ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entusiasmo, cohesión e intensidad caracterizan la versión actual del plantel yumurino, enfrascado en dar un salto definitivo de calidad. Foto: Ismael Francisco

Armar una novena de béisbol con todas las de la ley no es tarea de un día. De la noche a la mañana resulta imposible hacer encajar los elementos para el funcionamiento pleno de cualquier escuadra, por mucho talento que tengan los jugadores. El más claro ejemplo en la Serie Nacional cubana lo encontramos en Matanzas, perdedores durante los tres lustros precedentes, que paulatinamente han experimentado una metamorfosis.

Si bien los Cocodrilos pasaron de un crítico puesto 14 al tercer lugar en un año, no lograron alcanzar el clímax del funcionamiento en la primera experiencia de Víctor Mesa como mentor de la selección en el 2011. Por aquellos días se vivieron instantes de plena revolución y entusiasmo, en los que el plantel comenzó a inmiscuirse en una dinámica ganadora, pero todavía restaba un largo camino de cara a la consolidación del equipo y las ideas de su director técnico.

Ya en el 2012 se notaron avances. Jugaron un béisbol de mayor calidad, con ráfagas de excelencia que les permitieron anclarse en la discusión del cetro. Sin embargo, en dicha instancia no pudieron frenar el inspirado tren de los Naranjas villaclareños, cuyo maquinista Freddy Asiel Álvarez sentó cátedra de pitcheo con par de imponentes triunfos, mientras la presión por el compromiso con sus parciales les jugó una mala pasada a los yumurinos.

En aras de aplacar este hándicap, comprensible en un conjunto de varios jóvenes y sin tanta experiencia en fases definitivas, el inquieto Víctor Mesa ha inculcado a sus pupilos una mentalidad ganadora y les ha hecho pensar que tienen las condiciones para imponerse en el certamen doméstico.

Muchos no podrán estar de acuerdo con su filosofía, pero nadie puede negar sus dotes como motivador, que lo ubican en el centro del proyecto de los Cocodrilos. Hoy, el estratega es catalizador y organizador de todo el talento reunido en una de las provincias con mejor cantera y tradición de todo el país.

Ejemplos clásicos son Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial o Guillermo Heredia, quienes llevaban al menos tres temporadas en las filas matanceras sin grandes dividendos, además de José Miguel Fernández, Lázaro Herrera y Ariel Sánchez, juntos por casi una década con aceptable rendimiento, pero lejos de funcionar como una novena cohesionada.

Esta situación se ha invertido por completo en el presente, todos han encontrado su lugar y han aceptado el rol asignado por la dirección, de forma que nadie siente descontento o incomodidad con su estatus. También, han encajado a la perfección los complementos llegados de otras provincias, como el torpedero de Guantánamo Dainer Moreira y el inicialista espirituano Yasiel Santoya, quienes han llenado huecos en posiciones claves del infield.

Un viejo adagio beisbolero refiere que un equipo no es tan malo como parece en racha adversa ni tan bueno como luce en racha triunfal, pero los matanceros, incluso en los partidos perdidos, han mostrado una imagen sólida, sustentada en la variabilidad de su ofensiva, capaz de fabricar carreras por cualquier concepto.

Lo mismo pueden comerte a jonrones, que anotar varias veces apoyados solo en la velocidad, sin obviar que dan muy poco margen a los contrarios en el tema defensivo, con indicadores aceptables y muy por encima de la deprimida media nacional.

