ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El espectro radioeléctrico constituye un recurso limitado, inalienable, imprescriptible e inembargable, cuya propiedad exclusiva es ejercida por el Estado Cubano. Foto: Yaimí Ravelo

Sesenta días después de este miércoles, con la publicación en la Gaceta Oficial Extraordinaria, entran en vigor las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom), referentes al espectro radioeléctrico.

Este último «constituye un recurso limitado, inalienable, que resulta imprescindible para el desarrollo de los modernos sistemas de radiocomunicaciones que integran las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales del país», explicó Ana Julia Marine López, viceministra del ramo.

Al referirse a los reglamentos para las redes privadas de datos y el empleo de sistemas inalámbricos de alta velocidad en las bandas de frecuencias de 2.4 GHz y 5 GHz, Marine López destacó que por primera vez se habilitarán para personas naturales.

Además, precisó, contribuirán a la informatización de la sociedad, a la soberanía del país, a evitar interferencias en el espectro radioeléctrico y a la prevención de efectos nocivos de radiaciones no ionizantes; además de aumentar los canales de comunicación entre las personas y el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías.

Con la entrada en vigor de ambas resoluciones en un término de 60 días posteriores a su publicación hoy en la Gaceta, quedará habilitada la licencia de operación de redes privadas exteriores al domicilio para personas naturales, que podrán utilizar las frecuencias de la banda de 2400 MHz a 2483.5 MHz y de la banda de 5725 MHz a 5850 MHz.

Por su parte, Wilfredo López, director de Regulaciones del Ministerio, explicó que las personas naturales no necesitarán autorización –dígase licencia de operación– para usar redes con carácter personal en el interior de sus domicilios, llamadas RLAN, sin fines de lucro, siempre que cumplan con no exceder los 100 mW de potencia radiada efectiva.

De igual forma, estas redes se pueden conectar a la infraestructura de telecomunicaciones del operador público (Etecsa) y se habilita el establecimiento –mediante licencia de operación– de antenas en exteriores por personas naturales y sus redes privadas para enlazarse con las redes públicas.

En este caso, el uso de la antena exterior requiere autorización por valor de diez pesos CUP con vigencia de cinco años, mientras que la licencia de red será por dos años.

Sobre esta última, se autorizará la licencia de operación de redes privadas de datos, alámbricas y/o inalámbricas, para personas naturales en exteriores al domicilio que pueden conectarse entre sí a través de la red pública Etecsa.

El directivo explicó que la conexión alámbrica de una red privada puede alcanzar las viviendas de un edificio y otras manzanas donde se encuentre el núcleo de la red sin atravesar la vía pública, y para llegar a personas que pertenezcan a la red privada en otra manzana puede hacer uso de la conexión inalámbrica con antena exterior que no exceda su potencia radiada efectiva de los 100 mW.

Para tramitar la licencia de redes privadas inalámbricas con antena exterior, las personas naturales requieren ser propietarias del inmueble. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, en los locales donde ejercen las actividades aprobadas requieren la autorización previa del arrendador, propietario o usufructuario del inmueble.

«Quienes deseen importar al país un equipo para ello precisan previa autorización del Ministerio mediante una solicitud de Autorización Técnica que se tramitará mediante el portal web del Mincom, correo electrónico o personalmente en las direcciones territoriales de la unidad presupuestada técnica de control del espectro radioeléctrico, en un periodo de 30 días hábiles», acotó Wilfredo López.

Las personas naturales pueden realizar la importación sin carácter comercial de equipos de tecnología inalámbrica que cumplan las regulaciones establecidas de una potencia de 100 mW o ajustable.

Esta solicitud puede realizarse antes de su entrada al país o posteriormente, si el equipo es retenido por la autoridad aduanera. Asimismo, mediante la vía establecida, un residente extranjero también puede hacer la importación del equipo, acotó la Viceministra.

