ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ofrendas florales en homenaje a José Martí que fueron depositadas en su mausoleo del cementerio Santa Ifigenia Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.-El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dedicaron sendas ofrendas florales en homenaje a José Martí, que fueron depositadas en su mausoleo del cementerio Santa Ifigenia.

En Twitter, el Presidente cubano publicó durante la mañana «Para #JoséMartí el primer pensamiento este 19 de Mayo, 126 años después de su caída en combate y de su testamento político: impedir a tiempo, "con la independencia de Cuba", la expansión del imperio sobre las tierras de América». 

Para quien aquel domingo de 1895 legara un ejemplo de valentía y dignidad que perdurará siempre, se sumaron las flores en igual tributo a nombre del miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y del pueblo de Cuba, durante una ceremonia iniciada con una guardia de honor asumida por combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Los miembros del Comité Central del Partido, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, encabezaron, junto a integrantes del secretariado provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la reverencia ante la cripta cubierta por la bandera cubana que guarda los restos del Apóstol.

En tan sagrado lugar y observando las medidas dictadas ante la COVID-19 , los presentes, entre quienes además se encontraban jefes de las FAR y el Ministerio del Interior, y dirigentes de organizaciones de masas, colocaron flores en honores extendidos ante sus respectivos monumentos funerarios a los padres fundadores de la nación: Carlos Manuel de Céspedes, Mariana Grajales y Fidel Castro Ruz.

Siempre fieles al digno legado del Héroe cubano, José Martí Foto: Eduardo Palomares

A DOS RÍOS CON LA IMPRONTA DEL MAESTRO

DOS RÍOS, Granma.– En el sitio sagrado de la Patria que señaliza el lugar donde derramó su sangre –el 19 de mayo de 1895– el más universal de los cubanos, también se le rindió este miércoles sentido homenaje a nuestro Héroe Nacional, José Martí, al conmemorarse el aniversario 126 de su caída en combate.

Una ofrenda floral, en nombre de los jóvenes, fue depositada frente al obelisco de 10 metros de altura erigido en el lugar exacto de la caída en combate del Apóstol, por Federico Hernández Hernández y Francisco Escribano Cruz, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial en Granma, respectivamente.

En la conmemoración Dilberto González García, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia, resaltó el compromiso que entraña para las nuevas generaciones de cubanos mantener vivo el legado del Maestro en la continuidad de todos los procesos emprendidos por los estudiantes y bisoños trabajadores.

Las nuevas generaciones de cubanos no dejarán de mantener vivo el legado del Maestro Foto: Mailenys Oliva Ferrales

Dijo que ser martiano hoy no puede ser una consigna vacía, y mucho menos «cuando los enemigos intentan socavar la unidad del pueblo y enfilan sus cañones contra nuestra sociedad», remarcó.

Durante el acto, también se recordó con versos y canciones al amigo sincero, y se repasaron fragmentos de su obra literaria Abdala, como necesario referente para enfrentar las batallas cotidianas que libra la Revolución en defensa de su soberanía.

En la ocasión, el joven cantautor granmense Reynier Velázquez Álvarez (Teniente Rey) y el consagrado músico y director de la orquesta Original de Manzanillo, Wilfredo (Pachi) Naranjo Verdecia, fueron reconocidos con el Premio Joven Patria, que otorga el Movimiento Juvenil Martiano a propuesta del Buró Nacional de la UJC a quienes realzan con su obra la impronta del Apóstol.

Asimismo, les fue entregado a varios jóvenes destacados el carné que los acredita como militantes de la UJC.

Al acto asistió también Marisol Fuentes, secretaria del Sindicato Nacional de las Comunicaciones, y otras autoridades del Partido y el Gobierno en el municipio de Jiguaní, así como una pequeña representación de estudiantes.

Una ofrenda floral fue depositada frente al obelisco de 10 metros de altura erigido en el lugar exacto de la caída en combate del Apóstol Foto: Mailenys Oliva Ferrales

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edel Zaldivar Marrero dijo:

1

19 de mayo de 2021

16:43:31


El pensamiento antimperialista, humanista, latinoamericanista e independetista de José Martí no murió en Dos Ríos, vive y se dignifica en el corazón y la obra de los cubanos. Esta Revolución sguirá siendo martiana y fidelista.