ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Las instituciones estatales que dispongan de medios de transporte subutilizados podrán formalizar su arrendamiento a personas jurídicas para que realicen transportaciones de pasajeros y cargas con sus fuerzas y recursos, y a personas naturales que presenten un proyecto de interés social o local del territorio, informó la Agencia Cubana de Noticias.

Publicada en la  Gaceta Oficial de la República de Cuba número 68, la Resolución 207/2021 autoriza, además, a que las entidades estatales con medios de transporte presten servicios de transportación de pasajeros y cargas a cualquier persona que solicite el servicio, ya sea jurídica o natural.

La Resolución plantea que el arrendamiento puede ser con opción de compra, siempre que exista consentimiento entre la entidad estatal propietaria del vehículo y la persona jurídica (estatal o no) que solicite el servicio.

En este sentido, en el caso de las personas naturales, la entidad tomará las medidas pertinentes con el fin de que se le arriende un solo medio de transporte.

Otros requisitos son: tener los medios de transporte registrados a nombre de la entidad estatal; conformar los precios de ventas teniendo en cuenta precios similares, así como que la prestación de estos servicios no afecte el cumplimiento del encargo estatal o la actividad principal de la institución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

21

2 de agosto de 2021

18:27:59


Muy buena medida y cuando van a autorizar la venta de carrocerías y restos de vehículos como chatarra que se acumulan en muchas instituciones estatales por años

Anaely Ramires Baldrich dijo:

22

5 de agosto de 2021

19:59:38


Quisiera saber si estás medidas podrían aplicarse en algunas empresas me refiero por ejemplo a la compañía de ómnibus turísticos Transgaviota

Sergio dijo:

23

5 de agosto de 2021

21:29:53


Muy buena medida : ya que en muchas empresas ahí varios equipos de todo tipos que no se utilizan mucho por varias circunstancias . Pregunto los vehículos de carga que casi no trabajan por falta de combustible ya que se le asigna una incignificante cantidad para transportar si en algún caso la empresa decide venderle el equipo a el chófer como accedería ese chófer al combustible para poder transportar carga o si el estado le proporcionará dicho combustible para poder transportar mercancía y cómo sería su cobro .

Alfredo manresa dijo:

24

6 de agosto de 2021

14:48:14


Es muy buena esa medida, soy chofer de taxis Cuba. Al parecer el tipo de arrendamiento que se le va a implementar es el mismo que iniciamos nosotros ya para más de 8 años. Muchas empresas tienen variedad de equipos en total desuso o esperando por un mago para darle baja y eliminar de su inventario. Y soy de la misma opinión de otras personas aquí que deberían de poder analizar la venta de esos hierros, que para la empresa en si es chatarra y para los que estamos en el mundo del transporte, es un gran tesoro. Dándole nueva vida o para recuperar partes y piezas de ellos.

Osmany de la rosa torriente dijo:

25

2 de octubre de 2021

13:11:21


Saludos,creo que es muy acertada decisión,pero cuando entre en vigencia dicha ley

Reinier sanchez moreno dijo:

26

27 de octubre de 2021

16:06:55


Es muy importante para nosotros los cubanos se explique por trasporte los procedimientos de arrendamiento y en casos de comprar dichos medios de transporte tarifas , precios y si sera en CUP o en MLC para estar informados y evitar males entendidos

Evelio dijo:

27

30 de noviembre de 2021

08:58:01


Me encantó la idea

Carlos.... dijo:

28

9 de diciembre de 2021

21:06:25


Cuando se refiere a Empresas estatales se refiere también a Empresas Mixtas que tengan algunos equipos paralizados?

Johny fernand Acosta lopez dijo:

29

2 de enero de 2022

20:54:22


Es un proyecto extraordinario ya que así muchas empresas mejorarán su parque loq no se define como queda el trabajador cuando aprende ese vehículo

Luis Rodriguez Basilio dijo:

30

5 de enero de 2022

15:34:45


Porque no autorizan en principio que una persona natural pueda importer ella directamente sin intermediaries varios autos u omnibus y poner su piquera particular y por supuesto el pago de una licencia,todo en la legalidad

Mideisy Reyes Ruiz dijo:

31

6 de marzo de 2022

14:38:43


Cuando entra en vigor esta ley y como será este proceso en las ccsf con vehículos sud utilizados

Mideisy Reyes Ruiz dijo:

32

6 de marzo de 2022

15:24:41


Viva la resolución 207/2021

Evaridto dijo:

33

15 de marzo de 2022

23:07:05


Quiero saber si un ómnibus totalmente nuevo , se agenda

Erwin dijo:

34

23 de marzo de 2022

00:19:15


Muy buena la iniciativa tomada por nuestro gobierno pero todavía hay que eliminar trabas puestas por algunos funcionarios de empresas y de gobiernos municipales que no tienen pleno conocimiento de esta ley y no lo aplican por mi parte es una linea gubernamental muy buena que le da participación a personas naturales de hacer gestión de negocio y así mejorar algo que nos golpea como es el tema del transporte

Giobel Aldana cabrera dijo:

35

23 de mayo de 2022

19:47:43


Estoy interesado en arrendar un bus tipo yutong .soy cubano residente en el exterior cuáles son los requisitos q debo cumplir para obtener y brindar un servicio de calidad y generar empleo estoy interesado pero no sé a dónde acudir para obtener mayor información

Iosvani dijo:

36

1 de julio de 2022

00:01:12


Hola , que tiempo se demora para la aprobación de los ómnibus arrendado , gracias

Humberto Parra Hernández dijo:

37

19 de julio de 2022

23:17:20


Yo lo veo buenísimo, pero desviandome un poco del tema, a nosotros las Pymes, nos golpea mucho la doble moneda, realmente hay muchos trabajos que se dejan de ejecutar por el presupuesto que se le asignan a muchas empresas estatales, que es en CUP, y realmente los materiales que se adquieren es en MLC, entonces ese es el caso de las Pymes, que no se pueden comprar esos materiales en MLC y cobrarlos en moneda nacional, porque el primero que no te lo permite es el banco a la hora de devolverle el crédito, conclusiones, esto es una polémica diabólica, estamos dispuestos a trabajar y a sacar el país adelante, pero valoren la situación, realmente es una contradicción que no tiene ni pies ni cabeza, muchas gracias

Sergio Herrera dijo:

38

25 de septiembre de 2022

04:54:10


Las Guaduas en carretera cobran 1500 pesos de taguasco a la habana y cuando usted protesta le dicen que si no quiere no monte esto está arrendado. Digo taguasco porque es donde yo voy. Quiciera saber cuanto piden a Baracoa. Lo digo para que el estado pueda sacar las medidas correspondiente. Porque muchos culpan al gobierno por tres o cuatro abusadores sin escrúpulos que especulan con las medidas que el estado busca para apalear el bloqueo. Sergio

Yosbel Pérez González dijo:

39

7 de octubre de 2022

00:16:29


Cuáles son los pasos para poder arrendar un ómnibus

Orelis fleita dijo:

40

8 de diciembre de 2022

13:41:37


Procedimiento y documentos para el contrato o planilla