ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Este lunes entró en vigor la Resolución 96/2021, rubricada por la Ministra del Comercio Interior, que autoriza de forma excepcional la constitución de un núcleo para aquellas personas que no mantienen dirección actualizada y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen, no cuentan con el Certificado de habitable de la vivienda donde residen actualmente; o nunca antes han sido censados o repatriados.

Según explicó recientemente la titular del ramo, Betsy Díaz Velázquez, la normativa establece que para la constitución del núcleo, las personas –que responden a los dos primeros criterios antes referidos–  deben aportar ciertos documentos, entre los que se encuentra el modelo m-6, Movimiento de consumidores baja-alta.

La tramitación de este documento puede efectuarse por la persona interesada, en la oficina donde está censada; por otra persona mayor de 18 años; o a través de la Oficina de Registro de Consumidores (Oficoda) donde se está solicitando el trámite, especificó.

La disposición precisa que este modelo puede ser enviado por vía digital a la oficina receptora o presentado en papel, y el término para recibir respuesta no puede exceder de cinco días hábiles.

En el caso de las personas que refieren no haber estado nunca censadas, deberán –además de otros datos– aportar una declaración actual de su situación personal, incluyendo las causas de por qué no están registradas en la Oficoda, el tiempo que llevan sin censo y la dirección particular anterior a la residencia actual.

Una vez cumplidos los requisitos establecidos para cada caso, la Oficoda emite vales pilotos aprobados por el administrador de la oficina, para todos los productos normados de la canasta familiar normada, que incluye cárnicos, huevo, leche, aseo e higiene, los que se diferencian con la palabra covid.

«A los consumidores implicados en el presente procedimiento, se les otorga una libreta de abastecimiento excepcional, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, marcada con la palabra COVID en la primera página».

Mediante la libreta excepcional, las personas también podrán recibir el pan, a las 72 horas posteriores a su emisión.

De igual forma, tendrán acceso a los productos controlados que se han incorporado a este mecanismo de distribución, como el jabón de tocador y de lavar, el detergente, la crema dental y otros que se ha decidido agregar territorialmente, y que están contenidos en la libreta, como los cigarros, señaló Díaz Velázquez, quien aclaró que en este proceso no se incorporan los combustibles domésticos.

En todos los casos, de comprobarse información no verídica, según lo certificado, se procede a cancelar la libreta y se notifica al jefe de núcleo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yanelis Marzo Herrera dijo:

81

14 de diciembre de 2021

12:01:23


Buenos días, por favor usted me puede ayudar a entender una parte del artículo que en mi municipio Moa me dicen que yo no sé interpretar. Fui a la oficoda a solicitar la libreta de forma excepcional porque vivo en una vivienda que está en construcción por más de 10 años y me dicen que entendí mal. Entre más leo el artículo pienso que estoy entre los que residen en una vivienda y no cuentan con el habitable que es mi caso. Saludos.

Taimi marrero salas dijo:

82

14 de diciembre de 2021

21:54:39


Con el cambio d direccion y la resolucion de planif fisica acreditando que la vivienda esta en construction pero se vive en ella nos Dan la libreta

Taimi marrero salas dijo:

83

14 de diciembre de 2021

21:57:28


Soy de marianao. Con el habitable puedo hacer el tramite de la libreta. Por favor so es asi. Informencelo a Las oficodas

Yonaika Cutiño Cutiño dijo:

84

25 de enero de 2022

09:27:35


En mi embarazo un vecino me puso en su libreta para que mi bb ni perdiera la canasta pero ta no me quiere en su libreta y estoy en trámites para el habitable. Pregunto: hay alguna ley en oficoda que respalde a mis niños en este caso

Yonaika Cutiño Cutiño dijo:

85

25 de enero de 2022

10:26:32


Por favor espero me respondan : tengo 2 niños y el vecino me ha dado la baja de su libreta. Hay alguna ley que me respalde por los niños? Como obtengo la canasta básica? Adonde debo dirigirme o que debo hacer?

Alexey Manzur dijo:

86

20 de febrero de 2022

05:46:53


Saludos Mi problema es q mi esposa y yo somos d Santiago d cuba, ella está en estado, pero tenemos la dirección d aquí d la Habana, nuestra casa no tiene propiedad, pues vivimos en una zona insalubre, ella estudia medicina y yo trabajo en un centro d elaboración, m pueden decir si puedo obtener la libreta d canasta básica y los trámites q debemos hacer, cualquier ayuda, muchas gracias

Dulce maría Vélez dijo:

87

31 de mayo de 2022

07:25:10


Vivo en boyeros hace 5 años con mi madre con alzheimer. Ya me es imposible trasladarme a pinar a buscar mis mandados. Ya que vivimos ella y yo sola. Yo con 56 años y ella 78 y portada por su enfermedad.. Que puedo hacer si no tengo el habitable . Para poder comprar mis mandados en mi área

Yoannis dijo:

88

10 de agosto de 2022

16:17:50


Cómo hacer trámite por primera vez.

Dailys Rubido González dijo:

89

17 de agosto de 2022

12:58:28


Hola, mi inquietud es la siguiente: he comprado una casa, pero en la tarjeta de abastecimiento aparecen la familia que me vendió la casa y la familia que le vendió anteriormente, esta tarjeta tiene hasta contrato de gas, yo no quiero nada que no me pertenezca, solo quiero mis derechos, en mi núcleo con mis dos hijas, porque debo arrastrar con personas que no conozco, cuáles son mis derechos, qué puedo hacer...apenas hay espacio en esa libreta para mis dos hijas y yo.Espero un comentario, una guía de que debo hacer

Marlenis Nunez Rosales dijo:

90

12 de diciembre de 2022

12:20:06


Mi hijo vive en La Habana, con dirección de allá. Pero tiene su censo en Niquero. Puede hacer los trámites de baja, vía digital. Y le autorizan su libreta.

Marlenis Nunez Rosales dijo:

91

12 de diciembre de 2022

12:21:57


Yo resido en la Habana pero tengo mi cuota en Oriente,vque hacer para realizar los trámites y adquirir una libreta.

Adrianis Martínez Zambrano dijo:

92

24 de enero de 2023

21:19:53


Buenas soy madre de tres niños menores d edad 7años uno 1año otro 1mes la más pequeña . Estoy en una libreta d Favor q me puso un vesino el cual venderá su casa con su libreta por q se irá del país legal mente y nececita q me de de baja yo y mis 3niños .vivo sola pero mi casa no tiene propiedad q hago para adquirir una libreta para mí y mis 3hijos

Anisbel dijo:

93

10 de abril de 2023

20:52:53


Sé que ya no estamos en tiempos de cuarentena pero actualmente vivo en un lugar pero la tarjeta en que estamos mi familia y yo no es en dónde vivimos por lo que tenemos que viajar lejos, quiero saber si tengo alguna posibilidad de solicitar una tarjeta de abastecimiento,

Nagybe Madariaga Pouymiro dijo:

94

10 de abril de 2023

22:14:21


Y en el caso de familias que tengan diferendos por problemas de convivencia, o litigios y que viven en la misma casa y no se llevan bien. Se podría solicitar una libreta de abastecimiento para aliviar a los propietarios de tener que soportar las cosas de sus convivientes?

yuneisi dijo:

95

9 de enero de 2025

15:23:35


Mi hijo es propietario de una vivienda pero es menor de edad y esta representado por mi. pudiera yo sacar la libreta de su casa poniéndonos es el núcleo el y yo.