ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entusiasmo, cohesión e intensidad caracterizan la versión actual del plantel yumurino, enfrascado en dar un salto definitivo de calidad. Foto: Ismael Francisco

Armar una novena de béisbol con todas las de la ley no es tarea de un día. De la noche a la mañana resulta imposible hacer encajar los elementos para el funcionamiento pleno de cualquier escuadra, por mucho talento que tengan los jugadores. El más claro ejemplo en la Serie Nacional cubana lo encontramos en Matanzas, perdedores durante los tres lustros precedentes, que paulatinamente han experimentado una metamorfosis.

Si bien los Cocodrilos pasaron de un crítico puesto 14 al tercer lugar en un año, no lograron alcanzar el clímax del funcionamiento en la primera experiencia de Víctor Mesa como mentor de la selección en el 2011. Por aquellos días se vivieron instantes de plena revolución y entusiasmo, en los que el plantel comenzó a inmiscuirse en una dinámica ganadora, pero todavía restaba un largo camino de cara a la consolidación del equipo y las ideas de su director técnico.

Ya en el 2012 se notaron avances. Jugaron un béisbol de mayor calidad, con ráfagas de excelencia que les permitieron anclarse en la discusión del cetro. Sin embargo, en dicha instancia no pudieron frenar el inspirado tren de los Naranjas villaclareños, cuyo maquinista Freddy Asiel Álvarez sentó cátedra de pitcheo con par de imponentes triunfos, mientras la presión por el compromiso con sus parciales les jugó una mala pasada a los yumurinos.

En aras de aplacar este hándicap, comprensible en un conjunto de varios jóvenes y sin tanta experiencia en fases definitivas, el inquieto Víctor Mesa ha inculcado a sus pupilos una mentalidad ganadora y les ha hecho pensar que tienen las condiciones para imponerse en el certamen doméstico.

Muchos no podrán estar de acuerdo con su filosofía, pero nadie puede negar sus dotes como motivador, que lo ubican en el centro del proyecto de los Cocodrilos. Hoy, el estratega es catalizador y organizador de todo el talento reunido en una de las provincias con mejor cantera y tradición de todo el país.

Ejemplos clásicos son Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial o Guillermo Heredia, quienes llevaban al menos tres temporadas en las filas matanceras sin grandes dividendos, además de José Miguel Fernández, Lázaro Herrera y Ariel Sánchez, juntos por casi una década con aceptable rendimiento, pero lejos de funcionar como una novena cohesionada.

Esta situación se ha invertido por completo en el presente, todos han encontrado su lugar y han aceptado el rol asignado por la dirección, de forma que nadie siente descontento o incomodidad con su estatus. También, han encajado a la perfección los complementos llegados de otras provincias, como el torpedero de Guantánamo Dainer Moreira y el inicialista espirituano Yasiel Santoya, quienes han llenado huecos en posiciones claves del infield.

Un viejo adagio beisbolero refiere que un equipo no es tan malo como parece en racha adversa ni tan bueno como luce en racha triunfal, pero los matanceros, incluso en los partidos perdidos, han mostrado una imagen sólida, sustentada en la variabilidad de su ofensiva, capaz de fabricar carreras por cualquier concepto.

Lo mismo pueden comerte a jonrones, que anotar varias veces apoyados solo en la velocidad, sin obviar que dan muy poco margen a los contrarios en el tema defensivo, con indicadores aceptables y muy por encima de la deprimida media nacional.

¿El campeonato? Esa es la meta, sin dudas, aunque lograrla no será tarea fácil. Hasta el momento han vencido los primeros escollos, pero resta aún un trecho corto, intenso, de soberanas exigencias, donde se mide la verdadera categoría de un conjunto. Ahí tendrán que mostrar, inevitablemente, si cuentan con los galones suficientes para alzar el trofeo de monarcas, dos décadas después.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ciro dijo:

41

18 de marzo de 2014

16:12:18


Por favor, líder de qué, ejemplo de qué. O sí, líder de prepotencia, ejemplo de marginalidad. Y todavía está por ver que gane su primer campeonato, nacional o internacional, así que no me hablen más de manager ganador, ganador de qué

Elíder dijo:

42

18 de marzo de 2014

16:27:28


De ser cierto el comentario sobre el caso de Freddy Asiel, realmente no tengo palabras para calificar este amañado proceso seguido contra él, me queda claro que sencillamente, se percataron del gazapo jurídico cometido y ahora quieren empezar de cero lo que en su momento debieron hacer . La comisión creada para el análisis de la reclamación al parecer se percató de la burrada legal y para rectificar retrotraen el proceso, dilatándolo innecesariamente, lo cual lejos de enmendar crea otra situación más irritante en el pueblo, como dijera José Martí, ...con la justicia no cabe demora, quien la dilata la vuelve contra sí...., Estoy de acuerdo en que las indisciplinas hay que corregirlas de inmediato y a todos los niveles, pero también es disciplina cumplir y hacer cumplir términos y procedimientos por quienes tienen la responsabilidad tanto de asesorar como de hacer cumplir lo dispuesto. Es realmente bochornoso el asunto.

Camacho CS dijo:

43

18 de marzo de 2014

16:46:38


Elider, es una piñita entre los miembros de la comision nacional y Victor, hasta cuando tenemos que tolerar actos de injusticia, no es facil amigo.

Antonio Rodríguez dijo:

44

18 de marzo de 2014

16:49:35


Es increíble ver a algunos trogloditas, referirse a los sucesos del 17 como "provocado por elementos del equipo de Matanzas"es que no vieron el juego?, quién no se ha convencido todavía que fue Freddy Assiel quien provocó con su bravuconería y su acción antideportiva todo lo que vino después?, indudablemente que lo de Demis es sancionable, que hay que criticarlo y enjuiciarlo de todas las formas posibles, pero no sigan queriendo minimizar los pelotazos, totalmente intencionales, que propinó Freddy ese día. Por demás, no hablen más los villaclareños en contra de Víctor, verguenza debía darles atacar a una figura que tanta gloria dió a Villa Clara y a Cuba, es un absurdo las estupideces que dicen algunos villaclareños en contra de esa gloria deportiva, es una pena lo retrogrado que son. A los que dicen que el Cuba no gana nada desde que Víctor es el manager les recuerdo que desde antes, el Cuba no ganaba nada y que se lo debemos a muchísimos factores que nada tienen que ver con Víctor, por favor, sean razonables, Villa Clara era mi segundo equipo, ahora prefiero, por primera vez en mi vida, que Industriales clasifique si en eso va la no clasificación de Villa Clara. !que pena!

lector dijo:

45

18 de marzo de 2014

16:50:52


Caso Fredy Asiel Alvarez comentario 34: es cierto eso .. Oscar Sánchez Serra, que comenta usted ahora como subdirector del periodico gramma, se han burlado de usted y de todo el pais, cual es el misterio

Edu dijo:

46

18 de marzo de 2014

17:00:57


Miriam: Tu comentario es muy triste. Víctor Mesa hizo más por tu provincia que el susodicho Pestano. Yo no soy precisamente un fanático a Victor Mesa, pero cada vez que veo los villaclareños hablando horrores de él me da una pena enorme. Porque yo soy de la generación que siguió la carrera de Víctor desde que estaba en el equipo Cuba juvenil, y muchas glorias que le dio a su provincia. Cuando conquistó la triple corona en el campeonato mundial de la Habana, la dedicó a Villaclara y a su poblado de Sitiecito. Lo peor que pueden tener los seres humanos es ser malagradecidos y olvidar a los que un día les dieron felicidad. Cuando concluyó el último juego de la serie nacional pasada un villaclareño portaba un cartel que decía ¡Gracias Víctor! ¡Al fin nos hiciste Campeones! Que ironía. Víctor participó en la conquista por el equipo Cuba de 21 medallas de oro y 2 de plata en toda clase de eventos. Para la provincia de Villa Clara, el inquieto jugó en sus cuatro coronas nacionales entre 1978 y 1995 y conquistó con el equipo de Las Villas en las Series Selectivas las coronas de 1978, 1983, 1985 y 1989. ¿Cómo los fanáticos recalcitrantes villareños pueden olvidar tanta grandeza? Es evidente que no leyeron a Martí de niños en la Edad de Oro cuando expresaba: “Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta: El sol tiene muchas manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz.”

