ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entusiasmo, cohesión e intensidad caracterizan la versión actual del plantel yumurino, enfrascado en dar un salto definitivo de calidad. Foto: Ismael Francisco

Armar una novena de béisbol con todas las de la ley no es tarea de un día. De la noche a la mañana resulta imposible hacer encajar los elementos para el funcionamiento pleno de cualquier escuadra, por mucho talento que tengan los jugadores. El más claro ejemplo en la Serie Nacional cubana lo encontramos en Matanzas, perdedores durante los tres lustros precedentes, que paulatinamente han experimentado una metamorfosis.

Si bien los Cocodrilos pasaron de un crítico puesto 14 al tercer lugar en un año, no lograron alcanzar el clímax del funcionamiento en la primera experiencia de Víctor Mesa como mentor de la selección en el 2011. Por aquellos días se vivieron instantes de plena revolución y entusiasmo, en los que el plantel comenzó a inmiscuirse en una dinámica ganadora, pero todavía restaba un largo camino de cara a la consolidación del equipo y las ideas de su director técnico.

Ya en el 2012 se notaron avances. Jugaron un béisbol de mayor calidad, con ráfagas de excelencia que les permitieron anclarse en la discusión del cetro. Sin embargo, en dicha instancia no pudieron frenar el inspirado tren de los Naranjas villaclareños, cuyo maquinista Freddy Asiel Álvarez sentó cátedra de pitcheo con par de imponentes triunfos, mientras la presión por el compromiso con sus parciales les jugó una mala pasada a los yumurinos.

En aras de aplacar este hándicap, comprensible en un conjunto de varios jóvenes y sin tanta experiencia en fases definitivas, el inquieto Víctor Mesa ha inculcado a sus pupilos una mentalidad ganadora y les ha hecho pensar que tienen las condiciones para imponerse en el certamen doméstico.

Muchos no podrán estar de acuerdo con su filosofía, pero nadie puede negar sus dotes como motivador, que lo ubican en el centro del proyecto de los Cocodrilos. Hoy, el estratega es catalizador y organizador de todo el talento reunido en una de las provincias con mejor cantera y tradición de todo el país.

Ejemplos clásicos son Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial o Guillermo Heredia, quienes llevaban al menos tres temporadas en las filas matanceras sin grandes dividendos, además de José Miguel Fernández, Lázaro Herrera y Ariel Sánchez, juntos por casi una década con aceptable rendimiento, pero lejos de funcionar como una novena cohesionada.

Esta situación se ha invertido por completo en el presente, todos han encontrado su lugar y han aceptado el rol asignado por la dirección, de forma que nadie siente descontento o incomodidad con su estatus. También, han encajado a la perfección los complementos llegados de otras provincias, como el torpedero de Guantánamo Dainer Moreira y el inicialista espirituano Yasiel Santoya, quienes han llenado huecos en posiciones claves del infield.

Un viejo adagio beisbolero refiere que un equipo no es tan malo como parece en racha adversa ni tan bueno como luce en racha triunfal, pero los matanceros, incluso en los partidos perdidos, han mostrado una imagen sólida, sustentada en la variabilidad de su ofensiva, capaz de fabricar carreras por cualquier concepto.

Lo mismo pueden comerte a jonrones, que anotar varias veces apoyados solo en la velocidad, sin obviar que dan muy poco margen a los contrarios en el tema defensivo, con indicadores aceptables y muy por encima de la deprimida media nacional.

¿El campeonato? Esa es la meta, sin dudas, aunque lograrla no será tarea fácil. Hasta el momento han vencido los primeros escollos, pero resta aún un trecho corto, intenso, de soberanas exigencias, donde se mide la verdadera categoría de un conjunto. Ahí tendrán que mostrar, inevitablemente, si cuentan con los galones suficientes para alzar el trofeo de monarcas, dos décadas después.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis dijo:

1

18 de marzo de 2014

06:48:44


Me satisface el reconocimiento de la labor de equipo y de direccion que se le hace a Matanzas y sus peloteros, yo creo que la Direccion Nacional de Beisbol debe analizar esta experiencia y generalizarla en el Campeonato Cubano, donde todos los factores han hecho su trabajo, independientemente de que logren o no el Campeonato, el cual parece ser una realidad Felicidades a los Cocodrilos y al pueblo de Matanzas, por estos resultados. Saludos Luis

MercyLaTecla dijo:

2

18 de marzo de 2014

07:27:06


Dicho a lo Garciamaquiano: Crónica de una muerte anunciada.

