ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Blanco confirmó ser el mejor lanzador de la temporada. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— La magia del Victoria de Girón poco a poco se fue apagando. Con cada swing de Granma, con cada estruendo de los maderos de los Alazanes, esa ardiente llama de los Cocodrilos yumurinos de Víctor Mesa, recordistas con 70 victorias en la campaña regular, se extinguió ante la mirada atónita de un público que lloró y sufrió tras la dura e impensada eliminación de su novena.

La cuenta de triunfos yumurinos se detuvo en 73, sumando la clasificatoria y los play off, cifra inalcanzable para Ciego de Ávila o Granma, los dos finalistas de la 56 Serie Nacional de Béisbol. Pero esa renta no ha sido suficiente, subir a lo más alto del podio permanece como el sueño imposible de los Cocodrilos, mientras el plantel oriental avanza a su primera discusión del cetro en la historia.

El séptimo y decisivo encuentro fue un monólogo de los Alazanes, que después de igualar 3-3 las acciones el sábado, salieron como un huracán el domingo, fatal y gris en la urbe yumurina. Una friolera de 11 jits y 12 anotaciones marcó el plantel de Carlos Martí para apabullar a los matanceros, quienes tras cumplirse el primer tercio del choque permanecían con esperanzas.

Yoanni Yera, líder en ponches durante la clasificatoria, retiró a los primeros nueve granmenses por su orden, sosteniendo el pulso contra el diestro Lázaro Blanco, el mejor lanzador de la contienda. Sin embargo, en el cuarto Roel Santos le pegó doble, Yordan Manduley dio roletazo a la intermedia y Yunior Paumier conectó un batazo flojo detrás de segunda, que con el cuadro por dentro le abrió las puertas del plato al hombre proa de los Alazanes.

Después Alfredo Despaigne conectó sencillo al izquierdo y el mentor Víctor Mesa sacó a Yera, apuesta algo apresurada, pues colocó a sus relevistas en territorio de abridores.

No obstante, el martirio de los yumurinos llegaría en el quinto, una entrada de 51 minutos y diez carreras de los granmenses, en la cual fue clave un sencillo de Denis Laza que abrió la pizarra 5-0, así como un error de Yurisbel Gracial con dos outs. Esa marfilada no solo costó la séptima anotación oriental, también dio oportunidad de batear a Yoelkis Céspedes, quien botó la Mizuno con las bases llenas: 11-0 lapidario.

Mientras la tanda producía a sus anchas, Lázaro Blanco contemplaba tranquilo desde el dogout. Con semejante ventaja, era prácticamente imposible la derrota, sobre todo si tenemos en cuenta que, de sus 23 salidas anteriores, en 17 había permitido dos rayas o menos.

«En cada salida me concentro al máximo, me olvido del público y salgo a hacer el trabajo. Hoy era complicado porque el Victoria de Girón presiona», aseguró Blanco a nuestro diario.

«El profesor Ismael Cortina me dijo que en el calentamiento lo hiciera con bateadores zurdos, porque esos serían mis primeros rivales. Además, me aconsejó que los últimos 20 lanzamientos de esa previa los hiciera con los principales envíos que utilizaría en el partido», añadió el derecho, quien aseguró que así pudo mejorar las deficiencias en la localización del cuarto partido.

Así cierra la temporada de los Cocodrilos, la campaña del récord que no termina coronada con el ansiado trofeo, esquivo para la provincia desde 1991.

Este conjunto, capaz de ganar 40 desafíos en sus predios durante la fase regular, con ocho derrotas, ahora solo cantó victoria una vez en cuatro partidos, y en los play off de los últimos tres años han salido airosos tres veces en 11 salidas, muy poco para el Victoria de Girón, muy poco para ser campeón.

CARLOS MARTÍ: «ASPIRAMOS A MÁS»

Foto: Ricardo López Hevia

¿Es el día más feliz de su carrera, podrá haber otro momento de más felicidad que este?, le preguntaron a Carlos Martí en conferencia de prensa tras concluir el juego.

«Granma llega a una final por primera vez y aspiramos a ganar, así que buscamos ese otro momento. En lo personal ya gané con Orientales una Selectiva, cuando había mucha calidad en la pelota cubana».

De cara al juego que encumbró a su equipo, dijo que «cuando Lázaro Blanco lanza hay muchas posibilidades de éxitos.

