Camagüey- La incorporación al transporte urbano de 15 triciclos eléctricos en esta ciudad refuerza ese servicio hacia zonas periféricas de la urbe, como parte de las acciones del sector para enfrentar la situación actual relacionada con la baja disponibilidad de ómnibus.
Los nuevos vehículos poseen una capacidad de seis personas, y cubren tres rutas (cinco triciclos cada una); ellas son Edificio de Ferrocarriles-Los Pinos, Edificio de Ferrocarriles-Villa Mariana y Palacio de los Matrimonios-La Yaba.
Esos itinerarios concebidos responden a planteamientos de la población residente en áreas como las mencionadas, ante las dificultades de movilidad, según indica en su página web el periódico Adelante.
En cuanto a los horarios de servicio, precisa que operan de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., con un precio de cinco pesos en moneda nacional.
En la red social Facebook, el titular del Ministerio del Transporte (Mitrans), Eduardo Rodríguez Dávila, aseguró que esos medios eléctricos ofrecen movilidad de corto recorrido, y tienen un menor impacto en el medio ambiente, según agrega en su reporte en la web el rotativo provincial camagüeyano.
Rodríguez Dávila informó que paralelamente se trabaja, a nivel nacional, en la instalación de estaciones de carga con fuentes de energía renovable, proyecto en el que el territorio agramontino está incluido.
El sector transportista en la región centro-oriental cubana continúa algunas estrategias que permiten sortear las dificultades técnicas del parque de ómnibus y mantiene los itinerarios que garantizan el movimiento de estudiantes de algunos centros como el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez, el Politécnico de Informática aledaño, entre otras instituciones ubicadas de igual manera en las periferias de esta ciudad.
Miguel Arias Vázquez, delegado del ramo en la provincia de Camagüey, puntualizó recientemente a la prensa que también se tomó la decisión de apoyar la transportación con los ómnibus arrendados, al regresar de los distintos municipios, lo cual favorece descongestionar las paradas en horarios cercanos al mediodía.
Camagüey recibió y puso en funcionamiento desde julio último, 10 gazellas (microbuses) asignadas por el Mitrans, que cubren en dos rutas corredores principales de esta demarcación capital, entre las más pobladas de Cuba y de mayor tráfico en áreas urbanas.
COMENTAR
Responder comentario