Situación Increíble dijo:

3

18 de marzo de 2014

07:44:35


En el día de ayer, 17 de marzo, hizo un mes de los sucesos del Victoria de Girón, donde Freddy Asiel Alvarez participó en una trifulca provocada por elementos del equipo de Matanzas, tuvo que defenderse para no ser agredido físicamente con un bate de madera. Pues a un mes de estos hechos es que le notifican una sanción con derecho a 10 días de apelación. Esta sanción ya había sido reclamada desde el momento en que fue suspendido del juego y con fecha 14 de marzo todos los medios de prensa nacionales habían informado que ¨afirmaba el INDER que comunicaría en breve su fallo sobre la reclamación de dicho lanzador”. A estas alturas todo este asunto lo que da es asco. Habría que ser retrasado mental para no darse cuenta de cuál es el objetivo que se persigue. Y por si fuera poco, se ignora si el señor Demis Valdés ha sido acusado judicialmente, lo que resulta increíble en un país donde se supone que existe un régimen de derecho. Me parece que sería perder el tiempo apelar a la vergüenza de quienes están manejando este asunto e incluso preguntarse cuáles son sus motivaciones. A esas personas les recuerdo el título de un libro que se publicó hace algunos años sobre la Limpia del Escambray: “TODO ES SECRETO HASTA UN DÍA”.

Maryv dijo:

4

18 de marzo de 2014

07:52:12


Se prolonga la respuesta a Freddy Asiel, el INDER había anunciado el 14 de marzo, que en breve daría respuesta a la apelación del lanzador, ahora le comunican con fecha de ayer 17, al mes de los hechos, la notificaión de la sanción y que tiene 10 días para apelar. Las personas que tienen en sus manos manejar soluciones como las de este caso, son las que estimulan a deportistas y otros profesionales el abandono del país.

lisa dijo:

5

18 de marzo de 2014

09:18:47


felicidades a mi equipo de matanzas, y mis condolencias para VC, bueno ya Matanzas está en la final y como los grandes

Mary dijo:

6

18 de marzo de 2014

10:10:14


Muy bien por el equipo!! Un juego demasiado largo y con ese demasiados peloteros pierde calidad cualquiera que sean sus resultados. Solo les pido un favor a nuestros periodistas, amén del trabajo que ha realizado su manager que no es el único en el equipo de dirección no traten de presentarlo como una figura iniguanable, en esta serie este manager ha sido protagonista y director haciendo derroche de muchas cosas negativas que ahora no se pueden ocultar, y si para alcanzar estos resultados en un equipo de jóvenes hay que utilizar ciertos métodos vistos por todo el país en el desempeño de su Director entonces no hablemos más con el resto de los jóvenes del país de groserías, faltas de respeto y otras actitudes bien desagradables que se le han permitido a diestra y siniestra solo nos quedaría decir para hablar de formación integral como la amiga Aurora Basnuevo: Y cómo quedo yo?

Camacho dijo:

7

18 de marzo de 2014

10:13:10


Como esta la tabla de posiciones.

Daniel dijo:

8

18 de marzo de 2014

10:21:44


que propaganda le estan dando a los matanceros ahora son el mejor equipo de Cuba pero el problema de ellos es que no ganan un partido importante los quiero ver en lo play off que victor no sabe jugar la historia lo a demostrado el que mejor llega la mayoria de las veces no gana. SOY INDUTRIALISTA PERO PARA MI QUE VILLA CLARA SE QUEDA FELICIDADES HOLGUIN

Yanet Fernández dijo:

9

18 de marzo de 2014

10:21:46


Ganen o pierdan la Serie Nacional, ya Matanzas bajo la dirección de Víctor Mesa nos ha dado a todos una lección de cómo debe ser el béisbol en la actualidad: dinámico, activo y sin encasillamientos ni paternalismos, muy técnico, pero emocionante que busca en todo momento entretener y mostrar un buen espectáculo. Felicidades Víctor, creo que tendremos que clonarte para revolucionar la pelota cubana.