doctor23 dijo:

47

18 de marzo de 2014

17:23:37


Buenas tarde. Quiero destacar que el paso de Matanzas es el más estable y regular en los diferentes reglones, bateo, picheo y fildeo que lo tiene ya clasificado prácticamente. Pero quiero hacer un análisis de la forma de su manager dirige el equipo. Para los que sepan de sicología, de programación neurolingüística, o de dirección de equipos la forma de constantes regaños, gestos, de un lenguaje no verbal pero que se ve es insultante, agresivo y constantemente displicente hacia cada una de las acciones que él considera mal hechas, o cuando las jugadas no salen como él se las imagina debe ser agobiante. Durante la serie del Caribe varios de los que estaban de comentarista mencionaban la “palabra payaso”. Nuestro equipo Cuba y poco gozan, no se ríen, es por todo gestos y desaprobatorios y cuestiona la acción del deportista en público antes sus rivales y ante sus propios compañeros. Me pregunto ¿alguien desearía tener un jefe así, aunque la empresa, fabrica o no sé qué otra cosa funciones “bien”? NO CREO Para nuestros jóvenes debe ser complejo, lo que dice la bibliografía de dirección de equipos y lo que ven que exaltan, admiran y elogian nuestros comentaristas, reporteros, algunos foristas pero la prensa en general se hace eco de buena dirección. Bueno no dejo de admirar a VM como lo que fue jugador, pero como Manager, no creo que allá en sus equipos tantos de carácter flemáticos o sanguíneos que soporten esta manera despectiva y constante de desaprobación. Acá la motivación debe ser en el banco, camerino. O no sé qué pasa pero en el particular, debe aprender mucho de dirección de equipos y mirar a los grandes Manager de la historia tanto de las Grandes Ligas o de nuestro Béisbol en las distintas etapas, que han tenido mucho más resultados, que ninguno hizo historia así con esos métodos. Gracias y quisiera conocer comentarios sobre el tema.

el willy dijo:

48

18 de marzo de 2014

17:27:37


no a la impunidad de las autoridades del gobierno de matanzas, el inder y el equipo de matanzas en la agresion a fredy assiel por parte de demis valdez. busquense las imagenes del hecho y veran la cviolencia de la agresion ante todo el pueblo de cuba y esten en complicidad las autoridades para minimizar el incidente. de puro milagro no hubo que lamentar consecuencias mayores. vm32 fue el ultimo en llegar al altercado, dejo que sucediera ante sus narices. revisese el video y se podra comprobar su actuar negligente y tolerante.

el willy dijo:

49

18 de marzo de 2014

17:31:19


cocodrilos no, corderitos. son el equipo masoquista de cuba. el problema no es merecerlo, es ganarlo. si en el cruce es con los leones de la capital, pues encomiendenses al señor, que se vuelven a quedar en esa. vm32 no le gana en la final a los azules, esa es su condena. nadaron nadaro, dieron espectaculo y quedaran en las misma. no se adelanten a la fiesta, que no los coja el sindrome de VC, que se les va a quedar el cumpleaños montado. tengan cuidado con ese papelazo que los vamos a vacilar.

M-100 dijo: dijo:

50

18 de marzo de 2014

18:10:01


Aliet: Usted por favor no lo tome a mal, pero el compañero como director tiene muchas virtudes, pero también muchos defectos y estos últimos no los veo por ninguna parte. Los periodistas no pueden estar comprometidos, ni tener miedo, tienen que criticar también, no todo puede ser apología, para muchos en los que me incluyo, ella sola no tiene ningún valor, o es que usted no escuchó la entrevista a Elio Menéndez. Lo más importante de su escrito está al final en el último párrafo. Para demostrar cual es mejor de Cuba, hay que ganar la final, la clasificatoria no vale, solo vale para llegar; pero ganar es otra historia en una serie final tan corta e impredecible. En los últimos 13 años solo se han colado tres, y uno solo sin varios intentos, para la mayoría, eso solo ocurre rara vez cada cierto número de años e incluso décadas. Se que sabe usted cual es la historia de los últimos años, aparentemente contradictorio, los últimos en llegar fueron los titulares nacionales, aunque un día puede cambiar, pero deben hacerlo todavía. Mtz realmente es el favorito, pero otros lo fueron y no llegaron. Favorito no vale, el campeón sí y reconozco la virtudes de ese equipo, pero también tiene defectos, como por ejemplo la presión con que juegan y creerse cosas antes de lograrlas; así como también errores técnicos corrido de bases, no roban bases y tácticos sobre todo el sobre uso de sus lanzadores los cuales no tienen bien definidas sus funciones, de eso ya hubo evidencias en esta seria con Carlos J., en fin no se manejan acorde al béisbol moderno preponderando la filosofía del championismo. Me pregunto podrán en la final llegar bien, eso es una incógnita que podría definir sus posibilidades.

