ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alarcón acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Foto: Jorge Luis González

Con profundo pesar, hemos conocido del fallecimiento del prestigioso diplomático y político cubano, Ricardo Alarcón de Quesada.

Nació en La Habana el 21 de mayo de 1937, y se vincula desde temprana edad a la lucha revolucionaria. Ingresó a la Universidad de La Habana en 1954, integrándose a las actividades revolucionarias con Fructuoso Rodríguez y a la candidatura de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), encabezada por José Antonio Echeverría.

Durante esos años, participó en la mayoría de los actos de protesta protagonizados por dicha organización. Fue colaborador del Directorio Revolucionario y se incorpora al M-26-7 en 1955, donde es organizador del aparato estudiantil de las brigadas juveniles de este movimiento revolucionario.

Entre otras actividades, en el ámbito estudiantil y juvenil fue electo Vicepresidente de la FEU en 1959 y Presidente de esta organización de 1961 a 1962.

Después de graduarse, en 1962, a instancias del canciller Raúl Roa, se incorporó al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se desempeñó como Director de América Latina.

En 1965, Raúl Roa lo designó al frente de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, primero como Embajador Encargado, y luego, como Representante Permanente, cargo que ocupó de 1966 a 1978. En esta etapa, introdujo formal y conceptualmente el tema de la independencia de Puerto Rico en la ONU, presidió numerosas reuniones del Movimiento de Países No Alineados y fue, simultáneamente, Embajador en varios países del Caribe.

De 1978 a 1988 fue nombrado Viceministro de Relaciones Exteriores. Fue promovido a Viceministro Primero en 1989, y en esa posición se desempeñó, nuevamente, entre 1990 y 1992, como Embajador ante la ONU, presidiendo el Consejo de Seguridad en dos ocasiones (1990 y 1991), en las condiciones particularmente difíciles creadas por la desaparición de la Unión Soviética y el campo socialista. Fue iniciador de muchas de las ideas que hoy constituyen la base de los reclamos a favor de la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

En todo este periodo, formó parte de la delegación cubana en las negociaciones de paz del sur de África (1988-1990) y fue el artífice de la idea de presentar un proyecto de Resolución sobre el bloqueo en la Asamblea General de la ONU (1991), cuyo primer texto escribió personalmente.

De 1992 a 1993 fue Ministro de Relaciones Exteriores. A lo largo de su vida diplomática y también con posterioridad, fue el jefe de las delegaciones cubanas que participaron en varias negociaciones con Estados Unidos, incluyendo las que condujeron a la firma de los acuerdos migratorios de 1984, 1994 y 1995.

Acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Fue miembro del Comité Central del Partido e integrante de su Buró Político. En 1993 fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cargo que desempeñó durante 20 años, hasta el 2013.

Desempeñó un papel clave, bajo la conducción personal del Comandante en Jefe, en las batallas por el regreso del niño Elián González y la liberación de los Cinco Héroes.

Por su destacada trayectoria revolucionaria, recibió diferentes condecoraciones.

Atendiendo a su voluntad, su cadáver fue cremado. Posteriormente, la familia organizará un homenaje póstumo a su memoria. Llegue a sus familiares, amigos, y al pueblo que lo admiró, las más sentidas condolencias.

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrés De Salas dijo:

61

1 de mayo de 2022

20:11:07


Querido combatiente por la diplomacia y el respeto por la autodeterminación de los pueblos del mundo. Tuve el privilegio en persona de compartir juntos en la ciudad de Nueva York. Hasta siempre compañero Venceremos !

María elena dijo:

62

1 de mayo de 2022

20:13:10


Un leal a la revolución cubana,con convicciones muy claras,muy bien preparado e inteligente . Un gran hombre Las condolencias para sus familiares y amigos.

jose garcia dijo:

63

1 de mayo de 2022

20:21:13


Descanse en Paz

LUZ ELENA ZABALA J dijo:

64

1 de mayo de 2022

20:44:35


Lamento el fallecimiento de un gran cubano. Un representante de los ideales martianos que camino representando a su Patria con amor y compromiso.

