ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Triciclos eléctricos Foto: Ricardo López Hevia

Con la llegada de los últimos seis triciclos eléctricos, la provincia de Mayabeque culminó la dotación de ese medio de transporte en sus 11 municipios, como apoyo a la base productiva y para mejorar la conectividad entre comunidades, precisó Diario de Mayabeque.

Este tipo de medio se incorpora al programa nacional que diversifica las opciones urbanas ante la escasez de combustible y las limitaciones técnicas de ómnibus y taxis.

Según datos del Ministerio de Transporte, circulan 432 triciclos en todo el país, y cada unidad tiene capacidad para seis pasajeros, autonomía de 120 kilómetros por carga, y realiza hasta 16 viajes diarios, con tarifa de diez pesos por persona.

Proyecciones oficiales prevén añadir 300 vehículos este año, para alcanzar 688 en servicio y más de 4 100 pasajeros de capacidad simultánea, equivalente a 96 ómnibus Yutong.

Entre los beneficios del programa se encuentran la reducción de emisiones de carbono y la diversificación de la matriz energética, aunque persisten retos como ampliar puntos de carga, disminuir la vulnerabilidad ante apagones, e integrar fuentes renovables que aseguren estabilidad al servicio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emir dijo:

1

26 de agosto de 2025

19:19:21


Si que sí. Le están dando duro a los privados. Esa es la solución. No hay de otra cero combustible. Oje hacer parques fotovoltaicos para sus cargas. Y hacer un. Iclo de uso mejor. Además me parece que 10 cup no es un precio para amortizar la inversión. Revisar esos precios tan bajos.

Arsenio Sánchez Utrera dijo:

2

26 de agosto de 2025

20:35:50


Muy buena idea que debe materializarse en todo el país pues en mi municipio por un kilómetro tienes que pagar en ocasiones hasta 300 pesos a particulares, los cuales en su mayoría no poseen licencia para trabajar por cuenta propia

Mario dijo:

3

26 de agosto de 2025

21:58:23


Eso esta muy lindo en el papel pero por ejemplo en güines no hay ninguno

Lidia dijo:

4

27 de agosto de 2025

11:32:06


bd desearía saber porque en Santiago de cuba se modifico el precio de 10pesos a 15 pesos