ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alarcón acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Foto: Jorge Luis González

Con profundo pesar, hemos conocido del fallecimiento del prestigioso diplomático y político cubano, Ricardo Alarcón de Quesada.

Nació en La Habana el 21 de mayo de 1937, y se vincula desde temprana edad a la lucha revolucionaria. Ingresó a la Universidad de La Habana en 1954, integrándose a las actividades revolucionarias con Fructuoso Rodríguez y a la candidatura de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), encabezada por José Antonio Echeverría.

Durante esos años, participó en la mayoría de los actos de protesta protagonizados por dicha organización. Fue colaborador del Directorio Revolucionario y se incorpora al M-26-7 en 1955, donde es organizador del aparato estudiantil de las brigadas juveniles de este movimiento revolucionario.

Entre otras actividades, en el ámbito estudiantil y juvenil fue electo Vicepresidente de la FEU en 1959 y Presidente de esta organización de 1961 a 1962.

Después de graduarse, en 1962, a instancias del canciller Raúl Roa, se incorporó al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se desempeñó como Director de América Latina.

En 1965, Raúl Roa lo designó al frente de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, primero como Embajador Encargado, y luego, como Representante Permanente, cargo que ocupó de 1966 a 1978. En esta etapa, introdujo formal y conceptualmente el tema de la independencia de Puerto Rico en la ONU, presidió numerosas reuniones del Movimiento de Países No Alineados y fue, simultáneamente, Embajador en varios países del Caribe.

De 1978 a 1988 fue nombrado Viceministro de Relaciones Exteriores. Fue promovido a Viceministro Primero en 1989, y en esa posición se desempeñó, nuevamente, entre 1990 y 1992, como Embajador ante la ONU, presidiendo el Consejo de Seguridad en dos ocasiones (1990 y 1991), en las condiciones particularmente difíciles creadas por la desaparición de la Unión Soviética y el campo socialista. Fue iniciador de muchas de las ideas que hoy constituyen la base de los reclamos a favor de la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

En todo este periodo, formó parte de la delegación cubana en las negociaciones de paz del sur de África (1988-1990) y fue el artífice de la idea de presentar un proyecto de Resolución sobre el bloqueo en la Asamblea General de la ONU (1991), cuyo primer texto escribió personalmente.

De 1992 a 1993 fue Ministro de Relaciones Exteriores. A lo largo de su vida diplomática y también con posterioridad, fue el jefe de las delegaciones cubanas que participaron en varias negociaciones con Estados Unidos, incluyendo las que condujeron a la firma de los acuerdos migratorios de 1984, 1994 y 1995.

Acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Fue miembro del Comité Central del Partido e integrante de su Buró Político. En 1993 fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cargo que desempeñó durante 20 años, hasta el 2013.

Desempeñó un papel clave, bajo la conducción personal del Comandante en Jefe, en las batallas por el regreso del niño Elián González y la liberación de los Cinco Héroes.

Por su destacada trayectoria revolucionaria, recibió diferentes condecoraciones.

Atendiendo a su voluntad, su cadáver fue cremado. Posteriormente, la familia organizará un homenaje póstumo a su memoria. Llegue a sus familiares, amigos, y al pueblo que lo admiró, las más sentidas condolencias.

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Norma Soto dijo:

21

1 de mayo de 2022

11:31:20


Saludos solidario revolucionario y Chavista de los Comités de Salud y Promotores de Salud de Caracas y Venezuela al pueblo Cubano, el Partido y Familiares que No unimos al sentimiento de tristeza por la partida del Amigo hermano Alarcón quien formo y forma parte de la construcción del socialismo en nuestra Patria , lo despedimos como se despide un Patriota fortaleza espiritual que vuele alto y honor a quien honor merece y brille para el,la luz perpetúa

Cristóbal Cuenca Lara dijo:

22

1 de mayo de 2022

11:34:15


Toda mi Solidaridad para la familia, el partido y todo el pueblo revolucionario por estos duros momentos de dolor y tristeza por la perdida de este grandísimo y digno revolucionario que la tierra le sea leve y que Descanse en Paz " Hasta Siempre Compañero.

