ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Estamos a un paso, a unas horas, de presenciar una batalla campal en la pelota cubana. Esta noche, en el estadio Victoria de Girón, comenzará la cruzada ancestral entre los dos mejores conjuntos del actual clásico beisbolero, conducidos, como no podía ser menos, por dos estrategas inteligentes que han demostrado su capacidad para motivar a los jugadores y llevarlos camino al triunfo.

Hablamos de Matanzas y Pinar del Río, de Víctor Mesa y Alfonso Urquiola, quienes sostendrán un particular desafío por la corona nacional, los primeros para culminar una sequía de dos décadas y los segundos en pos de confirmar que el título ganado en la Serie 50 no fue mera casualidad de esta generación.  

¿Qué esperar del duelo? El cotejo particular en los últimos nueve años favorece a los vueltabajeros (34 sonrisas y 26 descalabros), aunque en buena parte de ese trayecto enfrentaron a novenas matanceras con pésimos dividendos. Desde la llegada de Víctor al mando, la historia se ha invertido y el compromiso marcha 14-10 favorable a sus discípulos, línea que se mantuvo en esta contienda, con cinco triunfos de los Cocodrilos por cuatro de los pinareños.

El diestro Yosvani Torres (arriba) y el zurdo Yoanni Yera se perfilan como los probables abridores de hoy por Pinar del Río y Matanzas, respectivamente. Foto: Ricardo López Hevia

En total, los yumurinos anotaron 57 carreras, 38 de ellas en tres juegos, es decir, en los otros seis encuentros (55 entradas) pisaron 19 veces el plato, disminuidos por el pitcheo pativerde.

No obstante, en la postemporada se escriben nuevas historias, muchas veces con los protagonistas más inusuales, pero es válido reconocer que en dicha instancia los vueltabajeros suelen ser un plantel bien difícil de superar, al punto de que presentan el tercer mejor balance, solo por detrás de Industriales y Santiago de Cuba.

En una serie de estas características el pitcheo siempre constituye el eslabón determinante y la tropa de Urquiola cuenta con un mejor staff de abridores, apuntalado por cuatro hombres confiables que pueden salir del bullpen si el guion lo requiere.

De cualquier forma, la imponente ofensiva de los Cocodrilos no ha encontrado obstáculos y detenerla será una misión titánica. Igualmente, la defensa se perfila como otra de las claves de los matanceros para limitar la desconcertante velocidad en las bases de Roel Santos y Giorvis Duvergel.     

Si me preguntan por un favorito, ni por un segundo dudo en otorgarle tal distinción a los Cocodrilos, a pesar de que sus rivales tienen mayor rodaje y experiencia competitiva en estas instancias, con 20 campeones nacionales. Sin embargo, tras la remontada de leyenda protagonizada por los tabaqueros de Urquiola queda la ventana abierta para un match de altas temperaturas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

21

7 de abril de 2014

08:15:22


Santaclareño, Urquiola ya dirigio el Cuba y no gano, así que mejor dejalo dirigiendo Pinar del Rio. Creo que un segundo lugar es meritorio para Pinar porque el primero es para Matanzas.

RJ dijo:

22

7 de abril de 2014

08:15:57


Y los 2 días de descanso que anunció la CNB, era por si ganaba Industriales la S/F???

Eladio Sanchez dijo:

23

7 de abril de 2014

08:21:13


El comienzo del articulo dice " de acuerdo con el reglament........" que parece que no siempre se aplica porque el foul decretado out fue una clara infracción de reglas y realmente la protesta del juego era válida y tampoco la tuvieron en cuenta..............que conste que por eso no perdieron los industriales

Felixsantaclara dijo:

24

7 de abril de 2014

08:27:09


Voy a pinar como dice un coterráneo sin ruido y sin alardes y con undirector que si sabe dirigir y educar dos cosas importantes en un colectivo. Arriba el sunami verde

Manuel dijo:

25

7 de abril de 2014

08:30:37


No veo ninguna parcialidad en la noticia, no soy matancero, pinareño ni villaclareño, solo se baso en estadisticas dio su favorito, opinion muy personal que hay que respetar, todos los periodistas tienen derecho a tener un favorito asi como expresarlo, no dejemos que la pasion nos ciegue, saludos!!!!!!!!!!!!!