Con una de ventaja nos veíamos fuerte, con el racimo dejábamos sin posibilidades al contrario», enfatizó.

«El equipo está muy compacto en todos los órdenes, defensa, pitcheo y ofensiva. Hay mucha motivación y eso crea un estado muy favorable. En cuanto a las posibilidades de triunfo, creo que tenemos un 50 %, igual que dije contra Matanzas», acotó.

«Hay que respetar al rival, es el campeón nacional y ha tenido una gran temporada, además de poseer un excelente conjunto de béisbol», comentó.

—¿Y cuántos juegos cree que tendrá la disputa del título?

—Planificamos para esta semifinal siete; creo que en la final estará entre seis y siete desafíos.

—¿Cambiaría su rotación ante el nuevo adversario?

—No, el primer juego lo abrirá Yoelkis Cruz y el segundo Noelvis Entenza. Lázaro Blanco asumirá el tercero, que sería el primero en Bayamo. No modificaremos ni la rotación ni la alineación ganadora.

VÍCTOR MESA: «NO TENGO NADA EN MENTE, SOLO QUIERO ESTAR TRANQUILO»

Foto: Ricardo López Hevia

«Es posible que me haya apresurado en sacar a Yoanni Yera con dos outs en el cuarto episodio. Ustedes están de fuera y nosotros dentro. Buscaba que no se fueran delante 3-0. Lo intentamos con Frank Medina y no se pudo», dijo el director matancero, quien también reconoció que meter al cuadro por dentro en ese episodio era arriesgado.

Preguntado por los rumores que lo ubican en la dirección de Industriales, u ocupando otra responsabilidad en la pelota, expresó que «no tengo nada en mente, solo estar tranquilo y descansar». Sin embargo afirmó que le gustaría dirigir el próximo Clásico Mundial, pero que él no determina en esa decisión. Al respecto abundó que si hasta ahora no han designado al director, «no estaría en contra de al que le asignen esa responsabilidad».

Sobre su trabajo en Matanzas durante seis años, aseguró que «fue duro, no es fácil dirigir, se hizo un esfuerzo. Tal vez haya jugadores que al no estar yo se vayan, pero hay una labor hecha con los jóvenes y creo que otro compañero puede continuar lo realizado».

Argumentó que «empezamos bien, pero no terminamos igual. Los jugadores no pudieron y no se logró», puntualizó.

«Creo que Ciego de Ávila y Granma jugarán una gran final. Los avileños aspiran a ser tricampeones de forma consecutiva, tienen un buen equipo. Granma quiere su primer título y es un equipo inspirado, con mucha fuerza al bate. Que gane el mejor, el que se lo gane en el terreno», expresó, a nuestro juicio, visiblemente conmocionado.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

V. DE GIRÓN

C

H

E

GRA

000 1(10) 01

12

11

0

MTZ

000 010 1

  2

  8

1

G: Lázaro Blanco (16-4). P: Yoanni Yera (13-3). Jr: Yoelkis Céspedes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Almendarista dijo:

101

16 de enero de 2017

12:02:36


Que necesidad tenemos de que los periodistas deportivos digan lo que piensen y sientan, aunque pueda parecer ir contra la lógica o contra los que dirigen el deporte nacional.En la serie mundial de la MLB recién finalizada, cuando el Cleveland tenía ventaja de 3 juegos a 1 le preguntaron a Ozzie Guillén si los Chicago Cubs estarían muy presionados para ganar los tres juegos restantes y Ozzie Guillén dijo que los presionados serían los del Cleveland porque podían pasar la tremenda desilusión de perder esos tres juegos. Y la vida le dio la razón a ese latinoamericano único en ganar una serie mundial de la MLB. En este caso eso le pasó a Matanzas que tenían el peligro inminente de pasar por esa vergüenza deportiva y por supuesto pasaron por ella influenciados muy negativamente por su Director que los presiona sin medida. El profesor Calviño se refiere que psicológicamente se relaciona científicamente con la motivación por una curva que toma forma de una U invertida. Es decir, sin motivación (material y espiritual) no hay buen rendimiento y eso lo entienden todos, pero con el exceso de exigencia TAMBIÉN BAJA EL RENDIMIENTO, sobre todo por supuesto en momentos de tensión que requieren de estabilidad emocional. La angustia que genera el exceso de control y exigencia y la presión emocional generan también disminución del rendimiento. Eso es lo que ocurre siempre con Matanzas, en condiciones normales todo va bien, ante la presión no rinden. También Dayli Sanchez se refirió al tema de que se centraron mucho en el récord de 70 juegos, se creyeron cosas y eso generó otro factor adicional de tensión a la hora buena y los autodestruyó. Los periodistas se han dedicado a sobreexaltar el récord de 70 juegos que rompe los 66 de Industriales, pero se logra en las mismas condiciones? De los 70 juegos 42 se logran en la primera etapa en que Matanzas, por el ventajismo de su Director era un equipo bien reforzado, con buena banca como corresponde a un equipo y el resto eran equipos maltrechos que sus estelares tenían que jugar todos los días porque no había nadie con cualidades en el banco y ningún periodista deportivo ha hecho alusión a esta falta de comparatividad en las dos proezas deportivas. Todo eso es culpa de un antidirector como Víctor Mesa que además de sus cuestionados valores éticos como Director tiene limitadas potencialidades como formador, educador y líder de un equipo. Si tienen dudas pregunten entre los villaclareños que fueron dirigidos por él. Victor Mesa es tan egocéntrico que trata de lucir él y llevarse el espectáculo, y el espectáculo lo llevan a cabo los peloteros, no el Director. Por supuesto en la derrota el siempre culpa a otros, (hasta al viento) el nunca es culpable,

RBA dijo:

102

16 de enero de 2017

12:06:32


FENOMENAL: Lázaro Blanco, apabullado el equipazo de Matanzas, Granma jugó mejor que cualquier equipo de grandes ligas, critrico y ojala no me censuren el comentario, a la TV occidental que transmitió el juego, (apenas vimos ni pudimos casi ver la celebración en el campo d elos granmenses, duele no tener u equipo de control remoto de acá), a los locutores y comentaristas del juego y de los noticieros, a los periodistas de Granma (fijense incluso que no hay una foto del equipo de Granma celebando en esta nota, y la foto de Lazar Blanco horriblemente escogida) y de la presnsa escrita nacional, plana y digital, todos visiblemte y comprobados parcializados con el equipo de Matanzas, y lo digo con base, tengo grabado lo que hace la TV, la prensa toda cuando gane el equipo de allá, si ese mismo ¿cuanto tiemo estado e transmisión si hubiera sido Industriales?. En Bayamo y en toda Granma, hubo fiesta mas que un carnaval, se festejo hasta horas de la madrugada, estamos felices, para mas saquen la cuenta de esta misma nota y vean cuantos parrafos dedican a Granma y cuantos a Matanzas y a Victor Mesa, creo que no he ofendido a nadie, ni he he usado frases vulgares, si me publican Gracias.

manuel dijo:

103

16 de enero de 2017

12:09:08


felicidades a gramma por pasar a la gran final.victor tiene mala suerte y comete muchos errores tacticos merece un buen descanso y seguro volvera con algun equipo.

gomer dijo:

104

16 de enero de 2017

12:10:20


Creo que lo mas importante de todo es que no hay que subestimar al otro y eso ocurrio con Granma pues toda la prensa daba a Matanza como ganador y lo otro pone en evidencia el trabajo sostenido por Carlos Marti y el resto del colectivo Tecnico y no hay que hablar de ofensiva ,sino del picheo y la defensa dignos de destacar en el trabajo de años atras con el presente,felicitar a Lazaro Blanco perdedor del anterior partido,el equipo perdio 2 consecutivo y en su juego mas tenso en la pelota cubana y digo esto por lo que se decidia y contra quien y supo hacer todo lo que teniia que hacer y al resto de los jugadores tambien,creo que el desarrollo en Matanza del Beisbol es fisticio a partir de que la gran mayoria de sus jugadores son de otras provincias,no me refiero a esta etapa con los refuerzos sino al calendario regular y eso pone en tela de juicio el trabajo en la provincia pues evidencia que no hay prospectos y esto ocurre años tras año,incluso Victor plantea que de el irse algunos jugadores se irian ,entonces Matanza se desplomaria,vale o no lo antes expuesto y para concluir pienso que el Beisbol al igual que han hecho otros deportes deben ir haciendo cambios en la mentalidad de los directivos y esto se logra con nuevos nombres y con ideas de cambios tan necesarios hoy en dia para alcanzar los triunfos de antaño.Un saludo los dos equipos de esta gran final y que gane el mejor

lina Garcia Rodriguez dijo:

105

16 de enero de 2017

12:15:19


Victor que se retire de la dirección del Beisbol que esta demostrado que como Director no es bueno, habrá sido buen pelotero, nada más, dudo mucho que de la talla con Industriales.