PROSCOPIO dijo:

51

18 de marzo de 2014

19:06:06


A VM ·32 critica, critica y mas critica, es el ejemplo vivo de lo que no se hace en los diamantes de beisbol, desde los tiempos con VC. Ahora de seguro en el play off tercero o cuarto, pues si los azules quedan cuartos, adios lolita de mi vida, a no ser que el arbitraje otra vez les tire el cabo como en el tercero de la semana pasada. Sigan endiosandio al grocero, prepotente y engreido. Dice alguien ... MATANZAS no va a permitir que lo muevan a otra provincia., a eso decimos Sola vaya. Verguenza a los matanceros con el clan de los Sanchez y otros grandes en la provincia, tengan que salir a buscar a alguien , que NUNCA A GANADO EL BUENO.

Guillermo Bali dijo:

52

18 de marzo de 2014

19:18:49


Muy buenos los jugadores de Matanzas, el manager del equipo lamentable..no van a poder ser campeones con alguien así

Nana dijo:

53

18 de marzo de 2014

21:52:01


Tuve que leer varias veces los comentarios relacionados con la supuesta respuesta del INDER a la apelacion de Fredy Asiel , porque no podia creer lo que estaba leyendo.Resulta que a un mes de los sucesos es que le notifican la sancion y le dan 10 dias para apelar , es verdad que es inaudito , es una verguenza y una total falta de respeto a todo el pueblo , no quiero seguir expresandome para no decir todo lo que pienso al respecto , unicamente :!!!!!!POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS!!!!

PARA ERN 30 dijo:

54

18 de marzo de 2014

23:00:35


DE INCONCEBIBLE PARA ERE COMENTARIO NR. 30- Lo que dije de Fredi Asiel y su notificación de la sanción fue dicho anoche en el juego con matanzas durante la narración por radio del juego por el periodista que narra el mismo. Tambien lo escuché hoy por la emisora CMHW el el programa deportivo ¨la explosión de las 12¨. De no ser así el periodista no se hubiera arriesgado a divulgar la noticia. Además se hablaron otras cosas que no puse en mi comentario para no hacerlo muy extenso pero que son muy interesantes.

Cuco dijo:

55

18 de marzo de 2014

23:09:41


seré breve, se ha criticado mucho a Víctor pero no se puede negar el dinamismo que le imprime a sus jugadores, además, es implacable con los errores que estos cometen, lo cual educa la táctica de juego, ojalá otros lo imiten en este sentido para que no se sigan cometiendo los errores bárbaros que vemos una y otra vez

Centauro dijo:

56

19 de marzo de 2014

08:52:02


Son buenas la pasiones venidas de todos lados. Apoyo a todo aquel que tenga criterio propio y admiro a los que ven de forma imparcial las cosas. Victor Mesa es un ser humano, como todos nosotros tiene defectos y virtudes.Cada manager tiene sus propios defectos y las malas actitudes deben ser erradicadas de nuestro beibol, es un aspecto a mejorar sin dudas. Lo incuestionable es que ha tenido resultados excelentes en su carrera profesional y de el ha de tomarse lo positivo. Ha logrado rescatar la pasion desaparecida por mucho tiempo en una provincia, SE LLENA EL VICTORIA DE GIRON!!, ha cohesionado a un equipo que hoy es un colectivo unido, ha sabido estimular y reprender a tiempo, juega sin miedo a equivocarse, asume sus errores publicamente. Me gusta realmente como cada pelotero matancero se comporta fuera del terreno. Entonces porqué no centrarnos en promover esas virtudes?. Por otro lado me parece lamentable la parcializacion manifiesta de los medios de comunicacion a favor del MULTICAMPEON INDUSTRIALES. Es un gran equipo sin dudas, sin embargo la cobertura de la prensa nacional esta siempre a su favor. Puede que Matanzas u otro equipo propicie dos barridas consecutivas, al dia siguiente se habla de INDUSTRIALES hasta en el noticiero estelar. Puede que matanzas u otro equipo gane 9 juegos consecutivos, al otro dia la noticia de la pelota comienza hablando de INDUSTRIALES, pero si gana INDUSTRIALES 3 juegos seguidos sale hasta la saciedad inmediatamente en todos los medios.......... es una verguenza realmente