PRECISIONES

Pueden instalar redes privadas alámbricas e inalámbricas:

  • Los operadores de redes públicas de telecomunicaciones alámbricas o inalámbricas en las modalidades de redes de área local por radio, redes inalámbricas malladas, sistemas punto a punto y sistemas punto y multipunto.
  • Las personas jurídicas para conformar redes privadas de telecomunicaciones alámbricas o inalámbricas en las modalidades de área local por radio, sistemas de punto a punto y sistemas de punto a multipunto.
  • Las personas naturales residentes permanentes en el país para su empleo con carácter personal, sin fines de lucro en redes alámbricas o inalámbricas en la modalidad de redes de área local por radio llamadas RLAN, con el establecimiento de antenas en exteriores, y las redes PAN (dentro de su domicilio).

EN CONTEXTO:

  • La Constitución de la República de Cuba establece en su Artículo 11 que el Estado ejerce su soberanía sobre el espectro radioeléctrico.
  • El espectro radioeléctrico es el conjunto de ondas radioeléctricas, las cuales son ondas electromagnéticas cuyo límite superior de frecuencia se fija convencionalmente por debajo de tres mil GigaHertz (3 000 GHz), y que se propagan por el espacio sin guía artificial.
  • El espectro radioeléctrico en todos los países cuenta con instituciones especializadas para su planificación, regulación, administración, gestión y control.
  • Las normas jurídicas que reglamentan el uso del espectro son necesarias para su optimización, evitar las interferencias y la degradación de los servicios públicos que brinda el operador.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson dijo:

41

29 de mayo de 2019

18:37:49


Maravilloso son pasos positivos, Solo falta que aumenten la velocidad de conexión por encima de los 2mg y bajar mucho mas el costo de las conexiones. Esta demasiado caro ya es hora que ésto se solucione.

Nelson dijo:

42

29 de mayo de 2019

18:45:03


Es hora de bajar precios, los bolsillos de los ciudadanos no soportan tanta carga.

Daniel Martinez dijo:

43

29 de mayo de 2019

19:00:27


o no he entendido bien o las personas se hacen ilucion de lo que no es....si es lo primero por favor expliquenme.... Aqui se habla de redes privadas...estas son las que hacemos con los amigos cercanos o sea dentro de la misma manzana y alguno que este maximo a 300 mts por la via wifi....o sea para conectarnos dos amigos que estan a 2 km debemos hacerlo a traves de etecsa y no directamente como lo hacemos en estos momentos con dos nanos...este es el ejemplo de la llamada SNET(red de la calle) a la que estamos conectados un gran numero de personas....¿como quedaria dicha red?.....otra cosa...¿conectarse a etecsa varias personas en una misma red privada? hasta donde tengo entendido eso no puede ser por la razón de que no puedes compartir tu cuenta....con lo único que se puede crear multi usuarios es con mikrotic y estos segun la licencia que tengan activas no permiten muchos usuarios.... Lo que es innegable es que serán los primeros pasos de algo mucho mas grande....saludos

carlosP Respondió:


30 de mayo de 2019

10:24:41

Nuestra red privada que se ha conformado con el esfuerzo de todos van a tratar de disolverla poco a poco y la comunicación que hoy tenemos estudiantes trabajadores y jóvenes para jugar entre todos y tener diversas informaciones trataran de socavarla. Eso ya paso con las parábolas de los canales que se les permitía tener en dependencia de quien eras como paso con Amauri Perez Vidal que nadie asalto su casa por tenerla. En algún momento crearan los llamados inspectores para revisar nuestros equipos y servidores a los que habrá que sobornar como se soborna hoy en día a toda la gama de inspectores en todos los sectores y que todos sabemos que sucede y es verdad

Alberto dijo:

44

29 de mayo de 2019

19:28:58


Hola soy de Holguin Mcipio Cueto una pregunta que quisiera que me respondieran le van a subir la potencias a las ap en los lugares publicos.

