ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Blanco confirmó ser el mejor lanzador de la temporada. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— La magia del Victoria de Girón poco a poco se fue apagando. Con cada swing de Granma, con cada estruendo de los maderos de los Alazanes, esa ardiente llama de los Cocodrilos yumurinos de Víctor Mesa, recordistas con 70 victorias en la campaña regular, se extinguió ante la mirada atónita de un público que lloró y sufrió tras la dura e impensada eliminación de su novena.

La cuenta de triunfos yumurinos se detuvo en 73, sumando la clasificatoria y los play off, cifra inalcanzable para Ciego de Ávila o Granma, los dos finalistas de la 56 Serie Nacional de Béisbol. Pero esa renta no ha sido suficiente, subir a lo más alto del podio permanece como el sueño imposible de los Cocodrilos, mientras el plantel oriental avanza a su primera discusión del cetro en la historia.

El séptimo y decisivo encuentro fue un monólogo de los Alazanes, que después de igualar 3-3 las acciones el sábado, salieron como un huracán el domingo, fatal y gris en la urbe yumurina. Una friolera de 11 jits y 12 anotaciones marcó el plantel de Carlos Martí para apabullar a los matanceros, quienes tras cumplirse el primer tercio del choque permanecían con esperanzas.

Yoanni Yera, líder en ponches durante la clasificatoria, retiró a los primeros nueve granmenses por su orden, sosteniendo el pulso contra el diestro Lázaro Blanco, el mejor lanzador de la contienda. Sin embargo, en el cuarto Roel Santos le pegó doble, Yordan Manduley dio roletazo a la intermedia y Yunior Paumier conectó un batazo flojo detrás de segunda, que con el cuadro por dentro le abrió las puertas del plato al hombre proa de los Alazanes.

Después Alfredo Despaigne conectó sencillo al izquierdo y el mentor Víctor Mesa sacó a Yera, apuesta algo apresurada, pues colocó a sus relevistas en territorio de abridores.

No obstante, el martirio de los yumurinos llegaría en el quinto, una entrada de 51 minutos y diez carreras de los granmenses, en la cual fue clave un sencillo de Denis Laza que abrió la pizarra 5-0, así como un error de Yurisbel Gracial con dos outs. Esa marfilada no solo costó la séptima anotación oriental, también dio oportunidad de batear a Yoelkis Céspedes, quien botó la Mizuno con las bases llenas: 11-0 lapidario.

Mientras la tanda producía a sus anchas, Lázaro Blanco contemplaba tranquilo desde el dogout. Con semejante ventaja, era prácticamente imposible la derrota, sobre todo si tenemos en cuenta que, de sus 23 salidas anteriores, en 17 había permitido dos rayas o menos.

«En cada salida me concentro al máximo, me olvido del público y salgo a hacer el trabajo. Hoy era complicado porque el Victoria de Girón presiona», aseguró Blanco a nuestro diario.

«El profesor Ismael Cortina me dijo que en el calentamiento lo hiciera con bateadores zurdos, porque esos serían mis primeros rivales. Además, me aconsejó que los últimos 20 lanzamientos de esa previa los hiciera con los principales envíos que utilizaría en el partido», añadió el derecho, quien aseguró que así pudo mejorar las deficiencias en la localización del cuarto partido.

Así cierra la temporada de los Cocodrilos, la campaña del récord que no termina coronada con el ansiado trofeo, esquivo para la provincia desde 1991.

Este conjunto, capaz de ganar 40 desafíos en sus predios durante la fase regular, con ocho derrotas, ahora solo cantó victoria una vez en cuatro partidos, y en los play off de los últimos tres años han salido airosos tres veces en 11 salidas, muy poco para el Victoria de Girón, muy poco para ser campeón.

CARLOS MARTÍ: «ASPIRAMOS A MÁS»

Foto: Ricardo López Hevia

¿Es el día más feliz de su carrera, podrá haber otro momento de más felicidad que este?, le preguntaron a Carlos Martí en conferencia de prensa tras concluir el juego.

«Granma llega a una final por primera vez y aspiramos a ganar, así que buscamos ese otro momento. En lo personal ya gané con Orientales una Selectiva, cuando había mucha calidad en la pelota cubana».

De cara al juego que encumbró a su equipo, dijo que «cuando Lázaro Blanco lanza hay muchas posibilidades de éxitos.

Con una de ventaja nos veíamos fuerte, con el racimo dejábamos sin posibilidades al contrario», enfatizó.

«El equipo está muy compacto en todos los órdenes, defensa, pitcheo y ofensiva. Hay mucha motivación y eso crea un estado muy favorable. En cuanto a las posibilidades de triunfo, creo que tenemos un 50 %, igual que dije contra Matanzas», acotó.

