ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con pocos recursos y con una situación financiera compleja, Etecsa ha mantenido sus servicios. Foto: Ricardo López Hevia

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó sobre nuevas medidas comerciales, aplicables a partir de este 30 de junio, encaminadas a asegurar los ingresos de la organización, las cuales contribuirán a seguir desarrollando y sosteniendo la red de servicios de telecomunicaciones en el país.

Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta Comercial de Etecsa, explicó a la prensa que esta medida ya había sido anunciada por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la pasada sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en correspondencia con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Añadió que estas medidas comerciales permitirán que las telecomunicaciones en Cuba continúen el plan de desarrollo que venían realizando durante años, y que ha superado los más de 2 000 millones de dólares en temas de inversión.

 

NUEVAS MEDIDAS COMERCIALES

Las nuevas medidas comerciales transformarán «la forma de interacción del cliente con ofertas comerciales y medidas de interacción diferentes», afirmó Hidalgo Rodríguez.

Una de las medidas es que «los usuarios del servicio móvil prepago podrán realizar recargas nacionales hasta un monto total de 360 pesos en el transcurso de 30 días», dijo.

«Hay usuarios móviles que hoy cuentan con saldo del servicio, por lo tanto, ese saldo se mantiene disponible, y a partir de la aplicación de la medida podrá dedicarse a lo mismo que hacían anteriormente, adquisición de planes y recursos sin límite, utilizando ese presupuesto», esclareció.

Además, pueden hacer uso de las transferencias de saldo –uno de los servicios ofertados por la empresa–, que tiene sus condiciones de uso: solo se realiza tres veces al día, aunque tiene un monto prácticamente ilimitado, pero siempre relacionado con la cantidad de saldo que los usuarios tienen en sus líneas prepago.

La Vicepresidenta Comercial aclaró que el límite está en la recarga nacional, es decir, la que se hace a través de Transfermóvil, Servicios en Línea, Monedero MiTransfer, las oficinas comerciales y los agentes de telecomunicaciones de la localidad en pesos cubanos; sin embargo, el cliente puede seguir creciendo en su saldo principal a través de otras vías de ingreso, como la transferencia de saldo y las recargas internacionales.

 

DATOS POR MENOS PRECIO

Hidalgo Rodríguez precisó que las ofertas de planes con datos móviles, a través del *133# son:

  • 4,5 gigabytes (gb) por 240 pesos (cup)
  • 2 gb + 15 minutos y 20 sms por 120 cup
  • 4 gb + 35 minutos y 40 sms por 240 cup
  • 6 gb + 60 minutos y 70 sms por 360 cup

«Todas las ofertas que estamos poniendo a disposición mantienen los conceptos actuales, 300 megas de navegación nacional que están disponibles en todos esos planes que incluyen datos móviles», detalló.

La novedad está en que los planes de datos van a ser usados desde cualquier red, es decir, «hoy los usuarios tienen que estar cambiando de red para 3g o 4g para poder hacer uso y unificamos el concepto de que hoy estamos brindando un servicio de datos para cualquier red, lo que va a facilitarles a los usuarios que mantienen una acumulación de esos datos sin poder hacer uso», comentó.

La cobertura 4g hoy está llegando prácticamente al 50 % de la población, destacó, y de alguna manera es una medida que le va a facilitar el consumo del dato acumulado.

Insistió en que no hay límites de compra en los planes, «usted adquiere tantos planes desee, mientras tenga saldo en su cuenta».

 

SOBRE LAS OTRAS OFERTAS

Significó que los planes de voz, sms y de mensajería (toDus + correo) continuarán disponibles con las mismas tarifas actuales, y se podrán comprar tantos como desee a través de los canales de autogestión Transfermóvil y Servicios en Línea.

Además, se mantiene el precio de la bolsa de mensajería (25 cup), que ofrece 600 mb para el uso del correo nauta y de la plataforma toDus; esta última es una opción asequible en el ámbito de las aplicaciones de mensajería, que permite el envío de mensajes de texto de forma gratuita e ilimitada.