Edelio Seijo Aleman dijo:

45

29 de mayo de 2019

19:43:04


Bienvenido el desarrollo tecnológico. Necesito el correo electrónico o dirección página web para tramitar la solicitud de importación de una antena?, gracias

Eduardo Estopiñan Diaz dijo:

46

29 de mayo de 2019

19:46:32


yo poseo un nano m2 el cual uso para conectarme a la red de ETECSA,pero por esa conexion yo pago por su servicio con las targetas nauta yo tambien devo sacar lisencia por esa antena.

Andresito dijo:

47

29 de mayo de 2019

20:04:33


Mi pregunta es la siguiente: Tengo un mikrotik para conectarme solo de etecsa desde mi casa y de manera directa a la pc sin router ni nada intermedio para acceder donde quiera en la internet,¿TENGO QUE PEDIR LA LICENCIA?

Alberto dijo:

48

29 de mayo de 2019

20:37:08


AL FIN SE RESOLVIO EL LIMBO LEGAL EN EL QUE ESTABA LA SNET Y TOOOODA LA CANTIDAD DE NANOS Y MICROTIKs. IMAGINO QUE LAS LICENCIAS DEBAN SER GESTIONADAS Y PAGADAS EN LA ACS...AGENCIA DE CONTROL Y SUPERVISION...AL IGUAL QUE LOS RADIOAFICIONADOS..NO? DE ESO NO SE HABLA EN EL ARTICULO. QUE CUESTAN 10 CUC...BUENO ES UN POCO CARO PARA EL CUBANO DE A PIE PERO POR LO MENOS YA HAY ALGO LEGISLADO AL RESPECTO. SERIA GENIAL QUE ETECSA COMERCIALIZARA ESTOS MISMOS EQUIPOS TANTO LOS DE USO INTERIOR (ROUTERS) COMO LOS DE USO EXTERIOR (NANOs MICROTICs BULLET ANTENAS etc) TODO EL MUNDO NO TIENE POSIBILIDADES DE QUE LE TRAIGAN UNO DEL EXTERIOR. ASI SE EVITARIA TODO EL LIO DE LA RETENCION ADUANERA EN CASO DE QUE HUBIERA. TAMBIEN SERIA UN EQUIPO ADQUIRIDO CON GARANTIA Y PROPIEDAD Y QUE CUMPLE CON LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS...CLARO QUE QUEDARIA UN SEGUNDO INFARTO......EL PRECIO......

Juan R. García especialista Mincom Respondió:


30 de mayo de 2019

10:31:47

El valor de las liciencias, en el caso que se requiera, cuestan 10 CUP en todos los casos. Los trámites para la obtención de las mismas se deben realizar en las direcciones territoriales de la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico. Puede buscar la ubicación de las mismas en las páginas verdes publicadas por Etecsa

#snet Respondió:


1 de junio de 2019

00:37:42

dejame decirte que el limbo legal de snet se resolvio con el estado cubano aplicando una ley en la cual la misma deja de existir, ninguno de los equipos o frecuancias ya se en 2.4 o 5 ghz esta permitida, ninguno de los enlaces de larga distancia estan permitifos en resumen ya no existe snet. La pregunta es si el estado cubano va a eliminar snet lo logico es k brinde una alternativa de la misma al puebo y que el pueblo pueda pagarla, ya que no todo el mundo puede pagar 1 cuc de navegacion internacional o 0.10 cuc de navengacion nacional cual el salario promedio es 740 cup (29.6 cuc).

