ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Estamos a un paso, a unas horas, de presenciar una batalla campal en la pelota cubana. Esta noche, en el estadio Victoria de Girón, comenzará la cruzada ancestral entre los dos mejores conjuntos del actual clásico beisbolero, conducidos, como no podía ser menos, por dos estrategas inteligentes que han demostrado su capacidad para motivar a los jugadores y llevarlos camino al triunfo.

Hablamos de Matanzas y Pinar del Río, de Víctor Mesa y Alfonso Urquiola, quienes sostendrán un particular desafío por la corona nacional, los primeros para culminar una sequía de dos décadas y los segundos en pos de confirmar que el título ganado en la Serie 50 no fue mera casualidad de esta generación.  

¿Qué esperar del duelo? El cotejo particular en los últimos nueve años favorece a los vueltabajeros (34 sonrisas y 26 descalabros), aunque en buena parte de ese trayecto enfrentaron a novenas matanceras con pésimos dividendos. Desde la llegada de Víctor al mando, la historia se ha invertido y el compromiso marcha 14-10 favorable a sus discípulos, línea que se mantuvo en esta contienda, con cinco triunfos de los Cocodrilos por cuatro de los pinareños.

El diestro Yosvani Torres (arriba) y el zurdo Yoanni Yera se perfilan como los probables abridores de hoy por Pinar del Río y Matanzas, respectivamente. Foto: Ricardo López Hevia

En total, los yumurinos anotaron 57 carreras, 38 de ellas en tres juegos, es decir, en los otros seis encuentros (55 entradas) pisaron 19 veces el plato, disminuidos por el pitcheo pativerde.

No obstante, en la postemporada se escriben nuevas historias, muchas veces con los protagonistas más inusuales, pero es válido reconocer que en dicha instancia los vueltabajeros suelen ser un plantel bien difícil de superar, al punto de que presentan el tercer mejor balance, solo por detrás de Industriales y Santiago de Cuba.

En una serie de estas características el pitcheo siempre constituye el eslabón determinante y la tropa de Urquiola cuenta con un mejor staff de abridores, apuntalado por cuatro hombres confiables que pueden salir del bullpen si el guion lo requiere.

De cualquier forma, la imponente ofensiva de los Cocodrilos no ha encontrado obstáculos y detenerla será una misión titánica. Igualmente, la defensa se perfila como otra de las claves de los matanceros para limitar la desconcertante velocidad en las bases de Roel Santos y Giorvis Duvergel.     

Si me preguntan por un favorito, ni por un segundo dudo en otorgarle tal distinción a los Cocodrilos, a pesar de que sus rivales tienen mayor rodaje y experiencia competitiva en estas instancias, con 20 campeones nacionales. Sin embargo, tras la remontada de leyenda protagonizada por los tabaqueros de Urquiola queda la ventana abierta para un match de altas temperaturas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CD_Pinar dijo:

61

7 de abril de 2014

12:22:20


Bueno, solo veo una ventaja sobre Pinar y es la dirección, VM, es lo que sea que digan de el, es verdad, pero se anticipa muy bien en el cambio de Pitcher, eso es innegable, Urquiola demostró varios desaciertos en el manejo del picheo, cada vez que piso los novatos, les hicieron mucho daño, espero que ahora esté escarmentado porque por ellos por poco pierde el juego final y demostró que el experimentado sacó siempre la cara, regaló mucho de esta manera a industriales.

yanet katerine dijo:

62

7 de abril de 2014

12:24:21


sabemos que matanzas tiene un gran rival delante pero ha demostrado que si pueden no se les va hacer facil porque pinar esta en buena forma y mas que vencieron a industriales en unas de las mejores remontadas quien lo iva a pensar? pero bueno matanzas CAMPEON

ddyank dijo:

63

7 de abril de 2014

12:25:08


PINAR CAMPEON después de haber comido picadillo de león voy a coger de los cocodrilos lo mejor que se come es la cola, y para allá vamos a hacer fricase de cocodrilos en el Victoria de Girón pésele a quien le pese gústele a quien le guste PINAR DEL RIO CAMPION periodistas par LATON. De estos exceptos los imparciales.

Ermes_PR dijo:

64

7 de abril de 2014

12:29:06


Loquilla08, si no sabes, no hables, en el momento histórico en que Urquila Dirigió ese campeonato los directores se dirigian por la CNB y otras instancias a control remoto, no a voluntad propia como VM32, fíjate si fue así que ese año Pinar quedó campeón y no pudo coger de su equipo ni a un pinareño, Qué te parece ?????????

