ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Estamos a un paso, a unas horas, de presenciar una batalla campal en la pelota cubana. Esta noche, en el estadio Victoria de Girón, comenzará la cruzada ancestral entre los dos mejores conjuntos del actual clásico beisbolero, conducidos, como no podía ser menos, por dos estrategas inteligentes que han demostrado su capacidad para motivar a los jugadores y llevarlos camino al triunfo.

Hablamos de Matanzas y Pinar del Río, de Víctor Mesa y Alfonso Urquiola, quienes sostendrán un particular desafío por la corona nacional, los primeros para culminar una sequía de dos décadas y los segundos en pos de confirmar que el título ganado en la Serie 50 no fue mera casualidad de esta generación.  

¿Qué esperar del duelo? El cotejo particular en los últimos nueve años favorece a los vueltabajeros (34 sonrisas y 26 descalabros), aunque en buena parte de ese trayecto enfrentaron a novenas matanceras con pésimos dividendos. Desde la llegada de Víctor al mando, la historia se ha invertido y el compromiso marcha 14-10 favorable a sus discípulos, línea que se mantuvo en esta contienda, con cinco triunfos de los Cocodrilos por cuatro de los pinareños.

El diestro Yosvani Torres (arriba) y el zurdo Yoanni Yera se perfilan como los probables abridores de hoy por Pinar del Río y Matanzas, respectivamente. Foto: Ricardo López Hevia

En total, los yumurinos anotaron 57 carreras, 38 de ellas en tres juegos, es decir, en los otros seis encuentros (55 entradas) pisaron 19 veces el plato, disminuidos por el pitcheo pativerde.

No obstante, en la postemporada se escriben nuevas historias, muchas veces con los protagonistas más inusuales, pero es válido reconocer que en dicha instancia los vueltabajeros suelen ser un plantel bien difícil de superar, al punto de que presentan el tercer mejor balance, solo por detrás de Industriales y Santiago de Cuba.

En una serie de estas características el pitcheo siempre constituye el eslabón determinante y la tropa de Urquiola cuenta con un mejor staff de abridores, apuntalado por cuatro hombres confiables que pueden salir del bullpen si el guion lo requiere.

De cualquier forma, la imponente ofensiva de los Cocodrilos no ha encontrado obstáculos y detenerla será una misión titánica. Igualmente, la defensa se perfila como otra de las claves de los matanceros para limitar la desconcertante velocidad en las bases de Roel Santos y Giorvis Duvergel.     

Si me preguntan por un favorito, ni por un segundo dudo en otorgarle tal distinción a los Cocodrilos, a pesar de que sus rivales tienen mayor rodaje y experiencia competitiva en estas instancias, con 20 campeones nacionales. Sin embargo, tras la remontada de leyenda protagonizada por los tabaqueros de Urquiola queda la ventana abierta para un match de altas temperaturas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

guisver rolando dijo:

81

7 de abril de 2014

15:05:21


Es verdad que el reglamento dice que es un dia de descanso, pero los narradores dieron una nota que provenia de la Comisión Nacional que le iban a dar dos días después de que acabara el último juego, se ve que no pueden negar que pensaron que iba a ganar industriales, ante que todo respeto al pueblo y lo otro que se debe tener palabra, no importa Pinar esta mas que cumplido seguro que hara un buen papel.

francisco dijo:

82

7 de abril de 2014

15:07:45


Respuesta para jesus_industriales: Estimado Sr.: Varias personas han visto a MV muy de cerca para saber. No me refiero a su vida personal, que es un asunto de él y sus próximos. Me refiero a que aquel que fue un ídolo como jugador, no tiene nada de lo que hace falta para dirigir un equipo de pelota. Los peloteros, muchos de ellos muy jóvenes, merecen respeto y educación. No maltratos. La victoria no puede validar los métodos. Eso es fascismo corriente. Y de qué victoria estamos hablando? Él tenía uno de los equipos grandes de Cuba, con peloteros de alta maestría deportiva: VCL. Y no lográ ganar un campeonato. No fui deportisata de alto rendimiento, pero practiqué varios deportes en mi juventud. Y todavía empleo en mi vida diaria y en mi conducta, las enseñanzas que supieron darme los entrenadores y directores. Esa educación es más importante que todo lo demás. Y si un jugador comete un error o no hace lo debido, es simplemente mitad resposable del Mentor y otra mitad del pelotero. Los peloteros no son ganado, son seres humanos, para mi, como para gran parte de la población cubana, el deporte es un asunto de seres humanos y no de caballos a los cuales se les aplica el método del palo y la zanahoria. Con esos argumentos bastarían para separarlo del Cuba. El asesinato de la pelota cubana ocurre a la vista de todos. Y por otro lado la pelota a nivel mundial es ahora un asunto de ciencia y técnica y no asunto de ideas locas. Eso es un asunto que la CNB no quiere reconocer. Dos ejemplos siemples: la física de los lanzamientos es vital para compreder cómo lanzar. Las computadoras pueden, con los correspondientes programas de inteligencia articial y modelación sobre bases de datos, modelar cómo lanzarle a un determinado bateador y en qué circunstancias de juego. La improvisazación es un disparate de la época de palo. Por eso, cuando se jugó, en aquella pollona con los jovenes norteamericanos, todo hombre de ellos que llegaba a primera, era mandado al robo, porque los programas modelaron que el Cuba NO TENÍA RECEPTOR. La elección fue entre VM e HV.

ERAl dijo:

83

7 de abril de 2014

15:15:38


Estoy firmemente convencido de el espectaculo que brinda la Serie nacinal de beisbol, pierde calidad si la CNB no hace bien su trabajo, espero, que despues de todas las críticas que ha recibido y recibirá en esta temporada, espero repito (!?), que para la proxima serie, la CNB dicte unas reglas claras sobre los faltas de disciplinas y consecuentes castigos a los peloteros, reglas claras sobre el uso de video,la organización de los juegos, el balance necesario entre juegos de noche y de dia, aclarar si se puede jugar doble o no, cuando se pueden hacer y en que casos?, reglas sobre los refuerzos, cuando se les puede dar baja, cuando alta?, si se pueden pedir refuerzos que son bajas por otros equipos o no?, establecer fechas topes o declarar oficialmente que no hay fechas topes para estos movimeintos. En fin, lo que pido es organización y no lo que me da la sensacion ahora de improvisaciones, soluciones a lo tremenda o sobre la marcha, aque a la postre, influyen en los resultados de la serie nacional Seria muy bueno que la CNB recogiera todas las opiniones vertidas sobre su trabajo, y que cree un sitio a donde se pueda escribir y opinar, por el publico y por los periodistas, mas bien como área de chateo por correo, una lista de intercambio de opiniones. En el caso de VM, pienso, que aparte de sus virtudes y defectos, hay que pensar que ha logrado levantar el beisbol de una provincia sotanera y dormida como la de matnzas hasta los primeros planos, pero, VM no esta solo, con el hay una serie de técnicos de VillaClara y otras provincias, Riscart y Pedro Jose y etc, que no podemos dejar de mencionar. Se ha usado tecnicas como que los jugadores visitan las escuelas, para que los niños lo conozcan, y los niños pidan a los padres ir a los estadios a ver a las figuras que conocieron, se venden emblemas, logotipos, pulloveres, se realizan actividades de otros tipo en las areas cercanas al estadio, a fin de atraer publico. Estas iniciativas creo que pueden y deben ser copiadas por otras provincias. Ahora hay algo mas importante, los peloteros al igual que las demas personas, tienen problemas de viviendas, de equipos electrodomesticos, y un gran ETC, VM ha recibido APOYO para solucionar estos problemas, ha mejorado las condiciones de vida de los integrantes de su equipo, los ha motivado a jugar mejor e incluso ha atraido de esta forma a jugadores de otras provincias, ha elevado el techo del beisbol de la provincia de Matanzas de esta forma,y me pregunto, Podran ó les será permitido a otras provincias hacerlo?, Que pasa con las provincias que no pueden y ven a sus jugadores emigrar a otras que les ofrecen mejores condiciones?. Recibiran compensacion de algun tipo?, Los equipos tendran que establecer un % minimo de jugadores de su provincia y un % de jugadores de otra?, se dice que VM dirigira el equipo de Camaguey o el de Santiago de Cuba en la proxima serie nacional, podremos ver si esas provincias pueden darle las mismas facilidades que le brindo matanzas. Esto sera para el bien del besibol cubano?, no puedo asegurarlo, aunque se que el deseo de ganar a toda costa y como sea, no es correcto, asi como pienso que el fanatismo dogmatico que se ha despertado entre una parte de la poblacion, no esta bien, como tampoco el mal sabor que se ha creado entre los seguidores de VillaClara y Mtzas, eso no es sano. El beisboll, nuestro beisboll, es un deporte y un espectaculo para todo el pueblo, un espectaculo para entretener y divertir, no para sea marco de poses y de autopropagandas, ni de samurais con bates, es un espectaculo de y para el pueblo, y todo lo demas esta sujeto a esto.