Lord dijo:

26

7 de abril de 2014

08:39:52


Como que estos periodistas no aprenden la leccion a la hora de dar favoritismos.... pero lo preferio asi ya que siempre dan un favorito sus estadisticas y visiones se van al suelo... Pinar 100%.... adifrutar el expertaculo....

francisco dijo:

27

7 de abril de 2014

08:45:18


Mire como es el favoritismo personal. Ud., en todo su trabajo de análisis colocó los datos exactos para justificar dar a PNR como favorito, pero al final, apostó por MTZ. De otra parte, de dónde salen estas palabrasa suyas: "...la cruzada ancestral entre los dos mejores conjuntos del actual clásico beisbolero, conducidos, como no podía ser menos, por dos estrategas inteligentes que han demostrado su capacidad para motivar a los jugadores y llevarlos camino al triunfo." Si son los dos mejores de la actual serie, cómo es eso de ancentral batalla? De dónde sale eso de que VM ha llevado a algún equipo a la victoria? Él no ha ganado NADA. Recuerde los juegos del clásico, la pollona frente a los estudiantes universitarios de EE.UU., las pollonas aplastantes que recibiera, cuando infelizmente para VCL, dirigía ese equipo, frente a IND. El director del Cuba debe ser otro, por ejemplo Urquiola.

GabyCuba dijo:

28

7 de abril de 2014

08:47:50


Sin duda alguna Matanzas y Pinar se perfilaron, desde más allá del segundo tercio del campeonato cómo los rivales a enfrentarse en la final, sus niveles de juego auguran un choque superentretenido, de altos niveles de pelota. No voy a negar mi favoritismo por Matanzas, el equipo que ha devenido en sensación estas tres últimas campañas...su empuje sin par, su line up y un estable y bien dirigido pitcheo dicen a las claras que este año es de los Cocodrilos....por su parte Urquiola pienso que apele al juego seguro, a su pitcheo abridor y a la seguridad de Saavedra y Donald, no le queda más. Gracias...

yusnier dijo:

29

7 de abril de 2014

08:49:07


Un saludo.A ver que dicen los industrialistas,que si el leon es el rey,que si somos los mejores etc,se cogieron la cola con la puerta.Toda Cuba,excepto los industrialistas disfrutamos de la repelada que le dieron al leon,FELICIDADES PINAREÑOS.

E Morejon dijo:

30

7 de abril de 2014

08:57:44


Se podría realizar una encuesta, quien desea Usted que gane y quien que pierda el resultado; respuesta paradojica a un altisimo %, que gane Matanzas, que pierda VM, ¿pq? sobran comentarios, citando a Taladrí (SAQUE USTED SUS PROPIAS CONCLUSIONES). Esperemos que los juegos sean Lindos, Aqresivos, Alegres, con un alto respeto como estos. Que gane el Mejor.

Iván Pérez López dijo:

31

7 de abril de 2014

08:58:31


Coincido en todo con el Comentario 1, tambien soy Villaclareño, pero considero a PR como el equipo mas sencilllo, humilde y natural de la pelota cubana, PINAR DEL RIO CAMPEON!!!!!!!!!!!! NO SE PREOCUPEN VM GANARA EL AÑO QUE NIEVE, Y NO SE CON CUAL EQUIPO, PORQUE ESTE AÑO SE VA DE MATANZAS

Alejandro dijo:

32

7 de abril de 2014

09:07:33


Pues si no se puede dar su opinión para qué sirve. Si lo hacemos nosotros por qué el periodista no lo puede hacer? Aliet, usted siga escribien como quiera y de nosotros está si le lemos o no. PR viene en alza, cuidado!!!!! y Mtz tiene en contra que llevan varios días de descanso y eso en cualquier lugar pasa factura. Comoquiera, seré Campeón (con PR Roel Santos o Mtz Lázaro Blanco)....jajajajajaj Que gane el mejor. PD. Ah! a los industrialistas. El error de la derrota no fue de Vargas pero del loco que aceptó a los Gourriel en su equipo....en SS no consiguieron nada y ahora se llevaron su mala suerte a la capita. Esos tres son gafe, gafe.....jajajajajajaja

victor dijo:

33

7 de abril de 2014

09:11:39


a mi me parece que en esta ocasion, el olor del Tabaco va a emborrachar a los cocodrilos, jajaja.. indudablemente en estos juegos de series cortas, el picheo es fundamental y Pinar se ve mas solido, sin demeritar la ofensiva de Matanzas, pero ahora es cuando sale a relucir la garra y experiencia de equipos acostumbrados a discutir campeonatos, pronostico un 4-2 para Pinar, el olor a Tabaco se regara por todo el pais este año, ARRIBA PINAR>

Freddy dijo:

34

7 de abril de 2014

09:15:48


Como va a criticara Victor, que empezo en un equipo que no salida del sotano por mas de 15 años y los llevo de la noche a la mañana al 3ro y 2do. Tampoco creo en eso de que nunca ha sido campeon, eso no define nada. Veran un equipo Matancero entregarse en el terreno y sepan Uds los que envidian a Victor, que pase lo que pase, los matanceros estamos contentos con devolvernos la alegria de disfrutar el besibol, que por muchos años ha esta perdida para nosotros.

ant dijo:

35

7 de abril de 2014

09:16:20


como dice el reglamento un solo dia de descanso, entonces de quien es la mentira, porque hace unos dias dijeron que la final empezaba dos dias luego de que terminara la semifinal, claro todo para favorecer a vm32, y luego dicen que suarez valmana no tenia razon

Pepe dijo:

36

7 de abril de 2014

09:18:03


Se hizo Justicia, están en la gran final los 2 mejores equipos de Cuba, los cuales lo demostraron durante todo el campeonato. Pues que gane el mejor. A los Industriales deberían de seguir reclutando mas jugadores, ya que con los Yulieskis no fue suficiente. Que viva la pelota cubana.

Leopardo dijo:

37

7 de abril de 2014

09:31:49


Sobre el playoff, no entiendo porque se están dando tan pocos días entre serie. Pinar tuvo un playoff casi a muerte y solo le dan el día de traslado, mientras que VM32 ha estado casi una semana descansando en su casa. Me pregunto que hace más daño a la pelota: “regular” el pitcheo o no darle el descanso que se requiere. Me parece que se pudiera a ver iniciado la final mañana. El resultado, aunque interesante, dice el refranero que “más sabe el diablo por viejo que por diablo” y si alguien en este país sabe de pelota ese es “Urquila”. Me parece que ese equipo pudiera ser el que de la sorpresa este año; y estoy seguro que será una de las alegrías más grandes que tendrá Cuba en este 2014. Pinar: la suerte esta echada, solo hay que ir a por ella… VCL esta con ustedes.

noelmeliz dijo:

38

7 de abril de 2014

09:33:01


me gusto su comentario matanzas ha sido un equipo muy estable en toda la serie viene con un descanso que a veces juega un papel importante pero a veces enfria el rendimiento soy PR para mi ganan los vegueros pero para quien sea imparcial un pronostico bueno seria 55 / 45 a favor de los cocodrilos en cuanto a la critica a los periodistas ellos son humanos con sentimientos que s veces no se pueden ocultar, pero deben tener su criterios y sus favoritos por que no? quiero felicitar a urquiola y tambien a gallardo por ser su mano derecha y por que se que es un trabajador incansable.felicidades al equipo de pinar y a todos los pinarenos donde quiera que esten PINAR CAMPEON

David Bravo dijo:

39

7 de abril de 2014

09:37:16


No eran dos días de descanso después de terminada la semifinal IND-PR ?? Soy Industrialista pero ya veo que la preferencia una vez más por el súper DT del CUBA es escandaloza y da la imagen de lo mal y unipolar de nuestra gran CNB. No les bastó con que VCL no pudiera jugar ni un día de noche en el Sandino ... sino que ahora no le dan el descanzo que merece Pinar ... ojala que MTZ haga un papelazo !!! no por ellos sino por el eterno 2do lugar que se llama Victor Mesa. Una duda ... casi todos los peloteros del CUBA se lleban mal con VM32 ... llebará al equipo de MTZ completo al Cuba !!! PINAR CAMPEONNNNNNNNNN

jorge ignacio dijo:

40

7 de abril de 2014

09:43:34


bueno...¿ y los rugidos de los leones que?...AAH YA SE ES QUE LOS 3 AHIJADOS DE JULITA ESTABAN MUY OCUPADOS Y PREOCUPADOS CUIDANDO A SU PAPá ENFERMO ......