Además de los planes anteriores, se dispondrá de planes de datos extra, los que estarán disponibles en cup y en usd en Transfermóvil, el Monedero MiTransfer, Servicios en Línea y la red comercial.

En el caso de los planes extra en cup, son solo para datos, y no incluyen voz y sms, ya que estos últimos dos recursos podrán ser adquiridos de manera individual a los mismos precios actuales, sin límite.

Para los Planes Extra en usd «solo hay un plan extra con datos, sms y minutos internacionales, aunque la mayoría de los clientes realiza las llamadas internacionales a través de plataformas de mensajería», detalló.

La Vicepresidenta Comercial de Etecsa comentó, además, que los clientes que emplean la aplicación de Servicios en línea deberán actualizarla, y en el caso de Transfermóvil, se actualizarán en la misma versión las ofertas de planes, pero no necesitan actualización.

Además, aparece una consulta nueva. Si usted marca *222*732#, conocerá el monto de recarga permitido, y cuál es la fecha a partir de la cual usted debe volver a recargar.

 

SITUACIÓN ACTUAL DE ETECSA

La Vicepresidenta Comercial recordó que, a inicios de año, Etecsa brindó a la población información detallada de la situación financiera, tecnológica y operacional, con el objetivo fundamental de compartir los desafíos que está enfrentando la Empresa para poder sostener los servicios de telecomunicaciones, incrementar la calidad del servicio y lograr mejorar la base tecnológica.

«No podemos dejar de mencionar que el bloqueo es una de las razones fundamentales que ha impuesto realmente una situación financiera compleja, y que, además, limita la adquisición de tecnología, encarece los costos para obtener las materias primas y los materiales», significó.

Destacó que también se abordó la situación del fraude, que tiene un impacto directo en las afectaciones económicas que reciben la Empresa y el país.

A pesar de estas situaciones, «la Empresa no se ha quedado detenida. Con pocos recursos y con una situación financiera compleja, todos los trabajadores han estado enfrentando las soluciones con mucha innovación y mucha creatividad, para tratar de sostener y de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del país», resaltó Hidalgo Rodríguez.

 

Más información:

¿Qué necesitas saber?

 

Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Augusto dijo:

1

30 de mayo de 2025

10:44:25


Parece que agentes mercenarios contra cubanos de Cuba en Cuba se han infiltrado en Etecsa y seguramente en altas esferas que apoyan esta medida. Si Etecsa tiene incapacidad pueden permitir la entrada de otras compañías extranjeras. Lo que no es permisible es esta nueva agresión contra la población.

Lazaro Respondió:


1 de junio de 2025

19:04:24

Totalmente de acuerdo.

Antonio dijo:

2

30 de mayo de 2025

11:03:10


Es absurda las nuevas medidas. Es una falta de respeto

Yudiel dijo:

3

30 de mayo de 2025

11:24:21


Que sucederá con los megas y minutos acumulado que tengo hasta la fecha al transcurrir 30 días?, Si está nueva disposición NO me deja recargar antes de los 30 días, los pierdo?

JCCK Respondió:


30 de mayo de 2025

16:16:36

Usted podrá adquirir un paquete combinado que le extienda la vigencia de los recursos que tiene acumulado. Los ciclos de vidas no fueron modificados. Usted podrá recargar sus $ 360.00 cup cada mes.

Silvio Calves Hernandez dijo:

4

30 de mayo de 2025

11:25:13


Esta claro para mi que debo hacerme una autocritica pues algunos de mis alumnos que hoy gobiernan han olvidado algunos conceptos importantes de la gestión pública. Creo haber sido redundante en esos conceptos. Primer concepto, la sociedad, un gobierno, un ministerio una localidad son SISTEMAS COMPLEJOS ;no puedes estar tocando uno de sus elementos sin saber que ocurre en los otros . La sociedad y su gobierno es una red de redes en red y su analisis y soluciones son TRANSDISCIPLINARIAS.Así paso en la Bncarizacion y así VA A OCURRIR CON EL NUEVO LIBRITO DE ETECSA. Otro concepto que olvidaron los Servidores PÚBLICOS en todos los niveles de gobierno en Cuba . Otro concepto olvidado es el concepto de VAlOR PÚBLICO. . Hace rato no crean un valor público para la sociedad. Solo hay justificaciones. Por último olvidaron el concepto de GOBERNANZS y de buena Gobernanza. Que implican estos conceptos para el buen Gobierno y como aquí los ignoramos y volamos desde un barrio hasta la sociedad entera. ¿Sabrá acaso la máxima dirección del Monopolio de Etecsa lo que es Gobernanza empresarial? . Invito a la Direccion de Etecsa a una clase sobre Gobernsnza empresarial. Por no tener competencia en el pais no es causa para maltratar a su mercado cautivo que somos todos los ciudadanos. El concepto e indicadores de Gobernanza, tanto del sector público como del empresarial se basan en el principio de que tanto la sociedad, como su Gobierno como Etecsa o el Minidterio de Agricultura y todos son sistemas complejos. Creo que basta ya de dirigir con ignorancia y pensar y recordar lo que a muchos hemos pretendido enseñar . Que será ahora de mis alumnos y mis clases. No las podré enviar por WhatsApp previo s mis conferencias. Ellos se limitaran a interactuar conmigo. Creo que basta ya de querer cumplir ciegamente las indicaciones del nivel superior de recaudar dinero a toda costa en contra de los ciudadanos sin tener encuenta lo que ha venido ocurriendo en la Sociedad. Nuestros actuales Servidores Públicos o aspirantes a serlo, deben quitarse la costra pertinaz del colonialismo español y su gobierno rentista que sufrio Cuba y nos llevó a luchar por la independencia. Deben dejar de seguir por las ramas e ir al tronco para dar solución a los problemas reales que atravesamos.

Ramón Au Cardero Respondió:


30 de mayo de 2025

18:50:23

La clase de gobernanza empresarial no debería ser solo para los máximos dirigentes de ETECSA, ellos solo cumplen con las órdenes que les dan.

Yuli Respondió:


31 de mayo de 2025

11:53:06

Lo felicito por su comentario. Gracias a Granma por abrir el espacio.

Maritza Hernández dijo:

5

30 de mayo de 2025

12:02:49


360 pesos no es nada. Y todo el mundo no tiene los miles para recargas extras ni quien le recargue del extranjero. Me parece q deben revisar estás disposiciones q afectan a la mayoría de la población.

JCCK Respondió:


30 de mayo de 2025

18:00:20

Le recomendamos que mantenga la diferencia entre 1 o 2 días entre la recarga y la compra de un paquete para que no coincidan las fechas de vigencia.

LuisWolf dijo:

6

30 de mayo de 2025

12:16:22


Que pasaría con los Gb acumulados, si yo compro un paquete de 360 CUP y si me quedan por ejemplo 1 Gb y hasta los 30 días no puedo comprar otro paquete, ya que los paquetes se vencen a los 30 días uno siempre días antes compraba otro paquete para no perder los Gb que tenia , ahora que pasaría , pierdo los Gb que me quedaban ?

Gretchen dijo:

7

30 de mayo de 2025

12:44:32


Yo tengo GB acumulados de paquetes que he comprado anteriormente mi pregunta es si se me vencen dentro de los 30 días o yo puedo comprar un paquete y me sigue alargando esos GB o sea no pierdo esa cantidad de GB en el mes? Cuantos paquetes mensuales puedo comprar en un mes?

JCCK Respondió:


30 de mayo de 2025

18:05:35

Si usted compra un paquete que contenga datos, se le suman los recursos iguales y se extiende la vigencia. Recuerde usted puede comprar tantos paquetes desee siempre que tenga saldo disponible para cubrir la compra.

Anibal Respondió:


3 de junio de 2025

05:21:44

Para que no se te venzan los GB debes recargar hoy y mañana comprar el paquete, así es de la única forma que puedes comprar el paquete porque tienes el día antes la opción para recargarte!