«Hay que respetar al rival, es el campeón nacional y ha tenido una gran temporada, además de poseer un excelente conjunto de béisbol», comentó.

—¿Y cuántos juegos cree que tendrá la disputa del título?

—Planificamos para esta semifinal siete; creo que en la final estará entre seis y siete desafíos.

—¿Cambiaría su rotación ante el nuevo adversario?

—No, el primer juego lo abrirá Yoelkis Cruz y el segundo Noelvis Entenza. Lázaro Blanco asumirá el tercero, que sería el primero en Bayamo. No modificaremos ni la rotación ni la alineación ganadora.

VÍCTOR MESA: «NO TENGO NADA EN MENTE, SOLO QUIERO ESTAR TRANQUILO»

Foto: Ricardo López Hevia

«Es posible que me haya apresurado en sacar a Yoanni Yera con dos outs en el cuarto episodio. Ustedes están de fuera y nosotros dentro. Buscaba que no se fueran delante 3-0. Lo intentamos con Frank Medina y no se pudo», dijo el director matancero, quien también reconoció que meter al cuadro por dentro en ese episodio era arriesgado.

Preguntado por los rumores que lo ubican en la dirección de Industriales, u ocupando otra responsabilidad en la pelota, expresó que «no tengo nada en mente, solo estar tranquilo y descansar». Sin embargo afirmó que le gustaría dirigir el próximo Clásico Mundial, pero que él no determina en esa decisión. Al respecto abundó que si hasta ahora no han designado al director, «no estaría en contra de al que le asignen esa responsabilidad».

Sobre su trabajo en Matanzas durante seis años, aseguró que «fue duro, no es fácil dirigir, se hizo un esfuerzo. Tal vez haya jugadores que al no estar yo se vayan, pero hay una labor hecha con los jóvenes y creo que otro compañero puede continuar lo realizado».

Argumentó que «empezamos bien, pero no terminamos igual. Los jugadores no pudieron y no se logró», puntualizó.

«Creo que Ciego de Ávila y Granma jugarán una gran final. Los avileños aspiran a ser tricampeones de forma consecutiva, tienen un buen equipo. Granma quiere su primer título y es un equipo inspirado, con mucha fuerza al bate. Que gane el mejor, el que se lo gane en el terreno», expresó, a nuestro juicio, visiblemente conmocionado.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

V. DE GIRÓN

C

H

E

GRA

000 1(10) 01

12

11

0

MTZ

000 010 1

  2

  8

1

G: Lázaro Blanco (16-4). P: Yoanni Yera (13-3). Jr: Yoelkis Céspedes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mario dijo:

81

16 de enero de 2017

10:29:46


felicidades a mi equipo de Granma les deseo el 'exito mas grande de la vida, homenaje que le deben dar a nuestro comandante en jefe un mejor tributo a su desenso, razones sobran, en el año 56 entro fidel a granma en el yate victorioso y en esta serie 56 granma llegó a la final victorioso. ¨Si salimos-llegamos, si llegamos-entramos, si entramos-triunfamos¨.

Anzardo dijo:

82

16 de enero de 2017

10:33:14


Qué pena con VM32 ahora son los jugadores los que no pudieron, sus equivocaciones no pesaron en la derrota y como él no estará en la próxima campaña adelanta que algunos de sus importaciones para el equipo no estarán eso es la mitad del equipo por lo que el Matanzas del próximo año tendrá record de novatos para un equipo en la nacional, ese es el precio que pagará la provincia por permitirle las malcriadeces al consentido del beisbol cubano, espero no nos equivoquemos en la designación del director al Clásico, desde ahora voto por Carlos Martí para mi uno de los directores más inteligentes de la pelota cubana actual y respetado por los peloteros y el pueblo algo que por desgracia no ha logrado Victor.

teresa dijo:

83

16 de enero de 2017

10:34:22


Victor quiere descansar, no entiendo ,y sin embargo quiere dirigir el clásico mundial, no creo que tenga las cualidades para dirigir un evento de esa magnitud.

silepsis dijo:

84

16 de enero de 2017

10:35:22


FELICITACIONES CON MAYÙSCULAS PARA LOS GRANMENSES. No necesitamos escàndalos, discusiones, insultos, improperios, indisciplinas, influencias negativas en beneficio propio en la toma de desiciones y malos ejemplos en nuestro beisbol para que se obtenga la victoria, sino de conocimientos, ecuanimidad, confianza, discplina, respeto, HUMILDAD Y SENCILLEZ, todo caracterìstico de un Carlos Martì, hombre siempre presto para servir a su pueblo granmense y aunque siempre relegado por nuestros directivos, dispuesto siempre a servirle a Cuba. La conmociòn visible; a juicio del periodista; es la de un derrotado que por màs que ustedes lo eleven como manager; y no le quito sus mèritos, todavìa no figura en los anales de campeòn en Cuba. GRANMENSES SIGAN ADELANTE.