Gustavo dijo:

84

7 de abril de 2014

15:20:47


Ya estamos en la final, ambos equipos y aficiones se merecen la victoria. Solo espero que el que gane sea en buena lid y no "ayudado" por factores externos, como hemos visto en la fase previa. Ganar a "toda costa" no tiene mérito, mucho menos si esa victoria es el fruto de la trampa o del abuso de poder.

nolberto dijo:

85

7 de abril de 2014

15:27:00


Los Cocodrilos van a sembrar,a recojer,a secar,a estrujar y despues se van a fumar al Tabaco.

santiaguero dijo:

86

7 de abril de 2014

16:10:56


El periodismo deportivo, está muy mal, son parcializados y muy malos dando pronósticos, como se puede ver saben muy poco de beisbol esa es la razón por la que no ponen una y alaban las payasadas de los Industriales y las monerias soberbias de VM

Marthica dijo:

87

7 de abril de 2014

16:31:38


Ahora sí Aliet acaba de dar el gran jonrón de la final, resulta que lo expresado por los comentaristas de manera oficial como información para el pueblo y todos los que escuchan y ven los medios cubanos fue a partir de un comentario de Víctor Mesa, esa sí es la mundial. Ahora sí escuché demasiado, me retiro de este debate, no vale la pena lidear con tanta falta de respeto y manipulación, al menos sean profesionales, ya que no son honestos, sí iban a dar los días, pero a los Industriales, a los pinareños no. Entonces por qué la CNB no rectificó cuando escucharon la información dada por la televisión. Yo me asombro ante tanta impunidad. ¿Para qué sirven todos los debates y análisis de los congresos de la Asociación nacional de periodistas, si no avanzamos, al contrario cada día peor.

Salvaje dijo:

88

7 de abril de 2014

16:40:17


Donde está Julita azulita, digo Osendi que no asoma su carita, estará llorando junto con los gatitos, digo los loncitos, que sólo saben masticar y escupir, yo creo que perdieron por deshidratación de tanto escupir, PR les ganó sin alardes y sin creerse cosa, ellos son buenos y van por más pobre de los Ccoperros

MIGUEL A. dijo:

89

7 de abril de 2014

16:47:50


CUANTO ODIO DESTILAN LAS PALABRAS DE MUCHOS FANATICOS, QUE NO SON CAPACES DE VALORAR OBJETIVAMENTE LA REALIDAD. SE EMPEÑAN EN VER SOLO LAS MANCHAS DE SOL. FELICIDADES A LOS PINAÑEROS POR LAS VICTORIAS. A LOS MATANCEROS, ANIMO, DEMUESTREN QUE SI SE PUEDE. PIENSO QUE PARA LOS NO FANATICOS; PERO AMANTES DEL DEPORTE ESTARÁN SATISFECHOS CON LOS RESULTADOS DE LA FINAL DE LA SERIE 53. GANE MATANZAS O PINAR

pedro dijo:

90

7 de abril de 2014

16:54:39


mira que hay gente que por hablar dicen cualquier cosa, miren hace unos annos ese equipo de matanzas fue dirigido por urquiola y al final no los saco del sotano ni de la crisis, podran decir lo que quieran pero VM 32 si lo logro y aunque no gano campeonatos por VC siempre los llevo a play off y sin peloteros ni lanzadores. En el ambito internacional en el ultimo clasico les recuerdo el mal corrido de yulieski gourriel y su fatidico error que terminaron tirando el juego pa la tonga o no se acuerdan de eso, pues de haber ganado ese play seguian en competencia, incluso se le gano hasta japon en su terreno cosa que no habia pasado en ningun clasico anterior. Si VM32 dirige a industriales el anno que viene les aseguro que son campeones

yoandis dijo:

91

7 de abril de 2014

18:07:00


opino que en la etapa semifinal del campeonato los cuatros equipos que estaban luchando para estar en la final lo dieron todo en el terreno,su espiritu de pelotero cubanos que son los que estaban representando a sus respectivos equipos y de los resfuerzos tambien que aportaron,pero siempre son las polemicas de algunos televidentes porque este equipo es mejor que el otro y ect. ya estan los dos que van a la gran final pinar del rio y matanzas ?Quien ganara?

esveper dijo:

92

7 de abril de 2014

18:15:49


Solo dire una cosa: MATANZAS CAMPEON

eddy dijo:

93

7 de abril de 2014

18:21:54


Matanzas campeon.

diano dijo:

94

7 de abril de 2014

20:51:15


Industriales campeon

RUDY_EL_CUBANO dijo:

95

7 de abril de 2014

21:18:56


DONDE HAY QUE GANAR ES EN EL EXTRANJERO LA RECTA DE 87 CUALQUIERA LA BATEA CUBA RETRAZADA EN LA PELOTA PARA SIEMPRE

Rosney Lopez Virelles dijo:

96

7 de abril de 2014

22:10:16


tengo confianza plena que Pinar es el nuevo campeón de la pelota cubana, siento gran admiración por su DT y sus peloteros, creo que matanzas hizo un gran papel y su director Victor a igualado su mejor actuación ,

fernando dijo:

97

7 de abril de 2014

22:15:03


vamos pinar, son ustedes , los campeones

ERNESTO dijo:

98

7 de abril de 2014

23:00:25


bueno y donde estan los que decian que matanzas perdia hoy, este campeonato lo gana matanzas, sigan sonando lo veremos en el ultimo juego, ,MATANZAS CAMPEON.

yovo dijo:

99

8 de abril de 2014

00:15:34


ven acá amigo Armando de donde tú sacaste eso que Urquiola no ha ganado nada,acaso no recuerdas el panamericano en Canadá en el 99 clasificatorio para la olimpiada que ganó Cuba con jonrón de Linares en la semifinal dando el boleto para Atenas y después pusieron a Borges a dirigir,fin del cuento Cuba perdió en la olimpíada,estudia un poco más que estás más perdido que una vaca dentro de un cine,VM32 no le llega ni por los tobillos a Urquiola,deja el fanatismo y pon los pies en la tierra.

zorayda dijo:

100

8 de abril de 2014

06:17:13


Excelente juego de pelota y hay que esperar juego a juego quien es el ganador. Lo importante el disfrute de nuestro pueblo que se ven en los estadios llenos y que se ha vuelto a vivir la pelota en Cuba, vuelve a ser nuestra pasion, como con Marqueti, Capiro, Linares y otros tantos grandes que nos hicieron vivir etapas inolvidables. De vital importancia para la salud beisbolera respetar las individualidades y personalidades de cada uno, por suerte no todos soomos iguales y ninguno somos perfecto. Bien por Victor, Bien por Urquiola, bien por el director de Artemisa, de Holguin, Mora y Lazaro Vargas, felicidades a todos como dije con sus caracteristicas personales.