ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

Tomando en cuenta el acelerado proceso de envejecimiento de la población cubana (al cierre de 2020, el 21,3 % tenía 60 años y más), y que en la prevalencia del síndrome demencial en los adultos mayores el Alzheimer ocupa una posición prominente, científicos trabajan en obtener fármacos que abran un camino esperanzador en la terapia de la devastadora dolencia.

Uno de los proyectos investigativos más promisorios consistió en el desarrollo de una formulación novedosa de eritropoyetina humana recombinante (NeuroEpo), con características similares a la producida por el cerebro, logro del Centro de Inmunología Molecular (CIM), en colaboración con el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (Cidem) y otras instituciones.

La doctora en Ciencias Tania Crombet Ramos, directora de Investigaciones Clínicas del CIM, detalló a Granma que se trata de un fármaco de aplicación nasal, muy cómodo y sencillo de utilizar por quien cuida al paciente.

Resaltó que entre 2017 y 2020 se realizaron las diferentes fases de los ensayos clínicos con la NeuroEpo para el tratamiento del Alzheimer, cuyos resultados mostraron seguridad y eficacia, con mejoras en los índices de deterioro cognitivo, y con una tendencia a detener la progresión de la dolencia en los estadios ligero y moderado.

El innovador producto está siendo evaluado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), encargado de conceder la autorización de registro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teresa dijo:

81

13 de diciembre de 2021

21:05:01


Buenas noche soy de Pinar del Rio Muchas Felicidades a todos los cientificos y trabajadores que han logrado encontrar el medicamento para esta desbastadora enfermedad. Mi familia nos ha tocado de muy cerca nuestra Madre comenzo con solo 50 años y tiene 71 es decir llevamos 21 año luchando por su salud hemos pasado por todas las etapas de esta triste enfermedad

Yanepsy Ramirez salfran dijo:

82

14 de diciembre de 2021

01:22:33


Buenas noche, orgullosa de los avances de mi pais bendiciones para todos esos cientificos que hacen todo lo posible por la mejoria de los adultos.tengo a una amiga que sufre con su mamà con esa enfermedad por favor dejen saver para que las familias puedan disfrutar sus padres y ellos no olviden a sus seres mas queridos

Lourdes María Columbie Noa dijo:

83

14 de diciembre de 2021

19:08:41


Gracias infinitas para ese equipo que una vez más pone a Cuba en la bien merecida cima de la medicina al servicio del pueblo. Sé bien de NeuroEPO. FELICIDADES EQUIPO. VIVA CUBA la GRANDE a pesar de ser tan pequeña y e astar bloqueada

Maidelys dijo:

84

15 de diciembre de 2021

07:41:25


Es un gran avance de la ciencia cubana, escuché que también puede ser una alternativa para otras enfermedades como la Ataxia, mi papá padece ésta enfermedad, realmente ahora tenemos esperanzas de una cura para él, gracias a la revolución y a los grandes hombres de ciencia, como Fidel expresó:" ... ésta revolución debe ser de hombres de ciencias..."

Martha Rodriguez dijo:

85

15 de diciembre de 2021

13:45:43


como acceder a dicho medicamento

Martha Rodriguez dijo:

86

15 de diciembre de 2021

13:46:39


existe alguna forma de una persona que viva fuera de cuba pueda acceder al mismo

Martha Rodriguez dijo:

87

15 de diciembre de 2021

13:49:01


Es otro logro de un pais pequeño , bloqueado , con bajos recursos pero con un grupo de hombres y mujeres capaces de las mayores proesas . Gracias en nombre de todos los enfermos y sus familiares de una enfermedad tan radicalmente dura

Leopoldo molina dijo:

88

16 de diciembre de 2021

09:29:29


Esperanza de la ciencia cubana Viva Cuba

Dailadis Figueredo Garcia dijo:

89

29 de diciembre de 2021

21:04:04


Hola, es una noticia muy gratificante, quisiera saber a que centro debo dirigirme para que valoren mi caso en particular, tengo 43 años y padezco de migraña interesa desde pequeña, lo cual me está provocando pérdida de memoria y el notado mucho temblor en las manos presentes a intevalos además de la falta de concentración. Necesito saber si me puedo incorporar a este tratamiento previa valoración de un especialista.

