ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alarcón acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Foto: Jorge Luis González

Con profundo pesar, hemos conocido del fallecimiento del prestigioso diplomático y político cubano, Ricardo Alarcón de Quesada.

Nació en La Habana el 21 de mayo de 1937, y se vincula desde temprana edad a la lucha revolucionaria. Ingresó a la Universidad de La Habana en 1954, integrándose a las actividades revolucionarias con Fructuoso Rodríguez y a la candidatura de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), encabezada por José Antonio Echeverría.

Durante esos años, participó en la mayoría de los actos de protesta protagonizados por dicha organización. Fue colaborador del Directorio Revolucionario y se incorpora al M-26-7 en 1955, donde es organizador del aparato estudiantil de las brigadas juveniles de este movimiento revolucionario.

Entre otras actividades, en el ámbito estudiantil y juvenil fue electo Vicepresidente de la FEU en 1959 y Presidente de esta organización de 1961 a 1962.

Después de graduarse, en 1962, a instancias del canciller Raúl Roa, se incorporó al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se desempeñó como Director de América Latina.

En 1965, Raúl Roa lo designó al frente de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, primero como Embajador Encargado, y luego, como Representante Permanente, cargo que ocupó de 1966 a 1978. En esta etapa, introdujo formal y conceptualmente el tema de la independencia de Puerto Rico en la ONU, presidió numerosas reuniones del Movimiento de Países No Alineados y fue, simultáneamente, Embajador en varios países del Caribe.

De 1978 a 1988 fue nombrado Viceministro de Relaciones Exteriores. Fue promovido a Viceministro Primero en 1989, y en esa posición se desempeñó, nuevamente, entre 1990 y 1992, como Embajador ante la ONU, presidiendo el Consejo de Seguridad en dos ocasiones (1990 y 1991), en las condiciones particularmente difíciles creadas por la desaparición de la Unión Soviética y el campo socialista. Fue iniciador de muchas de las ideas que hoy constituyen la base de los reclamos a favor de la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

En todo este periodo, formó parte de la delegación cubana en las negociaciones de paz del sur de África (1988-1990) y fue el artífice de la idea de presentar un proyecto de Resolución sobre el bloqueo en la Asamblea General de la ONU (1991), cuyo primer texto escribió personalmente.

De 1992 a 1993 fue Ministro de Relaciones Exteriores. A lo largo de su vida diplomática y también con posterioridad, fue el jefe de las delegaciones cubanas que participaron en varias negociaciones con Estados Unidos, incluyendo las que condujeron a la firma de los acuerdos migratorios de 1984, 1994 y 1995.

Acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Fue miembro del Comité Central del Partido e integrante de su Buró Político. En 1993 fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cargo que desempeñó durante 20 años, hasta el 2013.

Desempeñó un papel clave, bajo la conducción personal del Comandante en Jefe, en las batallas por el regreso del niño Elián González y la liberación de los Cinco Héroes.

Por su destacada trayectoria revolucionaria, recibió diferentes condecoraciones.

Atendiendo a su voluntad, su cadáver fue cremado. Posteriormente, la familia organizará un homenaje póstumo a su memoria. Llegue a sus familiares, amigos, y al pueblo que lo admiró, las más sentidas condolencias.

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mary dijo:

1

1 de mayo de 2022

08:09:39


Un gran hombre, me sumo a ese homenaje, EPD

susana dijo:

2

1 de mayo de 2022

08:21:37


Mis condolencias para este gran maestro, merecedor de todos los honores que descanse en Paz y dios lo tenga en la gloria

fefa dijo:

3

1 de mayo de 2022

08:31:25


Mis condolencia a familiares y amigos

Ladis dijo:

4

1 de mayo de 2022

09:11:21


Que tristeza, grandes entre los grandes. EPD

Roxana dijo:

5

1 de mayo de 2022

09:20:29


Ha muerto un maestro Luchador incansable por la liberación de los 5 Diplomático intacjable e i condicional a su Revolución EPD

Pablo Rodríguez Ramos dijo:

6

1 de mayo de 2022

09:25:04


Un abrazo fuerte y solidario a la familia y al pueblo Hermano Cubano por tan sensible perdida de un Boricua qué admiró su dedicación.