Yamel Acosta Suárez dijo:

10

18 de marzo de 2014

10:51:07


Soy simpatizante del equipo matancero por el entusiasmo con el q juega ese equipo; amen de q poseen uno de los mejores directores de beisbol q tiene el país (para no ser exclusivo). Felicito a Bictor Mesa por el trabajo q ha venido realizando en el curso de estos años con este equipo; q logró insertarlo en 3r y 2do lugar respectivamente y en lo q va de serie lo lleva a la cabeza de los demás equipos en la actual fecha. Pero quiero hacer un paréntesis y es para felicitar sobre todo al equipo de Matanzas q han sabido respaldar al director q tienen y aunque se puede ser el mejor director del mundo q si el equipo no tiene calidad, no tiene deseo de jugar a la pelota, de darlo todo en el terreno y dar un espectáculo de calidad de juego como el que se merece nuestro público; esa gran afición q somos miles de seguidores, por todo ese muchas felicidades aunque soy seguidor del equipo Granma.

Celso dijo:

11

18 de marzo de 2014

11:08:49


A Víctor habrá que deseclonarlo para que no se convierta en un mal ejemplo. Qué lástima. En el orden táctico no hay mejor manager que él en Cuba, pero como ejemplo...le hará mucho daño al béisbol cubano. Ya se lo está haciendo.

chaparra-tunas dijo:

12

18 de marzo de 2014

11:13:41


Sin dudas es el mejor equipo actual de la serie nacional y vm32 se merece un campeonato, el ha sido competitivo, lo ha demostrado fajandose de tu a tu con su ex-equipo de toda una vida... mis congratulaciones

osroxv dijo:

13

18 de marzo de 2014

11:24:20


Soy matancero y, !SI! Daniel matanzas hoy es el mejor equipo de beisbol en números y resultados, RESENTIDO POR LA BARRIDA COMPAÑERO INDUSTRIALISTA, la propaganda que le deben a Matanzas es bien merecida o acaso no te basta con la que ha tenido industriales desde los comentariastas deportivos hasta el Canal Habana, ?que te duele ahora el protagonismo matancero?

michel dijo:

14

18 de marzo de 2014

11:40:37


SIII AJAJAJ TREMENDO MANAGER QUE ES VICTOR MESA EJEMPLO DE DISCIPLINA Y COMPORTAMIENTO EN EL TERRENO AVALAN SUS RESULTADOS COMO MANAGER DEL EQUIPO CUBA QUE DESDE QUE ES EL DIRECTOR NO GANAN NADA POR FAVOR

JK dijo:

15

18 de marzo de 2014

11:56:21


Bien por mis Industriales, la artilleria se ajusta cada ves mas y esperamos que el picheo nos responda para ser campeones este año.

Miriam dijo:

16

18 de marzo de 2014

11:57:22


Ciertamante Matanzas a sabido ganarse el primer lugar, Felicidades porque lo han hecho mejor que mi equipo ¨ Los azucareros¨, pero que VM32 ha hecho y hace de la pelota cubana lo que le conviene, de eso nadie tiene dudas, y va a acabar con el pasatiempo nacional, cuál será el nivel de compromisos o se le temerá a sus grosería y prepotencia, mi mayor deseo es que quiten la valla con su imagen del Sandino y hagan un bulto la gigantografía y se la manden para Matanzas o al basurero más cercano, aquí no debe estar,ese lugar es para Pestano

ERNESTO DEL PINO. dijo:

17

18 de marzo de 2014

12:11:18


Matanzas es un ejemplo vivo de lo que significa el papel del lider en un colectivo, querramos verlo o no Victor Mesa es un lider dentro del equipo Matanzas que sabe mover los códigos necesarios para poder entusiamar y comprometer a los peloteros que dirige, además tiene la fuerza moral necesaria para moverse dentro de los peloteros ya que fue uno de los mejores jugadores de pelota de Cuba, por lo que es ejemplo en ese sentido, recordemos que la sociedad tiene diferentes sectores y no todo los sectores funcionan con los mismos códigos a veces oigo criticar a Victor como si Victor fuera hacer por un instante el presidente del INDER o el director de un centro del polo cientifico, Victor solo es el director de un equipo de beisbol que se mueve con códigos diferentes y el sabe muy bien trabajar con esos códigos por eso su entendimiento a cabalidad entre sus peloteros y él, Victor sabe como llegar a cada muchacho que juega la pelota, sabe que decirle y como hacer para que se motiven, a algunos les podrá gustar o no su forma pero sus muchachos lo entienden y respetan,, aprendamos a respetar al gran Victor Mesa,,que en ocasiones es verdad que puede parecer que se extralimita, pueden tener razón los que lo ven así, pero recuerden que prácticar deporte hay cosas que no se aprenden en las escuelas y Victor sabe eso también y lo imprime, el deporte a de jugarse con agresividad sin dañar a nadie, ni ofender, pero hay que demostrar garras y eso Victor también lo enseña,,miremos el pasado de nuestro beisbol y veamos si la mayoría de nuestros peloteros fueron salidos de aulas Universitarias sin embargo jugaban con ética, educación pero con algo más que lo da el fogueo de estar en otros sitios,,de la sociedad,, lo que no niega que nuestros jugadores puedan ser salidos todo de las Universidades pero con un manager como Victor ,Urquiola,o Anglada, idéntica escuela, podrán trasmitirles esos jovenes, lo necesario para imponerse en el terreno,, en el deporte, hay un concepto que se maneja mucho y es el pre arranque preguntemos en el argor callejero que cosa es ese término académico, y a los muchachos se le quita el prearranque con la energía que Victor le imprime,,Felicidades Victor Mesa,, pusiste el beisbol en Matanzas en lugar que se merece, una provincia con historia en el juego de las bolas y los strikes,,Nuevamente te felicito,, y digo,, Industriales Campeón...

Yoenis dijo:

18

18 de marzo de 2014

12:17:54


Creo que es necesario reflexionar en la necesidad de la aplicación de penalizaciones a los lanzadores para evitar el tiempo excesivo que se toman entre lanzamientos, esto hace un gran daño al espectáculo, como se mostró en el juevo televisado anoche, en el que el primer inning parecía interminable, y como bien decían los narradores esto es un mal de nuestro baseball, contribuiría a borrar la crítica que nos hacen desde otras latitudes y seguramente ganaríamos en el dinamismo de los partidos.

karelia dijo:

19

18 de marzo de 2014

12:27:10


EFECTIVAMENTE, VICTOR MESA NOS HA DADO MUCHAS MUESTRAS DE LO QUE ES CAPAZ, A NADIE LE CABEN DUDAS: FREDDY ASIEL FUERA DEL JUEGO, EL BATAZO DE LUNAR IMPUNE, Y TODO LO DEMAS QUE SE HA VISTO POR LA TELEVISION, LOS QUE POR SUPUESTO QUIEREN VERLO.

Inconcebible dijo:

20

18 de marzo de 2014

12:34:32


En el día de ayer, 17 de marzo, hizo un mes de los sucesos del Victoria de Girón, donde Freddy Asiel Alvarez participó en una trifulca provocada por elementos del equipo de Matanzas, tuvo que defenderse para no ser agredido físicamente con un bate de madera. Pues a un mes de estos hechos es que le notifican una sanción con derecho a 10 días de apelación. Esta sanción ya había sido reclamada desde el momento en que fue suspendido del juego y con fecha 14 de marzo todos los medios de prensa nacionales habían informado que ¨afirmaba el INDER que comunicaría en breve su fallo sobre la reclamación de dicho lanzador”. A estas alturas todo este asunto lo que da es asco. Habría que ser retrasado mental para no darse cuenta de cuál es el objetivo que se persigue. Y por si fuera poco, se ignora si el señor Demis Valdés ha sido acusado judicialmente, lo que resulta increíble en un país donde se supone que existe un régimen de derecho. Me parece que sería perder el tiempo apelar a la vergüenza de quienes están manejando este asunto e incluso preguntarse cuáles son sus motivaciones. A esas personas les recuerdo el título de un libro que se publicó hace algunos años sobre la Limpia del Escambray: “TODO ES SECRETO HASTA UN DÍA”.