ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Estamos a un paso, a unas horas, de presenciar una batalla campal en la pelota cubana. Esta noche, en el estadio Victoria de Girón, comenzará la cruzada ancestral entre los dos mejores conjuntos del actual clásico beisbolero, conducidos, como no podía ser menos, por dos estrategas inteligentes que han demostrado su capacidad para motivar a los jugadores y llevarlos camino al triunfo.

Hablamos de Matanzas y Pinar del Río, de Víctor Mesa y Alfonso Urquiola, quienes sostendrán un particular desafío por la corona nacional, los primeros para culminar una sequía de dos décadas y los segundos en pos de confirmar que el título ganado en la Serie 50 no fue mera casualidad de esta generación.  

¿Qué esperar del duelo? El cotejo particular en los últimos nueve años favorece a los vueltabajeros (34 sonrisas y 26 descalabros), aunque en buena parte de ese trayecto enfrentaron a novenas matanceras con pésimos dividendos. Desde la llegada de Víctor al mando, la historia se ha invertido y el compromiso marcha 14-10 favorable a sus discípulos, línea que se mantuvo en esta contienda, con cinco triunfos de los Cocodrilos por cuatro de los pinareños.

El diestro Yosvani Torres (arriba) y el zurdo Yoanni Yera se perfilan como los probables abridores de hoy por Pinar del Río y Matanzas, respectivamente. Foto: Ricardo López Hevia

En total, los yumurinos anotaron 57 carreras, 38 de ellas en tres juegos, es decir, en los otros seis encuentros (55 entradas) pisaron 19 veces el plato, disminuidos por el pitcheo pativerde.

No obstante, en la postemporada se escriben nuevas historias, muchas veces con los protagonistas más inusuales, pero es válido reconocer que en dicha instancia los vueltabajeros suelen ser un plantel bien difícil de superar, al punto de que presentan el tercer mejor balance, solo por detrás de Industriales y Santiago de Cuba.

En una serie de estas características el pitcheo siempre constituye el eslabón determinante y la tropa de Urquiola cuenta con un mejor staff de abridores, apuntalado por cuatro hombres confiables que pueden salir del bullpen si el guion lo requiere.

De cualquier forma, la imponente ofensiva de los Cocodrilos no ha encontrado obstáculos y detenerla será una misión titánica. Igualmente, la defensa se perfila como otra de las claves de los matanceros para limitar la desconcertante velocidad en las bases de Roel Santos y Giorvis Duvergel.     

Si me preguntan por un favorito, ni por un segundo dudo en otorgarle tal distinción a los Cocodrilos, a pesar de que sus rivales tienen mayor rodaje y experiencia competitiva en estas instancias, con 20 campeones nacionales. Sin embargo, tras la remontada de leyenda protagonizada por los tabaqueros de Urquiola queda la ventana abierta para un match de altas temperaturas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santaclareño dijo:

1

6 de abril de 2014

22:38:09


Como dije hace unos días: calladitos, calladitos... los pinareños se ven mas bonitos!! Sin ruido, sin alardes pero ahí están... PR es campeón este año!! Y si aun queda un poquito de vergüenza en el béisbol cubano debieran poner a Urquiola de director del Cuba!! Y que conste soy villaclareño 100% pero a los equipos y directores grandes hay que reconocerlos.

Elio dijo:

2

6 de abril de 2014

23:23:40


Periodista, ¿no le parece demasiado arriegado dar como favorito al equipo dirigido por un Director que todavía no sabe lo que es ganar un campeonato? Ufff, yo mejor me encomiendo a la ecuanimidad de Urquiola. Saludos.

Arian dijo:

3

7 de abril de 2014

00:17:33


Considero que el periodista no es imparcial en la noticia. En estos casos uno debe de reservarse los comentarios. En mi opinión los dos equipos han demostrado ser los mejores en esta serie. ¡Que gane el que mejor juegue la pelota cubana!.

Ernesto Arrue dijo:

4

7 de abril de 2014

01:39:12


Estoy plenamente de acuerdo con el comentario de Aliet Arzola. Pienso que Matanzas se merece ganar el Campeonato por tener un director con tanta calidad como Victor Mesa. No soy matancero, soy guantanamero y en estos momentos me encuentro en la República Popular China desde donde sigo cada partido de nuestra Serie Nacional.

