ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
TuEnvioHabana surte de 2 000 a 3 000 combos diarios, pero posee capacidades para almacenar hasta 60 contenedores de mercancías. Foto: Cortesía de Cimex

Los desarrolladores de la plataforma cubana de comercio electrónico TuEnvio, informaron este lunes que debido a los niveles de congestión que ha presentado la plataforma, se tuvieron que ajustar los horarios haciendo un monitoreo de los momentos picos.

En su canal oficial en la red social Telegram, precisaron que esta medida «nos ha llevado a vender de manera dispersa las tiendas hasta altas horas de la noche, avisando en periodos entre 15 y 20 minutos».

Para comentar las causas que conllevaron a esta medida, señalaron que adicionalmente al tráfico que de forma normal maneja la plataforma (por encima de 1 Gb), «en los últimos días ha existido un aumento considerable de tráfico de tipo TCP SYN FLOOD que nos ha propiciado mucha inestabilidad en los servicios, para ello se han tomado un grupo de medidas y reportado a las autoridades competentes el origen de los mismos».

Por la pandemia de la COVID-19, añadieron, varias tiendas comenzaron a adelantar su horario de salida debido a las restricciones de movimiento, y estaban coincidiendo entre las 9:00am y las 11:00am, lo que generaba un gran tráfico en la plataforma.

Precisaron que nuevas aplicaciones y bots que han salido causaron «colas» en los procesos de peticiones, a lo que se suma el actuar inconsciente del uso de autoclicker, que lanza peticiones en intervalos más cortos que lo que demora la respuesta y para ello, se están aplicando medidas técnicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmayyl dijo:

1

19 de julio de 2021

18:34:25


Habana lleva 10 meses en operación, hace solo3 unos 5 días es k está brindando información a pesar de la cantidad de veces se le ha pedido ser comunicativos. La transparencia que pide el gobierno no va con Tuenvio, hacen lo que entienden y ya

Miriam Fernandez dijo:

2

19 de julio de 2021

19:12:12


Propongo que se reajuste el horario, para elegirnos por elpues de la actual forma tienes que estar conectado el dia entero

Antonio dijo:

3

19 de julio de 2021

21:32:24


En lo personal pienso se trata de un problema viejo con rostro nuevo. El origen es una deficiente infraestructura que hay que resolver si se quiere brindar el servicio con la calidad requerida. Por eso han nacido diversidad de aplicaciones para comprar por Tu Envio, su uso y el del autoclick está dado por la ineficiencia del servicio web tan necesario en estos tiempos de pandemia.

Joaquína dijo:

4

19 de julio de 2021

22:29:09


No discrepo con este articulo, es cierto, hay uso de diversas aplicaciones por parte de usuarios y se utilizan otras vías que afectan el sistema electrónico, pero también es cierto que desde mucho antes existió irregularidades en TuEnvio y sin querer justificar esto llevo a que los clientes en su afán de comprar buscarán cualquier otra vía. Por otro lado debo decir porque soy afectada, desde el 18 de junio no logro comprar ni ver 1 combo dado el error del servidor que no se le da la explicación adecuada a la población que utiliza este comercio electrónico, he escrito a atención al cliente sin recibir respuesta. El sacar combos a cualquier hora ha traído por consecuencias insatisfacciones Tenemos muchas necesidades y no es un secreto pero tuenvio se ha convertido en un problema más para los clientes, es pérdida de tiempo, de megas, anciedad y sobre todo malestar social. Por favor cuidemos de este magnífico medio de comprar lo necesario.

Erick E dijo:

5

19 de julio de 2021

22:52:28


Deberían fiscalizar el manejo informático de esta plataforma, plagada de irregularidades. Es imposible conectarse con el servidor y tan siquiera ver los combos, al menos en las tiendas en La Habana. A otros le dan acceso a entrar pero después se les niega la posibilidad de pagarlos. Es imposible que algunos, un 2% refierancomprar frecuentemente y otros que no puedan acceder nunca. Este mecanismo de Cimex ha ido de mal a peor y la población ha denunciado continuamente irregularidades. Alguien debe auditar y controlar esto.