¿El campeonato? Esa es la meta, sin dudas, aunque lograrla no será tarea fácil. Hasta el momento han vencido los primeros escollos, pero resta aún un trecho corto, intenso, de soberanas exigencias, donde se mide la verdadera categoría de un conjunto. Ahí tendrán que mostrar, inevitablemente, si cuentan con los galones suficientes para alzar el trofeo de monarcas, dos décadas después.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Richar dijo:

21

18 de marzo de 2014

12:44:18


Gústele a quien le guste y pésele a quien le pese MATANZAS mantendrá su paso arrollador. El conjunto se encuentra trabajando con gasolina regular, se imaginan cuando en play off comience con la especial jajajajaja

A.R.Guzman dijo:

22

18 de marzo de 2014

13:18:20


creo que si la direccion del inder y la comision nacional de beisbol tienen un poquito de verguenza lo mas honesto que hicieran fuera que renunciaran todos en pleno, los cuadros de direccion asumen las tareas para cumplirlas bien, cuando no pueden hay dos caminos: se relevan del cargo o si usted tiene verguenza renuncia, como parece que no hay nadie capaz de quitarlos del cargo, entonces por favor renuncien y asi dejamos el paso a personas mas capaces y mas valientes

Alexander CM dijo:

23

18 de marzo de 2014

13:21:17


Por los comentarios anteriores percibo que los compañeros piensan que la disciplina se impone en un equipo de pelota como en un circulo infantil, que a veces se le va la mano, ¿A quién no? lo cierto es que ha tenido resultados y los está demostrando el equipo de Matanzas. En lo personal no soy matancero soy camagueyano y quisiera que el equipo de mi provincia se diera el lujo de tener un director como Victor Mesa. A él felicidades por su trabajo, si no existieran críticos de su trabajo no fuera humano.

Yamila dijo:

24

18 de marzo de 2014

13:28:36


Quiero Felicitar a Victor Mesa y nuestro equipo de Matanzas, por la entrega total en cada partido y por el entusiasmo con que estan jugando. Y decirle a todos los DETRACTORES de VICTOR, que por favor se llamen a la conciencia y sepan reconocer el gran trabajo que viene realizando junto a el resto del equipo de dirección, que no lo CRITIQUEN MÁS, que para nosotros los Matanceros es el mejor de todos, porque nos ha impregnado su emocion, su explosividad, su gran amor por la pelota y nos ha hecho vivir las emociones mas grandes de todos los tiempos, su ejemplo,,,para nosotros los matanceros que en buena ley es a quienes nos debería molestar e indignar, no nos molesta porque sabemos que todo lo que hace y dice es porque quiere GANAR, porque quiere que todos hagan y den lo mejor de cada uno juego a juego. Al parecer todos los que solo ven lo negativo de Victor, añoran tener un DIRECTOR como él. Pero ni lo piensen, como él no hay dos,,,,y MATANZAS no va a permitir que lo muevan a otra provincia. Es más, no sabemos si es mejor ganar o perder el Campeonato,,,porque si ganamos corremos el riesgo de perderlo,,,y no sabemos si es mejor disfrutar un año ese momentico o que se mantenga por muchos años mas,,y continue llenandonos de alegrias y momentos felice en el pantano.

Daniel dijo:

25

18 de marzo de 2014

13:28:41


para osroxv 11 compadre no hay ningun resentimiento matanzas es tan solo un equipo electrico como Holguin y muchos otros que a la hora de la verdad no reponde como se debe segun tu es el mejor pero pierde como el peor nos vemos en lo play off a ver si ers tan bueno com dices INDUTRIALES CAMPEON

Miguel dijo:

26

18 de marzo de 2014

13:36:23


FELICIDADES PARA EL EQUIPO MATANZAS, Y CONGRATULACIONES A VICTOR MESA, AUNQUE PIERDAS, QUE ESO ES CASI IMPOSIBLE, SI BIEN OBSERVAMOS EL TRABAJO REALIZADO POR TI EN LA DIRECCION DE ESTE EQUIPO, Y COMO DIJISTE UNA VEZ , AHORA VAMOS POR MAS,. ADELANTE CAMPEONES, SON LOS MEJORES EN ESTE MOMENTO EN EL PAIS, SI QUE SE PUEDE CUANDO SE QUIERE, LO HAS DEMOSTRADO.

