ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Este lunes entró en vigor la Resolución 96/2021, rubricada por la Ministra del Comercio Interior, que autoriza de forma excepcional la constitución de un núcleo para aquellas personas que no mantienen dirección actualizada y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen, no cuentan con el Certificado de habitable de la vivienda donde residen actualmente; o nunca antes han sido censados o repatriados.

Según explicó recientemente la titular del ramo, Betsy Díaz Velázquez, la normativa establece que para la constitución del núcleo, las personas –que responden a los dos primeros criterios antes referidos–  deben aportar ciertos documentos, entre los que se encuentra el modelo m-6, Movimiento de consumidores baja-alta.

La tramitación de este documento puede efectuarse por la persona interesada, en la oficina donde está censada; por otra persona mayor de 18 años; o a través de la Oficina de Registro de Consumidores (Oficoda) donde se está solicitando el trámite, especificó.

La disposición precisa que este modelo puede ser enviado por vía digital a la oficina receptora o presentado en papel, y el término para recibir respuesta no puede exceder de cinco días hábiles.

En el caso de las personas que refieren no haber estado nunca censadas, deberán –además de otros datos– aportar una declaración actual de su situación personal, incluyendo las causas de por qué no están registradas en la Oficoda, el tiempo que llevan sin censo y la dirección particular anterior a la residencia actual.

Una vez cumplidos los requisitos establecidos para cada caso, la Oficoda emite vales pilotos aprobados por el administrador de la oficina, para todos los productos normados de la canasta familiar normada, que incluye cárnicos, huevo, leche, aseo e higiene, los que se diferencian con la palabra covid.

«A los consumidores implicados en el presente procedimiento, se les otorga una libreta de abastecimiento excepcional, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, marcada con la palabra COVID en la primera página».

Mediante la libreta excepcional, las personas también podrán recibir el pan, a las 72 horas posteriores a su emisión.

De igual forma, tendrán acceso a los productos controlados que se han incorporado a este mecanismo de distribución, como el jabón de tocador y de lavar, el detergente, la crema dental y otros que se ha decidido agregar territorialmente, y que están contenidos en la libreta, como los cigarros, señaló Díaz Velázquez, quien aclaró que en este proceso no se incorporan los combustibles domésticos.

En todos los casos, de comprobarse información no verídica, según lo certificado, se procede a cancelar la libreta y se notifica al jefe de núcleo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yenisbel Esperon dijo:

1

22 de julio de 2021

12:14:43


Vivo en viñales y no cuento con el habitable todavía de la vivienda, y cuando fui a sacar la libreta me dijeron que solo era para los que vivían fuera de la provincía. Y eso no es lo que dice en la resolución

Nora Respondió:


22 de julio de 2021

17:05:19

Tienes razón , la resolucion dice una cosa y después te salen q es para Covid

oly Respondió:


22 de julio de 2021

20:45:32

Bueno vivo en contramaestre Santiago de Cuba y aquí dicen lo mismo. Que es solo para los que están fuera de provincia ????????. Que mal trabajo????

Carlos Respondió:


22 de julio de 2021

22:33:45

Aquí en moron igual es solo para los que viven en moron y su núcleo esta en otro municipio o provincia siempre es así una cosa es lo que se dice y otra es la que se ase

MINCIN Respondió:


30 de julio de 2021

11:14:14

Su caso según lo que usted nos comunica si clasifica para la solicitud de la libreta excepcional, ya que la Resolución 96/2021, aprueba la constitución de núcleos para personas que no mantienen dirección actualizada ni cuentan con el certificado de habitable de la vivienda en la provincia o el municipio donde residen, excepto en La Habana donde no se realizan los trámites intermunicipales puesto que no existe restricción de movilidad intermunicipal como parte de la situación epidemiológica.

Yanileisi Domínguez Montenegro Respondió:


12 de agosto de 2021

10:34:49

En qué pagina puedo descargar la resolución que usted dice? Gracias

Emely dijo:

2

22 de julio de 2021

13:09:38


Buenas soy estudiante de medicina militar en la Habana pero soy de Holguín y vivo con mi novio aquí en la Habana y n he podido hacer cambio de dirección ya que vivienda no está realizando trámite puedo adquirir está libreta y cuales son los pasos?

Kenia Estrada Villar dijo:

3

22 de julio de 2021

14:31:10


Necesito traer a mis padres de las Tunas porque son muy mayores, vivirán en la casa de mi hermano hasta que se realice la compra venta de su vivienda, pueden ellos adquirir esta libreta mientras no se hagan los tramites de su vivienda?

Diana rosa dimont aponte dijo:

4

22 de julio de 2021

16:46:42


Hola yo estoy cansada el la libreta de mi abuela pero quisiera tener mi libreta solo yo con mi hijo que debo hacer

Danay dijo:

5

22 de julio de 2021

16:48:02


Buenas tardes. La medida no aplica para las personas que viven en municipios diferentes dentro de la misma provincia? Gracias

Susana dijo:

6

22 de julio de 2021

21:02:54


Yo y mis niños tenemos dirección de Holguín pero tenemos nuestra casa en Aguas claras , y mis niños y yo perdemos el pan entre otras cosas porque no puedo viajar todos los días a Holguín que debería de hacer para resolver mi situación.

