ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Blanco confirmó ser el mejor lanzador de la temporada. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— La magia del Victoria de Girón poco a poco se fue apagando. Con cada swing de Granma, con cada estruendo de los maderos de los Alazanes, esa ardiente llama de los Cocodrilos yumurinos de Víctor Mesa, recordistas con 70 victorias en la campaña regular, se extinguió ante la mirada atónita de un público que lloró y sufrió tras la dura e impensada eliminación de su novena.

La cuenta de triunfos yumurinos se detuvo en 73, sumando la clasificatoria y los play off, cifra inalcanzable para Ciego de Ávila o Granma, los dos finalistas de la 56 Serie Nacional de Béisbol. Pero esa renta no ha sido suficiente, subir a lo más alto del podio permanece como el sueño imposible de los Cocodrilos, mientras el plantel oriental avanza a su primera discusión del cetro en la historia.

El séptimo y decisivo encuentro fue un monólogo de los Alazanes, que después de igualar 3-3 las acciones el sábado, salieron como un huracán el domingo, fatal y gris en la urbe yumurina. Una friolera de 11 jits y 12 anotaciones marcó el plantel de Carlos Martí para apabullar a los matanceros, quienes tras cumplirse el primer tercio del choque permanecían con esperanzas.

Yoanni Yera, líder en ponches durante la clasificatoria, retiró a los primeros nueve granmenses por su orden, sosteniendo el pulso contra el diestro Lázaro Blanco, el mejor lanzador de la contienda. Sin embargo, en el cuarto Roel Santos le pegó doble, Yordan Manduley dio roletazo a la intermedia y Yunior Paumier conectó un batazo flojo detrás de segunda, que con el cuadro por dentro le abrió las puertas del plato al hombre proa de los Alazanes.

Después Alfredo Despaigne conectó sencillo al izquierdo y el mentor Víctor Mesa sacó a Yera, apuesta algo apresurada, pues colocó a sus relevistas en territorio de abridores.

No obstante, el martirio de los yumurinos llegaría en el quinto, una entrada de 51 minutos y diez carreras de los granmenses, en la cual fue clave un sencillo de Denis Laza que abrió la pizarra 5-0, así como un error de Yurisbel Gracial con dos outs. Esa marfilada no solo costó la séptima anotación oriental, también dio oportunidad de batear a Yoelkis Céspedes, quien botó la Mizuno con las bases llenas: 11-0 lapidario.

Mientras la tanda producía a sus anchas, Lázaro Blanco contemplaba tranquilo desde el dogout. Con semejante ventaja, era prácticamente imposible la derrota, sobre todo si tenemos en cuenta que, de sus 23 salidas anteriores, en 17 había permitido dos rayas o menos.

«En cada salida me concentro al máximo, me olvido del público y salgo a hacer el trabajo. Hoy era complicado porque el Victoria de Girón presiona», aseguró Blanco a nuestro diario.

«El profesor Ismael Cortina me dijo que en el calentamiento lo hiciera con bateadores zurdos, porque esos serían mis primeros rivales. Además, me aconsejó que los últimos 20 lanzamientos de esa previa los hiciera con los principales envíos que utilizaría en el partido», añadió el derecho, quien aseguró que así pudo mejorar las deficiencias en la localización del cuarto partido.

Así cierra la temporada de los Cocodrilos, la campaña del récord que no termina coronada con el ansiado trofeo, esquivo para la provincia desde 1991.

Este conjunto, capaz de ganar 40 desafíos en sus predios durante la fase regular, con ocho derrotas, ahora solo cantó victoria una vez en cuatro partidos, y en los play off de los últimos tres años han salido airosos tres veces en 11 salidas, muy poco para el Victoria de Girón, muy poco para ser campeón.

CARLOS MARTÍ: «ASPIRAMOS A MÁS»

Foto: Ricardo López Hevia

¿Es el día más feliz de su carrera, podrá haber otro momento de más felicidad que este?, le preguntaron a Carlos Martí en conferencia de prensa tras concluir el juego.

«Granma llega a una final por primera vez y aspiramos a ganar, así que buscamos ese otro momento. En lo personal ya gané con Orientales una Selectiva, cuando había mucha calidad en la pelota cubana».

De cara al juego que encumbró a su equipo, dijo que «cuando Lázaro Blanco lanza hay muchas posibilidades de éxitos.

Con una de ventaja nos veíamos fuerte, con el racimo dejábamos sin posibilidades al contrario», enfatizó.

«El equipo está muy compacto en todos los órdenes, defensa, pitcheo y ofensiva. Hay mucha motivación y eso crea un estado muy favorable. En cuanto a las posibilidades de triunfo, creo que tenemos un 50 %, igual que dije contra Matanzas», acotó.

