ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Blanco confirmó ser el mejor lanzador de la temporada. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— La magia del Victoria de Girón poco a poco se fue apagando. Con cada swing de Granma, con cada estruendo de los maderos de los Alazanes, esa ardiente llama de los Cocodrilos yumurinos de Víctor Mesa, recordistas con 70 victorias en la campaña regular, se extinguió ante la mirada atónita de un público que lloró y sufrió tras la dura e impensada eliminación de su novena.

La cuenta de triunfos yumurinos se detuvo en 73, sumando la clasificatoria y los play off, cifra inalcanzable para Ciego de Ávila o Granma, los dos finalistas de la 56 Serie Nacional de Béisbol. Pero esa renta no ha sido suficiente, subir a lo más alto del podio permanece como el sueño imposible de los Cocodrilos, mientras el plantel oriental avanza a su primera discusión del cetro en la historia.

El séptimo y decisivo encuentro fue un monólogo de los Alazanes, que después de igualar 3-3 las acciones el sábado, salieron como un huracán el domingo, fatal y gris en la urbe yumurina. Una friolera de 11 jits y 12 anotaciones marcó el plantel de Carlos Martí para apabullar a los matanceros, quienes tras cumplirse el primer tercio del choque permanecían con esperanzas.

Yoanni Yera, líder en ponches durante la clasificatoria, retiró a los primeros nueve granmenses por su orden, sosteniendo el pulso contra el diestro Lázaro Blanco, el mejor lanzador de la contienda. Sin embargo, en el cuarto Roel Santos le pegó doble, Yordan Manduley dio roletazo a la intermedia y Yunior Paumier conectó un batazo flojo detrás de segunda, que con el cuadro por dentro le abrió las puertas del plato al hombre proa de los Alazanes.

Después Alfredo Despaigne conectó sencillo al izquierdo y el mentor Víctor Mesa sacó a Yera, apuesta algo apresurada, pues colocó a sus relevistas en territorio de abridores.

No obstante, el martirio de los yumurinos llegaría en el quinto, una entrada de 51 minutos y diez carreras de los granmenses, en la cual fue clave un sencillo de Denis Laza que abrió la pizarra 5-0, así como un error de Yurisbel Gracial con dos outs. Esa marfilada no solo costó la séptima anotación oriental, también dio oportunidad de batear a Yoelkis Céspedes, quien botó la Mizuno con las bases llenas: 11-0 lapidario.

Mientras la tanda producía a sus anchas, Lázaro Blanco contemplaba tranquilo desde el dogout. Con semejante ventaja, era prácticamente imposible la derrota, sobre todo si tenemos en cuenta que, de sus 23 salidas anteriores, en 17 había permitido dos rayas o menos.

«En cada salida me concentro al máximo, me olvido del público y salgo a hacer el trabajo. Hoy era complicado porque el Victoria de Girón presiona», aseguró Blanco a nuestro diario.

«El profesor Ismael Cortina me dijo que en el calentamiento lo hiciera con bateadores zurdos, porque esos serían mis primeros rivales. Además, me aconsejó que los últimos 20 lanzamientos de esa previa los hiciera con los principales envíos que utilizaría en el partido», añadió el derecho, quien aseguró que así pudo mejorar las deficiencias en la localización del cuarto partido.

Así cierra la temporada de los Cocodrilos, la campaña del récord que no termina coronada con el ansiado trofeo, esquivo para la provincia desde 1991.

Este conjunto, capaz de ganar 40 desafíos en sus predios durante la fase regular, con ocho derrotas, ahora solo cantó victoria una vez en cuatro partidos, y en los play off de los últimos tres años han salido airosos tres veces en 11 salidas, muy poco para el Victoria de Girón, muy poco para ser campeón.

CARLOS MARTÍ: «ASPIRAMOS A MÁS»

Foto: Ricardo López Hevia

¿Es el día más feliz de su carrera, podrá haber otro momento de más felicidad que este?, le preguntaron a Carlos Martí en conferencia de prensa tras concluir el juego.

«Granma llega a una final por primera vez y aspiramos a ganar, así que buscamos ese otro momento. En lo personal ya gané con Orientales una Selectiva, cuando había mucha calidad en la pelota cubana».

De cara al juego que encumbró a su equipo, dijo que «cuando Lázaro Blanco lanza hay muchas posibilidades de éxitos.