Ymm dijo:

65

7 de abril de 2014

12:30:21


A todos los que siguen con el lema de que VM nunca ha ganado un juego, si las cosas siguen como van ,,todas las estadisticas se distorcionaran ene esta serie,,,ya calsifico el equipo campeon de a serie pasada, los azules no clasificaron que se creian los mejores...asi q cualquier cosa puede pasar ..a lo mejor este año se rompe el conjuro y VM gana el Campeonato,,,q lastima me va dar con los detractores de este grande de la pelota,,,y que alegría por el,,para que le restriegue el titulo a todos los envidiosos que no saben ya que hacer ni que decir para culparlo y para no reconocer que hoy por hoy es el MEJOR DIRECTOR ..Urquiola es y será muy bueno pero su salud ya no esta para esos trenes y su desánimo no inspira alegria, ni deseos de ver la pelota,,no se cieguen mas y reconozcan que VM es el que le pone picante y sabor al beisbol,,y la ribalidad que ha creado su manera de jugar y de hacer los juegos es lo que ha dado brillo y pasión al beisbol hoy por hoy,,,MATANZAS CAMPEON..ARRIBA VM,,

José Miguel Vázquez. dijo:

66

7 de abril de 2014

12:33:54


Sea polémico, controvertido, no le guste a muchos aqui,. VM32 ha llevado a Matanzas a planos estelares, él y los chicos que dirige se merecen un campeonato, dejen las intrigas y los odios a un lado, ellos están en Cuba, y se merecen ganar. A un lado los envidiosos y los zizañeros. " Matanzas Campeón !

Aliet Arzola dijo:

67

7 de abril de 2014

12:44:21


Saludos para todos los foristas, mis respetos a cada uno de los que han comentado este trabajo...No voy a concentrar mi comentario en contestarle a aquellos que se inclinan por mi parcialidad en el escrito, sobre todo porque algunos foristas ya se han encargado de esclarecer el derecho de todos de expresar nuestras opiniones sin que estas conduzcan al favoritismo por una cosa u otra. Mi respuesta va más bien dirigida a todos aquellos que muestran incquietud y dudas respecto a la fecha de comienzo de la final beisbolera entre Matanzas y Pinar del Rio. En primer lugar, desde el inicio de la segunda ronda del campeonato la Dirección Nacional de Beisbol anunció que solo habría un día de descanso entre un play off y otro, desde la culminación del último, como también dijo que solo habría un día de descanso entre el final de la fase clasificatoria y el inicio de los play off. Tal cual expresaron, este reglamento se ha cumplido, y Villa Clara tuvo solo un día de descanso cuando terminaron el campeonato, y ahora Pinar también tendrá un solo día de descanso tras su épica remontada sobre Industriales. Los comentarios que indican que son dos los dias de descanso surgen, precisamente, a partir de una entrevista televisiva realizada a Victor Mesa, en la cual sentenció que le complacía saber que habrían dos días de descanso y no uno, comentario que luego se expandió por constantes declaraciones de las emisoras de radio y los espacios informativos de la television. En ningún momento el periodico Granma se hizo eco de tal comentario, preferimos indagar con fuentes de la Dirección Nacional de Beisbol, quienes no tenían ni la menor idea de dónde había sacado Victor los dos dias de descanso, pues en ningun momento ellos notificaron ese cambio del reglamento. Especificamente, Ibrahim Averoff confirmó a este periodista que la final, ya fuera con Industriales o Pinar del Río, comenzaría con solo una jornada de asueto para el último clasificado...

naranjita dijo:

68

7 de abril de 2014

12:52:35


yo le voy a pinar pues su equipo jugo muy bien y se comio a los orgullosos INDUSTRIALES que de tan orgullosos les dio por decir que el juego lo vendieron y veinte sandeces que no saben perder, arriba PINAR aunque soy de VCL prefiero que ganen ustedes.

José Eduardo García Calviño dijo:

69

7 de abril de 2014

12:53:44


PERDÓN QUE EN MI COMENTARIO ANTERIOR SE ME OLVIDÓ UNA COSA MUY IMPORTANTE. POR FAVOR, DÍGANLE A URQUIOLA QUE NO FUME QUE ES MUY MALO PARA SU SALUD, YA QUE COMO TODOS SABEMOS EL SUFRIÓ UN INFARTO O ALGO POR EL ESTILO, AMÉN DE QUE NO ES UN BUEN EJEMPLO Y EN EL TERRENO NO SE FUMA O DEBÍA ESTAR PROHIBIDO. PARECE QUE ESO ES UNA PRÁCTICA DE MAL USO EN LA PELOTA CUBANA PORQUE AHORA RECUERDO QUE EN EL ÚLTIMO CLÁSICO TAMBIÉN SE VIÓ A PESTANO AL MENOS DOS VECES QUE YO RECUERDE FUMANDO EN EL BULLPEN. LA TV ES CHISMOSA Y SE VEN COSAS COMPROMETEDORAS. AH, Y LO DEL TABACO DE URQUIOLA NO FUE UNA VEZ SI NO EN LOS DOS ÚLTIMOS JUEGOS CON INDUSTRIALES. NADA UNOS MASTICAN CHICLES Y OTROS FUMAN TABACO O CIGARRO. COSAS DE LA PELOTA.