Jose dijo:

6

19 de julio de 2021

22:55:31


El servicio de esta plataforma es irregular y poco transparente, casi siempre los mismos son los que pueden comprar y se ha permitido que aplicaciones de terceros de pago como La Pesca, Comprando en Cuba y Compra Fácil continuamente colapse los servidores y no permitan la entrada de las personas que desean acceder directamente a TuEnvio. Esto hay que ordenarlo, pues se presta al mal manejo, descontrol y reventa de combos.

Maria Elena Padrón Medina dijo:

7

19 de julio de 2021

23:56:23


Creo que se deben de tomar medidas para que todos podamos recibir los servicio de Tu Envío y nos facilita la compra para los trabajadores que no tenemos tiempo para las grandes colas y para toda persona vulnerable.

Jordany dijo:

8

20 de julio de 2021

00:34:24


Tu envío para mí en estos momentos tiene insatisfecho a la gran mayoría de sus usuarios,las cosas hay que hacerlas bien,devido a la falta de insumos en la tiendas más personas se han sumado a esta modalidad de compras,deberían de crear una infraestructura que pueda soportar todo ese tráfico,tienen que estar preparados para todo lo que pueda venir. Cambien lo que tengan que cambiar y si el personal es incompetente también cambien lo Hay mucha desinformación entre la plataforma y los clientes Algunas tiendas lo hacen muy bien en cuanto a brindar información a sus clientes y creo que todas deberían de ser así,es su trabajo y lo tienen ,lo tienen que hacer bien ,para eso se les paga un salario

Ernesto dijo:

9

20 de julio de 2021

07:26:49


Que hagan una aplicación oficial de TuEnvio para comprar

Armando dijo:

10

20 de julio de 2021

08:04:06


Más bien tu envío ,ha tenido afectaciones todo el año....el llegar a la efeciencia sigue siendo tarea pendiente

almachete dijo:

11

20 de julio de 2021

10:02:22


Era de esperar, con el apagón de internet que hemos sufrido últimamente producto de las manifestaciones, pero pienso se podría evitar dejando la intranet nacional funcional, porque en definitiva tuenvio funciona con los datos nacionales, me impresiona seria mas inteligente, en definitiva las arrea wifi tienen internet internacional, es decir que hay un salidero del cierre.

Jorge de la Rua dijo:

12

20 de julio de 2021

11:00:59


Realmente no está funcionando este sistema de tu envío envío. Es mejor que los productos lo distribuyan por las tiendas y así se podrá comprar.

Leicy dijo:

13

20 de julio de 2021

13:44:39


Hace falta que se una vez se resuelva la situación de tuenvio para que se acabe el delito también es está variante de compra, somos much o s que comprobamos para nuestras familias y h oy ya es uno imposible siquiera entrar al sitio. Realmente como lo veo es la herramienta para volverse loco.

@Daniecita dijo:

14

20 de julio de 2021

16:53:18


Por favor ya es insostenible esta situación las tiendas no venden a un horario fijo tienes que estar gastando megas . Que no sabemos porq para una compra que es nacional tengamos que comprar datos internacionales por obligación. Que no te dejan autenticar en la plataforma aunq te piden que la utilicen para comprar oficialmente obviando las aplicaciones que además hubo que pagarlas. Que ya ko se sabe que es mejor o peor si hacer colas a espensas de contagiarte o enfermarte mentalmente por los cambios de tu envió. Detengámonos a pensar ¿ Es ineficiente la propuesta de compras virtuales en cuba para los cubanos que dependemos de ella ? Pues si mientras más crece los usuarios más ineficiente es y siempre buscando culpables al problema cuando no son las pasarelas son los autoclicks es problema es que no acaban de encontrar soluciones que ayuden a sus usuarios . Gracias

Rubén Alejandro dijo:

15

20 de julio de 2021

17:20:47


Yo lo que no entiendo es como es posible que no se logre dar tan siquiera un paso para alante, siempre empieza bien las cosas y según pasa el tiempo todo va a peor considero que lo primero debería ser una inversión en los servidores y garantizar una logística y trabajar de una forma sería y responsable gracias