Yoandy dijo:

49

29 de mayo de 2019

21:28:00


Me gustaría saber de qué forma esto afectaría la red conocida snet donde muchos jóvenes cubanos incluyéndome nos dedicamos solamente en tiempo libre a jugar con otros usuarios del pais.. si la frecuencia es solamente de 100mhz entonces afectaría la fluidez de transferencia de datos de un lugar otro perjudicando a otra usuarios que vivan más lejos. Saludos

Adrian Respondió:


30 de mayo de 2019

09:16:11

Pues si quieres yo te respondo olvídate de la red la acaba de hacer totalmente ilegal pues no cumple con la potencia máxima de 100 mW, pues tiene más por tanto es ilegal y solo queda que se mantenga ilegal o que la cierren

yoeldys dijo:

50

29 de mayo de 2019

21:32:02


Donde puedo ver un equipo para no tener equivocación

Maikel Yirandis Hernandez Izquierdo dijo:

51

29 de mayo de 2019

22:02:33


Soy Colaborador ,cumplo mision internacionalista en venezuela ,quisiera saber como puedo pedir desde aqui desde venezuela el permiso para entrar los equipos ,como seria el paso que tengo que dar ?

Javier Chinique dijo:

52

29 de mayo de 2019

22:30:53


Yo con mi equipo M2 puedo tener el servicio de nauta hogar legalmente en mi casa??? Como por favor???

Jorge luid dijo:

53

29 de mayo de 2019

22:44:49


Con esta nueva variante desaparecen los puntos ya creados por Etecsa con relación a las a temas Wifi o deben mejorar el servicio bb que prestan actualmente

Amilkar dijo:

54

29 de mayo de 2019

23:04:44


Tengo una curiosidad, yo me encuentro de misión en este momento y para cuando me corresponda entrar al pais aun no se habrá aprobado la ley, existe alguna variante que me permita pasar un equipo sin correr el riesgo de decomiso por las autoridades de la aduana?

Osvaldo dijo:

55

29 de mayo de 2019

23:08:57


Como puedo hacer para que mi familia del exterior me traigan una antena personal para mi sin problemas que se la descomisne en la aduana

Osvaldo dijo:

56

29 de mayo de 2019

23:10:52


Como puedo hacer para que mi familia me traiga unos nanos para mi uso personal sin que me lo descomisne

luismg92 dijo:

57

29 de mayo de 2019

23:45:37


Me gustaría saber q necesito para contar con la conexión solo en mi casa y cuál seria su precio. Por cierto, muy buena noticia. Ojala ETECSA rebajara los precios de la conexión por datos y por wi-fi.

Martha dijo:

58

30 de mayo de 2019

00:25:53


Mi pregunta es para la especialista de Micom !!!! Si es permitido pasar estos equipos, publiquen el modelo y característica del equipo, lo dejen pasar sin tanto papeleos ,,,fui personalmente a las oficina del Mincom me atendió el compañero Juan Carlos Blanco me dio un correo, le escribe, jamás me contesto, después que pases horas buscando el equipo en internet porque ese modelos no lo tiene ninguna tienda esa tecnología demasiada vieja.

carlos Respondió:


30 de mayo de 2019

10:07:59

Martha ese compañero no responde muchas veces porque desconoce de muchos equipos, yo le escribi por un equipo routter wifi dandole el modelo del equipo y ni sabia cual era, le envie las caracteristicas y tampoco supo y al final me dijo que lo cambiara por otro y no me respondio mas a los mensajes donde le aclare que no violaba ninguna ley. En un momento dado me dijo que lo trajera y despues buscara el permiso, como si uno fuera tonto para dejarse quitar el equipo de esa forma.

Pepe dijo:

59

30 de mayo de 2019

02:18:27


Fijense el interes de esta noticia que es la unica casi con comentario en esta página. Solo una cosa un poco reducido 100 mW con eso practicamente se puede conectar lo que viven cerca, a mi por ejemplo estoy embarcao en parque wifi mas cerca que tengo esta a 5km que hago? Un poco limitado amplienlo un poco mas ya ni se hacen los equipos con esas caracterisficas creo q todavia se puede modificar antes de poner en práctica gracias.

Eglys Mckenzie dijo:

60

30 de mayo de 2019

07:50:10


Excelente la noticia, pero a que lugar nos debemos dirigir para legalizar estos servicios y la instalacion de los elementos necesario para su puesta en marcha en el hogar