ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lorenzo Quintana tuvo un gran peso en el equipo. Foto: Ricardo López Hevia

Luego de casi dos semanas de duro bregar, con la  inoportuna presencia de la lluvia en varias ocasiones, la final beisbolera cubana bajó sus cortinas este miércoles con el sonado triunfo de Pinar del Río, que sumó la décima corona nacional para la provincia.

Despejados un tanto los humos tras la euforia por el tiempo, y con un poco más de calma, nos proponemos analizar paso a paso la discusión del cetro, a la que los Vegueros llegaron luego de vencer en una remontada épica a Industriales. El empuje de los Cocodrilos, con su sólida ronda clasificatoria, así como la rápida eliminación de Villa Clara, campeones defensores, le daban a los rojos renovados impulsos.

Apelando a la memoria, recuerdo perfectamente los estados de opinión antes de comenzar el match definitorio y durante la celebración del mismo. Al principio, la inmensa mayoría se inclinaba por una victoria abultada de los matanceros, tendencia que se fortaleció luego del primer éxito del bando rojo en el parque Victoria de Girón.

Muchos se me acercaron para hablar de barrida, pero el sentido común y las referencias históricas del desempeño vueltabajero en postemporada me indicaban que no sería tan sencillo para los yumurinos llevarse el pastel completo a casa.

En efecto, con mucho tino, concentración e ímpetu, los discípulos de Alfonso Urquiola protagonizaron otra soberana reacción en el segundo pleito, que motivó el cambio casi radical en los pronósticos… ya se vociferaba Pinar campeón.

Con un pitcheo en perfectas condiciones y una baja en la productividad del conjunto dirigido por Víctor Mesa, el viento soplaba a favor de los pistoleros del oeste, que ganaron el tercer desafío y perdieron el cuarto por la mínima, en parte por el gen luchador de los contrarios y por las fallas de su bullpen.

Pero el quinto partido marcó realmente el destino del campeonato, en primer lugar, por la remontada pativerde para empatar y la espectacularidad de la decisión, con el vuelacercas de Osniel Madera, que enfrió a los yumurinos, virtuales ganadores de aquel choque. Además, desde ese día pudo verse la mejor versión del granmense Roel Santos, consolidado como hombre proa, y otros activos de gran peso como Lorenzo Quintana, David Castillo y Luis Alberto Valdés se sumaron a la eficiencia ofensiva de un indetenible William Saavedra, a mi juicio el Jugador Más Valioso de la postemporada.

Para los que ven desde afuera, los errores del alto mando de los Cocodrilos incidieron en ese desenlace, aunque ya desde los partidos previos se notaba que la prisa en extraer a los abridores había lastrado las posibilidades yumurinas en el segundo y tercer encuentros, debilidad manifestada también en las postrimerías del quinto, cuando a falta de tres outs para el triunfo sacaron del box al zurdo Yoanni Yera, el mejor lanzador del conjunto en la lid.

Tras esa victoria, Pinar quedó en una posición inmejorable para alzar el trofeo, en gran medida por su superioridad en la producción ofensiva. Por ejemplo, al terminar aquel pleito dominical los matanceros habían dejado en circulación a 43 hombres, de ellos 26 en posición de anotar, guarismos negativos que no favorecieron en la creación de carreras.

Cierto que Víctor realizó movimientos, buscó variantes, pero sus niveles de acierto resultaron insuficientes frente a un pitcheo con variantes, lo mismo serpentineros controlados y no tan veloces, que otros con envíos supersónicos, sin obviar la presencia de un par de zurdos que dominaron en algunas circunstancias.

En cambio, Urquiola trabajó con más calma y serenidad, y no precisamente por las diferencias de personalidad con su similar, porque el mentor de los Vegueros bien sabe aumentar las revoluciones cuando el guion lo exige. Es válido reconocer que también se equivocó, pero jugó su béisbol, apegado a su libro y sus conceptos, conocedor de las posibilidades y limitaciones de su equipo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Boris Manuel Fernández dijo:

21

18 de abril de 2014

09:17:40


Soy Pinareño Felicidades a todo el equipo de PR por su victoria, pero no se asusten si ya la Comisión Nacional no este analizando como favorecer a VM32 y el próximo año se aparescan diciendo que se suspende los play Off que el campeonato es un todo contra todos para ver si Compay Segundo puede ganar.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