Natasha dijo:

8

30 de mayo de 2025

13:50:04


Sinceramente espero que re-analicen esta medida. Las condiciones para los trabajadores y estudiantes están muy difíciles. Muchos centros de trabajo y estudio, descansan en la conectividad de las personas. Un ejemplo, cómo un estudiante de maestría o doctorado podrá culminar sus estudios sin disponer de conexión?

JCCK Respondió:


30 de mayo de 2025

18:08:57

Etecsa mantiene sus compromiso con mantener el acceso libre de costo a los entornos de enseñanza digital.

Rolando dijo:

9

30 de mayo de 2025

14:06:22


A quien se le ocurrió tales medidas, eso es una falta de respeto quien va i vertir esa cantidad de dinero en los datos extras

Javier dijo:

10

30 de mayo de 2025

14:11:42


Mediante este escrito, expreso mi profunda inconformidad con las nuevas medidas de restricción implementadas, que limitan a solo 6GB mensuales el consumo de datos móviles. Esta decisión afecta gravemente a los estudiantes, quienes dependemos del acceso a Internet para complementar nuestra formación académica. En el contexto educativo actual, no es suficiente con asistir a clases y revisar los materiales básicos. Para alcanzar un nivel competitivo, debemos: - Investigar en bibliografías adicionales. - Consultar herramientas de Inteligencia Artificial para resolver dudas y profundizar en temas complejos. - Ver videos tutoriales y conferencias internacionales que no están disponibles en nuestras aulas. - Acceder a plataformas educativas, cursos en línea y artículos científicos. Con solo 6GB al mes, estas actividades se vuelven inalcanzables, lo que: 1. Profundiza la brecha educativa, ya que quienes no pueden pagar paquetes extras quedan en desventaja. 2. Fomenta la desinformación, porque sin acceso a fuentes actualizadas, los estudiantes nos vemos obligados a conformarnos con contenidos limitados o obsoletos. 3. Margina a los estudiantes sin apoyo económico externo, pues aquellos que no tienen familiares en el exterior que les recarguen dólares para comprar megas adicionales quedan excluidos de oportunidades de aprendizaje. Exigimos una reconsideración de esta medida, especialmente para el sector estudiantil. Si ETECSA realmente apoya el desarrollo del país, debe: Aumentar el límite de datos para estudiantes Ofrecer paquetes educativos accesibles con mayores GB a precios justos. Garantizar que la conectividad no sea un privilegio, sino un derecho al alcance de todos. La educación no puede ser un lujo. Cuba necesita profesionales preparados, y eso requiere Internet sin restricciones absurdas. Esperamos una respuesta coherente con las necesidades reales de la población.

JCCK Respondió:


30 de mayo de 2025

18:26:05

Usted no esta limitado a solo 6 GB.Etecsa ofrece Planes con DATOS disponibles en *133# con un costo menor respecto a otras ofertas, y con ellos se garantizan precios más asequibles para todos los clientes. Así mismo la Empresa mantiene el compromiso de garantizar el acceso libre de costo a los entornos nacionales de enseñanza digital.

Prof Martha dijo:

11

30 de mayo de 2025

14:20:55


Se hace necesario buscar una alternativa para los ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS que dado necesario uso de la tecnología, escacez de textos y nuevas formas de evaluación, en las facultadades universitarias ," TIENEN" que hacer uso de la telefonía móvil y aún no trabajan. Necesario este objetivo planteamiento para insentivar la superación de la juventud, que se enfrenta a los actuales desafíos y ha decidido mantenerse en Cuba

Dora García Respondió:


30 de mayo de 2025

17:00:44

Estoy de acuerdo en la sugerencia, tengo dos hijos estudiantes universitarios que dependen solamente de mi económicamente. Soy TCP pero mi actividad economica está en mala situación por falta de turismo. Me preocupa esta disposición.

JCCK Respondió:


30 de mayo de 2025

18:27:20

La Empresa mantiene el compromiso de garantizar el acceso libre de costo a los entornos nacionales de enseñanza digital.