maikelm dijo:

27

18 de marzo de 2014

13:39:44


Con sumo placer hago mi primer comentario en Granma. ¡ Al fín, alguito de web 2.0 !. Bueno, es cierto que MTZ es el mejor equipo de la serie. No me gusta ni un poquito, pero negarlo sería se ciego. Pero yo estoy acostumbrado a esto en los equipos de Victor, siempre rinden hasta que llega el momento de la verdad, ahí le sale su inestabilidad mental y se acabó todo. Anglada, Urquiola, Pacheco, Fuentes, Higinio.....se ganaron la dirección del Cuba ganando campeonatos. Que gana juegos de pelota ?, eso nadie lo puede negar. Que es capaz de ganar campeonatos ?, eso nadie lo puede afirmar.

Dora dijo:

28

18 de marzo de 2014

13:54:14


Muchas felicidades la equipo de Matanzas, Victor Mesa y a todos los que han a portado su granito de arena para que los cocodrilos se mantengan en el primer lugar de esta serie, COCODRILOS CAMPEON

juliote dijo:

29

18 de marzo de 2014

13:59:48


Como la gente sigue hablando de los sucesos.de matanzas por favor ya eso.paso y no acusen a nadie mas.que.en el calor del juego cualquiera podria haberse puesto de esa.forma pero el.muchacho no es ningun asesino como he leido acaso frdedy asiel no lo es por tratar de golpear intencionalmente 2 veces a.santoya en la cabeza demis.valdez esta.bien.botado por un año y fredy asiel tambien

ERN dijo:

30

18 de marzo de 2014

14:16:40


QUE HAY CON RESPECTO A LA LESION -FRACTURA- DE LA ROSA EN EL JUEGO DE ANOCHE? Y SI ES CIERTO EL COMENTARIO RESPECTO AL FALLO DE LA COMISION (inconcedible #20), CREO QUE SENCILLAMENTE LA COMISION ESTA EN UN PLANO RIDICULO, POR NO USAR OTRA PALABRA, SE DESDICE Y PIERDE AUTORIDAD CON SUS CANTINFLEOS, HA CAIDO EN UN HUECO DEL QUE NO DEMUESTRA SALIR CON HONOR Y HOMBRIA, SI EL COMENTARIO #20 ES REAL, LA COMISION DE BEISBOL SE ESTA BURLANDO DEL PUEBLO DE VILLACLARA, DEL BEISBOL DE ESA PROVINCIA, EN PRIMER LUGAR DEL BEISBOL CUBANO, EN GENERAL .

Celso dijo:

31

18 de marzo de 2014

14:24:16


No, no se trata de que sea un código diferente el que debe prevalecer en la dirección de un equipo de béisbol. Ya dije que en el orden táctico no uno mejor que Vícgtor en el beísbol cubano. Y digo más: Víctor siente de verdad el beisbol y desde que sale al terreno solo piensa en el juego. Ahora bien, las atrocidaes realizadas en el orden de la disciplina son enormes y mucha culpa tienen en esto los que se la han permitido.

sadiel david duque dijo:

32

18 de marzo de 2014

14:39:06


creo que otros equipos merecen estar en el lugar donde esta matanzas,no me gusta y como a mi a muchos el modo de dirigir de victor mesa,creo es una persona arrogante,soy fiel televidente y fanatico al baseball cubano por lo que creo poder decirlo asi,mi sitio web es http://temas.cubava.cu alli pueden escribirme si tienen alguna duda o estas de acuerdo conmigo,gracias.

Juan Carlos Díaz dijo:

33

18 de marzo de 2014

15:11:32


Muy contento con los matanceros, ahora solo les falta ser campeones, pero eso es algo bien difícil de lograr, auqnue siempre hay una primera vez. Ahora todos le achacan la culpa de lo que pasa al béisbol a VM32. Los problemas se vienen arrastrando desde hace varios años y él no tiene la culpa de todo. La Comisión Nacional necesita un cambio, pero venga quien venga seguirán pasando cosas en nuestro béisbol. Al final la culpa no la tiene nadie o la tenemos todos.

