ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Este lunes entró en vigor la Resolución 96/2021, rubricada por la Ministra del Comercio Interior, que autoriza de forma excepcional la constitución de un núcleo para aquellas personas que no mantienen dirección actualizada y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen, no cuentan con el Certificado de habitable de la vivienda donde residen actualmente; o nunca antes han sido censados o repatriados.

Según explicó recientemente la titular del ramo, Betsy Díaz Velázquez, la normativa establece que para la constitución del núcleo, las personas –que responden a los dos primeros criterios antes referidos–  deben aportar ciertos documentos, entre los que se encuentra el modelo m-6, Movimiento de consumidores baja-alta.

La tramitación de este documento puede efectuarse por la persona interesada, en la oficina donde está censada; por otra persona mayor de 18 años; o a través de la Oficina de Registro de Consumidores (Oficoda) donde se está solicitando el trámite, especificó.

La disposición precisa que este modelo puede ser enviado por vía digital a la oficina receptora o presentado en papel, y el término para recibir respuesta no puede exceder de cinco días hábiles.

En el caso de las personas que refieren no haber estado nunca censadas, deberán –además de otros datos– aportar una declaración actual de su situación personal, incluyendo las causas de por qué no están registradas en la Oficoda, el tiempo que llevan sin censo y la dirección particular anterior a la residencia actual.

Una vez cumplidos los requisitos establecidos para cada caso, la Oficoda emite vales pilotos aprobados por el administrador de la oficina, para todos los productos normados de la canasta familiar normada, que incluye cárnicos, huevo, leche, aseo e higiene, los que se diferencian con la palabra covid.

«A los consumidores implicados en el presente procedimiento, se les otorga una libreta de abastecimiento excepcional, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, marcada con la palabra COVID en la primera página».

Mediante la libreta excepcional, las personas también podrán recibir el pan, a las 72 horas posteriores a su emisión.

De igual forma, tendrán acceso a los productos controlados que se han incorporado a este mecanismo de distribución, como el jabón de tocador y de lavar, el detergente, la crema dental y otros que se ha decidido agregar territorialmente, y que están contenidos en la libreta, como los cigarros, señaló Díaz Velázquez, quien aclaró que en este proceso no se incorporan los combustibles domésticos.

En todos los casos, de comprobarse información no verídica, según lo certificado, se procede a cancelar la libreta y se notifica al jefe de núcleo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Madelaisy nocedo Machado dijo:

41

12 de agosto de 2021

17:36:09


Soy de Morón pero vivo en consejos sandino turiguano mí senso está con mis padres y mí niño la libreta de su papá podemos alquirir la libreta ensancional

Pedro R. Rodríguez Aguilar dijo:

42

12 de agosto de 2021

18:29:45


En el mes de Diciembre 2021, nos mudamos para el Rpto la Kinta de Piedra Blanca, holguin, procedente de la plakita, holguin, con baja de Oficoda. No hemos actualizado nueva dirección por problemas de documentos de la nueva vivienda y la situación de la covid. Un hermano nos puso en su núcleo en vista alegre, ahora mi hermano nos da baja por movimiento con su vivienda.A presentar el caso a Oficoda nos plantean cambio de dirección, si ya planteamos k los documentos de la vivienda están paralizados por covid, k debemos hacer.

Norelys castillo Otaño dijo:

43

13 de agosto de 2021

11:20:09


Hola Vivo en Pinar del río consolación del sur. Realice una compra de una vivienda hace un año en plena covid donde la dueña de la casa empieza los trámites para poner la misma a mi nombre y por problema con la covid en nuestro municipio no pudimos terminar los mismos por estar algunos centros cerrados y no prestar servicio. La dueña de la vivienda que se mudó para San Cristóbal por vía WhatsApp resuelve trasladar la libreta para su lugar de residencia por lo que se le dio de baja en la bodega del municipio donde vivia. Hola través de esta resolución me presenté a la oficina y plantie mi situación que vivo sola con tres niños y necesito tener mi libreta porque se que esto de la covid se demorá y la señora no va ha poder terminar los trámites. Estoy en la libreta de mi mamá pero me resulta dificil todo esto que está sucediendo con las cosas que están dando por núcleos. Dice la resolución que deben ayudar a los casos que presentan la situación por problemas de covid y me concidero un caso así. Gracias espero respuesta