Michel. dijo:

106

16 de enero de 2017

12:17:32


Nada, esto es como la nave que está naufragando, los marineros comienzan a abandonarla, con la particularidad que el capitan es el primero que anuncia el abandono del barco, en vez de ser el último como lo exige la norma marinera. ¿y qué pasará? Que en la próxima serie nacional este será un equipo diezmado por culpa de la importación de peloteros de las demás provincias. Alguien ha pensado con qué equipo jugará Victor Victor. Serán readmitido en sus provincias de origen aquellos que se fueron y que eran regulares (William Luis, Samón...etc.). Deben de readmitirlos pero al banco y salir de emergente o de remplazo si se lo ganan

Alfonso dijo:

107

16 de enero de 2017

12:18:32


Granma siempre ha sido y será mi equipo. Granma CAMPEÓN

Daniel dijo:

108

16 de enero de 2017

12:26:10


Ni con los mejores peloteros de Cuba en un mismo equipo Victor Mesa va a ganar una serie nacional.Pienso que en verdad debe descansar y no creo que sea momento de ponerlo como Director del Equipo de Industriales....Debe revisar sus metodos y formas si quiere triunfar....

Matancera dijo:

109

16 de enero de 2017

12:30:20


Felicidades a los Granmences fueron mejores en el terreno y ahí está su victoria, sigan adelante y lleven el trofeo para su provincia.

Pedro Benítez dijo:

110

16 de enero de 2017

12:32:56


Tenía, desde el punto de vista de la lógica, a Matanzas como uno de los que discutiría el campeonato. No fué así. Impensable que no lo haya logrado (que se sepa soy 100 % cubano, granmense y medialunero) pero es digno reconocer, no sé si los que saben de pelota coincidan, que hombre por hombre Matanzas es muy superior a Granma, pero no lo demostraron en el terreno. Victor Mesa que por demás criticado debo decir que se equivocó al sacar a yera tanto en el septimo juego como en su anterior salida; le faltó, a mi entender, el hacer mover a Lázaro Blanco de la lomita. no se puede aspirar a ganar un juego culpando todo el tiempo a los lanzadores, los directores también se equivocan. Para mí es un director que exige y arrastra a sus muchachos pero estratega no es. felicidades a mis comprovincianos y a todos sus seguidores.

yaricel dijo:

111

16 de enero de 2017

12:38:54


Nuevamente matansas contra todos los pronosticos no clasifica ........ja ja

Yosy dijo:

112

16 de enero de 2017

12:40:39


Bieeeen por los matanceros que dejaron a su equipo solo y vacio el estadio. Siempre hacen lo mismo

Pablo Osvaldo Morales Salabarría dijo:

113

16 de enero de 2017

12:41:18


No es menos cierto que los equipos que dirige Victor mesa, por lo regular, son planteles ganadores. Desde mi punto de vista le ha fallado la estrategia: un equipo con presión de su director puede ganar muchos juegos en una etapa clasificatoria, máxime si el desbalanace en calidad se manifiesta como en esta 56 serie; pero la postemporada ningún equipo juega bien con esa misma presión de su director, además de la que imprime por sí la etapa. Es la tónica de Victor, aunque dirija en la Luna o en Martes, sencillamente se ha equivocado con todos. En ninguna pelota en juegos de postemporada se promedia más de siete pitchers por partido. Lejos de ayudar desanima. Muchas salen bien, pero todas no (al menos las q tienen que salir bien)

Dionisio dijo:

114

16 de enero de 2017

12:49:04


a compay segundo lo siempre lo mata entre otras cosas es la rapidez con las que toma decisones que deben ser bien estudiadas ¿que hizo Yoanis Yereas su mejor pictcher para que lo sacara tna rapido?estoy completamente seguro que aunque al final perdieran no hubiueran sido el mismo resultado