Ana Belkis Mursuli Gonzalez dijo:

16

20 de julio de 2021

18:15:47


Hola buenas tarde,no sé que es lo q pasa pero hace meses no puedo comprar y soy vulnerable ya no puedo salir hacer colas me esto ayuda siempre me da error.gracias

Usuario dijo:

17

20 de julio de 2021

18:57:27


Lo real es que tuenvio, de eso solo tiene el nombre, es una real falta de respeto, no hay manera de empatarse con la verdad con esta supuesta tienda virtual. Son muchas las cosas que tienen que mejorar para verdaderamente satisfacer a sus clientes que en la actualidad tendrá uno de los % de satisfacción más bajos de los que he visto (a pesar de que no publican datos). Deberían ampliar las cadenas que ofertan este tipo de servicio para la red nacional, o acaso TRD no puede tener tiendas virtuales con ventas en CUP, Caracol, Artex,??? por favor amplíen al menos en cadenas ya que toda la carga de este tipo de ventas la lleva Cimex y no satisface. La intención es buena pero como siempre pasa en nuestro país, sin que nadie se moleste, es que las cosas empiezan bien, y después no hay forma de sostenerla en el tiempo. De calidad, garantía, de satisfacción y protección al cliente seamos sinceros es imposible hablar. Como una antigua cliente de tuenvio, digo antigua no pq quiera sino pq hace meses que no puedo ni acceder y menos comprar, pido por favor que se revice este tema y dicha revisión llegue a un resultado final... que tuenvio sea algún día algo de lo que estar satisfechos. Saludos y buenas tardes.

Joge morejon dijo:

18

21 de julio de 2021

18:34:09


Hace varios meses que no puedo ni autenticarme en ninguna de las app que tengo para comprar y si lo logro aparece error503 o sea se gastan datos(dinero)y al final es por gusto .Otr cosa si una tienda abre a las 8:00am como es posible q a las8:01ya no existan productos,no existe un servidor capaz de generar tantas ordenes en solo un minuto.A la hora de realizar el pago deberia dar suficiente tiempo al cliente ya q se sabe todos los problemas q tiene la red,y no es justo q despues de gastar tantos datos(dinero)y tiempo simplemente se sacan los productos del carrito y pierde todo el cilente

Liuba Corella dijo:

19

22 de julio de 2021

14:31:06


Hola, fui de las personas que recomendaba Tu Envió a todas las personas que me preguntaba. Llegué a comprar varios combos para mi familia. Considero que en estos momentos ya deben de buscar otras plataformas de ventas online, Tu Envio dejó de ser util y funcional. Existe un grupo limitado de personas que están comprando y ya es un poco evidente que se ha perdido la protección. Montas en el carro y lo bajan, sale en mantenimeinto, no hay horas fijas, no hay seriedad en ninguno de los horarios, ni tampoco garantía de que puedas loguearte a ninguna hora ni a través de ninguna aplicación. Parece una mafia. Soy una trabajadora que hablo en nombre de los que no tenemos tiempo y apelamos a esta vía, que ya es un desgaste. Por favor, una respuesta real y concreta es lo que hace falta. Cuba tienen potencial para desarrollar otras plataformas. Está demostrado. Gracias.

Jeannette Valded dijo:

20

22 de julio de 2021

14:51:32


Buen día, soy usuarios desde los inicios pero en estás últimas semanas me es imposible comprar, cargo al carrito con dificultad y cuando logro comenzar el pago comienza aparecer una serie de errores en la plataforma que me es imposible realizar la compra, independientemente de lo difícil que se hace logearse, además de que el consumo de megabytes se ha incrementado, esto lo único que provoca es la inconformidad de los usuarios. Soy del criterio que es preferible que lo dejen en un horario específico pues de todos los miles de usuarios que están accediendo todos los días se congestiona el servidor y si sacan de poco en poco resulta pésima la compra al no ser que tengas otros mecanismos creados para realizar la,