Jorge Luis Barroso dijo:

34

18 de marzo de 2014

15:14:32


UNA NUEVA DENUNCIA Por Jorge Luis Barroso Nos continúan llegando a Villa Clara más capítulos de la ¿novela? "Freddy Asiel Álvarez vs _________" (no se sabe ya quién está detrás de esto, usted puede ponerle el nombre que entienda). Hace unos minutos se trasmitió el último episodio por la emisora provincial CMHW (de cuya veracidad informativa no pongo un ápice de duda), que, aclaro, no es el último capítulo en realidad, sino el último llegado a la provincia, pues al paso que van las cosas el final de esta tormentosa trama promete. Yo solo hago un necesario recordatorio, para que se entienda que el guionista de esta historia evidentemente la escribe en total estado de embriaguez alcohólica. Veamos: - el incidente de marras se produjo el 17 de febrero en la noche, y menos de 24 horas después, el 18 en el noticiero nacional de televisión, se anuncian las antimedidas, en nombre de una fantasmagórica "comisión disciplinaria" que todavía nadie se atreve a decir quienes la conformaron, pero como una nota de prensa, por demás leída en el noticiero, no es oficial en términos legales, se esperaba en la provincia el documento que diera visos de legalidad a tamaña injusticia para proceder a establecer las reclamaciones pertinentes. - el 19 se dieron a conocer las sanciones en el Granma, pero... idem a lo explicado ya, eso tampoco tiene fuerza legal, a nadie se le sanciona, sobre todo si esa sanción implica que literalmente "te despiden" de tu trabajo, con una nota en el periódico, aunque de más está decir que la sanción social y el etiquetamiento del atleta ya era seguro. Pero bien, continuamos esperando disciplinadamente en Villa Clara el dichoso documento, el cual se puede colegir que no hubo intenciones de enviar cuando los compañeros de Radio Rebelde, más cercanos a las fuentes y comprometidos con ellas, en plena trasmisión de la pelota y ante la presión ejercida desde acá por Normando Hernández, comentaron que eso no era necesario pues ya se le había comunicado la sanción a Moré, Freddy Asiel, etc. Etc. etc. - Finalmente aparece un documento en Villa Clara, alrededor del 25 de febrero, con fecha 19 (qué secuencia más extraña, la nota en el NTV fue leída el 18, pero el documento es del 19). Ese “apurado” documento sirvió de notificación, era muy escueto, alegaba los artículos del reglamento disciplinario que amparaban la decisión tomada en cuento a Freddy Asiel, y aunque la lista no jugaba con el billete, pues nada tienen que ver esos artículos con la sanción impuesta, sí se dejaba claro que la apelación debía formularse a la vicepresidencia del INDER como única instancia y cuyo fallo sería ya inapelable. - La reclamación ya estaba hecha, solo se adecuó a los argumentos de la “nota” recibida y se entregó al INDER, por parte de la Dirección Provincial de Deportes en Villa Clara. Pasaron unos cuantos días, y ante la insistencia de muchos aficionados, el periodista Oscar Sánchez Serra publicó el 14 de marzo en la sección Tirándole del diario Granma un trabajo fruto de sus indagaciones con Jorge Polo, vicepresidente del INDER, sobre el caso Freddy Asiel Álvarez. Este directivo planteó lo siguiente, y cito: "la Dirección Provincial solicitó un análisis de la medida tomada, pero a quien le correspondía