Teo dijo:

23

1 de mayo de 2022

11:58:21


Epd. Mis condolencias a su familia. Realmente fué un maestro en el arte de la diplomacia.

Ondina Lolo dijo:

24

1 de mayo de 2022

12:07:47


Ha muerto un revolucionario consecuente, un hombre ejemplar. Lleguen mis condolencias a sus familiares y amigos.

Ramón dijo:

25

1 de mayo de 2022

12:08:30


Impagable su trabajo indesmayable por la libertad de Los Cinco. Un verdadero revolucionario. Honesto y cabal. Honor y gloria para Ricardo.

ULPA dijo:

26

1 de mayo de 2022

12:13:30


Uno de los hombres imprescindibles.

Esperanza muñoz paez dijo:

27

1 de mayo de 2022

12:33:23


Espectacular diplomático.. Con basto conocimiento d la política exterior sobre Cuba, hombre d una cultura demostrada, sensible pérdida....

Carlos Loyola Mainegra dijo:

28

1 de mayo de 2022

12:39:28


EPD Gran perdida para la diplomacia cubana, conocedor al detalle la forma de manejar los papeles con políticos estadounidenses.

L dijo:

29

1 de mayo de 2022

12:41:52


Que gran pérdida para Cuba y para la Revolución. Un hombre brillante, íntegro y absolutamente comprometido con el Socialismo. Su gran labor será recordada siempre por el pueblo cubano. ¡Hasta siempre!

Elvin Silega Abat dijo:

30

1 de mayo de 2022

13:32:15


Gran defensor de nuestro pueblo en todas las tribunas dentro y internacionalmente mis más sentido pésame ha todos su familiares

Cubahoy dijo:

31

1 de mayo de 2022

13:39:53


Esta es una sensible pérdida. Condolencias a sus familiares. El último caballero de la diplomacia cubana. Por su inteligencia, sus cualidades de comunicador, por sus profundos conocimientos en muchos ámbitos de historia, política, economía y cultura. Se nos están yendo poco a poco esas figuras gallardas, de probado compromiso y de brillantez en cualquier estrado donde estaban.

Jesús dijo:

32

1 de mayo de 2022

14:22:05


En paz descanse.

Sebastian gutierrez dijo:

33

1 de mayo de 2022

15:02:56


Un gran ejemplo de persona, consagración y un gran luchador de la batallas de ideas, un gran ejemplo a seguir, mis condolencias a los familiares y amigos, EPD.

jose luis dijo:

34

1 de mayo de 2022

15:13:06


mis mas centidas condolencias a familiares y amigos del senor ALARCON

Mili Rodríguez dijo:

35

1 de mayo de 2022

15:54:28


Hombre revolucionario excepcional. Fidelista - comunista, Digno, modesto y siempre leal a sus principios. Patriota y antiimperialista.

Luciano dijo:

36

1 de mayo de 2022

15:59:23


Una de las personalidades más brillantes del mundo diplomático que tuve el placer de entrevistar.

Fernan2 dijo:

37

1 de mayo de 2022

16:06:37


Triste noticia para nuestro pueblo. Alarcón era una de las personas ms integras dentro de la revolucion. Su fidelidad siempre lo caracterizó. En paz descanse

José Ramón Alvarez Herrera dijo:

38

1 de mayo de 2022

16:12:58


Se nos fue uno de los GRANDES DE LA PATRIA. HONOR A QUIEN HONOR MERECE. EPD

José Manuel González Garcia dijo:

39

1 de mayo de 2022

16:34:55


Lamento el fallecimiento de vuestro prestigioso diplomático y valioso compañero en la lucha revolucionaria. Tuve la oportunidad de apreciarlo al asistir en Madrid a una conferencia sobre Los 5 impartida por una delegación cubana encabezada por Él. Le tendremos en la memoria. Mis condencias para su familia, amigos y camaradas.

Roberto OrtegaR Safonts dijo:

40

1 de mayo de 2022

16:35:32


EPD Uno de los grandes de nuestra Patria