«Hay que respetar al rival, es el campeón nacional y ha tenido una gran temporada, además de poseer un excelente conjunto de béisbol», comentó.

—¿Y cuántos juegos cree que tendrá la disputa del título?

—Planificamos para esta semifinal siete; creo que en la final estará entre seis y siete desafíos.

—¿Cambiaría su rotación ante el nuevo adversario?

—No, el primer juego lo abrirá Yoelkis Cruz y el segundo Noelvis Entenza. Lázaro Blanco asumirá el tercero, que sería el primero en Bayamo. No modificaremos ni la rotación ni la alineación ganadora.

VÍCTOR MESA: «NO TENGO NADA EN MENTE, SOLO QUIERO ESTAR TRANQUILO»

Foto: Ricardo López Hevia

«Es posible que me haya apresurado en sacar a Yoanni Yera con dos outs en el cuarto episodio. Ustedes están de fuera y nosotros dentro. Buscaba que no se fueran delante 3-0. Lo intentamos con Frank Medina y no se pudo», dijo el director matancero, quien también reconoció que meter al cuadro por dentro en ese episodio era arriesgado.

Preguntado por los rumores que lo ubican en la dirección de Industriales, u ocupando otra responsabilidad en la pelota, expresó que «no tengo nada en mente, solo estar tranquilo y descansar». Sin embargo afirmó que le gustaría dirigir el próximo Clásico Mundial, pero que él no determina en esa decisión. Al respecto abundó que si hasta ahora no han designado al director, «no estaría en contra de al que le asignen esa responsabilidad».

Sobre su trabajo en Matanzas durante seis años, aseguró que «fue duro, no es fácil dirigir, se hizo un esfuerzo. Tal vez haya jugadores que al no estar yo se vayan, pero hay una labor hecha con los jóvenes y creo que otro compañero puede continuar lo realizado».

Argumentó que «empezamos bien, pero no terminamos igual. Los jugadores no pudieron y no se logró», puntualizó.

«Creo que Ciego de Ávila y Granma jugarán una gran final. Los avileños aspiran a ser tricampeones de forma consecutiva, tienen un buen equipo. Granma quiere su primer título y es un equipo inspirado, con mucha fuerza al bate. Que gane el mejor, el que se lo gane en el terreno», expresó, a nuestro juicio, visiblemente conmocionado.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

V. DE GIRÓN

C

H

E

GRA

000 1(10) 01

12

11

0

MTZ

000 010 1

  2

  8

1

G: Lázaro Blanco (16-4). P: Yoanni Yera (13-3). Jr: Yoelkis Céspedes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoneisis dijo:

41

16 de enero de 2017

08:23:22


No le dije Víctor no ganará con Matanzas ni con ninguna provincia del país es muy prepotente y en ocasiones se pasa con los atletas, no le da ningún derecho por ser director de maltratarlo, al final es hombre igual que los demás, felicitaciones para Granma.

Rafael Acosta dijo:

42

16 de enero de 2017

08:26:08


Ultima hora!! Los agentes Mulder y Scully arribaran en las próximas horas a la ciudad de Matanzas. Ellos consideran que hay fuertes evidencias de actividad alienígena responsable de la debacle sufrida por los cocodrilos y que en algún sitio de Las Cuevas de Bellamar existe un laboratorio oculto adonde fueron llevados varios peloteros matanceros abducidos para borrarles de sus mentes el ABC de la pelota. Como si no se explica la actividad paranormal de experimentados jugadores los cuales no atinaron a atrapar un manso fly que pico entre dos, el tiro a segunda donde el torpedero y el segunda base se quedaron petrificados permitiendo que la bola siguiera viaje a los jardines, el roletazo de frente a tercera donde el corredor se lanzo hacia el home en un claro intento de suicidio, la desconcentración de un pelotero que acababa de arribar a primera por hit y se puso a decirle no se que cosas al lanzador y como estaba fuera de la base lo pusieron out o el uso de mas de 50 lanzadores (que barbaridad) en los 7 partidos. No hay duda, este es un caso para los expedientes X

Carlos Antonio Amador Rodríguez dijo:

43

16 de enero de 2017

08:37:36


Alazanes al galope. GRANMA CAMPEON.

pedro naranjo machado dijo:

44

16 de enero de 2017

08:38:42


Felicidades al equipo de Granma bien merecida esa victoria, jugo mejor que matanzas en el momento bueno, pero Victor Mesa como siempre, sacando a los lanzadores cuando le dan un buen batazo, o una base por bola, un error a la defensa etc, a cualquier pitchert por bueno que sea le puede pasar eso que esta en la pelota, con dos out, despues del hit de Despaigne saco a yera y eso nadie lo ha visto ni regular, los comentarios estan en boca de los millones de comentaristas deportivos improvisados que vivimos en esta Cuba bella todos sabemos un poquito de pelota, aunque Lazaro Blanco como casi siempre estaba muy bien retirando los cocodrilos, es dificil ganar en la pelota sin confiar en tus atletas, poner 11 lanzadores en un juego de 7 inning solo se ve en VM, son sus metodos y estilos de direccion, y aspira todavia a dirigir equipo Cuba al clasico, aunque no lo dudo, despues de nadar 73 leguas en la serie nacional incuyendo play off, murio ahogado en el terreno del Vctoria de Giron , Nada todo sorpresas, Granma VS ciego de avila en la gran final, quie lo iva a afirmar, bueno que gane el mejor, en definitiva gana el deporte revolucionario y los cubanos lo disfrutamos, la serie ha estado muy buena y ademas he visto tambien mejor organizacion, mas disciplina y respeto de los atletas y aficionados y mejor arbitraje, que siga la fieta beisbolera cubana. A prepararnos para la serie del caribe y el clasico..

jotaefe dijo:

45

16 de enero de 2017

08:42:36


Cocodrilicidio, donde están los aficionados matanceros que ya se creian campeones. VM32, no por gusto te dicen Compay segundo, de ahí no pasas ni trayendo un equipo de grandes ligas. Con perretas y caprichos no se ganan campeonatos.!!

Franco dijo:

46

16 de enero de 2017

08:42:29


Muy bien ganado Granma, mereces ser Campeón este año, ahora a culminar la faena con los tigres. Felicidades...

arturo dijo:

47

16 de enero de 2017

08:43:13


Bravo por Granma espero siga asi para lograr el titulo soy de Camaguey pero le voy a los de Oriente Granma campeon

DAL dijo:

48

16 de enero de 2017

08:44:24


Sorprende Granma. Matanzas nó. Es una pena que tantos peloteros valiosos no vean realizados sus sueños.Se conjugaron la gran presión mediática y directiva del conjunto yumurino con la garra e inspiración de la primera vez de unos Alazanes que lo han dado todo por el triunfo. Ahora es el momento de la verdad entre nuestros Tigres y los granmenses merecedores de haber llegado como grandes a esta final.

Osvaldo Barcelo H dijo:

49

16 de enero de 2017

08:45:57


No Se puede ocultar el merito de Victor Mesa en poner el equipo de Mtza en el primer lugar y tambien lograr record de juegos ganado, pero su desenfrenadadas decisiones no siempre le han salido bien y despues se lamenta pero ya no hay remedio , no es recomendable ponerlo a dirigir el equipo de Cuba, por esas razones siempre los errores cuestan , lo llevo como un asesor por su vivesa en el juego y sus conocimientos ,pero la decision las tome el director del equipo que debe ser Roger o Marti .

Zulia dijo:

50

16 de enero de 2017

08:47:37


Como en otros comentarios, ¡GRANMA CAMPEÓN!, desde siempre tuve mucha confianza en mi equipo. Los alazanes y Carlos Martí se merecen ese triunfo. VM32 se va de Matanzas con el bate al hombro y sin lograr el ansiado triunfo.... eso se sabía....

Mauro dijo:

51

16 de enero de 2017

08:52:54


FELICIDADES a los Granmenses que bien por Fran Camilo

ERNESTO dijo:

52

16 de enero de 2017

08:54:55


soy villaclareño, pero granma me dio tremendo alegron al pasar a la final y desbancar a los matanceros de carlos III, sin menospreciar el trabajo de VM, pero los errores personales e indiciplinas cometidas tienen que pagarse asi, aparte como pelotero toda la provincia te admira y te respeta, pero tu otra faceta es una pagina oscura. gracias

ignacio dijo:

53

16 de enero de 2017

09:04:20


Alazanes a la carga..!!!! Si se puede... Tremendo trabajo el Charles, uno de los manager más experimentados de Cuba. FELICIDADES!!!!

Canoso dijo:

54

16 de enero de 2017

09:04:43


Pero como es posible que VM despues de todo este desastre aspire a dirigir el equipo cuba??

Pedro Eris Céspedes dijo:

55

16 de enero de 2017

09:08:09


Felicidades al equipo Granma por su contudente victoria ante los cocodrilos de Victor Mesa, a Carlos Martí por su ecuanimidad, decencia en las reclamacioes, por su optimismo y confianza en que SI SE PUEDE, a Blanco por ser el mejor, a todo el pueblo Granmense por esta victoria y vamos por más. GRANMA CAMPEON

Pedro Eris Céspedes dijo:

56

16 de enero de 2017

09:18:34


Victor Mesa al contar con la mayo cantidad de lanzadores, penso que era imbatible y se apresuró a sacar a su mejor carta de triunfo, cuando apenas le habían anotado una carrera. Para dirigir el equipo al Clásico y a la serie del Caribe, considero que debe ser el ganador del Titulo.