Guendis Zamora dijo:

44

14 de agosto de 2021

17:38:49


Vivo en la Habana municipio la lisa y cojo la canasta básica por arroyo naranjo y cuando fut a tramitar me dijeron q no q solo para los q tiene dirección de otras provincias entonces me preguntó de quién es el mal trabajo estamos cansados de q nos peloteen

esther maria marin meneses dijo:

45

16 de agosto de 2021

09:03:21


Buenos Dias Si este tramite puede hacerse via digital , a donde se envia

Adianez Morales dijo:

46

16 de agosto de 2021

15:47:33


Porque en mi provincia ciego de avila cuando voy a pedir la libreta excepcional me piden un núcleo al que incorporarme

Martinis Martinez moncada dijo:

47

18 de agosto de 2021

11:27:18


Yo tengo mis documentos del dezlose mi Vivienda solo falta registrarlo en notaria puede solicitar una libreta de abastecimiento

Maidalis Ramos Vargas dijo:

48

21 de agosto de 2021

14:37:16


Hola buenas tardes me gustaría que por favor me asesoraran respecto a la solicitud para otorgamiento de la libreta de abastecimiento excepcional : soy de Holguin y me encuentro censada junto con mi esposo y mis dos niños menores de edad en el núcleo de un tio que nos hizo el favor de ponernos en su libreta , este núcleo con nosotros cuenta de 18 personas , yo cuento con mi vivienda terminada pero no tengo los papeles todavía . a causa de esto no tengo acceso a los módulos que se entregan y otros productos (jabón detergente pollo etc). Esta situación me preocupa muchísimo por lo que quisiera me otorgaran la libreta excepcional . por favor me puede decir que debo hacer para obtenerla . la necesito .espero de uds su cordial respuesta

Thaimi tamayo zamora dijo:

49

21 de agosto de 2021

22:02:28


Hola yo puedo solicitar una libreta con mi situacion estoy recien parida y estoy en la libreta de mi abuela pero no me dan nada de lo q llega a la libreta y paso trabajo para comprar porq es cuando ellos quieran y tengo una construccion ilegal y no tengo papeles , q debo hacer diganme si piedo obtener una

Reinier dijo:

50

24 de agosto de 2021

08:08:45


Buenos dias.Yo tengo la libreta de abastrcimiento desde el 4 de agosto es de forma permanente y queria saber si tengo derecho al modulo.

Legna dijo:

51

24 de agosto de 2021

15:24:57


Y por que esto no aplica para la Habana a caso en esta provincia no existimos personas con estos mismos problemas q nos hace falta esta libreta de abastecimiento, no entiendo

Lilia Machado Martinez dijo:

52

25 de agosto de 2021

10:40:57


Cuando se explicó la expectativa de brindar este documento, parecía que resolvería un gran problema. Luego vino detrás la "metodología" de trabajo de las oficodas y la expectativa palidecio. Recuerdo que la ministra hizo una explicación clara con respecto a los que viven en alquileres que no tienen por que incluirse en las libretas existentes de los que alquilan. Sin embargo en la metodología que se está aplicando si existe una libreta en la casa declarada legalmente como alquiler, y donde solo viven con independencia total los alquilados, no tienen derecho a que se le habilite el documento. Esto está creando bastante ruido y pienso que merece aclaraciones más apegadas a lo que explica la Res 96 y a la explicación de nuestra ministra.

Yanet Dulce Fuentes Moreno dijo:

53

26 de agosto de 2021

10:47:53


Hola mi nombre es Yanet D fuentes moreno soy madre de tres niños menores de edad .Vivo en Baéz pero mi dirección es en placetas estoy censada en la libreta de mi abuela fuy a la oficoda del lugar donde vivo y ahí me dicen que no me dan libreta porque es para las personas que compran en otra provincia no para dentro de los municipios necesito respuesta urgente porque aquí no hay transporte y pierdo casi todo lo que viene a la bodega como el pan la leche y otras cosas que dan de vez en cuando por favor respuesta

Bernardo Julian torres dijo:

54

3 de septiembre de 2021

23:13:38


Me licencie en derecho en la universidad de holguin y hasta donde interpreto califican tres casos posibles. Pero en la oficoda de arroyo seco velasco holguin interpretan q solo es para quienes viajan de un lugar a vivir en otro y aseguran q las personas q tienen sus viviendad por años y por falta del abitable de vivienda no tienen un nucleo deben seguir compartiendo un nucleo entre dos o mas casas pues estos no estan calificados en los supuestos. Yo escribi al mincin pero nunca recibi repuesta. Ni a favor ni aclaratoria. Muy desagradable esto. Creo no hay en las bases interpretacion correcta de la resolucion 96 / 2021

gardenia dijo:

55

8 de septiembre de 2021

11:34:13


hola: ya realice los tramites y tengo mi targeta, pero en el bale de piloto no incluyen cafe ni aceo como dice la resolución y no es posible que no pueda adquirir esos productos porque en algun lugar deben de facilitarmelo o bien sea en donde estaba anteriormente o en la piloto porque en algun lugar deben de estar es un mes completo sin aceo y sin cafe.

Alexis Suárez Piña dijo:

56

8 de septiembre de 2021

15:14:40


Hola existe alguna limitación si una persona con sus tres hijas se mudó para una casa que construyó con medios propios y no tiene el certificado de habitable para obtener la libreta, nosotros mi esposa y yo somos vulnerables y estamos presentando muchas dificultades porque cuando el servicio a domicilio nos va a buscar los mandados de la canasta básica la libreta las tienen ellos y se duermen con la libreta lo mismo sucede cuando vamos a buscar el gas y otras cosas, oficoda plantea una cosa y la ley otra me parece que no hay congruencia con esto que posibilidades hay de resolver esto si ellos los que se mudaron están diciendo que el registro es lo que falta, entonces si éstos no están mintiendo cuál es la agilidad de los trámites saludos Alexis Suárez Piña

Madisley dijo:

57

9 de septiembre de 2021

17:01:18


El 10 de agosto se obtuvo la libreta de abastecimiento amparado en la Resolución 96 del presente año. En el precitado mes dieron los vales pilotos para aseo q fue solamente el jabón y para el cárnico q fue jamonada y 5 huevos. Ahora en el mes de septiembre tengo el vale piloto solo para arroz, azúcar, 10 onzas de granos y media libra de aceite. Cuando me dirijo a la bodega # 86 del Consejo Popular El Horno. Bayamo. Granma me dicen q no puedo comprar el aseo porque son dos meses por el vale piloto q me dirigiera a Oficoda. Resulta q es la fecha y lejos de una solución es un problema tener esta libreta porque sigo perdiendo productos como el café, cigarro, crema dental, sal, fósforo, sin contar los productos de cimex como aceite detergente y otros q aún no he podido comprar. Lo más curioso es q el primer módulo de donación por el corte, no pude tenerlo y el segundo si Oficoda y la bodega no han hecho un buen trabajo de seguro me dicen fácilmente q no me corresponde. Cuántas violaciones de los derechos de consumo y sin poder hacer nada al respecto. Gracias El correo q puse en la nota no está activo y si me notificando no tengo como saberlo

Onel mantilla dijo:

58

22 de septiembre de 2021

20:53:21


En mi pueblo a de pasajeros viven 4 ancianos mayores de 70 años con dos casas ,pero están en una sola tarjeta porque no tienen documentos de propiedad ,ellos tienen derecho a separarse y cada casa tener su tarjeta?

Onel mantilla dijo:

59

23 de septiembre de 2021

06:00:53


Vengo en ayuda de unos adultos mayores de aguada de pasajeros que tienen dos casas y una sola tarjeta y hace más de 30 años y necesitan adquirir la excepcional pero la ogicids le dijo que deben traer la propieday ellos no tienen documentos de propiedad si las casas esran recinicidasmi pregunta tienen derecho o no ? De ser negativo que deben hacer los viejitos gracias

Beatriz Dueñas dijo:

60

24 de septiembre de 2021

18:53:56


Mi tío se encuentra fuera del país y vivo en su casa pero no estoy en la libreta por él covit no a podido venir y no quieren darme los productos incluyendo todos los de donación gratis y pagable ,es eso posible?