Yordania dijo:

7

23 de julio de 2021

13:21:56


Hola,vivo en la Habana pero soy de Santiago de Cuba,no tengo dirección de la Habana ya q los tramites están detenidos a causa de la pandemia,vivo con mi esposo,suegra y dos niños.¿puedo solicitar esta libreta??

Luis Pellicier Garcia dijo:

8

23 de julio de 2021

14:26:33


Hola,vivo en el poblado de playa siboney y tengo situación crítica para adquirir la canasta básica, puesto que pertenezco al poblado Sevilla por la libreta, mi vivienda aquí en siboney no es habitable y me dirigí a la oficoda de aquí en siboney buscando la resolución 96/2021, donde me explican que ellos no hacen estos trámites que debía dirigirme a la empresa provincial de oficoda de Santiago de Cuba. En estos momentos estoy en cuarentena y los trámites de vivienda están parados pero tengo la resolución de vivienda para legalizarme, entonces pregunto, que debo de hacer para adquirir la libreta de abastecimiento de forma excepcional.

yulianes dijo:

9

23 de julio de 2021

17:57:46


Pueden especificar si también las personas que somos de La Habana y nos encontramos en esa situación nos beneficiamos, en mi oficoda me dijeron que solo era para personas de provincia.

Arcelyn Batista Ortiz dijo:

10

23 de julio de 2021

19:11:21


Yo soy de Aguada de Pasajeros pero mi dirección actual es de Cumanayagua y necesito de esa libreta q tengo q hacer

Ivon Rumbaut gonzalez dijo:

11

23 de julio de 2021

20:19:02


Yo soy de Cienfuegos y fui a hacer los tramites de la libreta porque estoy en tramites de vivienda y me dijeron que era para las personas de provincia.Eso no fue lo que dijo la ministra.espero alguna respuesta.gracias

Mirelis Dominguez Rodriguez dijo:

12

24 de julio de 2021

08:27:07


En el caso de las personas q estaban en tramites de desglose y están pendiente por notaria y son una familia disfuncional q hacemos .???????

MINCIN Respondió:


30 de julio de 2021

13:50:34

En casos como el suyo debe consultar con la ORC que le corresponde según su lugar de residencia. Saludos

Dayris dijo:

13

24 de julio de 2021

13:24:09


Mi esposo y yo estamos viviendo en la vivienda de mi mamá y no he podido actualizar los documentos y no tenemos cambio de dirección podremos solicitar la libreta de abastecimiento

Barbara Pupo de la rosa dijo:

14

24 de julio de 2021

17:20:07


Buenas tardes vivo en Holguín en el reparto 26 de julio no tengo papeles de mi casa por lo que hace 15 años un vecino de favor me puso a mi y mi esposo en su libreta y en estos años solo compro lo normado y no puedo coger todas las cosas que venden ahora como el aceo el pollo y demás yo tengo la dirección de donde vivo de mi vivienda en mi carnet de identidad pero mi censo en casa del vecino que debo hacer porque necesito esa libreta ya que estoy perdiendo todas esas cosas que están dando habra solución para mi problema?

yudi dijo:

15

24 de julio de 2021

17:57:06


Yo vivo en la Habana pero soy de Frank País en Holguin y no tengo quien me saque la baja en la oficoda de allá . No puedo ir personalmente en este momento. Cual es el tramite que tengo que hacer para sacar la libreta aquí?

David dijo:

16

25 de julio de 2021

10:33:42


Y mi...... ? y despues del 31 -12 - 21 si no he podido aun legalizar mi status aqui en la habana por problemas de la Covid, quedare si los alimentos de la Canasta Basica, que solución se podra sugerir.

Mariuska cedeño perez dijo:

17

25 de julio de 2021

10:49:34


Soy de la habana vivo hase 7 años aqui y tengo un bebé de 16 meces y estoy puesto en una libreta pero ahora al dueño le dieron una casa y se va xon la libreta y quiere darme de vaja a mi bb y ami q devo haser para adquirir una libreta y ya vinieron y le midieron la casa a mi esposo pero el señor me dio hasta esta semana para salir de la libreta o sino me dava baja el mismo q devo haser x favor gracias

Magalys Fernandez De La O dijo:

18

26 de julio de 2021

08:20:13


Cuando fui dicen q es para Las personas fuera de provincia . Pero en el periodico salio para los q no tuvieran habitable y ese es mi caso

Abel naranjo mora Respondió:


12 de octubre de 2021

14:46:23

Ha recibido alguna aclaración al respecto.

Ana Iris Leyva Arjona dijo:

19

26 de julio de 2021

12:51:31


Hola,vivo en Holguin comunidad militar "18 de septiembre"por la resolución 96/2021 mis padres me dieron baja en la oficoda y me la enviaron por vía digital ,al dirigirme a la oficoda de mi localidad me informan q las indicaciones que tienen de la provincia es que para otorgar la libreta excepcional tiene que ser un núcleo completo y no una sola persona y no fue eso lo q explicó la ministra,espero respuesta.

Katy dijo:

20

29 de julio de 2021

23:19:41


Hola vivo en Holguin, y la libreta de abastecimiento no la entregan porque no se puede dar baja de la misma para obtenerla , mediante el segundo inciso de la resolución 96. Podrian aclarar mejor ??. Porq la resolucion es bien clara pero establecen otros metodos q resultan de mucha inconformidad. Saludos.