Juan Carlos Sierra Piedra dijo:

90

30 de diciembre de 2021

10:02:38


Resulta muy alentador este medicamento Neuro EPO de la ciencia cubana. Estoy muy interesado pues mi esposa Teresa Álbarez Pizarro está perdiendo la memoria reciente de forma galopante. Necesito buscar su atención especializada, lo antes posible. Gracias de antemano. Juan Carlos Sierra

Ariannis Trobajo Clavel dijo:

91

13 de enero de 2022

16:06:07


Estoy asombrada con lo que leo sobre neuroEpo en internet y solo hago pensar en mi padre quién fue un matemático exelente, metodologo de la asignatura en la provincia de Santiago de Cuba mientras gozo de su salud mental y ahora jubilado por enfermedad está en fase inicial de Alzheimer y cada día está peor, es un golpe tan duro para toda la familia, para nosotros sus hijos q nos hicimos profesionales por seguir sus pasos y verlo en este estado nos consume, sobre todo p mi médico colaboradora ya d dos misiones internacionalista y q me siento desarmada de no poder hacer nada, daría lo q fuera por q me dieran la oportunidad de incorporar a mi padre en algún ensayo clínico, solo intentarlo nos haría sentir felices

Josenry Martínez Díaz dijo:

92

22 de enero de 2022

23:42:21


Como se puede obtener el medicamento y cómo sería su administración.

MARISOL dijo:

93

23 de febrero de 2022

10:52:53


Muchas gracias y felicitaciones para todo el personal que puso su grano de arena en ese medicamento.ojala se pueda utilizar pronto,pues mi madre sufre la enfermedad.gracias y bendiciones.

Cecilia dijo:

94

9 de marzo de 2022

18:22:12


Mis felicitaciones, por favor acelerar su distribución y aplicación, es muy triste ver el deterioro progresivos de esta enfermedad tengo bajo mi cuidado a mi mamá sufriendo de ésta terrible enfermedad y me urge poderle aplicar su gran logro de NeuroEpo.

Rosalinda Chanagá dijo:

95

10 de marzo de 2022

15:02:25


Felicidades. Un nuevo logro de la ciencia cubana. Cuba, un país bloqueado, con escasos recursos, logra lo que pocos países y además al servicio de la humanidad. Qué orgullo!!

Ana Montpellier dijo:

96

12 de marzo de 2022

11:46:55


Cómo tener acceso a la vacuna. Mi esposo padece alzheimer y yo soy su cuidador a. Soy tan anciana como él. Vivo en Santa Clara. Ayúdenme por favor.

Mayra dijo:

97

13 de marzo de 2022

04:36:42


Buenas noches quiero saber si ya se encuentra a la venta la vacuna contra el alzheimer en Cuba y como adquirirla

Mayra dijo:

98

13 de marzo de 2022

04:37:51


Soy de Ecuador mi padre tiene alzheimer 2 años y medio necesito saber si ya se puede adquirir la vacuna y el costo

Dsmaris Perez Ramos dijo:

99

15 de marzo de 2022

23:17:33


Una vez nuestros médicos al servicio de su pueblo. Felicidades por este nuevo medicamento. Ahora me gustaría saber cuándo podremos en Cuba acceder a NeuroEpo? Mi padre tiene Alzheimer y ustedes me han hecho ver muy cerca la esperanza de verlo mejor. Gracias por esta nueva alegría.

Frank dijo:

100

21 de marzo de 2022

19:51:06


Por favor estoy preocupado tengo a mi madre de 83 años con esta enfermedad mi pregunta cuando van a poner al servicio la vacuna y donde tendria que ir para llevarla pues cada dia edtá mas mal de la mente se me pierde en la cass y está desorientada . Quisiera q me respondieran lo mas pronto posible .Soy de Santiago de Cuba