Con una de ventaja nos veíamos fuerte, con el racimo dejábamos sin posibilidades al contrario», enfatizó.

«El equipo está muy compacto en todos los órdenes, defensa, pitcheo y ofensiva. Hay mucha motivación y eso crea un estado muy favorable. En cuanto a las posibilidades de triunfo, creo que tenemos un 50 %, igual que dije contra Matanzas», acotó.

«Hay que respetar al rival, es el campeón nacional y ha tenido una gran temporada, además de poseer un excelente conjunto de béisbol», comentó.

—¿Y cuántos juegos cree que tendrá la disputa del título?

—Planificamos para esta semifinal siete; creo que en la final estará entre seis y siete desafíos.

—¿Cambiaría su rotación ante el nuevo adversario?

—No, el primer juego lo abrirá Yoelkis Cruz y el segundo Noelvis Entenza. Lázaro Blanco asumirá el tercero, que sería el primero en Bayamo. No modificaremos ni la rotación ni la alineación ganadora.

VÍCTOR MESA: «NO TENGO NADA EN MENTE, SOLO QUIERO ESTAR TRANQUILO»

Foto: Ricardo López Hevia

«Es posible que me haya apresurado en sacar a Yoanni Yera con dos outs en el cuarto episodio. Ustedes están de fuera y nosotros dentro. Buscaba que no se fueran delante 3-0. Lo intentamos con Frank Medina y no se pudo», dijo el director matancero, quien también reconoció que meter al cuadro por dentro en ese episodio era arriesgado.

Preguntado por los rumores que lo ubican en la dirección de Industriales, u ocupando otra responsabilidad en la pelota, expresó que «no tengo nada en mente, solo estar tranquilo y descansar». Sin embargo afirmó que le gustaría dirigir el próximo Clásico Mundial, pero que él no determina en esa decisión. Al respecto abundó que si hasta ahora no han designado al director, «no estaría en contra de al que le asignen esa responsabilidad».

Sobre su trabajo en Matanzas durante seis años, aseguró que «fue duro, no es fácil dirigir, se hizo un esfuerzo. Tal vez haya jugadores que al no estar yo se vayan, pero hay una labor hecha con los jóvenes y creo que otro compañero puede continuar lo realizado».

Argumentó que «empezamos bien, pero no terminamos igual. Los jugadores no pudieron y no se logró», puntualizó.

«Creo que Ciego de Ávila y Granma jugarán una gran final. Los avileños aspiran a ser tricampeones de forma consecutiva, tienen un buen equipo. Granma quiere su primer título y es un equipo inspirado, con mucha fuerza al bate. Que gane el mejor, el que se lo gane en el terreno», expresó, a nuestro juicio, visiblemente conmocionado.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

V. DE GIRÓN

C

H

E

GRA

000 1(10) 01

12

11

0

MTZ

000 010 1

  2

  8

1

G: Lázaro Blanco (16-4). P: Yoanni Yera (13-3). Jr: Yoelkis Céspedes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EDUARDO MACHADO dijo:

121

16 de enero de 2017

13:23:44


por favor comision nacional, no vuelva a cometer la insensatez de darle el cuba a VM32, es el director más perdedor de la historia del beisbol cubano enumerar sus errores sería redundante, lo que si no es redundante es que no gana ni siquiera una provincial por favor el cuba para carlos marti, que dio una catedra de dirección del beisbol, creo que nunca le han dado un equipo cuba, ya es hora que se lo den aunque no sea campeon, por favor higinio aqui mejor es bueno por conocer

EDUARDO MACHADO dijo:

122

16 de enero de 2017

13:25:32


tambien seria bueno recordar que el record debia ser de 77 victorias, el año que industriales gano 66 y luego fue campeon en el 2003, endosándole el primer 4-0 a VM32

Abel Derivet dijo:

123

16 de enero de 2017

13:26:54


Víctor, muchos te criticaran otros como yo para nada. Hasta tus detractores tienen que reconocer que eres un excelente estratega de este deporte que tantas pasiones levanta en nuestra bella isla. Hay críticas infundadas, irresponsables y poco serias, estas no deben de afectarte. Sigue adelante, que errores cometen todos, quien único escapa es quien no toma el riesgo. Quién o qué obra humana esta excepto de ellos? Tú fuiste capaz de tomar la tarea más difícil, la que otros no solicitan, llegaste al frente de Matanzas cuando era un equipo sotanero y te despides de ellos volviéndolo uno de los mejores equipos de Cuba. Recuperaste a muchos atletas, desalentados o incomprendidos en sus regiones de origen y dándoles una oportunidad en Matanzas, por lo que nuestro deporte nacional continúo contando con su presencia en los terrenos. Todo esto velando de cerca por la preparación de la necesaria superación y promoción de jóvenes atletas matanceros. No, como sucedió con la llamada aplanadora santiaguera que quienes estaban a cargo nunca prepararon al relevo de esa generación. Está bien descansar, sobre todo porque como bien dices hay muchos jóvenes preparados para continuar el trabajo y llegar a ese resultado tan esquivo. Como el "patriota" que eres continuaras al servicio de nuestro pasatiempo nacional para apoyar en lo que requiera. Esa frase tuya es digna de respeto. Eso es lo que te agradecemos de todo corazón todos los que como yo amamos el béisbol cubano por encima de cualquier otro en el mundo. Pa´lante Víctor y muchas gracias por todo. En lo personal espero que continúes aportando al desarrollo de nuestro béisbol tan necesitado de ese empuje. Un abrazo azul

Reroko dijo:

124

16 de enero de 2017

13:31:49


FELICIDADES A LOS HERMANOS GRANMENSES!!! LUCHARON Y VENCIERON! EL PESAME AL VIII, YA NO ES NI SEGUNDO!!! Los Campeones avileños estamos listos para la batalla final! Ahí sí, q el terreno diga la última batalla, entre cabaleros El Roger y El Martí!!!

Yoandrys Ruiz dijo:

125

16 de enero de 2017

13:49:49


es increible lo que hizo Granma, para mi ya son campeones, primero por eliminar al favorito Precompetencia, segundo por eliminarlos de forma tan categórica, y tercero y casi lo más importante, fueron granmenses quienes llevaron el peso de las victorias mas importantes, Áviles dos Jonrones en momentos desicivos uno con casa llena y ayer un doble para eencender el avispero. Genial el jonrón de Yoelkis Céspedes, para acallar un estadio lástima que no pudo ser a Jonder pero genial. A los refuerzos agradecerles a todos su granito de arena para llegar a la preimera final de mi provincia en las series nacionales, a Carlos Martí por su paciencia e inteligencia en discutir esa final, me dejo calladito Áviles con sus batazos a la hora buena y que decir del caballo de batalla del pitcheo, un aplauso enorme para Lázaro Blanco que ganó cuando tenia que ganar y a Roel por los fildeos que mató las apiraciones de Matanzas de remontar, igual un carlos Benítez crecido que no creyó en la alcurnia del pitcheo rival y con sus jugadas en la segunda mató las ganas de un equipo que venia sin ganas, a Paumier, Manduley, Lahera, Entenza, Leorisbel Sánchez las felicitaciones por integrarse a estos alazanes y darlo todo por la victoria, a los muchachos del banco, Cedeño, Milán, Abreu, Leandro, y todos los demás que estuvieron todo el tiempo apoyando a su equipo aunque no estuvieran al campo, a los aficionados que aún perdiendo el juego se mantuvieron en el estadio, a todos, FELICIDADES GRANMA. Ahora solo queda batirse con Ciego, jugar pelota sin complejos,y quien sabe si este es el año del CABALLO, saludos a los foristas Yoandrys de Manzanillo

Tony López Iglesias dijo:

126

16 de enero de 2017

13:51:24


BUEN COMENTARIO, analítico, objetivo, respetuoso, tanto de uno, como del otro equipo, decía martí que “Criticar no es morder, ni tenacear en la áspera picota, criticar es señalar con noble intento el lunar que oscurece la obra bella”, se aprecia que hay dos buenos periodistas detrás de él, aunque en ocasiones no concuerde totalmente con Oscar, sin embargo no pienso lo mismo de dos trabajos escritos en el CUBASI por el “escritor” René Javier Domínguez Morales sobre la final de beisbol jugada entre los equipos Granma y Matanzas, uno el día 12 y el otro de hoy, el primero: Zona de Play – Off (V): ¡Alazanes exterminados en Bayamo y el segundo de hoy: Zona de Play-Off (VII): ¡Víctor naufragó en Matanzas! Los invito a leerlos y como dice Taladrit, “SAQUEN USTEDES SUS PROPIAS CONCLUSIONES”.