apelar era a Freddy Asiel, lo cual hizo, presentando el debido recurso ante la vicepresidencia de actividades deportivas." (...) "se ha venido trabajando en una comisión que ha revisado detenidamente todas las aristas de los hechos y ya se precisan los últimos detalles". (...) "por lo legislado se está en tiempo" (...) "el objetivo es definir en el más breve plazo de tiempo posible” (...) “la decisión se le notificaría personalmente al atleta en su territorio y en presencia de las autoridades deportivas de este” (...) “cualquiera fuera el resultado, es decir a favor o en contra de los argumentos expuestos en la apelación, no habría derecho a otro recurso de este tipo, al menos que surgieran nuevos elementos”. - En el trabajo periodístico de Oscar Sánchez, por demás el único periodista que ha dado seguimiento al caso, independientemente de que en un inicio su enfoque sobre el tema fue más que lamentable, se hizo trizas el argumento legal invocado por la CNB para “aniquilar” al lanzador villaclareño, pero a juzgar por los argumentos del directivo del INDER parecía que ya el desenlace de la historia era inminente, porque aún cuando “por lo legislado se está en tiempo” también “ya se precisan los últimos detalles”. - ATENCIÓN: el contenido del último capítulo es no apto para cardíacos: ahora resulta que a tantos días de que se hicieron las apelaciones pertinentes sobre la base del único documento que se dignaron a enviar a la provincia, el cual no era una resolución ni nada que se le pareciera, sino una nota sin formalidad legal alguna pero repito, fue lo que se envió, y sobre su contenido se formuló la apelación, la cual fue admitida por el INDER, y luego de que un alto funcionario diera toda una explicación del desenlace inmediato del asunto, bueno pues acomódese bien y lea: ayer 17 de marzo, a exactamente un mes del incidente, arribó a la provincia la famosa sanción propiamente, mal fundamentada como siempre, con errores en los artículos invocados una vez más, pero esta vez bien envueltica y revestida de las formalidades legales, con la firma de no se sabe quién aunque escaneada, y se la han notificado al atleta como la primera, pero hay más, se le ha dicho que tiene nada más y nada menos que DIEZ DÍAS para formular la reclamación. ¿PERO QUÉ DESPARPAJO ES ESTE? ¿CON QUÉ CONCEPTO DE INSTITUCIONALIZACIÓN TRABAJAN EL INDER Y LA CNB QUE ARBITRARIAMENTE DECIDEN Y MANEJAN TÉRMINOS LEGALES Y CUANTA FORMALIDAD LEGAL EXISTE A SU ANTOJO? ¿POR QUÉ SE LE DICE UNA COSA A LA PRENSA NACIONAL Y LUEGO A LA CARA DE TODOS SE HACE LO CONTRARIO? ¿HASTA DÓNDE SE PIENSA ENGAÑAR A UN PUEBLO INSTRUIDO Y CULTO COMO EL NUESTRO? ¿QUÉ HAY CON FREDDY, CUAL ES LA COMPONENDA, QUIÉN O QUIENES ESTÁN DETRÁS DE ESTE MONTAJE DE MALA MUERTE? DÍGANLO DE UNA VEZ QUE SE NOS ACABA LA SERIE NACIONAL EN ESTE TIRA Y ENCOGE. ESTÁ BUENO YA DE TÁCTICAS DILATORIAS Y MENTIRAS. RESPÉTESE A FREDDY ASIEL EN LO PERSONAL Y A ESTE PUEBLO QUE LO SIGUE COMO ATLETA Y COMO SER HUMANO. ESPERAMOS QUE ALQUIEN EXPLIQUE LO QUE PASA, QUE DEMUESTRE CON CONTUNDENCIA QUE NO HAY UNA PIZCA DE INTENCIONALIDAD EN ESTE ERRÁTICO PROCEDER, PERO POR FAVOR, QUIEN SE DIGNE A HACERLO QUE LO HAGA SIN MEDIAS TINTAS NI EMBUSTES PUES HAY PERSONAS EN ESTE PAÍS QUE NO TOLERAN UN INSULTO MÁS A SU COEFICIENTE DE INTELIGENCIA.

