ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ayer 5 de abril inició en esas provincias orientales la siguiente etapa de ensayos clínicos, con la aplicación de la segunda dosis de Abdala, candidato que cuenta con un esquema corto de vacunación de tres dosis en un intervalo de 28 días (0, 14 y 28). Foto: BioCubaFarma

En apenas diez días concluyó, en los municipios cabeceras de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, la aplicación de las primeras dosis y, por ende la captación de los 48 000 voluntarios, de los ensayos clínicos Fase III del candidato vacunal Abdala, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Este 5 de abril inició en esas provincias orientales la siguiente etapa de ensayos clínicos, con la aplicación de la segunda dosis de Abdala, que cuenta con un esquema corto de vacunación de tres dosis en un intervalo de 28 días (0, 14 y 28).

Para aclarar inquietudes y precisar algunas cuestiones acerca del candidato vacunal Abdala, en la Fase III de ensayos clínicos, la doctora en Ciencias Miladys Limonta, Gerente de Proyectos de candidatos vacunales del CIGB, compareció en la conferencia habitual del Ministerio de Salud Pública.

- ¿Se han reportado casos positivos a la COVID-19 durante el desarrollo de los ensayos clínicos Fase III de Abdala?

Se han reportado 12 personas con PCR positivo a la COVID-19, después que recibieron la primera inmunización. Por eso se recalca tanto en la importancia de mantener el cuidado porque estos voluntarios, una vez que se enferman, salen del ensayo y no aportan al estudio de eficacia, que es lo que se quiere evaluar una vez finalizada las inmunizaciones.

Es decir, la eficacia se evalúa con aquellos que recibieron las tres dosis y no enfermaron.

- ¿Se puede reactivar el candidato vacunal Abdala?

Sí. Esa es una de las ventajas que tienen las vacunas de subunidad, que es la plataforma del candidato vacunal Abdala. Por tanto, es posible reactivarlo.

- ¿Se ha demostrado la seguridad de Abdala?

Hasta el momento se ha demostrado que el candidato vacunal es seguro. A partir de las evaluaciones que se han hecho durante los estudios clínicos Fase I y II, y ahora Fase III, se ha podido verificar la seguridad de Abdala.

- ¿Se está utilizando el Tiomersal (o Timerosal) en la composición del candidato vacunal Abdala?

Sí se está utilizando porque el Tiomersal es un componente importante para las multidosis, y se precisa emplearlo en las vacunas. No obstante, debido a que existe un reporte de personas alérgicas a este aditivo, estamos pensando en hacer una producción sin Tiomersal, en formato monodosis. Por lo cual, en su momento se avisará y se hará la convocatoria.

- ¿Se está trabajando en la posibilidad de un ensayo clínico en el grupo de edad de menores de 18 años?

La dirección de ensayos clínicos del Centro está trabajando en el protocolo que se va a presentar a la autoridad reguladora, con un esquema que pueda ser utilizado en las edades pediátricas, incluso en menores de cinco años.

El protocolo se tiene que presentar primero a la autoridad reguladora para después proceder al inicio del ensayo clínico.

- ¿Es necesaria una característica especial o específica para vacunar en las zonas montañosas de nuestro país con el candidato Abdala?

Para nada. Este candidato vacunal es similar a la vacuna Pentavalente, a la de la Hepatitis B; es decir, contiene la plataforma tecnológica que se utiliza para las demás vacunas. Por lo tanto, podemos llevarla a la montaña manteniéndola a una temperatura de 2 a 8 grados, algo que es perfectamente posible.

- ¿Pueden ser inmunizadas con este candidato vacunal aquellas personas con comorbilidades o que tengan algún tipo de infección en el momento que vayan a ser vacunadas?

En el ensayo clínico que estamos desarrollando, las personas con comorbilidades (diabetes, hipertensión, entre otras) no controladas, no pudieron ser incluidas. Al contrario, aquellas que presentaban alguna comorbilidad controlada, sí pudieron introducirse en el estudio.

Una vez que el candidato se apruebe por la autoridad reguladora, esas personas que están consumiendo antibióticos o presentan cuadros febriles o infecciosos no deben ser vacunas.

Esto ocurre también con las otras vacunas (las que se encuentran en ensayos y las que ya están autorizadas). Un sujeto que se va a inmunizar con un antígeno ya registrado, si tiene algún proceso infeccioso, debe posponer la vacunación.

- ¿Pueden ser vacunadas con Abdala las personas que están usando Nasalferón?

Las personas que forman parte del estudio clínico no deben usar Nasalferón. Una vez que la vacuna esté aprobada no importa si está utilizando este medicamento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Grisel Rodríguez Castro dijo:

201

3 de agosto de 2021

10:01:33


Buenos Días Quisiera saber si tomando nutriforte se puede poner la vacuna Abdala? Gracias

Grisel Rodríguez Castro dijo:

202

3 de agosto de 2021

10:31:05


Quisiera saber si tomar 3 nutriforte diarios durante el proceso de vacunación con Abdala puede disminuir la efectividad de la vacuna? Por favor espero su respuesta Gracias

Carlos Mustelier Medina dijo:

203

4 de agosto de 2021

11:29:27


Buenas, quisiera que me respondan a mi inquietud con respecto a la vacuna Abdala, yo me puse la primera dosis y tengo miedo seguir poniéndome las demás, soy una persona aparentemente sano y hasta ahora no he padecido de ninguna enfermedad. Me dio unos escalofríos súper fuertes y unos mareos que eran como que si me desconectaran de momento no se si me hago entender, o sea como si fuerse una maquina y me encendieran y apagaran de momento así fue casi dos días consecutivos, en mi vida me ha dado mareos, eso me ha preocupado. Quiera saber si eso es propio de la vacuna que me haya dado esa reacción Gracias.