Krisnia dijo:

57

19 de marzo de 2014

08:55:31


Mi equipo es Inustriales, y si, es cierto que le dieron barrida comodicen por allá arriba. Pero que manera de despotricar a VM32, se ve que la mayoría son villaclareños, no se cieguen si tan malo es el director porque ganan?? uy centrémonos en el comentario del periodista y como dice en la derecha para hacer comentarios, no ofender ni usar frases vulgares.

amakiba dijo:

58

19 de marzo de 2014

09:27:28


El equipo de Matanzas es un buen equipo históricamente. Todavía viven los hermanos Sanchez, Lazaro Junco, Julio German Fernández y el Gran Jorge Luis Váldes. Su lugar en el Beisbol Revolucionario es indiscutible. Pero. No necesita empujoncitos de nadie y que se hacen visibles en una serie de factores. Arbitraje deficiente, incumplimientos de reglas, EXCESIVA VIOLENCIA (esto ultimo, no es un atributo de combatividad). Apelo a la conciencia de los dirigentes de la Comisión Nacional de Beisbol y del INDER para que analicen si vale la pena continuar con estas costumbres insanas que estan manchando el sueño hermoso de Fidel de un deporte sano para todos, reflejado en aquella frase que hoy muchos han olvidado. "Listos para Vencer". Parafraseando el título de una película cubana (que curiosamente toca el tema de las manipulaciones). compañeros, USTEDES TIENEN LA PALABRA.

Alejandro Martínez Pardo dijo:

59

19 de marzo de 2014

10:51:04


Buenos días y saludos a todos. Desde el punto de vista competitivo, no existen dudas de que la novena matancera ha sido la mejor del campeonato, pero una cosa es la temporada regular y otra los playoff...tomemos en consideración que la historia cuenta, y no solo para los grandes eventos sociales, el deporte no escapa a esta situación. Evidentemente, los muchachos de Matanzas han derrochado garra y fuerza en el evento, esto sumado a un colectivo técnico que ha sabido sacarle el máximo a sus pupilos. No obstante, Víctor Mesa deberá dotar a este equipo de una mentalidad ganadora para el presente playoff, los antecedentes de su manager en finales no son nada positivos, y digo mentalidad ganadora cuando me refiero al titulo...no se trata de llegar a la final...hablo de coronar el titulo, cosa que VM no logra desde que estaba como atleta activo. Si lo anterior se cumple y en lugar de ser, como hasta ahora, un buen caballo de carreras, los yumurinos llegan sicológicamente con fuerza para el remate, entonces estaremos en presencia de un caballo ganador, calificativo que tienen otros equipos ya, ojo con Pinar e Industriales, no nos anticipemos, si bien el articulo de Aliet deja un sabor matancero en la base del trofeo del torneo, les anticipo desde hoy aunque no lo crean, que Matanzas no va a ganar el campeonato, va a luchar, eso no lo duden, pero va a quedar sobre el terreno. Un abrazo a todos

PEDRO RAUL COTO DIAZ dijo:

60

19 de marzo de 2014

13:54:17


MATANZAS NO TIENE CORAZON PARA GANAR EL CAMPEONATO ASI QUE LE RRECOMIENDO A VICTOR QUE SE CAMBIE DE PROVINCIA. CUIDADO QUE MI LEON SI MUERDE Y MATANZAS LO SABE BIEN. SALUDOS.