Reynaldo dijo:

12

30 de mayo de 2025

14:52:04


Solo pensaron en la economía del pueblo,.pero no lo tuvieron en cuenta al mismo

Raul Fundora Hernandez dijo:

13

30 de mayo de 2025

14:55:52


Si la tecnología de telecomunicaciones se adquiere en dolares pq subir el precio en MN,si le pagan de forma justa a los trabajadores de etecsa desde el reordenamiento, pq subir el precio o es q van a subir los salarios nuevamente en etecsa ,acccion q me parece bien pero por favor haganlo como le han dicho siempre actuando sobre los nicjos de eficiencia y eficacia y bajando costos dr operacion

cardenense dijo:

14

30 de mayo de 2025

15:29:50


Son medidas IMPOPULARES, no se pueden tomar medidas, hacer leyes y proyectos a espaldas del pueblo, no es posible que esto siga sucediendo. Decía nuestro comandante: Esta es una revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes...qué está pasando?

Sergio abel dijo:

15

30 de mayo de 2025

15:33:05


De corazón se les fue la mano ,cada ves me convenzo más que aquí ya nada es por los humildes y para los humildes ,si hubieran dejado de construir tantos hoteles y gastado tantos Miles para el turismo moribundo de hoy ,entonces tendríamos un poquito más de todo,aquí todo se acabó ,duele pero es asi

Rodolfo dijo:

16

30 de mayo de 2025

15:35:08


Desde mi posición de revolucionario y cubano me interrogo y no encuentro la respuesta a: ¿Qué esta pasado con mi país? Siempre he entendido que esta revolución es de los humildes, por los humildes y para los humildes. Hemos visto como el control del poder económico ha sido secuestrado por personas que siempre se mantuvieron al margen de la ley y han formado una riqueza absoluta a base a violaciones y contravenciones. Mantienen una regla de oferta y demanda y de valor monetario por el solo hecho de continuar enriqueciendo su fortuna, y no sucede. Ahora se viene nuestra única empresa de telecomunicaciones y nos obliga a reducirnos al uso de la conectividad sin llegar a preguntarse en que lugar quedara el trabajo a distancia, o los búsquedas de nuestros hijos estudiantes universitarios. Creo que la solución es ambigua y se queda alguna tarea loable por cumplir

Pedro dijo:

17

30 de mayo de 2025

15:47:18


Buenas tardes . Clmk siempre el monopolio de Etecsa viendo por sus intereses, el ministerio de telecomunicaciones, no hace nada y el cubano de a pie con el salario ínfimo es el que sufre. Como va a ser posible que el mundo batalle por dar más colectividad con menos dinero y que acá en nuestro país sea menos cada vez más y no le achaques ahora al bloqueo las medidas. Pero nada somos continuidad , cuba avanza y eso a ellos les duele.

Ariel Valdés Rodríguez dijo:

18

30 de mayo de 2025

16:26:29


Mis mayores respetos para estos funcionarios y creadores de leyes y circulares de ETECSA y mis sinceras disculpas sino entiendo dónde está la mejoría,sobre todo para los cubanos de a pie,seguimos avanzando por eso tanto dolor

Mabel Alonso Valdés dijo:

19

30 de mayo de 2025

16:30:38


Hola, espero y no resulte ofensivo este comentario; pero creo que de tanto apretar sin observar no se dan cuenta que nos asfixiamos la mayoría y los precios están fuera de toda ley de la gravedad porque suben constantemente , además ofrecerán a pesar de este aumento un servicio de excelencia como dicen , sentémonos a esperar

Juan fuentes dijo:

20

30 de mayo de 2025

17:31:49


Buenas tardes. Internet significa que para la mayoría de las personas un entretenimiento dentro de todo lo difícil que se ha complicado la vida de los cubanos. Internet es como una evasión estar en otra galaxia. Dentro de los apagones falto de casi todo. Si ahora por los precios que son excesivos casi no vamos a tener acceso a Internet yo creo que esto es un handicap más.