Alejó Arnaldo Toriza Cárdenas dijo:

65

1 de mayo de 2022

21:47:49


EPD Revolucionario con mayúscula, integral combativo, intransigentes ante lo malhecho, defendió sus ideales a la que se entregó mi condolencias a familiares y amigos

Mirna olmos dijo:

66

2 de mayo de 2022

03:44:45


Una gran pérdida para la revolución y para todos aquellos que luchan por ella. Un gran diplomático con la estatura y dignidad de un revolucionario . Gran amigo de. Chile y de su pueblo . Me entristece enormemente su pérdida . Ricardo estarás junto a los que partieron charlando con Fidel de este mundo revuelto.

María Teresa Porres cardoso dijo:

67

2 de mayo de 2022

05:44:01


Hemos perdido otro grande de nuestra revolución pero nos queda su ejemplo a seguir Somos continuidad por siempre

James Early dijo:

68

2 de mayo de 2022

06:27:43


Una vida es más que un perfil individual tan ejemplificado en la vida social de Ricardo Alarcón, amigo y camarada, que comprometió su vida en busca de superar los internos desafíos Cubanos, luchando contra el sufrimiento de la la guerra económica del gobierno estadounidense, siempre arraigada en defensa de independencia, soberanía, y autodeterminación, y los logros de la Revolución del pueblo cubano, y en su colaboración con los sueños y victorias de la humanidad, a través del mundo. El desarrolló una relación especial con los sectores americanos en solidaridad con el pueblo cubano y el gobierno en la siembra y nutritiva visiones y pasos revolucionarios hacia un nuevo mundo de justicia, seguridad y desarrollo al que Alarcón dedicó su vida. Deja que el Espíritu se levante y guía!

Juan parra dijo:

69

2 de mayo de 2022

07:37:19


El pueblo de Cuba y lo combatiente dela revolucion y lo internacionalista le damos el pésame y un buen saludo por su trabajo

Dunia María dijo:

70

2 de mayo de 2022

08:16:34


!Qué triste noticia! EPD compañero, agradecidos estamos por su incansable y dedicada labor como cubano intachable. Gracias

Pillo Manigüero dijo:

71

2 de mayo de 2022

08:27:59


Diplomático y revolucionario brillante,, Toda Cuba lamenta tu pérdida. EPD.

María More Rojas dijo:

72

2 de mayo de 2022

10:13:55


Sencillez pérdida, maestro dentro de losmaestrosy

Jesusgarciabrigos dijo:

73

2 de mayo de 2022

13:22:04


Tuve el privilegio de conocerlo cuando eramos candidatos al primer Voto Unido. Sencillo como pocos se me apareció en la casa cuando fuel electo Presidente de la Asamblea Nacional. Mucho conversamos sobre el Poder Popular. Leal a toda prueba a la Revolución. Seguirà con nosotros en esta permanente batalla de ideas, como excepcional ser humano, polìtico academico comprometido con la causa socialista.

Norberto Guerra Niñez dijo:

74

2 de mayo de 2022

16:42:50


Mi mas sentida condolencia para la familia, su familia,,,,,, y no me refiero a la de sangre, sino a la de pensamiento. A esa gran familia sin duda q es este su pueblo cubano. Q Dios lo tenga en la gloria

Marco dijo:

75

2 de mayo de 2022

18:35:55


Mis condolencias a familiares y amigos Fue un gran conocidor de la política internacional, siempre atento a lo que pasaba en el mundo y no sólo en América Latina. Gracias por lo que ha hecho para mejorar las relaciones entre Cuba y Europa.

Ibis Santana Maldonado dijo:

76

2 de mayo de 2022

20:36:28


Las más sentidas condolencias a tan querido patriota, a sus familiares y compañeros.

Dieudome dijo:

77

3 de mayo de 2022

02:49:55


Hombres como èl y Raùl Roa Kourì nos harian luchìsima falta ahora. Todo mi respeto y honra para este revolucionario de verdad.

Miriam dijo:

78

12 de mayo de 2022

11:17:35


En nombre de Cubanos en el Reino Unido firmamos el Libro de Condolencias al ejemplar revolucionario que defendió incansablemente los principios de nuestra Revolución ante las Naciones Unidas y en cada tarea que asumió siempre con el deber patriótico de la avanzada.