MIGUEL AZCUY dijo:

5

7 de abril de 2014

02:24:23


QUE POCO PROFESIONAL EL PERIODISTA QUE HA ESCRITO ESTE ARTICULO EL CUAL ENSUCIO AL FINAL PARCIALIZANDOSE POR EL EQUIPO DE MATANZAS, ESA TECNICA PARA COHIBIR ES VIEJA Y CUIDADO A VECES ES MAS MOTIVANTE Y SE INVIERTE LA ACCION. QUE RAPIDO HA OLVIDADO LA LECCION DE INDUSTRIALES. QUE CLASE DE PERIODISMO...

Juan dijo:

6

7 de abril de 2014

03:53:26


Dejen a Urquíola en Pinar. A el no le interesa dirigir el cuba. Víctor se siente feliz dirigiendo el Cuba y ahí es donde.tiene q estar.

Juan perez gonzales dijo:

7

7 de abril de 2014

04:49:06


Como q 2 estrategas inteligentes?VM es un maniático prepontente,q impone la disciplina con métodos poco convencionales,,,la historia está llena de casos similares,q solo logran éxitos parciales y terminan en fracasos xq no logran un colectivo,sino un grupo coaccionado por el miedo a la represalia,es el director más inestable q hace cambios a diestras y siniestra de su alineación,,incluido cambios de picherts x jugadores de cuadro,inventa jugadas inexplicables,para jugar con la suerte y si salen bien,lo consideren un sabio,,filosofía d los tiempos de Sergio Borges,,donde eran aplicable x jugar en aquella época con contrarios de pésima calidad,,los resultados como mánager,,más tipo de personalidad no le dan un aval suficiente para ser designado director del Cuba,,ni siquiera x un torneo,menos 4 años,,la estabilidad de ese cargo en todos los deportes y en cualquier latitud està determinado x los resultados,no por los designios del destino.

evelyn dijo:

8

7 de abril de 2014

05:43:36


veremos hoy que psas con los pativerdes y los cocodrilos , MATANZAS CAMPEON SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS TODOS LOS SABEMOS

germinal rodriguez dijo:

9

7 de abril de 2014

06:14:53


Segun los locutores de TR Evian y Sergio Ortega , se iba a comenzar la final con 2 dias des descanso es decir el Martes. ¿Que fue lo que sucedió? .una falsa informacion o otra protesta de VM para coger cansado a los pativerdes.Si fue asi ya le saldra el tiro por la culata pues mucho descanso no es bueno...

fernando lopez dijo:

10

7 de abril de 2014

06:28:07


Y saben que? PInar llega alli en desventaja?, me parece que la Comision debio tener en cuenta estas circunstancias o no?. No es para nada justo por lo que afecta a la rotacion y el cansancio de sus pitchers o no?.

osmel dijo:

11

7 de abril de 2014

06:45:13


Felicitaciones para el director urquiola, supo llevar a sus muchachos a la victoria ante industriales, supe desde siempre que pinar ganaria, ahora les toca luchar contra matanzas que seguro los pinareños les ganaran, no soy pinareño pero reconozco el buen trabajo de equipo.

Eusebio dijo:

12

7 de abril de 2014

07:23:06


Gana quien deberia ser el director del equipo Cuba y no hecharlo a la deriba para declaral a Victor Mesa como director del Equipo Cuba hsta el 2017

severe dijo:

13

7 de abril de 2014

07:28:13


solo queda con vida uno de los maltrechos espirutuanos me refiero a elier sanchez,pinar por suerte no tuvo ninguno en sus refuerzos por eso pinar campeon

cubana-cubanana dijo:

14

7 de abril de 2014

07:34:57


La verda que como siempre los periodosta se casan con los directores o es que VM32 le pago para que habalra bien de su equipo para que lo sepa bien clara PINAR CAMPEON

Nuevitera dijo:

15

7 de abril de 2014

07:36:04


PINAR CAMPEONNNNNNNNNNNNN

jesus_industriales dijo:

16

7 de abril de 2014

07:36:23


Creo que algunos foristas leen los artículos con demasiado espíritu crítico y un derroche de emociones enorme cuando se dice algo positivo de MTZ o VM32. El pensamiento de los detractores de MTZ y VM32 (sí, porque ese verbo de que " quiero que gane MTZ pero que no gane VM32 es hipócrita, por el simple hecho de que esos dos eventos siempre van a ocurrir simultáneamente: o sea si gana uno gana también el otro y si pierde uno pierde también el otro") debe ser más o menos algo así parecido con: "No quiero que gane VM32 por tal motivo todo lo que se diga a su favor lo veo mal y lo critico. No importa que hablen positivamente de su trabajo, de lo que alcanzó el equipo de MTZ en esta serie, no importa que P Rio haya terminado a 6 juegos de MTZ, no importa que se diga que MTZ vá por segunda vez consecutiva a buscar la corona...cualquier cosa que se escriba es inaceptable para mi vista..". El periodista dice: " Si me preguntan por un favorito, ni por un segundo dudo en otorgarle tal distinción a los Cocodrilos, a pesar de que sus rivales tienen mayor rodaje y experiencia competitiva en estas instancias, con 20 campeones nacionales. Sin embargo, tras la remontada de leyenda protagonizada por los tabaqueros de Urquiola queda la ventana abierta para un match de altas temperaturas". No veo parcialidad ninguna del periodista, veo un análisis basado en hechos. Él no dice quien él quisiera que gane. Él dice quién es el favorito y lo argumenta. Si a Ud no le gusta VM32 pues no se abrigue de pasiones y mire friamente los números de esta serie.....ahh habría que ver cómo se presentan estos dos equipos en la gran final...cómo se va a comportar el pitcheo, la ofensiva y la defensiva...la preparación técnico táctica de cada equipo, la preparación psicológica de cada jugador, el nivel de concentración en el juego.... Lo que es real es que MTZ lleva unos días de descanso (más bien de trabajo) y si algo no han hecho en estos días es dedicarse a mascar chiclets. Recuerdo que al término del último juego de MTZ-VC en la entrevista que le hacen a VM32 después de responder algunas preguntas éste le dijo al entrevistador: " Y ahora me voy a ver el juego de Pinar del Rio con Industriales. Hay que observar bien cuáles son las lagunas de los dos equipos ". Admiro a Urquiola, excelente DT, muy pícaro, inteligente, conocedor del béisbol, excelente segunda base de los equipos Cuba en la era de "Anglada ó Urquiola?". Ahí está en la final. Llegó con inteligencia, no cabe dudas. Ahora bien, por la forma en que ha jugado MTZ en los últimos juegos creo difícil ganarle 4 juegos de 7 a ese equipo. Al pelotero matancero lo veo muy receptivo a los regaños y a la forma en que VM32 los trata. He visto a VM32 sentar a Moreira un día y al otro día Moreira venir y hacer tremenda actuación a la ofensiva...entonces... ....Que cada equipo muestre lo que tiene, lo que sabe y lo que puede. Y que gane el que mejor lo haga en el terreno porque cualquiera de los dos equipos se lo merece!!!

almagorstein dijo:

17

7 de abril de 2014

08:02:19


Pienso que debieron haberle dado al menos un día más de descanso a Pinar del Río. El Reglamento no puede ser una "camisa de fuerza".

SOLO BEISBOL dijo:

18

7 de abril de 2014

08:04:05


ESTOY DE ACUERDO CON ELIO, SE APRESURA ESTE PERIODISTA, LO HACE POR LA FORMA EN QUE SE ENCUENTRA EL EQUIPO DE MATANZAS PERO SE OLVIDA DE QUE ESTÁ DIRIGIDO POR UN PERSONAJE QUE LA RABIA A VECES LO CIEGA Y LO HACE COMETER IMPRESICIONES, INDUSTRIALES HUBIERA SIDO UN CONTRARIO QUE LE HUBIERA EXIGIDO MAS A MATANZAS PERO QUEDÓ EN EL CAMINO, CREO QUE PINAR TIENE PAEA SER EL NUEVO CAMPEON PERO EL TERRENO ES EL QUE DIVE LO QUE HAY Y AL IGUAL, OTRA VEZ, QUE DICE ELIO, YO TAMBIEN RUEGO POR LA ECUANIMIDAD DE URQUIOLA PORQUE PASE LO QUE PASE NO ME GUSTARIA VER A VICTOR MESA CAMPEON.

juan dijo:

19

7 de abril de 2014

08:12:25


lo que sucede que el periodista es de los industriales y como pinar le hizo lo q hizo todavia esta resentido

rosendo dijo:

20

7 de abril de 2014

08:13:26


Creo que el campeonato es para Pinar. Tiene mejor picheo y al bate están más o menos parejo. Cuando terminó la semifinal Mat-VC la CNB dijo que daría 2 días de descanso antes de la final ¿por qué cambió de parecer, porque no ganaron los Industriales?. Sinceramente da asco la CNB. Saludos a todos.