ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

Tomando en cuenta el acelerado proceso de envejecimiento de la población cubana (al cierre de 2020, el 21,3 % tenía 60 años y más), y que en la prevalencia del síndrome demencial en los adultos mayores el Alzheimer ocupa una posición prominente, científicos trabajan en obtener fármacos que abran un camino esperanzador en la terapia de la devastadora dolencia.

Uno de los proyectos investigativos más promisorios consistió en el desarrollo de una formulación novedosa de eritropoyetina humana recombinante (NeuroEpo), con características similares a la producida por el cerebro, logro del Centro de Inmunología Molecular (CIM), en colaboración con el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (Cidem) y otras instituciones.

La doctora en Ciencias Tania Crombet Ramos, directora de Investigaciones Clínicas del CIM, detalló a Granma que se trata de un fármaco de aplicación nasal, muy cómodo y sencillo de utilizar por quien cuida al paciente.

Resaltó que entre 2017 y 2020 se realizaron las diferentes fases de los ensayos clínicos con la NeuroEpo para el tratamiento del Alzheimer, cuyos resultados mostraron seguridad y eficacia, con mejoras en los índices de deterioro cognitivo, y con una tendencia a detener la progresión de la dolencia en los estadios ligero y moderado.

El innovador producto está siendo evaluado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), encargado de conceder la autorización de registro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yessabell dijo:

61

24 de noviembre de 2021

13:37:06


Es una luz de esperanza que puede cambiar la vida a muchas personas como a mi. Pues el padre de mi esposo murio de alzheimer y temo por su genetica . Quisiera orientacion de a donde dirigirme en cuanto este el autorizo del CEDMED y donde pudiera realizar las pruebas previas para detectar si lo padecera o no. Gracias

Lina Mercedes Rondón Rodney dijo:

62

24 de noviembre de 2021

13:59:35


Es una noticia muy esperanzadora para aquellos que tenemos 70 años y más que pudiéramos tener en nuestros genes esa enfermedad. Cómo estaría al alcance de todos?

María dijo:

63

24 de noviembre de 2021

14:30:39


Es una noticia muy esperanzadora, quisiera saber si ya se puede acceder al tratamiento para un anciano de 85 años con deterioro cognitivo.

Dalia Palomino Quesada dijo:

64

24 de noviembre de 2021

17:35:28


Me parece un logro más de nuestra medicina .Diría que es un aporte maravilloso en éstos tiempos donde predomina el adulto mayor que pretende una óptima calidad de vida ! Como diría el Gabo :" Vivir para contarla " Es muy triste perder la memoria. También traumático para la familia.

Margarita Esquivel dijo:

65

24 de noviembre de 2021

21:28:13


Mi madre tiene Alzheimer, y se lo que conlleva para pacientes y cuidadores, así como familiares.s más cercanos. Felicidades a la ciencia Cubana.y aquí está mi disposición para si necesitan evaluar la efectividad en otra ocasión..

Maribel dijo:

66

25 de noviembre de 2021

07:02:58


Muy buena noticia. Soy cuidadora, tengo a mi mama con alzhaimer y necesito saber como obtener el medicamento para las dos, estamos dispuestas a participar hasta en ensallos clinicos

Yunaisy Grau Camacho dijo:

67

26 de noviembre de 2021

20:09:43


Gracias a todos nuestros científicos, investigadores, médicos en general a todos los trabajadores de la salud cubana por su aporte día a día, por la labor encima le que realizan. Felicidades compatriotas

Pavel dijo:

68

27 de noviembre de 2021

07:12:32


Quisiera saber si ya la entidad reguladora aprobó el uso de este medicamento y a donde me pudiera dirigir pues tengo un familiar con este padecimiento.

Pavel dijo:

69

27 de noviembre de 2021

07:14:10


Quisiera saber si ya se aprobó por la entidad reguladora el uso de este medicamento.

Denia Pereira Santos dijo:

70

27 de noviembre de 2021

08:05:26


Necesito saber como tener acceso a este medicamento.

Roylan dijo:

71

27 de noviembre de 2021

09:49:07


Hola ,muy buena noticia, ojalá que mi madre residente en Pinar del Río y padece de esta enfermedad, pudiera aplicarse NeuroEpo, quien me pudiera ayudar con esto, adónde tengo que asistir

Emilio Sosa dijo:

72

27 de noviembre de 2021

10:10:50


Este extraordinario aporte científico multiplica su alcance a los miembros de la familia que se ve arrastrada de forma lamentable junto a la larga dolencia de su ser querido. Mis felicitaciones reconocimiento y agradecimiento.

Lisset dijo:

73

27 de noviembre de 2021

12:15:49


Quisiera a tender a mi mamá que tiene 73 años y tiene demencia

Rosaira Pérez Carbonell dijo:

74

28 de noviembre de 2021

23:15:46


Buenas noches, el 2-12-2021, cumplo 67 años y quisiera estar en este proyecto contra esa enfermedad, qué debo hacer?, confío muchísimo en nuestra ciencia, mil gracias

Rosaira Pérez dijo:

75

28 de noviembre de 2021

23:26:02


Es el segundo comentario que hago, es que tengo dos hermanas con esa enfermedad, la mayor, de 82 años, comenzó ese proyecto en San Antonio de los Baños y no lo terminó porque no quiso seguir y tiene sus problemas y mi otra hermana de 79 años, está demente totalmente y yo tengo ya 67 años y se me olvidan muchas cosas, quisiera que me dijeran si se hereda, mi padre murió de 85 años, totalmente demente, esta enfermedad se hereda?, gracias

Eunises Rivas dijo:

76

29 de noviembre de 2021

13:22:55


Excelente noticia, a pesar del bloqueo nuestros hermanos de Cuba pioneros en la medicina, felicidades gracias por contribuí con la salud

Leticia Verdecia Alvarez dijo:

77

6 de diciembre de 2021

13:45:10


Hola mi mamá luego de un infarto cerebral quedo con demencia que se ha incrementado con el paso del tiempo. Somos de la provincia granma. Como podría tener acceso al tratamiento?

Enrique Emilio Maresma Ballesteros dijo:

78

8 de diciembre de 2021

03:59:26


Sin dudas otro éxito importante de la ciencia cubana. Junto a la voluntad de nuestro sistema social. En familia por parte de mi esposa es el tercer caso de Alzheimer ( abuela,madre) y hoy mi esposa de 56 años Ingeniera Civil. He escrito y preguntado al respecto y no he tenido respuesta. Mi esposa está en el primer estadio de la enfermedad. Califica para este tratamiento, pero hay manera que encuentre el camino para lograr que le apliquen el tratamiento. Tengo un sobrino con Parkinson que se lo están aplicando. En mi caso me esta siendo muy difícil llegar al mismo. Lo que está enfermando. Por favor alguien pudiera ayudar con alguna información para logra se le aplique el tratamiento a mi esposa de 56 años. Lo agradeceré infinitamente, teniendo en cuenta que el tercer caso en la familia.

Livan Duarte Sánchez dijo:

79

13 de diciembre de 2021

20:28:22


Otro logro de la medicina cubana, siempre pensando en su pueblo,me toca muy de cerca porque mí papá tiene Alzheimer y no es fácil, además de ser hereditaria la enfermedad. Gracias Fidel #CubaViveyRenace.

Idalmis dijo:

80

13 de diciembre de 2021

21:02:34


Hola buenas noches como puedo acceder a ese fármaco pues mi mamá padece hace casi 2 años con esta enfermedad soy cubana de la provincia de Pinar del Río