Maylín dijo:

7

1 de mayo de 2022

09:28:56


Hoy perdemos a uno de esos grandes hombres, gran representante de la diplomacia cubana y ejemplo de Revolucionario

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

8

1 de mayo de 2022

09:30:03


Consternación por el deceso del paradigmático revolucionario, maestro de la diplomacia y consagrado presidente de la ANPP. A sus familiares, amistades, discípulos y pueblo en general, que admira la obra de su vida, lleguen sentidas condolencias. ¡Hasta siempre compañero Alarcón!

Rosabel Rivera dijo:

9

1 de mayo de 2022

09:51:11


Mis más sentido pésame para sus familiares,que en Paz descanse.Fue de los grandes y se va invicto como nuestro comandante Fidel.

Hiram Perez Soto dijo:

10

1 de mayo de 2022

09:53:56


No soy socialista pero estoy convencido esta que la inmensa mayoria del pueblo cubano respalda y esta de acuerdo con su revolucion es su derecho . Como puertorriqueno agradesco la defensa de la soberania de PR qur realizo don Ricardo En las Naciones Unidas denucio el coloniaje imperante en PR hasta que EU lo acepto .la Corte Suprema de EU acaba de ratificar que PR es una colonia .Don Ricardo sabia que es una economia depediente estancada que lo que produce es corrupcion mediocridad lo que mantiene a flote la colonia Que vaa desaparer La persona que mas conocio el problema de el coloniaje en mi pais desapaecio fisicamente Es un heroe imbuido con espiritu Martiano y Betanciano .Que descanse en paz

Amauri Rivero Pérez dijo:

11

1 de mayo de 2022

10:05:27


Mi más sentido pésame, por quien fuera un ejemplo de consagración y lealtad a su Patria. Las condolencias a familiares y amistades. EPD.

Andrés Alfonso Peña Respondió:


1 de mayo de 2022

18:25:30

Gracias por su comentario. Alarcón fué de los grandes diplomáticos de América, siempre al servicio de los pueblos oprimidos... Además, amigo y seguidor del pueblo de Puerto Rico.

Mayra dijo:

12

1 de mayo de 2022

10:06:00


Excelente revolucionario!!!!!

Tito Delgado dijo:

13

1 de mayo de 2022

10:24:48


Lamento de todo corazón la partida de ese gran hombre, amigo incondicional de la libertad de mi patria, Puerto Rico. Tuve el honor y el privilegio de conocerlo y compartir con él en el Cementerio Municipal viejo de la ciudad de Mayaguez, en ocasión de un homenaje póstumo dedicado a la memoria del patriota y luchador Juan Mari Bras. Descanse en paz, Richard Alarcon de Quesada.

Wilfredo dijo:

14

1 de mayo de 2022

10:28:46


Te recordaremos siempre, por tu lealtad, incondicional, a la revolución y pueblo cubanao. Gracias! EPD

jose dijo:

15

1 de mayo de 2022

10:41:57


EPD Revolucionario cabal

Sergio Villasmil dijo:

16

1 de mayo de 2022

10:56:20


Qepd el querido camarada y compatriota revolucionario Ricardo Alarcón, quien fuera entrañable y buen amigo de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. Su ejemplo siempre vivirá en los pueblos que decidieron ser libres! Venceremos!

Carla Y dijo:

17

1 de mayo de 2022

10:59:07


Mi más sentido pésame a familiares y amigos. Una sensible pérdida para todos los cubanos…un gran orador,diplomático,revolucionario….cada tribuna donde habló defendió con inteligencia,honestidad y respeto nuestros ideales…gloria y honor infinitos!

Lina dijo:

18

1 de mayo de 2022

11:02:07


Fue un dirigente revolucionario fiel ,culto y de una ética y respeto hacia los demás ! Que descanse en paz !

Bolivar Tellez dijo:

19

1 de mayo de 2022

11:03:01


Mi solidaridad revolucionaria con su familia pueblo y partido comunista cubano. Un revolucionario que dedico su vida al socialismo.

OTILIO GONZALEZ dijo:

20

1 de mayo de 2022

11:05:29


Hasta siempre respetado Ricardo Alarcón Quesada fue uno de los imprescindibles de la Revolución Cubana.