dyoanka dijo:

85

16 de enero de 2017

10:37:50


Lo sentimos mucho Víctor Mesa y hasta los propios locutores que en la descripción del juego apoyaban a matanzas , la pelota es redonda y viene en cajas cuadradas ; no valen los esfuerzos sino los resultados . Sabemos que duele y más por la vía del nacao , como para no dejar dudas , nosotros somos campesinos pero le dimos donde más le duele , un aplauso grande para nuestro equipos esos gloriosos Alazanes que salieron a relinchar ahijiiiiiiii.

silepsis dijo:

86

16 de enero de 2017

10:38:45


Y por favor publiquen los comentarios, que estoy seguro hay millones. O los granmenses no tiene derecho a felicitar, elogiar y exaltar a sus peloteros. Seamos justos, que perdiò Matanzas pero ganò Cuba, con la posibilidad de un nuevo Campeòn Nacional o de una provincia en incluirse entre los històricos y grandes de nuestro beisbol con 3 titulos consecutivos. FELICITACIONES REITERADAS A LOS GRANMENSES.

Ortelio dijo:

87

16 de enero de 2017

10:39:32


Creo que gano el que mejor lo hizo en el Terreno de pelota y que los Matanceros lucharon otra vez con mucha presión y negatividad ,que los acompañó por no ser su Mentor a pesar de sus meritos como atleta una referencia positiva en su actuar como Director para la mayoria de los Cubanos ,exceptuando por supuesto algunos fanaticos, no obstante como buen aficionado le deseo en el futuro a este equipo de Matanzas que pueda ganar su Campeonato porque lo merecen sobre todo sus atletas y su Pueblo.

José Cribeiro Estrada. dijo:

88

16 de enero de 2017

10:43:14


Mis deseos estaban con Matanzas,mis sentimientos con Granma,pero...Víctor y su tropa una vez más quedan en el trillo.Se debe reconocer que no pocas provincias desearían los resultado que en los últimos seis años ha tenido la provincia yumurina.Ahora que Víctor planteó que no continuará dirigiendo,quién asumirá en esa pro- vincia,y ver si mantiene lo que se ha logrado. Una vez más se ve que Víctor es el más controvertido de los directores de beisbol en Cuba.

Melissa dijo:

89

16 de enero de 2017

11:02:37


muchas felicidades para GRANMA y su manager CARLOS MARTÍ, que ha llebado este equipo tan lejos, ahora a discutir la final que está dura. CIEGO CAMPEÓN

Lazaro dijo:

90

16 de enero de 2017

11:03:50


Gracias Oscar x sus comentarios, Felicidades a Granma, resolvieron la defensa y mecánica de juego, su fuerte ofensiva habitualblanco es le mejor pitcher del país y Martí muy respetuoso de sus peloteros, mi reconocimiento al equipo de matanzas por la preseverancia y el esfuerzo, un reconocimiento serio a Victor muy trabajador, nadie como él trabajo tanto por el triunfo, y eso merece respeto, creo que de los directores en activo es él mejor de nuestros directores, pero con valentía y la verguenza deportiva que tuvo como atleta y director tiene graves problema que resolver en la comunicación con sus peloteros, es evidente que los presiona y en el calor del terreno ante errores o resultados adverso los maltrata, y otras actitudes que él a impuesto que son negativas pero que él no es el verdadero responsable, presiona y por momento coaciona a los árbitros, entera responsabilidad de los ábitros y la comisión nacional muy permisivas con actitudes negativas, el propio papel de la mayoria de losa medios y periodistas con honrosas excepciones, que lejos de ayudarlo a él como director y a nuestro beisbol es una aduloneria muy nociva, ajena totalmente al papel de la prensa en la concepción martiana, critica constructiva y valoraciones objetivas, el papel de la comisión nacional peor aun, negligentes , permisivos, concibieron una estructura desafortunada que no beneficia al beisbol, ni es económica, y si í trataba de beneficiar al equipo matanzas, creando falsa espectativas, se realizó un campeonato virtual que no daba espectaculo, record de y resultado que no se corresponden con la realidad, por eso el pueblo no iba el estadio en Matanzas y ahí está la causas de estos resultados, creo que hay que remover esa comisión nacional, depurar árbitros y los periodistas en especial los de la Tv , totalmente parcializados, y en ocasiones con trato irrespetuosos con los equipos no favoritos recuerdo ahora a Reinier casi burlándose de granma, y no soy granma pero eso no es ético, el público, el pueblo, los peloteros el biesibol merecen respeto, la peolota forma parte d enuestra cultura e identidad y hay que salvarla a pesar de los que se van Cuba es una fábrica de peloteros, en estos hay mucha calidad y dignidad, de siempre de omar linares, lazo, y vean a despaigne mucho más técnico, y patriota siempre, viva el beisbol, un llamado a a comisión, a los árbitros y a la prensa por una final imparcial , que permitan que gane el mejor, en el terreno por cuba y el pueblo