Damisneidis Estrada Labrada dijo:

204

4 de agosto de 2021

13:43:49


Hola, puede una persona con hepatitis ser vacunada con addala.??

Yisel Sánchez Urquiola dijo:

205

5 de agosto de 2021

07:46:51


Hola, necesito saber cuántos días pueden durar los efectos adversos de la primera dosis de Abdala. Gracias.

Isory Rivero Molina dijo:

206

5 de agosto de 2021

11:22:08


Quisiera saber porq el lunes fuy vacunada con adala y el martes me a salido un catarro y malestar

Maria de los ángeles dijo:

207

5 de agosto de 2021

11:24:11


Que tiempo debe esperar .pata ser inmunizada, una persona que haya padecido una infección no covid qy que no haya requerido antibiótico

Odalys dijo:

208

7 de agosto de 2021

19:26:58


Qué sucede se vacuna sin tener conocimiento que tiene dengue?

María Elena Martinez Guillen dijo:

209

8 de agosto de 2021

23:39:50


Quisiera saber si es correcto que un médico para aprobar que su paciente se vacune con addala,debe guiarse por un resultado de PCR estadísticamente si ya la persona había pasado covid segun los síntomas que presentaba ,pero al realizarl la prueba después de 17 dias,está le dió negativo.

María Elena Martinez Guillen dijo:

210

8 de agosto de 2021

23:56:10


Quiero saber que consecuencias puede traer a una persona que se puso la vacuna y había tenido la covid 19.Gracias de antemano

MAIKOL Michel dijo:

211

11 de agosto de 2021

21:41:19


¿Puede una persona vacunada con Abdala con sus tres dosis transmitir la enfermedad a otras personas ? Por favor necesito la información urgente.

Oslaidy Liria Penso dijo:

212

13 de agosto de 2021

09:31:02


Hola tengo una duda. Personas que ya hayan tenido el virus de la covid 19 pueden ser vacunadas con abdala?

Natali dijo:

213

14 de agosto de 2021

21:26:54


Buenas tengo una duda enferme de la gargante y estoy tomando antibióticos específicamente asitromicina y quiero saber si me puedo vacunar mi 3ra dosis este viernes 20 de agosto

Reynaldo dijo:

214

15 de agosto de 2021

09:01:34


Puede una persona con dos dosis de Abdala ser vacunado con otra vacuna?

Rosa Amalia Irarragorri Gil dijo:

215

15 de agosto de 2021

12:38:51


Necesito ayuda,el 2/8 mi esposo y yo recibimos 1era dosis de Abdala,el 9/8 el comenzó con tos seca, garraspera y febricola,no empeoró al día 4 se le hizo pcr y en espera de resultados,al día 7 solo tiene tos con escasa flema y se siente bastante bien, una febricola o dos de 37,6,al día 7 no ha tenido febricola,aún sin resultados de pcr,la sgda dosis toca mañana 16 se puede vacunar? Sdos y gracias

Baby dijo:

216

15 de agosto de 2021

18:37:53


Desde que a mí esposo y a mi nos vacunaron con Abdala tenemos problemas respiratorios, mi esposo de 71 años y yo 61 a mi esposo le dió fiebre y catarro, aún no nos recuperamos, y yo tenemos 14 días de que recibimos la tercera dosis, doy este dato, no a forma de crítica, sino con objetivo de buscar mejoras. Gracias. Atte. Baby

Baby dijo:

217

15 de agosto de 2021

18:51:06


Buenas tardes. Tengo una hermana que padece esclerosis múltiple y es hipertensa , quiciera saber si puede vacunarse con Abdala,? Por favor, si pueden responderme, pues está a tiempo pues ella vive en senado, municipio minas provincia Camagüey, y allá en senado aún no están vacunando a la población. Gracias. Saludos.

Roxana Almeira Martínez dijo:

218

16 de agosto de 2021

07:41:23


Buenos días, las personas que han tomado prennisona pueden ponerse las dosis de Abdala ?

Damisela Rodríguez vera dijo:

219

16 de agosto de 2021

20:22:24


Buenas noches mi hija tiene 20 años ya se puso la dos primeras vacuna pero ella refiere que desde la primera dosis su lengua se le entumese ,ella es alérgica y alérgica a la penicilina esto puede influir bueno por necesito su respuesta gracias

Juana María dijo:

220

18 de agosto de 2021

10:29:37


Puedo ponerme la segunda dosis de abdala si estoy tomando antibioticos, si tuviera que esperar cuantos días debo esperar al finalizar el tratamiento?