Pedro Eris Céspedes dijo:

127

16 de enero de 2017

13:58:35


Inaudito! Los alazanes de Granma se vieron obligados a cabalgar hasta Bayamo, donde fueron recibidos con todos los honores que merecen, obligados por la subestimación, pues estaba previsto ¿decidido por quíen) que el ganador sería Matanzas y por tanto el hospedaje que se garantizó fué el de los Tigres de Roger Machado en Matanzas. Como se dice en buen cubano se cogieron el dedo con la puerta. Si esta frase no es apropiada, por favor pueden suprimirla, lo que si no deben pasar por alto es el hecho de haberlos obligado a viajar a Bayamo, para después regresar a Ciego, con el consiguiente desgaste que esto significa. Pero no importa los Alazanes, dirigidos por Martí sabran resolver esta situación y demostrar QUE SI SE PUEDE, regresando a la Cuna de la Nacionalidad Cubana con el primer titulo de Campeón en nuestras Series Nacionales. GRANMA CAMPEON Y CARLOS MARTI, DIRECTOR AL CLASICO Y A LA SERIE DEL CARIBE. FELICIDADES CAMPEONES.

JES dijo:

128

16 de enero de 2017

14:02:38


Víctor, descansa y vuelve, te necesitamos. El beisbol cubano te reclama. Los que reconocemos tu gran esfuerzo te esperaremos siempre. A la vez te felicitamos pues no solo es triunfador el que gana un campeonato, tú eres de los triunfadores, de los que perseveran. Por favor, regresa, piensa que los que te queremos somos muchos.

jorge Respondió:


16 de enero de 2017

17:27:50

¿por qué no se van a descansar los dos?

Jorge Alfonso dijo:

129

16 de enero de 2017

14:05:45


Porque un periodista experimentado, con autoridad moral para ser critico y objetivo en sus análisis insiste en magnificar los resultados de Matanzas sin tener en cuenta circunstancias excepcionales principalmente en la primera etapa de la serie regular, cuando el seleccionado Matancero era muy superior a los diezmados equipos del resto de las provincias, unos por las deserciones como Ciego de Avila, otros por la cantidad de peloteros contratados en otros países para jugar en series profesionales, como Granma, Industriales Holguin etc, mientras aun cuando eso también afecto a el equipo de Víctor Mesa el se encargo de "conquistar" talentos y experimentados peloteros muchos de los cuales ya habían integrados el equipo Cuba, con lo cual viene reforzando desde hace varios años al equipo por el dirigido, un analista cualquiera puede darse cuenta que ese récord de victorias se fundamento en la primera etapa donde solamente sufrieron tres derrotas, ya en la segunda etapa aun después de muy buena suerte en el turno de pedir sus cinco refuerzos, ese equipo ya era muy similar a una selección nacional, sin embargo fue barrido en varias subseries y gano y perdió pero de forma mas proporcional, tanto fue la practica de captación peloteros de otras provincias que mantenía en su Banco peloteros que en cualquier otro equipo Provincial seria regular. Entonces es bueno para nuestro béisbol esa concentración de calidad y jugadores con potencialidades perdiéndose en el banco de un equipo que los capto aun sin necesitarlo. A costa de peloteros desarrollados en otras Provincias provoca perdida de competitividad de la serie nacional, lo que vimos en esta serie estadios vacíos en la primera etapa, mientras Directivos y aficionados tuvieron que esperar a la segunda etapa para ver mas equilibrada la serie, es así como queremos el deporte en Cuba, copiando de las Ligas Profesionales o tener calidad y competitividad y formación de deportistas en el principal entretenimiento en el mayor espectáculo deportivo de Cuba. Otro análisis ya repetitivo del equipo Dirigido por Mesa en todas las Semifinales y Finales en que ha participado es el mal manejo de sus Lanzadores, el estrecho margen de confianza que les da a sus estelares, cuando es común en el béisbol que los experimentados Lanzadores puede tener una entrada mala, pero son capaces de auto relevarse y mantener el juego serrado, también fue evidente otros errores de Víctor al no serrar oportunamente el cuadro, nada de lo cual es cubierto por las publicaciones en nuestros medios, donde se practica la divisa de, si hablas mal del Director de Matanzas te censuro. Mientras en otros momentos se escribe que hay que Cuidad el Béisbol.

