye un recurso limitado, inalienable, que resulta imprescindible para el desarrollo de los modernos sistemas de radiocomunicaciones que integran las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales del país», explicó Ana Julia Marine López, viceministra del ramo.

Al referirse a los reglamentos para las redes privadas de datos y el empleo de sistemas inalámbricos de alta velocidad en las bandas de frecuencias de 2.4 GHz y 5 GHz, Marine López destacó que por primera vez se habilitarán para personas naturales.

Además, precisó, contribuirán a la informatización de la sociedad, a la soberanía del país, a evitar interferencias en el espectro radioeléctrico y a la prevención de efectos nocivos de radiaciones no ionizantes; además de aumentar los canales de comunicación entre las personas y el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías.

Con la entrada en vigor de ambas resoluciones en un término de 60 días posteriores a su publicación hoy en la Gaceta, quedará habilitada la licencia de operación de redes privadas exteriores al domicilio para personas naturales, que podrán utilizar las frecuencias de la banda de 2400 MHz a 2483.5 MHz y de la banda de 5725 MHz a 5850 MHz.

Por su parte, Wilfredo López, director de Regulaciones del Ministerio, explicó que las personas naturales no necesitarán autorización –dígase licencia de operación– para usar redes con carácter personal en el interior de sus domicilios, llamadas RLAN, sin fines de lucro, siempre que cumplan con no exceder los 100 mW de potencia radiada efectiva.

De igual forma, estas redes se pueden conectar a la infraestructura de telecomunicaciones del operador público (Etecsa) y se habilita el establecimiento –mediante licencia de operación– de antenas en exteriores por personas naturales y sus redes privadas para enlazarse con las redes públicas.

En este caso, el uso de la antena exterior requiere autorización por valor de diez pesos CUP con vigencia de cinco años, mientras que la licencia de red será por dos años.

Sobre esta última, se autorizará la licencia de operación de redes privadas de datos, alámbricas y/o inalámbricas, para personas naturales en exteriores al domicilio que pueden conectarse entre sí a través de la red pública Etecsa.

El directivo explicó que la conexión alámbrica de una red privada puede alcanzar las viviendas de un edificio y otras manzanas donde se encuentre el núcleo de la red sin atravesar la vía pública, y para llegar a personas que pertenezcan a la red privada en otra manzana puede hacer uso de la conexión inalámbrica con antena exterior que no exceda su potencia radiada efectiva de los 100 mW.

Para tramitar la licencia de redes privadas inalámbricas con antena exterior, las personas naturales requieren ser propietarias del inmueble. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, en los locales donde ejercen las actividades aprobadas requieren la autorización previa del arrendador, propietario o usufructuario del inmueble.

«Quienes deseen importar al país un equipo para ello precisan previa autorización del Ministerio mediante una solicitud de Autorización Técnica que se tramitará mediante el portal web del Mincom, correo electrónico o personalmente en las direcciones territoriales de la unidad presupuestada técnica de control del espectro radioeléctrico, en un periodo de 30 días hábiles», acotó Wilfredo López.

Las personas naturales pueden realizar la importación sin carácter comercial de equipos de tecnología inalámbrica que cumplan las regulaciones establecidas de una potencia de 100 mW o ajustable.

Esta solicitud puede realizarse antes de su entrada al país o posteriormente, si el equipo es retenido por la autoridad aduanera. Asimismo, mediante la vía establecida, un residente extranjero también puede hacer la importación del equipo, acotó la Viceministra.

PRECISIONES

Pueden instalar redes privadas alámbricas e inalámbricas:

  • Los operadores de redes públicas de telecomunicaciones alámbricas o inalámbricas en las modalidades de redes de área local por radio, redes inalámbricas malladas, sistemas punto a punto y sistemas punto y multipunto.
  • Las personas jurídicas para conformar redes privadas de telecomunicaciones alámbricas o inalámbricas en las modalidades de área local por radio, sistemas de punto a punto y sistemas de punto a multipunto.
  • Las personas naturales residentes permanentes en el país para su empleo con carácter personal, sin fines de lucro en redes alámbricas o inalámbricas en la modalidad de redes de área local por radio llamadas RLAN, con el establecimiento de antenas en exteriores, y las redes PAN (dentro de su domicilio).

EN CONTEXTO:

  • La Constitución de la República de Cuba establece en su Artículo 11 que el Estado ejerce su soberanía sobre el espectro radioeléctrico.
  • El espectro radioeléctrico es el conjunto de ondas radioeléctricas, las cuales son ondas electromagnéticas cuyo límite superior de frecuencia se fija convencionalmente por debajo de tres mil GigaHertz (3 000 GHz), y que se propagan por el espacio sin guía artificial.
  • El espectro radioeléctrico en todos los países cuenta con instituciones especializadas para su planificación, regulación, administración, gestión y control.
  • Las normas jurídicas que reglamentan el uso del espectro son necesarias para su optimización, evitar las interferencias y la degradación de los servicios públicos que brinda el operador.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jenny dijo:

121

19 de junio de 2019

10:37:53


y que van a hacer con todos los cables azules que parecen tendederas que pasan de una acera a la otra, que alguien me explique

Eusebio Salas Sivero dijo:

122

19 de junio de 2019

17:15:19


Ante todo felicitar al MICON por los avances en los servicios que se le están brindando a la población. Tengo 2 interrogantes: 1. Se habilitará alguna red minorista en el país para la comercialización de los equipos homologados. 2. Al hacer entrada los equipos por la Aduana, ¿se retendrán? y ¿en qué plazo se entregarán de cumplir con lo establecido?