A.R. GUZMAN dijo:

35

18 de marzo de 2014

15:15:29


BUENO, VUELVO A ENVIAR EL COMENTARIO QUIZAS MAS SUAVIZADO PARA QUE EL SENSOR LO APRUEBE, CONSIDERO QUE LA COMISION NACIONAL DE BEISBOL EN PLENO DEBE RENUNCIAR, NO HAN SIDO CUMPLIDORES DE LA MISION ENCOMENDADA, HAN PERMITIDO Y/O POSIBILITADO CON SU ACTUAR QUE LA DISCIPLINA SE RESQUEBRAJE DESDE LA A HASTA LA Z, HAN PROPICIADO QUE NUESTRO PASATIEMPO NACIONAL SEA OBJETO DE CRITICAS DESDE TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO DONDE HAY PERSONAS QUE CONOCEN DE BEISBOL Y AMAN EL NUESTRO, LES HA FALTADO CARACTER (DECISION) A LA HORA DE TOMAR UNA MEDIDA, HAN SIDO INMADUROS EN LA EVALUACION DE SITUACIONES, NO HAN CREADO AMBIENTES DE COLECTIVISMO QUE PROPICIEN LA COOPERACION,SE HAN AISLADO DEL RESTO , HA IMPERADO LA AUTARQUIA ,NO HAN POSIBILITADO UNA RUEDA DE PRENSA DONDE SE PUEDAN VERTIR CRITERIOS, JAMAS EN UN FORO DE DEBATE(CUBADEBATE,JUVENTUD REBELDE, CUBAS SI U OTRO) A APARECIDO EL MAS MINIMO COMENTARIO DE ESTOS COMPANEROS, SU ACCIONAR RESPONDE MAS A SITUACIONES Y NO A ESTRATEGIAS, ES DECIR TRABAJAN SOBRE LA CRISIS Y NO PARA EVITARLA, PUEDO SEGUIR MENCIONANDO ASPECTOS PERO CREO HASTA AQUI BASTAN PARA QUE ELLOS ASUMAN LO QUE LES CORRESPONDE.

Daniel Juarez dijo:

36

18 de marzo de 2014

15:18:48


Al señor Victor Meza le falta mucha educación, es un salvaje para tratar a sus peloteros, por eso se van, ya los tiene locos por sus formas poco educadas de dirigirse a ellos, Cuba merece un Director educado no un salvaje, ya son 2 peloteros que le huyen del equipo luego seguirán los demás, al tiempo.

fresa dijo:

37

18 de marzo de 2014

15:21:30


muchas felicidades al gran equipo problematico y dramatico de MATANZAS pero me alegro de su clasificacion a los cuartos de finales pero tambien les digo algo amigos mio que este año no es el de ellos , la pelea es dura pero tambien se que va a quedar en los 4 primeros hay mucha ribalidad con ese equipaso que tiene villa clara , industriales , holguin , y otros mas que estan un poco fuerte ..... soy fant a yulieski gourriel pero igual digo que este año matanzas no es campeon ..........VILLA CLARA CAMPEON

camacho CS dijo:

38

18 de marzo de 2014

15:27:14


por favor alguien me puede decir el estado de los equipos, gracias. estoy en Brasil y no tengo aun como ver los partidos

caro dijo:

39

18 de marzo de 2014

15:31:32


No entiendo, si ahora es que le notifican la sanción a Freddy Asiel, entonces ahora es que es efectiva la sanción, por qué entonces lo han tenido un mes sin lanzar? Lo otro, ya pedí que a Víctor Mesa por indisciplinado lo manden a dirigir al equipo Camaguey, que no gana una serie desde 1976 (A ver si así ganamos) Felicidades a Víctor y a Matanzas.

serafin dijo:

40

18 de marzo de 2014

15:32:24


me parece muy bien el artículo.....matanzas se lo ha ganado con un equipo con hombres con entrega total, bien por matanzas y su equipo