Leo dijo:

130

16 de enero de 2017

14:08:37


Felicidades a Matanzas y meritorio a los ALAZANES que disfrutarán por vez primera de una final. Granma de fiesta y cocodrilos triste .Carlos Martí dt del equipo Cuba sin discución.

Alex dijo:

131

16 de enero de 2017

14:22:38


Hola a yodos de VM32, lo bueno es que le cambia la mentalidad a los jugadores, hay grandes peloteros, entre los 10 mejores de todos los tiempos, esta sin lugar a dudas su nombre, realmente no soy muy simpatizante de Victor, pero la verdad es que el man le cambio la vida a matanzas que era un equipo malisimo, del 5 quinto mundo del besibol, soy del Guaso, ojala se vaya a dirigigir a los indios, para ver si les quita los viejos arcos y flechas, y les da mejpres armas para su desempeño, al menos "Que le cambie su mentalidad perdedora".

Jorge Alfonso dijo:

132

16 de enero de 2017

14:29:38


Señor Oscar (Periodista), con permiso del "tunero" le doy a leer el siguiente comentario: tunero - 16 de Enero del 2017 10:48:06 CDT Cuando comenzó el campeonato era de suponerse el dominio de los matanceros porque tenían en el papel el mejor equipo. De entrada jugaban con 16 de los 32 peloteros reforzándolos. Santoya (SS), Samón (Gra), Aníbal Medina (VCl), Jarok Sandoval (Hab, la Lisa), Willian Luis (Cam), Juan M. Vázquez (CFG), Jonder (Art), Adrián Sosa (Hab), Alex Rodríguez (Gtmo), Yosvany Perez (VCl), Yoandry Ruiz (VCl), Ramon Licor (SS), Irandy Castro (PRI), Dairon Duran (Hab), Javier Delpino (Hab), Ewin Caballero(Hab). Fin de la historia 42 G y 3 P en los primeros 45 juegos. Después que los otros reforzaron y ellos también ganaron 28 y perdieron 17. Cuando se vuelven a reforzar los otros y ellos también 3 victoria y 4 derrotas. Fuera de la final a pesar del récord de ¿Matanzas?. Cuando yo no lo dí de favorito en mi pueblo. Mi tío y mi familia( mas conocedores del beísbol que yo), quien fue director de Las Tunas en series nacionales y 7 veces campeón provincial, me dijo " que equipo es más poderoso que Matanzas, y yo le dije ahí el que pierde en los play off es el director. Abrió el primer juego con el cuarto de la rotación. Final, derrota. Y ayer en el juego más importante pone de tercer bate a su hijo. muy buen pelotero (velocidad, el mejor jardinero defensivo de Cuba, bateador de posibilidades, no mucha fuerza al bate), es decir, le creó un bache a la artillería letal que tiene, ¿por qué lo hizo?, ¿por los 3 jits del día anterior? Creó un hueco en la alineación. Saca del box al pitcher más efectivo que tuvo en el campeonato (no ha mostrado nada en play off y fuera de su estadio no le gana a nadie), solo por 1 carrera. Además cerró el cuadro con el juego 0 a 0. por eso picó el globito y después quien le da jit es Despaigne (a quién no le da). Fin de la historia en el quinto comenzaron los fuegos artificiales. Nocao contundente. El juego comenzó con el estadio vacío. Eso solo pasa en el Victoria de Girón (la afición está acostunbrada a que ese juego se pierde), en cualquier otro estadio es para ponerlo a reventar. Ya el pueblo de Matanzas sabía el final de la historia. La mejor imagen fue la de VVM en el center field después del Jonrón. Lo mismo de lo mismo. Ya para mí no son cocodrilos, son lagartijitas de las chiquitas.

jorge Respondió:


16 de enero de 2017

17:34:45

usted es un genio. voy a copiar y guardar, si me lo permite.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

133

16 de enero de 2017

14:40:33


Muchos se han alegrado de estas dos derrotas del equipo de Matanzas, no por los peloteros, sino por el director. Ahora los peloteros según sus palabras no pudieron ganar y quien mueve a los depoprtistas ellos mismos o el desespero que mantuvo durante toda la serie, exprimió a los jugadores y ahora les llego el peso de todo el esfuerzo que hicieron, mi respeto para esos hombres que lucharon por lograr un Campeonato para la provincia, ellos merecen respeto, consideración, pues hicieron una hombrada con ganar 73 juegos, haber llegado hasta la final con credenciales enviadiable es un mérito, he criticado fuerte a esa selección, porque muy pocos son de Matanzas, antes de los refuerzos, pero en definitiva son nuestros peloteros, los que en un momento dado visten la franela del Cuba, adelante muchachos, se perdío una posibilidad, pero ustedes tienen para imponerse, pidan a gritos que le cambien el director, para que vean que cambio van a dar, jugaran con menos presión y serán mucho más felicies.