Giordan R dijo:

115

16 de enero de 2017

13:02:35


Ciro Silvino no puede evitar el llanto frente a las cámaras de la misma televisión que nunca creyó en su equipo. Él sabe que detrás del lente está su pueblo, el mismo que una vez no pudo alegrar cuando Mayito Vega le dio aquel hit de oro, y que ahora sale a las calles a festejar un sueño que él lleva acariciando desde niño, y que quizás podrá lograr como entrenador. Las suyas, las de Ciro, son lágrimas de hombre, de atleta, de bayamés, de granmense aunque a algunos nos siga sin gustar el nombre de la provincia. Estoy seguro de que Samón también lloró, aunque sus lágrimas no salieron por televisión. Aquel fue el llanto de la amargura, la frustración de quien se sabe derrotado por los mismos muchachos que, muchas veces, él se llevara a beber cerveza -aun a riesgo de que perdieran la forma deportiva-, derrotado quizás por alguno de los que antes fueran sus compañeros de habitación en los hoteles, o de viaje en el ómnibus. Ya sé que en estos tiempos el amor a la camiseta parece cosa de románticos y anacrónicos. Me dirán que es una práctica mundial cambiarse de equipo en busca de mayor desarrollo desportivo o mejores dividendos económicos pero, de vez en cuando, un Ciro Silvino se emociona, un Despaigne -que ha roto el record de jonrones en un campeonato del mundo-, declara: ¨Esto es lo más grande que me ha pasado en mi carrera deportiva¨, y un Carlos Martí le da a muchos falsos pedagogos del deporte una lección de humildad al decir: ¨Yo no pienso en el clásico, ahora estoy jugando la serie nacional¨. Hombres como estos nos salvan de los samones. ¨Los alazanes han logrado lo que ningún político, Giordan¨, me dice esta mañana un vecino, transportista jubilado. Y cuando le pregunto, responde: ¨Que por primera vez, después de más de treinta años de división política administrativa, incluso los regionalistas más recalcitrantes de Bayamo y Manzanillo, nos sintamos una misma provincia¨. He ahí el valor de ciertas lágrimas.

EDDY dijo:

116

16 de enero de 2017

13:03:28


Asì es la pelota el que pierde sufre y el que gana gosa, segùn un estribillo de una canciòn del estelar sonero Càndido Fabrè. Felicidades alazanes y su combativa aficiòn

Marilin Farres dijo:

117

16 de enero de 2017

13:04:56


Soy villaclareña pero mi familia materna es granmense por lo que esta gran victoria del equipo de Granma nos hizo felices,los felicito pero especialmente a su director tan sereno y educado.Me gustaria que dirigera el equipo hacia el clasico junto a Roger y tendremos resultados favorables.

leon dijo:

118

16 de enero de 2017

13:06:56


doble nocao de granma a matanzas, uno de 12-2 y otro de la dignidad a Víctor Mesa, nunca podrá ganar un campeonato en Cuba, ni fuera porque imponiendo las cosas, maltratando de palbras a sus jugadores no puede conseguir los resultados. Bien por Carlos Martí que con modestía y sin alteraciones logró su objetivo, deberían realizar un curso con los directores y Roger Machado y Carlos Martí darle un tema de dirección a Víctor Mesa. felicitaciones a Granma y Ciego de Ávila esperamos una buena final.

miriam dijo:

119

16 de enero de 2017

13:19:24


Este era el año para ganar, pues matanzas ha sido el mejor equipo de la temporada y eso nadie se lo va a quitar, es una pena que no discutan el campeonato, pero la labor de victo mesa frente al equipo de matanzas es digna de elogio, hizo equipo y a peloteros, los saco del sótano, ahora les queda seguir adelante y no rendirse, hasta logra el objetivo, FELICIDADES MIL VECES VÍCTOR POR ESA FRUCTÍFERA LABOR. por tus resultados el trofeo es tuyo.

Diover dijo:

120

16 de enero de 2017

13:22:25


Creo que sucedio lo que muchas veces se ha comentado, la presion de ambas partes le cobro factura, tu no puedes estar jugando con la presion del equipo contrario y con la de tu propio entrenador y eso ya ha sucedido año tras años¨.Felicidades Alazanes se merecieron la victoria¨