Eusebio dijo:

123

20 de junio de 2019

11:30:10


¿Me pudieran orientar?, ¿que modelo de Nano Station posee 100 mw, o lo mismo, deseo saber el modelo de un Nano que cumpla con las regulaciones. Los Routers, repetidores o antenas, tienen que hacer alguno en específico o puede ser cualquiera. Disculpen estoy perdido en este tipo de Tecnología. Gracias.

raul dijo:

124

23 de junio de 2019

21:06:11


hola a todos, tengo una duda la antenas que ya estan colocadas que mecanismo se debe seguir para registrala en el sistema y los que se encuentran a mas de 2 km de distancia, nos sirve esas de 100 o 200 mW, gracias y saludos

Jorge Luis dijo:

125

29 de junio de 2019

15:41:19


Lo que veo en la lista de equipos homologados es que hasta ahora estan autorizados los nanos M2 pero no he visto que hayan homologado ningún mikrotik cuando se sabe que estos equipos en cualquiera de sus modelos son regulables tanto para exteriores como para interiores, ellos cuando usted le dice que es para uso en interiores automáticamente regula su potencia de emisón ya que vienen preconfigurados por defecto para que no sea perjudicial al hombre y cuando lo configuras para exteriores el aumenta la potencia de transmición/recepción y usted le dice a cuantos dBi quiere que funcione la antena recuerden que estos equipos son profecionales, invito a los compañeros del MINCOM a que ahonden sobre este tema ya que mikrotik no es muy conocido en nuestro país y la mayoría del que lo tiene realmente no sabe lo que tiene en sus manos , tanto si trabaja por la 2.4 como por la 5 GHZ Las Gracias de antemano y saludos para todos

NANCY CHACÓN ARTEAGA dijo:

126

18 de julio de 2019

12:17:28


POR FAVOR ESTOY TRATANDO DE QUE ME TRAIGAN UN NANOSTATION 2 CON LAS ESPECIFICACIONES QUE DIERON EN LA PRENSA, PERO A QUE DISTANCIA DEBO TENER UN PARQUE WIFI PARA CONECTARME??? VIVO EN LAWTON SOLO HAY EN EL PARQUE DE B PERO VIVO EN CALLE D TENGO ESA INQUIETUD, ADEMAS COMO OBTENGO EL AUTORIZO PARA QUE ME TRAIGAN EL NANO PORQUE AQUI NO LO VENDEN??? GRACIAS DE ANTE MANO

Cira Velasco Elizalde dijo:

127

23 de julio de 2019

14:02:51


Yo estoy cumpliendo misión, puedo llevar un router en mi equipaje como artículo personal, sin q me lo cuenten dentro de los 1000 puntos a p tengo derecho 1 vez al año?

Cira Velasco Elizalde dijo:

128

23 de julio de 2019

14:07:19


Es posible adquirir un router en Cuba sin estar incluído en el Nauta Hogar? Lo pregunto xq La Víbora no está incluída en ese plan x el estado de las redes

Rene Rojas Rodriguez dijo:

129

23 de agosto de 2019

19:55:00


Buena noche como puedo entrar en la pagina del MICOM para importar equipos para red domestica de conexion,,,,,,saludos

Maikel dijo:

130

11 de noviembre de 2019

09:01:06


Todas estas regulaciones abren una posibilidad si pero 100 mW me parese ke se regulo demasiado este punto ademas que sus micro tic equipos ke etecsa usa como transmisor de la señal son super regulados los cuales sabemos que tiene un alcanse kilométricos en cada uno de ellos y ademas el ángulo de profundidad es sorprendente para estas personas las cuales pasaron una escuela Cujae la mayoría saben que habeses se dificulta en la velocidad x la cantidad de usuarios conectados intervienen el factor velocidad y transmisión pues estas es mi modesta opinion en algunos desacuerdos que son unísonos en la población x el cual no tenemos elecciòn con etecsa no mas expresar lo que pensamos las leyes para educar y regular no para prácticamente prohibir el espacio radioeléctrico pero ahi vamos recuerden que esto en momentos de de DC sera una obcion de comunicación que etecsa se vera afectada solo reflexionen todo no es poner etiqueta lucrar gracias espero su entera reflexión pensar como pais es pensar como nosotros el pueblo

jorge dijo:

131

14 de noviembre de 2019

08:37:27


me parece que lo de tener equipos cada 300m esta muy mal.ej: hay equipos que estan enlasados de 10 a 15km, imagina que ahora se deben poner 2 equipos cada 300m, uno pora recivir y otro para enviar, asi si estaria mal. primeramente deben hacer un estudio antes de sacar una ley o regulacion.por que parece que el que las hace no sabe nada

Yuniel dijo:

132

3 de diciembre de 2019

14:57:55


Para entrar un NanoStation M5 al país el permiso lo tengo q solicitar yo o la persona q lo trae .Me pueden decir..

VÍCTOR MANUEL TELLEZ REVÉ dijo:

133

13 de enero de 2020

12:04:02


Saludos puede una persona entra a Cuba un micrófono inalambrico. Que rango de frecuencia se permiten.