norberto Estenoe Castro dijo:

134

16 de enero de 2017

14:42:54


felicitaciones para granma , pienso que cera una final digna entre tigueres y alazanes pero los abileños tienen mas esperiencias en finales y ban por mas .Rojer y su tropa ceran Capiones por tercera bes consecutiva ,Tigueres la nueva Aplanadora

Beto Respondió:


16 de enero de 2017

16:05:06

Primero decirle a Norberto Estenoe que mejor no escriba su comentario y que pase un curso largo de ortografía.Para el equipo de Granma mis felicitaciones y para el de Matanzas igual,fué el mejor,pero en la pelota todo debe conjugarse:dirección,tácticas,estrategias y el juego propiamente.

reinier rodriguez Respondió:


16 de enero de 2017

16:17:48

mi amigoooo.. t pasaste con las faltas d ortografia.. en serioooo t pasasteeee!!! saludoss y a estudiar......

alberto dijo:

135

16 de enero de 2017

14:44:33


Granma campeón es lo que nos queda por decir a los granmenses y a VM32 a llorar que se perdió el tete

Parra dijo:

136

16 de enero de 2017

14:45:21


Era tanto mediatismo por la victoria de MTZ que no le sacaron hospedaje a Granma en Ciego de Avila, obligandolos a ir hasta Bayamo para luego regresar...ya eso es el colmo de los colmos...

victor dijo:

137

16 de enero de 2017

14:55:48


y porque no hay comentario. felicidades a Granma , demostraron que si se puede , que los errores siempre han sido quienes los han llevado a perder , que jueguen sin presion de nadie que se sientan bien y lo disfruten y veran que pueden derrotar una vez mas a quien se les ponga delante

LuisFRP dijo:

138

16 de enero de 2017

15:08:06


Cuando las cosas se hacen mal, no pueden salir bien. Un equipo despues de 90 juegos sin alineacion regular estable y sin una rotacion de picheo establecida, ademas de una pesima filosifia de juego es imposible espearar la victoria. Una cosa es la etapa regular y otra las series de Play OF

Arturo dijo:

139

16 de enero de 2017

15:15:52


Saludos foristas. No hay comentarios hoy !!!!! . O los tienen secuestrados. Cuando los matanceros aprendan a formar sus peloteros esos que nacen en los pitenes de barrio entonces podran aspirar a ganar un campeonato. Mis felicitaciones a Granma demostraron que si se puede . Arriba mis Tigres avileños . Que gane el mejor en el terreno.

juan Carlos dijo:

140

16 de enero de 2017

15:19:45


Perdio Victor, perdio el equipo de beisbol de Matanzas, ganaron esta semifinal los alazanes granmenses, alegria en toda Granma. Como toda Cuba conoce Granma liquido este pasado domingo a la novena dirigida por Vm, fue una victoria contundente, sin margen a dudas, los orientales se mostraron superiores, que bueno, esta tierra oriental cuantas cosas buenas a dado a este pais, cuantas mas podra seguir dando, lastima que en ocasiones haya una tendencia a minimizar esto que acabo de escribir. Por aca se dice que granma le gano a mantanzas, le gano a algunos periodistas ecepticos y le gano al arbitraje, las deciciones de apreciacion siempre fueron tomadas en favor de los yumurinos tanto en el Martires de Barbado Como en el Victoria de Giron, se noto en reiteradas veces que las bolas propicidas por el picheo de los de la atenas de Cuba eran convertidas en Strikes y los Strikes de los alazanes de Charles eran convertidos en bolas, todo esto por la maravilla del arbitraje, muy parecido a lo que le ocurre a los cubanos en cualquier modalidad deportiva cuando juegan en el extranjero. Por eso hubo que ganarle a este equipos multi provincial de setenta y tres victorias, de forma ejemplarizante, no mas cocodrilos para esta temporada. Felicidades Granmenese, equipo de beisbol y pueblo en general. Gran Final Ciego - Granma dos equipos que se respetan que gane el mejor