Gaspar-1 dijo:

57

16 de enero de 2017

09:18:55


Compañeros no es ponerle leña al fuego, pero sugiero analicemos las palabras de ambos directores de equipos, y notaremos una diferencia tan grande como las actuaciones de ambos equipos, en uno la maestría, el respeto a los contrarios, en el otro en el perdedor, y si el gran perdedor la echadera de culpa a los jugadores, es verdad un Granma inmenso, le hubieran ganado a quien fuera, pero seamos claros cuando las jugadas salen bien el director es el responsable ahora es el equipo que falta de sentido común, igual sucede con casi todas las entrevistas, es malo sentirse el ombligo del beisbol y asegurar que como el no continua en matanzas los jugadores se van, que cosa, el equipo de matanzas perdió pero con honor, son excelentes jugadores, que existen brotes de indisciplinas es cierto, pero busquemos la génesis con un director endiosado y malcriado que se puede esperar , no es cogérnoslas con Víctor Mesa es con su s aptitudes nada acorde con el magnifico deportista que fue, en pasado ahora nada debe descansar como el mismo pide y consultar con su almohada, no pueden estar tantas personas equivocadas. y el ser el único que actúa adecuadamente y en cuanto a las bolas que están rodando esperemos que la sensatez impere donde corresponda y no el AMIGUISMO. GRACIAS

Joel S. Saumell Ferrera dijo:

58

16 de enero de 2017

09:21:59


Victor Mesa, es un gran atleta, como soldado es muy bueno para cumplir una misión. Pero para se JEFE, se necitan otros "ingredientes", a veces cometemos el error de elegir un jefe solo porque tiene capacidad en determinada especialidad, pero le falta lo básico. el ingrediente liderazgo. Los psicólogos y sociólogos deben estar guardia con esto. La euforia ni el arribismo, deben ser los ingredientes para titular a un jefe. Es la capcidad natural de inspirar a sus iguales a seguirlo sin vacilación, con sentimientos unidos, para lograr un fin. Victor es bueno soldado y sus resultados como director, mostraron hace tiempo que nunca será líder para su equipo y menos para el equipo Cuba. Las indisciplinas, el maltrato de obra o de palabra, no logran unidad, ni respeto absoluto. Divista fundamental para ser jefes. Con el respeto de la Comisión Nacional, han sido superficiales al nombrarlo en el equipo Cuba, luego de ningún resultado como director. El director debe ser respetado, debe ser el Campeón, el que gane siempre. A Victor por sus explosiones, lo han mantenido, independientemente de sus indisciplibas ante la afición, y sus discipulos, solamente con el bien ganado nombre popular. Primero "Compay Segundo" y ahora mantiene el Noble Título " Carlos III". No debemos arriesgar la dirección del equipo Cuba en el Clásico, con semejante Aval.

MARTHA REYES dijo:

59

16 de enero de 2017

09:36:57


QUE PERSONA TAN EDUCADA CARLOS MARTI,QUE DIFERENCIA CON VICTOR MESA,QUE GANE EL MEJOR

Victor 3ro dijo:

60

16 de enero de 2017

09:37:14


Es dificil para toda una Provincia asimilar tanta derrota. Muy cierto que nos declaraste siempre VM32 que este si era el año, tuviste buenos resultados pero no lograste una Serie Nacional. Fin del maleficio, jamás dirigues beisbol en Cuba, ahora a cuidar la familia y a realizar otras labores, demostrado que no tienes dirección, no se puede jugar con estrés, el beisbol es de armonía porque eso al final se transmite a los demas jugadores, hay que jugar pelota bonita. Clasico Mundial ya tiene buenos directores. Sr Machado y Sr Carlos Marti, merecido finalista. Es deprimente ver como un pueblo pone la confianza en un equipo hasta el 3er ining de la Gran Final del 7mo juego Modesto y Rodolfo todavia lo daban como el mejor de toda la temporada, Punto Rojo para los comentaristas y narradores deportivos, muchas estadisticas, obviaron la calidad de los Halazanes y demostrado, VM 32 es perdedor, suerte hermano. El Pueblo de Cuba necesita ganar el Clasico con un equipo de nombres, y en esta gran final si hay nombres buenos para escoger. Los lanzadores no son maquinas, ese desfile reservalo para otra ocasion.