Rafael Traba Bordón dijo:

91

16 de enero de 2017

11:10:32


Parace hasta mentira que este señor pretanda aún que le rueguen para seguir perjudicando tanto al deporte nacional. Claro que luego de trabajar por años en Villa Clara, ese equipo fue campeón, no dudo que Matanzas en el futuro próximo también lo haga, pero está demostrado que el método de coaccionar, ofender y ultrajar a los peloteros no da buen resultado en ninguna provincia, tampoco en el equipo nacional. Lo peor del caso es que no dudo que haya quien le ruegue, no dudo que lo pongan al frente del equipo del clásico, condenando a nuestro país a hacer un mal papel, tampoco dudo de los rumores que ya circulan por el país de que será el nuevo director nacional del deporte. Lo que si aseguro es que ese sería el tiro de gracia final para la pelota cubana

daniel dijo:

92

16 de enero de 2017

11:16:17


merecida victoria para ganma. un gran esfuerzo dieron estos muchachos . un ves mas vm32 no llega a la final

Rafael Traba Bordón dijo:

93

16 de enero de 2017

11:18:33


Parece mentira que Victor pretenda que le rueguen después de tanto daño que sus métodos coactivos han echo a la pelota cubana. Después que salió de Villa Clara, los del centro fueron campeones, a pesar de que le permitiron hacer un equipo nacional en Matanzas con el cual paseó la distancia en todo el campeonato gracias a esa ventaja, cuando se nivelaron los equipos cogió la cola, aún cuando sub valora a los rivales al punto de que ni siquiera sale a discutir las reglas del terrono con un Carlos Martí que lo supera como tecnico y como persona gracias a sus modestia. Sus resultados con el Cuba han sido desastrozos y lo seguirán siendo si no lo quitan. Lo peor es que no dudo que si, que le rueguen, que lo pongan al frente del equipo al clásico y que lo nombren, como ya se romora de director nacional de béisbol. Ese sería el tiro de gracia a nuestro deporte nacional. Supongo que los directivos del inder se tomen el trabajo de leer estos comentarios y quiero pensar que las oponiones de la mayoría en un sistema como el nuestro sean tomadas en cuenta, muchas gracias

Amir dijo:

94

16 de enero de 2017

11:23:40


El título del articulo debió ser DUELO EN MATANZAS FIESTA EN EL RESTO DEL PAIS, me alegro porque cantaron victoria antes de tiempo, de nada le sirvió robar peloteros de todo el país. Con que cara entra Samón ahora a Granma, que pena el equipo que el abandono queda como mínimo segundo al que él fue quedo tercero. Yo no iría más a Granma ni de visita

ivan rivera dijo:

95

16 de enero de 2017

11:25:01


SIEMPRE SE CUMPLE EL DICHO ´´CARRERAS DE MULOS PARAN EN TROTE ESO LE PASA A MATANZAS Y NO DIGAN QUE NO ESTABAN ADVERTIDOS PUES SE DIJO DESDE EL COMIENZO ....Y AHORA QUEEE CON VM32 ---- felicidades Granma y ciego que gane el mejor

juanjo dijo:

96

16 de enero de 2017

11:26:33


Es una lastima que no haya nadie que comente de la labor realizada por nuestro equipo de granma, porque a decir verdad ellos se merecen el reconocimiento ya que no lo tenian ni como favorito y solo por ser del lejano oriente y eso es lo que los inspiró a jugar y demostrar que si se puede y que le harán tremenda presión a los avileños de roger.

camilo dijo:

97

16 de enero de 2017

11:27:49


me paraece muy extraño que no haya comentarios de los foristas o acaso es que los censuraron¿¿¿¿¿?????

leonides dijo:

98

16 de enero de 2017

11:43:26


que pena con victor mesa,perdi mi fortuna por el,pero ni un centavo mas a su favor.

Alfredo dijo:

99

16 de enero de 2017

11:49:00


Muy ético Carlos Martí; una persona muy respetuosa y ética. Se merece el triunfo. Conmueve la modestia de Víctor Mesa cuando se autopropone para dirigir el equipo para el Clásico. "Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas." Grocho Marx

Espe dijo:

100

16 de enero de 2017

11:56:36


Estoy muy contenta con la victoria de mi equipo Granma, aspiramos a ganar el cetro nacional. No me gustaria que Victor Mesa fuera el director para el Clásico, ya que atormenta a los jugadores, como lo hizo con los matanceros, que por eso no ganaron.