22

18 de abril de 2014

09:20:38


Muy buen artículo, soy del criterio que en Cuba hay que analizar desde la mas alta dirección del INDER hasta los Instructores de base, la situación del deporte, hemos terminado una serie nacional de béisbol que nos llama a gritos a la reflexión, hubo en la final buenos encuentros algunos que parecian juegos de barrios, motivados por las violentas protestas, agresiones a los demás deportistas, en fin ya la historia se conoce, al final como muchos esperabamos Matanzas no gano, no porque todo lo haya hecho mal, si no porque fue mal dirigido, a capricho y pantalones no se puede jugar y ganar, maltratando al projimo menos. Julio Alfgredo en las veces que lo entrevistaron tuvos palabras de elogios para los matanceros, sin embargo siempre terminmaba diciendo que el equipo jugaba muy presionado y que esto los perjudicaba. Si quieren saber si es verdad entreguenle ese equipo a cualguier otro director para que vean un equipo sacar garras y ganar el campeonato que tanto han anhelado y discutido y peleado. Esta 53 serie nos ha dejado muchas cosas para analizar, desde los comentaristas de la Radio y la TV, los periódistas que se parcializan con un equipo y no hablan nada mas que de las virtudes de ese aunque el final sea desastroso para el mismo, hasta cuando hay que permitir esas cosas, ya es mejor no oir a Radio Rebelde cuando trabajan Guillermo y Pacheco y han creado ahora un intermedio que lo han hecho para que l pueblo como ellos lo llaman hablen bien de los dos y del que le los correos, eso solo se da en Cuba. ElEstado Cubano debe llamar a la reflexión al INDER para que le quiten la patente de corso que le entrego Higinio Velez a Víctor al frente del equipo Cuba, de lo contrario, perderemos nuevamente hasta en los encuentro de amigos que efectuemos con los Haitianos que no jeugan pelota. Considero una falta de respeto la entrega del trofeo al equipo de Pinar del Río en Matanzas, no hubo una autoridad de ningún nivel que estuviera presente paras un acto tan solemne, pero el valor, la dignidad, el coraje, sus principios de los deportistas de Pinar del Río es tan grande, pura y trasparente que no le dieron importyancia a eso, reconocieron el valor del contrario y reafirmaron la condición de campeones en esta nueva edición, si hubiese sido Industriales o Matanzas, Modesto y Rodolfo y los Pachecos y Guyiellermos hubiesen quedado mudo de criticar esa acción, pero a todos les dolio que l equipo más ganador de la pelota cubana, ese grande que de cenicienta ha pasado a REY, gane el campeonato, les guste o no les guste, vamos a seguir en combate y preparense que para la 54, esos jóvenes que presentaron credenciales buenas les va a ser sufrir mucho cuando se paren en la lomita y ponchen y saguen out a sus protegidos. Vivan los campeones pinareños y su aguerrido pueblo.

Mike L. Palomino dijo:

23

18 de abril de 2014

09:33:25


Hoy en la revista de la mañana de tele rebelde entrevistaron a yosvani torres y julio alfredo martínez acerca del recibimiento que les hicieron en pinar del río. Dijeron que la cosa comenzó por San Cristóbal y Candelaria y que no pudieron pasar por Artemisa. Curioso. Los dos primeros municipios eran pinareños y ahora son artemiseños. Será que sienten por pinar todavía y que la fundación de la nueva provincia fue la obra de un dedo maestro? Cómo pudieron pasar por Candelaria y San Cristóbal ambas al oeste de Artemisa, viniendo del este, sin llegar a Artemisa? Obviamente pasaron por Bahía Honda a Mariel y bajaron abruptamente al sur evadiendo la capital de la nueva provincia y evitando conflictos de la política con el deporte. Qué falta hace un periodismo de verdad en Cuba!

Demetrio Peralta dijo:

24

18 de abril de 2014

09:40:31


Censuraron al "Gran Maestro" del Béisbol y formador de nuevos talentos.

francisco dijo:

25

18 de abril de 2014

09:41:34


"...la rápida eliminación de Villa Clara, campeones defensores, le daban a los rojos renovados impulsos." Se debió a las evidentes trampas y artimañas organizadas impunemente por la CNB y VM. VCL con Freddy Asiel hubiara sido una barrera que VM no iba a pasar. Mas claro, ni el agua. "Al principio, la inmensa mayoría se inclinaba por una victoria abultada de los matanceros, ..." Solo ustedes, señores de la prensa veían esa "ABULTADA". La mayoría del pueblo de Cuba (Usted no lee los foristas de su propia página) veía y desaaba una victoria de PINAR. Pero un análisis serio, (sin las obligaciones de los compromisos) podía indicar que luego de vencer a IND en aquellá épica batalla, PNR era invencible. "... los errores del alto mando de los Cocodrilos incidieron en ese desenlace, ..." Que sutilezas y eufemismos. Debió escribir lo que saben todos los cubanos: los disparates en la dirección de VM, que no solo iban por el camino de la pésima utilización del picheo, también aquello de mantener a VVM en la alineación, que solo servía para regalar out al contrari, y lo peor la forma dictatorial, ofensiva como se relaciona con los peloteros que sienten tanta presión prácticamente miran como los hombres que van a ser asesinados. Y en cuanto a la dirección por ambos mandos mi putuación es Urquiola 8,5 VM 0,1. Forista Ismael, eso que usted pide es casi un imposible debido a que esa CNB no estará nunca en condiciones de renunciar en pleno, y eso es lo necesario y es lo que el pueblo, en cada calle, barrio y lugar de Cuba, está pidiendo, pero de ahora, lo está pidiendo desde los papelazos del segundo y tercer clásicos y desde la pollona con los estudiantes yonis. Forista Gonzalo: no se trata de la confrontación de dos escuelas, se trata de la confrontación de una escuela contra el desconocimiento absoluto. La pedagigía, hace mucho, pero mucho tiempo que no tiene aquella máxima de la letra con sangre entra. Y por otro lado, la CNB permite tanta atrocidad, como el acto de premiación que se convierte en un acto de ofensa a todo el pueblo cubano, de forma tácita. Los periodistas no va a decir nada sobre eso? Está prohibido criticar a la CNB? Y al INDER? Puede que usted, forista A.R.Guzman tenga parte de la razón. Pero prefiero confiar en la máxima que dice que no hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista. Sueño con una pelota cubana destacada a nivel mundial, elegante, ética, con uso de la ciencia y la técnica, con profundos valores de sus atletas y directivos. Para que esos sueños, que no son solo míos, se vean realizados, hay que SEPARAR DEFINITIVAMENTE de la pelota los burócrotas, nepóticos e ineficientes (no tengo pruebas de mas) de la CNB y a VM. Esperemos, el día llegará.

loboverde dijo:

26

18 de abril de 2014

09:45:09


soy sinpatisante del tsunami estoy contento con mi equipo y feliz de ser campeon una ves mas y consolidarme como uno de los cuatro grandes, pero no estoy de acuerdo con las criticas a VM32 para mi hiso todo lo posible y no creo que sacara a los picheres antes de tiempo, ningun abridor se comporto certero y haberle dado mas tiempo e la lomita de los suspiros solo hubiese sido para mas carreras para pinar, no pudieron los coodrilos pero el caiman que los comanda lo hiso bien en todos los partidos anotaron carreras mas de 5 con eso cualquier picher de respecto gana un juego no fue el caso de los matanceros, la culpa sera de la vaca porque de victor no fue, viva pinar campeon.

Agustin dijo:

27

18 de abril de 2014

09:54:09


Por primera vez se realiza una ceremonia de Premiación sin la presencia de los 2 equipos que discutieron la final ademas del manager del equipo que queda en tercer lugar , ha sido una falta de ética con el equipo campeón pero todo eso se debe a una mala dirección de la dirección nacional de beisbol que dicho sea de paso en esta dirección actual se han obtenido los peores resultados de nuestro beisbol asi como las peores normas de cortesia porque si una cosa es justa es reconocer la victoria del equipo que gane el campeonato sea cual fuera el campeón pero no importa como decimos en nuestra tierra es un orgullo ser cubano y un privilegio se pinareño.

Mary dijo:

28

18 de abril de 2014

10:11:53


Finalmente PR se llevó el gato al agua... Felicitaciones!!! A pesar de todos los problemas con minísculas y mayúsculas de esta serie 53, que nos ha eneseñado de todo, nos gustaría que se refirieran al tema de la ceremonia de premiaciones; en cada provincia se hicieron aperturas de estos Play Off, bien por cada una, pero la premiación fue una cosa bien fea, no puede ser que el entusiamo, muy válido, se convirtiera en lo que nos presentaron y que sigue deteriorando este deporte. Ya en otras series habíamos visto vestigios de la poca importancia que se le da a esta ceremonia por ejemplo cuando no se presentan los jugadores por estar bravos, o los managers también bravitos no lo hacían pero esta vez se la comieron!!!! Muy feo para el espectáculo, mucho deja de desear por las autoridades encargadas de este tema, y como siempre el que paga es el Pueblo.

enrique santana bofill dijo:

29

18 de abril de 2014

10:25:29


aunque soy holguinero,estoy muy contento de la victoria merecida de los vegueros,lucharon muy bien al mando de urquiola un correcto guia de ese equipo,felicidades

rene dijo:

30

18 de abril de 2014

10:37:50


Felicidades a Pinar por ser campeon y a Mtzas por todo el trabajo desplegado en los ultimos años tambien se merecen el reconocimiento ......a Lorenzo Quintana que va surgiendo como un prospecto decirle que ese gesto le pertenece a Usain Bolt que no le queda nada bien ,ya hay varias gentes criticandole ,la tv cubana se ve en muchos paises .

yobanis dijo:

31

18 de abril de 2014

10:59:46


Vm32 es un buen managers, y sera mejor con los años. El deporte no es un salon de baile....la fortaleza y la disciplina es parte de las reglas del deporte.....creo q el beisbol cubano va mejorando por dia.

Oscar Redonda Leyva dijo:

32

18 de abril de 2014

11:19:56


Exelente comentario,muy bien analizado,FELICIDADES CAMPEONES y lo dije hace unos dias y vuelvo a decirlo hoy Matanzas es un gran equipo,pero Victor Mesa no tiene Temple para ser campeon en esa funcion,el como pelotero alcanzo todo pero como directoe no llega al final que todos los equipos que el dirije quisieran,el equipo CUBA se lo dieron por 4 anos nunca mas ganaremos torneos importantes porque lo que sobra en Cuba es quien dirija con metodologia adecuada mejor que Victor,por favor que sirva esta final para cambiar todo lo que tenga que ser cambiado en el beisbol cubana y digo todo no solo a Victor

Alejandro Díaz dijo:

33

18 de abril de 2014

11:23:58


No pude ver la ceremonia de premiación pero por lo q parece y dicen la genta aquí fue un desastre. Diganme: Quién entregó el trofeo? HV participó? O es q no puede bajar del trono para entregarlo o a lo mejor no tiene tiempo ya q el carro y los posibles viajes no se lo dan. Q diferencia verdad?? en la copa del rey, el mismo en persona entregandolo,en la Champions el Presidente de la UEFA, en el mundial el Presidente de la FIFA, Bud Selig en la final de la MLB. Hay algo más importante para el Jefazo de la CNB que la final de la Serie Nacional?????? Bueno ahora veremos la gala, un poco de lo mismo

Yandy Caballero Rodríguez dijo:

34

18 de abril de 2014

11:24:45


PRIMERAMENTE MUCHAS FELICIDADES AL EQUIPO DE PINAR POR ESTA VICTORIO EN LA 53 SERIE NACIONAL, VICTORIA MERECIDO POR SU INTENSA LABOR Y TRABAJO DURANTE LA SERIE, AL PRINCIPIO PENSE QUE NO ESTARIA EN LA FIANL PERO CUANDO DERROTO A LOS LEONES DEMOSTRÓ QUE ESTARIA EN LA PRIMERA POSICION AUNQUE LOS MATANCEOS LA MERECIAN POR EL ASCENSO EN LA TABLA DE POSICIONES PERO NO LOGRARON SUPERAR A MIS VEGUEROS. MUCHAS FELICIDADES.

ramon dijo:

35

18 de abril de 2014

11:30:16


Me maravilla como un tal Peregrino critica primero la ortografía de los que escriben en esta pagina, conozco muchas buenas personas, honestas y dignas que no tienen buena ortografía, pero que tienen todo el derecho de expresar su parecer. En segundo lugar critica el fanatismo de muchos aficionados que critican a Víctor Mesa, que para mi se aprovecha del espectáculo para tratar de llamar la atención, olvidando que en Cuba existe muy buen teatro, y el tal peregrino tratando de hacer mas relevante la actuación de Víctor llega hasta menospreciar la del equipo de pelota como si los éxitos fueran solo de los entrenadores y las derrotas solo de los jugadores.