qqq dijo:

70

7 de abril de 2014

12:55:35


Ermes_PR , ?quien dijo que Urquiola no pudo llevar ningun pinareño al equipo CUba!!!?. Fue el quein no quiso llevarlos, y los marginó. Los propios pinareños no querian verlo ni en pintura, y hasta paso malos ratos por eso. Yosvany Torres, al menos!!! porque habian mas con altisimo rendimiento, se merecia ir a ese equipo Cuba. Como tambien se lo merecia Borroto el SS de CAV que siendo regular por tres años con el Cuba y Todos Estrellas de casi todos los eventos internacionales en que participo, ese año bateo 340 en Cuba, y no lo convoco ni a la preseleccion. Su direccion del equipo nacional despues fue malisima!!!, lo que pasa es que aqui en Cuba no importa ser gracioso, sino caer en gracia, y nuestra memoria siempre es a corto plazo.

SRC dijo:

71

7 de abril de 2014

13:09:00


Elio Oramas opinión 55 . Comparto su opinión integramente, se hace necsario que alguien acbe de ponerle el cascabel al gato, decirle a Víctor lo mal que trata a sus peloteros a costa de lograr resultados, eso es penoso ver en la TV como le manotea y ofende y a veces pensamos si no tendrán sangre en las venas y si talvez no le da pena que sus esposas e hijos le vean ante tan deprimente actitud. Vale la pena que alguien se de cuenta de esto.

jesus_industriales dijo:

72

7 de abril de 2014

13:22:22


Estimado Francisco (#24) : Ancestral significa antiguo (batalla ancestral significa batalla antigua). No está mal utilizado por el periodista. En nada favorece a uno u otro equipo porque simplemente se refiere a una batalla de muchos años. En cuanto a VM32, él ganó un torneo de Harlem hace poco en Holanda al frente del equipo Cuba. Pero además VM32 no necesita ganar un campeonato para demostrar la calidad de DT que tiene. Podrá ser indeseable para muchos pero tiene mucho conocimiento de béisbol. VM32 después que hizo la revolución que ha hecho con MTZ el béisbol tomó otro tinte en el país, los demás DT se "pusieron más para las cosas", los juegos son más interesantes, los estadios se llenan. Que su forma es a veces grosera es verdad, que no ha sido ejemplo en ocasiones en el terreno cuando debería ser un educador también es verdad, que a muchas personas no le cae bien también es verdad; pero no querramos ser ciegos ahora abrazados a nuestros sentimientos y pasiones. El hombre tiene una percepción de juego increíble. Una de las cosas más difíciles que hay en la pelota es dar no hit no run; pero también robarse el home se las trae. No es sólo explosividad, rapidez...hay que tener un umbral de percepción increíble....y esa misma percepción él la lleva dirigiendo....lo veo un paso adelante ante los otros manágers (todo mi respeto para Urquiola a quien también admiro mucho). Haber llevado a VC a varios play-off eso refleja mucho trabajo y dedicación. Eso lo hace un DT que sea vencedor, no me cabe dudas de eso. Mira, el pelotero cubano tiene que cambiar la mentalidad. Está demostrado que el modelo de pelotero que tenemos hoy no está consiguiendo resultados en la arena internacional. Hay que hacer una revolución en el béisbol y veo a VM32 con un paradigma diferente: cambiando pitchers constantemente, sentando al que lo hace mal, exprimiendo de cada uno lo máximo (a pesar de sus imperfecciones como ser humano) y está consiguiendo resultados. VM32 es ya un vencedor. Él no necesita ganar la corona para llamarlo de vencedor. Si gana, cuando gane un campeonato, los detractores le van a exigir el segundo; si gana dos, le van a exigir el tercero. Sus métodos merecen un análisis frio. Ayer por ejemplo, en juego de decisión, Yasmani Tomás no se regó en home y de alguna manera contribuyó a que el árbitro le cantara out. Después en cámara lenta se ve que fue quieto. Bajo las riendas de VM32 , Yosmani hubiera sido sentado en el banco....y hubiera aprendido que no es así que se juega fundamentalmente en un juego de decisión. Las personas que lo critican son seres humanos también con problemas de carácter, imperfecciones. Él ha mejorado su comportamiento lo que pasa que hay quien no dá su brazo a torcer y no lo acepta. No sé si es odio, rencor, o envidia. Hay quien ha tergiversado los hechos que inició FAA el día 17 de febrero y han colocado al Sr VM32 como la causa principal de lo que ocurrió ahí ese día. El hombre tiene sus lados positivos y hay que reconocerlos. El otro día en una entrevista al término del último juego con VC habló de trabajar en otras provincias (me imagino que se refería a dirigir otros equipos). Esa actitud es para aplaudirla. Bueno, respeto las opiniones contrarias pero creo que necesitamos más 2 ó 3 VM32 en nuestro béisbol.

jesus_industriales dijo:

73

7 de abril de 2014

13:23:20


El comentario anterior fue para Francisco (#27)

Jose L. Breto Gonzalez dijo:

74

7 de abril de 2014

13:25:48


pienso que el problema de Industriales estuvo principalmente en la ofensiva que no estuvo a la altura de los grandes toleteros y nombres de los jugadores del equipo, fallaron mucho a la hora de impulsar la carrera decisiva, sobre todo 5to, 6to y 7mo juego, no así el picheo que se portó muy bien sobresaliendo en el último partido. Considero tambien que algunas decisiones de Varga el director del equipo no fueron correctas,

Jose L. Breto Gonzalez dijo:

75

7 de abril de 2014

13:33:46


pienso que la 4ta victoria y definitiva de Industriales estuvo en el Latinoamericano, ese juego era el importante, para no regresar al capitan San Luis.

cubana - cubanana dijo:

76

7 de abril de 2014

14:09:58


José Miguel Vázquez. comentario 66 si VM32 se merece ganar un juego que luche y lo gane pero limpio averigua todo lo que ha hecho para ganar jugando sucio espero que como no pensaba que pinar iba a quedar no haya podido hacer nada y haora esta perdido no es merecercelo si no ganarlo y este año no es de VM·" si no de Pinar

farandulero dijo:

77

7 de abril de 2014

14:18:50


casi todos estos comentarios de los foristas son de fanaticos soy industrialista hasta la muerte pero en la final estan los 2 mejores equipos que jugaron en la serie,ind no esta porque no jugo bien al beisbol de los 2 directores que se enfrentaran a partir de hoy para mi en los resultados esta mejor urquiola y no esty resentido al perder con pinar porque lo hizo mejor en el terreno y le voy a pinarrrrrrrrrrr.

Rene Santiago Socarras Leyva dijo:

78

7 de abril de 2014

14:30:19


Realmente son dos equipo que han luchado en el terreno dia a dia por superarse, sera un buen Play Off, me inclino por el juego agresivo, dinamico de Victor Mesa, me gusta como juega la pelota Matanza, en mi humilde opinion se parece mucho a los equipos industriales del propio vargas, germán, padilla y no soy Industrialista, pero creo que estos ultimo no se entregan en el terreno, solo hacen valer su condición equipo de la capital, del nombre Industriales y no de la garra que siempre les caracterizo y de la buena pelota que hacia un equipo diferentes de los demás independientemente de la calidad del adversario, repito este Matanza tiene apoyo, publico, calidad de sus jugadores, entrega total al terreno, viven, disfrutan jugar pelota, en otras palabras todos juegan la pelota que jugo durante mucho años su Director Victor Mesa.

francisco dijo:

79

7 de abril de 2014

14:43:18


En su respuesta, Arzola, no me queda claro si usted piensa que como cualquier lector, usted tiene el derecho a ser fan de un equipo determinado. Considero que Ud. tiene ese derecho, pero no tiene el derecho de utlizar un órgano de prensa nacional para demostrar sus simpatías. Y la confusión con la fecha del último playoff viene del hecho comprobado en la práctica, que la CNB siempre hace lo que desea el mentor de Matanzas. Un ejemplo reciente, que no el único, es el asunto de la conferencia de prensa. Y la prensa no tiene nada que decir de eso? La prensa deportiva en todo lugar del mundo y en todos los deportes tiene el derecho, en defensa de los derechos de la población, de preguntar lo que entienda. No es el preguntado el que tiene que calificar la "calidad" de una pregunta, es el pueblo. Y todo lo contrario, es la prensa especializada la que tiene todo el derecho del mundo a evaluar la calidad de las respuestas. Lo otro, para mi muy importante, es recordar que Mantanzas siempre fue tierra de excelentes peloteros. Solo que la "dirección" bajo las injurias, las amenazas y el terror, a la larga no da frutos duraderos. Es solo cuestión de esperar. Ud. y todos los demás verán todo lo que va a ocurrir cuando el PNR se vaya arriba: expulsiones, juego sucio, recambio de refuerzos, de todo un poco, menos de la elegancia del verdadero deporte.

Randy dijo:

80

7 de abril de 2014

14:45:17


Amigo santaclareño hasta cuando el rencor d ustedes hacia VM32 es verdad q tiene cosas negativas pero siempre tiene resultados y Como dices a Los grandes se respeta. Urquiola es bueno no lo dudo pero se te olvido lo q hizo con el ultimo Cuba.