Jose Lopez dijo:

36

18 de abril de 2014

11:55:24


Muy buen articulo. Como industrialista me gustaria comentar que es mas que evidente que la serenidad, el respeto y la confianza en los jugadores, unido a la inteligencia y amplios conocimientos del beisbol, son aspectos imprescindibles para lograr el triunfo en etapas tan tensas como los playoffs, felicitaciones a Urquiola y a P.del Rio. Un manager como Urquiola, esta pidiendo a gritos el equipo Cuba, es un error nombrar mentores casi vitalicios (por 4 años), mas aun cuando son tan erraticos, prepotentes e irrespetuosos a la hora de dirigir a sus peloteros. Ese estilo puede dar resultados positivos en etapas normales, pero no en momentos tensos y decisivos. La confianza y la serenidad siempre han sido valores mas loables que la arrogancia y la prepotencia. Da gusto ver jugar a los peloteros de P. del Rio, de forma relajada, armoniosa, sin dejar de estar concentrados en el juego. Esa fue una de las claves del exito de este gran equipo.

ramon8869 dijo:

37

18 de abril de 2014

12:09:30


Mi modesto criterio es que la Comision Nacional de Beisbol debe ser totalmente removida (¿seran vitalicios?). No puede haber una entidad que tenga una doble funciòn: JUEZ Y PARTE a la vez. Si seguimos asi no vamos a llegar a alcanzar NUNCA los planos estelares de la pelota cubana de los años 70, 80 y principio de los 90. Es bochornoso lo que sucediò en esta serie con el arbitraje, la agresividad entre los peloteros, etc a pesar de tomarse medidas mas dràsticas antes de comenzar la serie (como por ejemplo las multas). Cuando todos pensabamos que iban a disminuir estas situaciones, fue lo contrario, se acrecentaron màs. Estos videos fueron inmediatamente subidos a Youtube,en pocas horas alcanzaron mas de 1 millòn de visitas. Nosotros que estamos fuera del paìs cumpliendo una Misiòn, siempre nos abordan porque tienen muchas dudas sobre Cuba y vieron ese video de un pelotero con bate en mano para agredir a otro, les dio mucho que pensar y a nosotros mucha pena. Con relaciòn a VM32 fui fan de el como pelotero pero como director ... Matanzas dos años seguidos obteniendo el segundo lugar y no participan en el acto de premiaciòn, me pregunto: ¿Estarà orientado asì por la falsa Comisiòn Nacional? Muchas gracias por permitirme expresarme.

Hematólogo dijo:

38

18 de abril de 2014

12:11:58


Felicitaciones sinceras al equipo de Pinar del Río. En mi provincia se disfrutó como si hubiéramos reeditado la corona, incluso hubo fuegos artificiales y congas . Los atletas de Matanzas merecen elogios, por múltiples razones; fueron dignos oponentes. Mas, el fin de una dirección no justifica los medios, porque al final siempre se hace justicia. Urquiola, una vez más, se creció como ser humano y manager de extraordinaria dimensión. A Victor se le conoce como Compay Segundo, aunque el original con este calificativo, artista de fama universal, no fue segundo de nadie por su talento y brillantez. No pocas conclusiones se podrán sacar de esta 53 serie nacional.

Santaclareño dijo:

39

18 de abril de 2014

12:13:24


Agustin (27) no es primera vez que se realiza la premiacion sin el 2do lugar: el año pasado VM32 en complicidad con HV retiro a los matanceros del Sandino alegando falta de seguridad que como se demostro despues era totalmente falso. Despues de eso se hizo una premiacion en un teatro de la capital a la que no se invito a los campeones... increible!! Solo las gestiones del partido y gobierno de VC lograron que a ultima hora fueran invitados!!

malaquias dijo:

40

18 de abril de 2014

12:32:13


Para Pelegrino: Que no te ciegue a ti también la pasión, no entiendo que para llevar a un equipo a ser campeón como ha pretendido VM32 haya que humillar en público (pues Cuba entera no debe estar equivocada) a sus discípulos… No me parece que esta sea la manera racional de dirigir, pues más que un manager parece un loco salido de un manicomio: Te pregunto, aunque según él no estaba allá para tomar decisiones, en Islas Margarita se le vio bastante comedido, aunque también en EEUU se le vio así (sólo alguna que otra vez se le desaforaron los ánimos). No me parece que este grande de la pelota cubana repita sus payasadas en algún terreno de Grandes Ligas, y me parece que pobrecito de casi escupirle la cara o tirarle tierra a los árbitros… Creo que Víctor Mesa a pesar de ser buen jugador en su tiempo y probado manager en este debe llamarse a capítulo pues no es una buena imagen la que da ante las cámaras y para colmo si también quiere humillar y hasta decidir a su antojo quienes son los periodistas que deben inquirirlo, imagínate, el caos en persona… He visto beisbol de todas las ligas y recuerdo en el 1er clásico, en las ruedas de prensa a las grandes estrellas ser humildes, repito HUMILDES, ante la derrota y reconocer la valía del beisbol cubano en aquellos momentos, cosa que ha cambiado bastante hasta nuestros días. Saludos Malaquias